Jump to content

Mostrá tus Oculares


criswille

Publicaciones recomendadas

Excelente!

Sana envidia. Sólo tengo los Super que vienen con el Sw 150 y un UWA Planetary 4mm que todavía no lo he aprovechado al máximo.

Gracias por la reseña ya que hace varios días que llueve/llovizna y no puedo sacar el telescopio, con esto me entretengo.

Saludos

  • Like 1
Enlace al comentario

magnifico post, muy instructivo, asi aprendemos mucho todxs, gracias Cris, yo solo puedo poner una fotillo de mi "maletin" que ando adaptando para guardarlos ahi jajaja, y comentar miss breves experiencias con ellos, ya voy apreciendo las diferencias entre unos y otros y puedo decir que de todos los que tengo el GSO superview de 15mm 70º me parece espectacular en todas las situaciones y no es un ocular muy caro, con el obtengo 80x que puede parecer poco pero incluso anoche viendo jupiter a esos aumentos ya veia bandas de la atmosfera y una nitidez muy buena (al menos para mi ojo inexperto jajaja).

otro que podria reseñar en un 20mm que compre por ebay a muy buen precio, da 68º y ciertamente le pega unas patadas el 25mm superploss que viene con el telescopio que supuestamente no es malo, pero este 20mm me gusta mas, mas campo y buena luz, el celestron xcel-lx es un 5mm que he usado poco (me da 240x y ya se pasa muchas veces por tema de seeing), es bueno y comodo pero no se si realmente justifica lo que vale... lo podria comprar con el SW 8mm WA que cuesta casi un 50% menos, en contra del SW decir que es mas incomodo de usar, no mucho,pero cuesta mas encontrar la postura para no sufrir "apagones" al mover el ojo, en fin es solo la opinion super novata pero que podria servir a quiines como yo estan empezando a elegir mejor los oculares y no gastar sin necesidad como creo que me ha pasado a mi por ansioso jajaja

 

959762837_WhatsAppImage2019-04-16at10_39_32.thumb.jpeg.9719ce9fcfeeacaa5a154811b088d1bb.jpeg

 

 

 

 

Editado por jordix
  • Like 7

Oculares: TS 28mm 82º 2", Baader Morpheus 17,5mm, 12,5mm, 9mm, 6.5mm, Meade HD60 4,5mm, SW Nirvana 16mm 82º, Barlow telecentrica Explore Scientific 2x

Filtros: Baader Solar Continuum, Optolong Skyglow, CLS, UHC y OIII, Polarizador variable y colores: #80A, #82A, #12.

Enlace al comentario

Lindos oculares jordix, esta bueno ver los que se usan afuera de nuestro país ya que tienen mas variedad y a precios a los que pueden llegar. De a poco se va armando la colección. Yo ando en esto hace como 30 años y han ido cambiando las tecnologías. Cada tanto renuevo, compro alguno para probar o encuentro alguno viejito que no se puede dejar pasar. Gracias por tu reseña.

 

saludos

Enlace al comentario

Muy buena iniciativa y lindas colecciones de oculares.

 

hace 14 horas, criswille dijo:

El 25 mm es muy útil para la cazar objetivos planificados, con rendimiento muy favorablemente en comparación con el TV Delite equivalente. 

 

Me llamo la atención esto. No hay focal equivalente de DeLite. La focal más larga es de 18.2 mm

 

Saludos!

Enlace al comentario

Acá van mis oculares. 

 

oculares.jpg.ce951c5d7e45e8d993b90032e732146b.jpg

 

Mi aproximación al tema oculares es tener pocos pero de buena calidad. Esta bien podría ser mi colección final.

 

Con mi 8 f6 y refractor 80/400 cubren un rango de 16x, 4º TFOV y 5mm de pupila de salida hasta 240 x con una pupila cercana a los 0,8 mm (la mínima deseable para mí)

 

Explore Scientific 24 68º: Un "spa" para el ojo. Gran eye relief, contraste y excelente corrección fuera de eje. Un placer recorrer grandes zonas del cielo con este ocular. Este invierno espero usarlo en cielos oscuros con el 80/400 para recorrer el centro galáctico con sus nubes de estrellas y nebulosas oscuras.

 

Tele Vue DeLite 7 y 5 mm: Dos verdaderas joyas para lunar y planetaria. Son la versión moderna de los Radian, 20 mm de eye relief y 62º de campo. Según Paul Dellechiaie su diseño surge de línea Ethos - Delos. Realmente muy buenos oculares (aunque un poco mañeros al principio con el posicionamiento del ojo).

 

Star Guider Dual ED 12mm: Lo compré para reemplazar al conjunto DeLite 18.2 mm y Tele Vue Barlow x 2... para mi gusto tenía demasiada guita invertida en oculares. No me defraudó, aunque no me sorprendí, muchos lo dan como el mejor de la serie. Elegí este rango de aumentos para poner al eslabón más débil porque para mí es el área menos crítica (no lo uso para planetaria ni para grandes campos)

 

Saludos!

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editado por javier ar.
  • Like 6
Enlace al comentario

Muy buen post Cris, se ve que estabas con ganas de escribir :-).

 

Yo muestro mi humilde, aunque muy buena a mi gusto, colección para mi Heritage: BST ED 25mm, BST ED 18mm y TMB Planetary II 6mm. Completa el set el barlow acromático de SkyWatcher que no sale en la foto. 

 

image.png.e508515e7660785c5c53552f7f41dc73.png

 

Los BST son muy cómodos de usar, el de 25mm me da una pupila de salida de 5mm y un campo real (TFOV) enorme, de 2,3° que para ver objetos extendidos o para buscar objetos es excelente.  El 18mm ya está largamente comentado en EP y entrega unas imágenes hermosas, es un todo terreno. 

 

Los uso mucho solos o en combinación con el barlow que quedan como de 12,5mm y 9mm respectivamente completando el rango de opciones. El 18mm + Barlow x2 me regala en algunos objetos como 47 Tuc, Omega Centauri o el corazon de Carina (sumando el filtro UHC), una postal muy bonita de ver. 

 

Un punto un poco molesto al agregar el barlow es que se alarga mucho el relieve ocular, no se si es correcto técnicamente lo que digo pero es la sensación que me da. Pero se soluciona gracias a la copa regulable de los BST, la extiendo al máximo y con eso desaparece el problema.

 

El TMB Planetary II 6mm lo uso casi exclusivamente para planetaria, sin el barlow me da 108x con una visión no muy grande pero bien nítida y definida de los planetas. Si la noche está buena le agrego el barlow regalando una vista espectacular de Júpiter y Saturno pero por poco tiempo ya que literalmente se ve como se va el objeto del campo y a los pocos segundos tengo que ajustar, dejar que deje de temblar, seguir observando.  También lo uso para ver nebulosas planetarias y el mes pasado en la noche mas estable que tuve y después de intentarlo durante meses, me regaló una vista del Homúnculo inolvidable. Por último ver la Luna por el, con o sin el barlow, es un espectáculo. 

 

También tengo los Super MA que trajo el Heritage y un Super Plossl 7,5mm que compre junto con el telescopio, ya no uso ninguno de ellos ni los llevo en la valijita.  No son malos pero están cubiertos por los otros. El SP 7,5mm lo usé muy poco ya que me resultaba muy incómodo de usar, aunque fue el primero que me mostró a Júpiter y Saturno y recuerdo esa noche, junto con mi esposa casi a las 5am, como una noche muy especial.

 

Saludos

Rody

 

 

  • Like 8

SkyWatcher Explorer 200p f/5 (Dobson con PushTo) - Oculares: BST 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: Acromático X2 - Filtros: O-III, UHC, Moon & Skyglow, Polarizador variable, #12, #23A, #56, #80A

Enlace al comentario
Justo ahora, criswille dijo:

Todos buenos Javier, raro que optaste por el BST de 12 y no por el de 18mm que me parece que es mejor.

 

saludos

 

Lo seleccioné por la magnificación/pupila de salida. De todas formas, creo que es el mejor de la serie, el 18 mm tiene ciertamente curvatura de campo, como bien mencionás vos más arriba. Aunque sobre gustos...

 

Saludos!

  • Like 1
Enlace al comentario
hace 23 minutos, RodyG dijo:

Muy buen post Cris, se ve que estabas con ganas de escribir :-).

 

Si Rody, andaba con ganas de escribir porque justamente esta semana tuve la oportunidad de comprar todo el set de los Edmund Scientific que son muy especiales aunque poco conocidos por aqui, asi que parafraseando a Rodry con sus Binos, me puse a escribir sobre todos los que tengo y dar pié a otros oculares o reseñas de usos de cada observador.

 

abrazo

  • Like 1
Enlace al comentario

 

Ufff Javier, que buen set de oculares !!!

 

hace 14 minutos, javier ar. dijo:

Mi aproximación al tema oculares es tener pocos pero de buena calidad. Esta bien podría ser mi colección final.

 

 

Tal cual, opino exactamente lo mismo. 3 o 4 de la mejor calidad que puedas comprar podes cubrir todo el rango, tanto de aumentos como de pupilas de salidas.

 

Algún día, no muy lejano espero, iré por ese dobson 8" ?

 

Saludos

Rody

  • Like 1

SkyWatcher Explorer 200p f/5 (Dobson con PushTo) - Oculares: BST 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: Acromático X2 - Filtros: O-III, UHC, Moon & Skyglow, Polarizador variable, #12, #23A, #56, #80A

Enlace al comentario
hace 1 hora, criswille dijo:

Si Rody, andaba con ganas de escribir porque justamente esta semana tuve la oportunidad de comprar todo el set de los Edmund Scientific que son muy especiales aunque poco conocidos por aqui, asi que parafraseando a Rodry con sus Binos, me puse a escribir sobre todos los que tengo y dar pié a otros oculares o reseñas de usos de cada observador.

 

 

A mí me parece excelente la iniciativa. Y felicitaciones por los RKE de Edmund Scientific, siempre me llamaron mucho la atención.

 

Saludos!

  • Like 1
Enlace al comentario

¿Oculares de 2" nadie tiene? . Alguien que cuente la experiencia de ver por ellos. 

 

Rody 

SkyWatcher Explorer 200p f/5 (Dobson con PushTo) - Oculares: BST 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: Acromático X2 - Filtros: O-III, UHC, Moon & Skyglow, Polarizador variable, #12, #23A, #56, #80A

Enlace al comentario

Muy buena idea y tremendo informe te mandaste de cada ocular cris!!

 

Éste es mi kit:

IMG_20190427_192305.thumb.jpg.1f3aedb13f75eeb759a6364ef9c758eb.jpg

 

Los Series500 son Plossl, los uso normalmente cuando armo el Daza 114/1000.

 

- El de 40mm es muy bueno, tiene un contraste bárbaro, nada que envidiar a los SuperPlossl.

- Los de 15mm y 10mm los uso para globulares y cúmulos abiertos.

 

El otro Kit, es el que uso a diario con el Heritage 130:

 

- El SuperPlossl 25mm, no hace falta explicar demasiado, es espectacular, tengo unos 26x y para cúmulos abiertos, nebulosas, y moverme haciendo salto de estrellas es buenísimo.

- El BST ED 8mm lo tengo hace poco tiempo, y, logrando 81x es impresionante para globulares y galaxias, y con el Telextender 2x da una imagen hermosa para planetaria a no tantos aumentos.

- Por último el SkyWatcher Planetary 5mm, hermoso para planetaria a 130x y, cuando la noche lo permite, con el Telextender 2x. Lo uso para Nebulosas Planetarias también, siendo muy cómodo y con un gran campo para los aumentos.

 

También tengo los super 25 y 10 que trajo el Heritage, y los Kellner que trajo el daza, pero no suelo usarlos.

 

Saludos

  • Like 5

Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com)
Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI

Enlace al comentario

Disculpen mi poco aporte y conocimiento amigos. Pero veo que esos oculares BST es una constante en varios de ustedes. Son de calidad media o alta?. 

Enlace al comentario

Hola Zero777

 

Los BST asi como los TMB para planetaria son de los mejores que se pueden conseguir por aqui. Seguramente ustedes en Chile tienen posibilidad de conseguir mas variedad de marcas importadas o estos mismos pero con marcas como Astro-Tech Paradigm Dual ED, Olivon 60° ED Wide Angle, Orion Epic II ED, Pentax XF, Telescope Service NED “ED” Flat Field.

 

saludos

Enlace al comentario

Hola Nico

 

El Telextender 2x funciona bien en el Heritage? es bueno saberlo porque algunos barlows había leído que no lograban foco en el Heri, buen dato y linda colección de oculares vas armando.

 

saludos

  • Like 1
Enlace al comentario
hace 7 horas, criswille dijo:

Hola Nico

 

El Telextender 2x funciona bien en el Heritage? es bueno saberlo porque algunos barlows había leído que no lograban foco en el Heri, buen dato y linda colección de oculares vas armando.

 

saludos

Hola Cris, funciona pero acortando un poco la focal, exactamente 1 cm. no es lo ideal, pero por el momento lo estoy usando solo para planetaria y la idea, en algún momento, es saltar al dobson 200 y ahí si se aprovecharía. De todas maneras, acortando y observando, tiene una calidad de imagen impresionante, para mi gusto, mejor que con el barlow 2x de celestron que me prestaron para probar.

Fue una oportunidad que no podía dejar pasar ja.

 

Saludos!

  • Like 2

Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com)
Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI

Enlace al comentario
hace 15 horas, RodyG dijo:

¿Oculares de 2" nadie tiene? . Alguien que cuente la experiencia de ver por ellos. 

 

Rody 

 

Yo tuve un Panoptic de 27 mm, hermoso ocular. La experiencia es igual a observar por cualquier otro ocular, solo que por el tamaño del field stop no entra en formato de 1,25. Se agrega la inconveniencia de tener que cambiar de adaptador cada vez que lo usás, y de que tenés que comprar filtros de 2" (y rueda de filtros si querés usarlos los ocus de 1,25 también). Un 24 mm de 68 grados maximiza el campo real en 

formato de 1,25 con un campo aparente muy inmersivo y agradable. Para mí es la mejor opción.

 

Saludos!

  • Like 2
Enlace al comentario

Buen post Cris, faltaba uno así en EP! Acá dejo un retrato de mi flia. de ocus:

 

IMG_20190429_040010601.jpg

 

Trato de cubrir todas las focales y en las que más me interesan, hacerlo con un buen ocu.

 

De mayor a menor: Plössl 32mm, ES 24mm 68°, BST 18mm, ES 11mm 82°, Plössl 10mm, Plössl 6.3mm, SW TMB 6mm, TV Delite 5mm y SW barlow achro x2.

 

El 32mm me da una pupila de casi 7mm por lo que esta destinado a objetos de bajo brillo superficial, por ejemplo, Cabeza de Caballo o Flama.

 

Con el ES 24mm busqué maximizar el campo efectivo en 1.25" para objetos extendidos o recorrer la Vía Láctea.

 

Algo similar, el BST 18mm pero a éste lo uso cuando quiero enmarcar mejor al objeto.

 

El ES 11mm es una belleza, da un campo muy parejo en los 82°, buena transmisión y color. Con una pupila de 2.3mm y x150, suele ser mi caballito de batalla cuando busco detalles finos en nebulosas, hundirme en algún cúmulo globular o pasear por galaxias.

 

Cuando perseguía la idea de "poco vidrio" usaba los Plössl 10mm y 6.3mm, que igualmente combinan muy bien con el barlow. 

 

Luego del Plössl 6.3mm quise observar un poco más cómodo a altos aumentos por lo que pasé al SW TMB II 6mm que por un largo tiempo fue mi ocu por excelencia para planetaria u objetos de espacio profundo como nebulosas planetarias, cúmulos de galaxias o quásares escurridizos. Si bien tiene dispersión entre otras cosas, por el costo es un ocular tremendo.

 

Por último, quise algo dedicado a altos aumentos que me permitiera hacer planetaria tanto como espacio profundo. Luego de leer mucho y como conté en otro post, el TV Delite 5mm vino al rescate. 

 

Saludos!!

  • Like 8

image.png

Enlace al comentario

Buenos óculos Leo, yo alguno he probado en tu telescopio y realmente con tu cañon la observación es impresionante, es difícil volver para atrás después de ver con semejante detalle.

 

abrazo

  • Thanks 1
Enlace al comentario

Hola amigos, paso a mostrar los oculares que tengo en este momento (he comprado y vendido unos cuantos!!!)

 

Celestron Plössl 32mm y Celestron Omni Plössl 32mm

Arranco ya con algo "raro". Sé que son comunes, lo raro es tener ambos!!! :D

Primero obtuve el Plössl 32mm con un barril distinto al estándar. Este ocular me vino en un set de filtros que compré usado por EP. La verdad, en la compra este ocular no me interesaba en lo más mínimo, pero resultó ser una gran adición. No sé de dónde salió ese barril, parece de alumino y tiene una rosca no estándar para filtros. Por este motivo (y porque encontré una oferta ridícula en Amazon) tengo un  Omni 32mm. En teoría los Omni (además de la extra facha) tienen los bordes de los lentes pintados de negro y otro coating, que se nota en las fotos (El Omni es más violáceo y refleja menos). También noté (recién) que el cuerpo del Omni es ligeramente más corto!

¿Porqué me quedo con ambos? Cosas de la vida jaja.

En fin, son excelentes oculares para objetos extensos de bajo brillo superficial o para usar con un OIII.

 

DSC03586.JPG.4a6de38ee6121101de95d4767e335c6e.JPG

 

DSC03587.JPG.a7e2b47a84f90a8e83d17f91352a9ddd.JPG

 

Starguider BST 12mm

Hermoso ocular, que la verdad ya no uso y pondré a la venta en breve. Tiene una gran relación calidad y precio. Junto con el 18mm creo que son los dos mejores de toda la serie.

 

DSC03581.JPG.2636153c92ffc8b186d7ebf8387d7e9f.JPG

 

Starguider TMBII 9mm

Sin dudarlo, el mejor de los TMBII. Un ocular que me dió inmensas satisfacciones en planetaria. Tampoco lo uso más (fue reemplazado por un ES que está más abajo). También será próximamente puesto a la venta.

 

DSC03582.JPG.e15a33a7f9bce7b3080883e3372afdfb.JPG

 

Baader Hyperion 24mm

Una mole de ocular de 68° de campo aparente, dando el máximo fov para 1.25". Lo compré en Viena y en su momento no lo revisé (vaya a saber porqué) y luego terminé teniendo muchos problemas ya que la pintura de los bordes de los lentes estaba despegada y me ensució todo el interior. Revisándolo se me desarmó en la mano ? y aunque lo limpié mil veces, nunca quedó perfecto.

De todas formas es un muy buen ocular, aunque en equipos rápidos se nota bastante astigmatismo y curvatura de campo. Reemplazado recientemente por un ES 24. Igual no lo voy a vender, ya es una cuestión sentimental! Algo curioso es que trae otra copa distinta tipo pétalo, bastante típico de Baader.

 

DSC03589.JPG.f5eaea648db53756f3957eb4a059e459.JPG

 

Starguider Telextender 2X.

Con el Mak siempre me pareció incómodo usar barlow, ya que alargaba mucho el relieve ocular. Este EXCELENTE ¿barlow? vino a solucionar eso. ¿Apocromático? de 3 elementos, es un lujo usarlo con cualquier ocular. En el Mak no tengo problemas para enfocar, pero en newtonianos observé que si no se tiene un enfocador de perfil bajo no llegás.

En este momento, lo tengo por las dudas que el seeing coopere y pueda exagerar con aumentos...

 

DSC03576.JPG.ff247b2ac54e28b0755700febc635975.JPG


Explore Scientific 24mm 68°, 14mm 82°, 8.8mm 82°

¿Qué puedo decir de este trío? Un lujo tenerlos. Empecé con el 14 que se lo compré hace unos años a @javier ar. y el año pasado terminé comprando los otros dos en un viaje.

El 24 es espectacular. Supera al Hyperion claramente. Desde que una vez @Leoyasu me lo prestó, sabía que en algún momento debía tenerlo. Está tan corregido que para un Mak es overkill.

El 14 me da 107x que son útiles para observar pequeños globulares, o cúmulos abiertos. También para probar cómo viene la noche con planetaria. Para la Luna es sensacional.

El 8.8 lo compré para planetaria, sin haberlo probado antes no me defraudó. Tiene una transmisión de los colores (al igual que toda la serie) suprema. Sólo por eso y por los 82° de campo aparente es que ya no uso más el TMBII 9mm.

 

DSC03575.JPG.4d2e464b055efa856f5cc93097317a2c.JPG

 

La verdad, por el momento no tengo pensado otra cosa. Para un Mak127 ya no se necesita nada más!!!!

 

Abrazos,

  • Like 9
Enlace al comentario

buff amigo... con esos oculares ES, como dirían aqui: se me hace el culo pepsicolaxD

Oculares: TS 28mm 82º 2", Baader Morpheus 17,5mm, 12,5mm, 9mm, 6.5mm, Meade HD60 4,5mm, SW Nirvana 16mm 82º, Barlow telecentrica Explore Scientific 2x

Filtros: Baader Solar Continuum, Optolong Skyglow, CLS, UHC y OIII, Polarizador variable y colores: #80A, #82A, #12.

Enlace al comentario
alfredo mario agustoni

Hola amigos, bueno, tanto escribir y se me borró el texto! ?

De derecha a izquierda, Meade QX70  grados, Meade UWA 14 mm 82 grados (2) ; BST 18 mm. 60 grados; Barlow Celestron Última ED 2x; William Optics 70 grados.

  • Like 1
Enlace al comentario

Qué lindo post te mandaste Cris.

Me vino cierta nostalgia de recordar los buenos momentos que pasamos con los amigos, disfrutando de tantos oculares conocidos personalmente. El ES de 11mm de Leo es una belleza (cualquiera que alguna vez quiera tener un cúmulo globular como si pudiera tocarlo, ese es el ocular). El clásico ES 24mm (yo tengo uno)... y la línea BST, con el 18mm (que no me desprendo nunca) y el 12mm, los mejores.

 

Perdón si no aporto por ahora algunas fotos. Solo no contuve la nostalgia.

 

En mi caja de oculares: ES 24mm 68º, TV 13mm 82º, ES 6,7mm 82º. TV Barlow 2x y 3x.

Mi carrera por oculares algún día volverá. Aún quiero tener algunos verde fluo más en la caja :mrgreen:, o por qué no, el increíble ES 16mm de 68º.

 

Saludos

  • Like 5

Javier Iaquinta

 

Enlace al comentario
hace 2 horas, alfredo mario agustoni dijo:

Hola amigos, bueno, tanto escribir y se me borró el texto! ?

De derecha a izquierda, Meade QX70  grados, Meade UWA 14 mm 82 grados (2) ; BST 18 mm. 60 grados; Barlow Celestron Última ED 2x; William Optics 70 grados.

Y parece que las fotos también, jaja.

 

Saludos

  • Haha 1
Enlace al comentario
alfredo mario agustoni
hace 2 horas, criswille dijo:

Y parece que las fotos también, jaja.

 

Saludos

si, salió en dos partes, es que lo estaba haciendo desde el celu, soy medio tronco con la tecnología..

Saludos!

Enlace al comentario

Hola Cris, muy buenos oculares! Van los que fuí adquiriendo con el tiempo:

TMB 2,5 / BST 3,2 / TMB 7 / BST 18 / BST 25 / Omegon Super Plöss 32 / super 25

(También tengo el super 10 y barlow 2x que vienen con el 150 pero no están en la imagen)

 

IMG_3698.thumb.jpg.69fc86be3e644a8fef03d0f10a0d8e4b.jpg

 

Como ya todos saben son muy buenos para comenzar en visual, realmente me dieron muchas satisfacciones, en especial el 18 y el 32 en espacio profundo, y el 3,2 y 7 mm en planetaria. Este set responde muy bien en (mi ya vendido) 150/750 y actual Heritage 130/650. (con el heritage uso el 7 mm en adelante)

 

Saludos!
 

Editado por clear
  • Like 4
Enlace al comentario

Buenas tardes!!

Paso a compartir foto de mis oculares:

image.thumb.png.889a79e045fb6eccc50b90606fbf0c51.png

TV Ethos 21mm 100°, 13mm 100° y 4.7mm 110°, junto a los oculares que vinieron con el telescopio.

Son grandes, pesados, y se ve muy bien con ellos (más información en la web :-).... no tengo contra qué compararlos ni creo tener la experiencia necesaria para escribir una review de los mismos).  Espero poder asistir a la próxima Star Party y compartirlos con ustedes para que saquen sus conclusiones.

Saludos!!

Joan

 

 

  • Like 7
Enlace al comentario

Que lindos bichitos compraste Joan, te felicito. 

 

Rody 

SkyWatcher Explorer 200p f/5 (Dobson con PushTo) - Oculares: BST 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: Acromático X2 - Filtros: O-III, UHC, Moon & Skyglow, Polarizador variable, #12, #23A, #56, #80A

Enlace al comentario
hace 37 minutos, RodyG dijo:

Que lindos bichitos compraste Joan, te felicito.

Gracias Rody!!!

Invertí más o menos lo mismo en oculares que en el telescopio. La verdad es que se ve muy bien con ellos y los disfrutamos en familia.

Saludos!!!

Enlace al comentario

me dan sudores de ver esos bichos Joan xD

Oculares: TS 28mm 82º 2", Baader Morpheus 17,5mm, 12,5mm, 9mm, 6.5mm, Meade HD60 4,5mm, SW Nirvana 16mm 82º, Barlow telecentrica Explore Scientific 2x

Filtros: Baader Solar Continuum, Optolong Skyglow, CLS, UHC y OIII, Polarizador variable y colores: #80A, #82A, #12.

Enlace al comentario

@Joan tremendos ocus!! Felicitaciones y sana envidia por acá! 

 

hace 3 horas, Joan dijo:

Invertí más o menos lo mismo en oculares que en el telescopio

 

Muy bien pensado 8)

 

Saludos!

image.png

Enlace al comentario

El domingo estaba acomodando mi maletín de oculares y me dieron ganas de sacarle una foto y actualizar este buen post.

 

20191103_202823.thumb.jpg.310a431a1a8ac66303f721a973061e1c.jpg

 

Las incorporaciones de este año fueron el BST 5mm  y un ocular de retícula iluminada. 

 

Ya la colección se está haciendo más que  interesante  ?

 

Saludos 

Rody 

  • Like 6

SkyWatcher Explorer 200p f/5 (Dobson con PushTo) - Oculares: BST 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: Acromático X2 - Filtros: O-III, UHC, Moon & Skyglow, Polarizador variable, #12, #23A, #56, #80A

Enlace al comentario

Muy buen post Cristian. Siempre me llamaron la atención esos RKE de Edmund, pero jamá vi uno por estos lados.

 

Lo mío es muy humilde, de izquierda a derecha:

 

Orion Sirius Plössl 32mm

PRO OPTIC Plössl 25mm

Skywatcher Plössl 12.5mm

Orion Sirius Plössl 10mm

Orion reticulado 12mm

PRO OPTIC 7.5mm

Meade  2X telenegative Model 140 Barlow

 

Los ProOptic son lo más raro que tengo, fue la marca propia de Adorama Camera y lo compré por  los 90 siendo mis primeros oculares ya que antes de esos los armaba de cualquier lente que se me cruzara por el camino.

 

Viéndolos ahora uno al lado del otro creo que necesito un 17mm ?

20191105_143915.jpg

20191105_143949.jpg

20191105_143955.jpg

20191105_144002.jpg

  • Like 5
Enlace al comentario
En 28/4/2019 a las 14:18, javier ar. dijo:

 

Yo tuve un Panoptic de 27 mm, hermoso ocular. La experiencia es igual a observar por cualquier otro ocular, solo que por el tamaño del field stop no entra en formato de 1,25. Se agrega la inconveniencia de tener que cambiar de adaptador cada vez que lo usás, y de que tenés que comprar filtros de 2" (y rueda de filtros si querés usarlos los ocus de 1,25 también). Un 24 mm de 68 grados maximiza el campo real en 

formato de 1,25 con un campo aparente muy inmersivo y agradable. Para mí es la mejor opción.

 

Saludos!

justamente estoy en proceso de renovacion/ajuste de mis necesidades conl os coulares y acabo de encargar un ES 24mm 68º para mandar a la mierda al ploss32mm (estoy harto de él jajaja) y no meterme en oculares de 2" por lo que comentas de andar poniendo y quitando adaptadores. hace poco vendi tambien mis GSO de 15 y 20mm  y el SW uwa de 8mm (este nunca terminó de gustarme) sustituyendolos por un SW nirvana 16mm 82º que es una maravilla., en breve renovaré mi foto del maletin jejeje, quiero reducir la cantidad a 4-maximo 5 oculares y mejorar la calidad, por ahora tengo

 

ES 24mm 68º (en camino)

SW nirvana 16mm 82º

SW UWA 11mmm 82º

ES 6,7mm 82º

Celestron Xcel-LX 5mm 60º (que si puedo lo venderé seguramente)

barlow GSO 2.5x 

barlow GSO 1,5x-2,0x

con esto tengo combinaciones de sobra, hasta pienso en desacerme de una de las barlows jajaja.

 

 

 

  • Like 1

Oculares: TS 28mm 82º 2", Baader Morpheus 17,5mm, 12,5mm, 9mm, 6.5mm, Meade HD60 4,5mm, SW Nirvana 16mm 82º, Barlow telecentrica Explore Scientific 2x

Filtros: Baader Solar Continuum, Optolong Skyglow, CLS, UHC y OIII, Polarizador variable y colores: #80A, #82A, #12.

Enlace al comentario
hace 15 horas, jordix dijo:

justamente estoy en proceso de renovacion/ajuste de mis necesidades conl os coulares y acabo de encargar un ES 24mm 68º para mandar a la mierda al ploss32mm (estoy harto de él jajaja) y no meterme en oculares de 2" por lo que comentas de andar poniendo y quitando adaptadores. hace poco vendi tambien mis GSO de 15 y 20mm  y el SW uwa de 8mm (este nunca terminó de gustarme) sustituyendolos por un SW nirvana 16mm 82º que es una maravilla., en breve renovaré mi foto del maletin jejeje, quiero reducir la cantidad a 4-maximo 5 oculares y mejorar la calidad, por ahora tengo

 

ES 24mm 68º (en camino)

SW nirvana 16mm 82º

SW UWA 11mmm 82º

ES 6,7mm 82º

Celestron Xcel-LX 5mm 60º (que si puedo lo venderé seguramente)

barlow GSO 2.5x 

barlow GSO 1,5x-2,0x

con esto tengo combinaciones de sobra, hasta pienso en desacerme de una de las barlows jajaja.

 

 

 

 

Si bien el 24/68 es más inmersivo, un Plössl de 32 mm es un ocular siempre útil para tener a mano. Mientras que el primero maximiza el campo real en el formato de 1,25" con un campo aparente muy expansivo (68º), el segundo maximiza la pupila de salida para formato de 1,25" manteniendo un campo aparente razonable de 50 o 52º. Es decir, se pueden lograr pupilas de salida más grandes en oculares de 1,25", pero a costa de un campo aparente muy pequeño. Para objetos extensos y muy débiles bajo cielos oscuros, el Plössl de 32 mm puede ofrecer ventajas con respecto al ES 24/68.

  • Like 1
Enlace al comentario
En 14/12/2019 a las 8:39, javier ar. dijo:

Si bien el 24/68 es más inmersivo, un Plössl de 32 mm es un ocular siempre útil para tener a mano. Mientras que el primero maximiza el campo real en el formato de 1,25" con un campo aparente muy expansivo (68º), el segundo maximiza la pupila de salida para formato de 1,25" manteniendo un campo aparente razonable de 50 o 52º. Es decir, se pueden lograr pupilas de salida más grandes en oculares de 1,25", pero a costa de un campo aparente muy pequeño. Para objetos extensos y muy débiles bajo cielos oscuros, el Plössl de 32 mm puede ofrecer ventajas con respecto al ES 24/68.

 

Coincido absolutamente con Javi. Por ejemplo en mi Mak127, donde las pupilas suelen ser chicas, el plössl 32 me ha resultado muy útil muchas veces. También tengo un ES24/68 e igual es hermoso eh, no me quejo :) !!!!

Ah, y por una extraña razón tengo dos plössl 32 jaja.

 

 

  • Like 1
Enlace al comentario

no quiero desvirtuar el hilo, pero ya comenté que el ploss 32 jamas me ha ido bien, de hecho tambien tengo (tenia, ya vendi uno) dos 32mm y con ambos igual sensacion, demasiado eyerelief, muchisimo y muy incomodo mantenerse tan alejado y sin poder apoyar el ojo con esa pedazo de pupila de 5,33mm que me da (que creo que tambien e sparte del problema que tengo con ellos) ademas del efecto tunel que tienen que lo detesto (me estaré volviendo un pijo sibarita con los de 82º? ?).

por eso acabé dejando de lado el 32mm y he estado usando un 20mm con 70º en su lugar el cual me daba muchisima mejor imagen para buscar, algo menos de campo, pero para mi compensaba sobradamente perder ese "algo" de campo" por contra de la imagen que me daba.

ahora que cambié ese 20mm por un 16mm de 82º me reafirmo, igual sensacion, prefiero mil veces buscar con el 16mm que con el 32 aun a costa de perder campo.

de todas formas pensad que el ploss 32 me da 1º 23" y el Explore scientific 24mm 68º me va a dar 1º 21" o sea practicamente no pierdo nada pero tengo mayor aumento y, (quiero pensar) que al tener menos pupila (se me baja a 4mm) y menos distancia ocular me será mucho mas comodo de usar. veremos... ya está de camino....

  • Like 1

Oculares: TS 28mm 82º 2", Baader Morpheus 17,5mm, 12,5mm, 9mm, 6.5mm, Meade HD60 4,5mm, SW Nirvana 16mm 82º, Barlow telecentrica Explore Scientific 2x

Filtros: Baader Solar Continuum, Optolong Skyglow, CLS, UHC y OIII, Polarizador variable y colores: #80A, #82A, #12.

Enlace al comentario

ya me ha llegado el ES 24mm 68º, es una granada de mano casi el jodido jajajaja pesa 335gr en mi bascula de cocina!

os dejo unas fotillos de como va el maletin que tambien es nuevo, mas pequeño y recogido jajaja

 

1889572854_WhatsAppImage2019-12-20at17_29_09.thumb.jpeg.7541a7b0c45a1e5bc99210659299cfd0.jpeg655981824_WhatsAppImage2019-12-20at18_07_59.thumb.jpeg.8dea7004617dd7d352351691e0665556.jpeg

  • Like 9

Oculares: TS 28mm 82º 2", Baader Morpheus 17,5mm, 12,5mm, 9mm, 6.5mm, Meade HD60 4,5mm, SW Nirvana 16mm 82º, Barlow telecentrica Explore Scientific 2x

Filtros: Baader Solar Continuum, Optolong Skyglow, CLS, UHC y OIII, Polarizador variable y colores: #80A, #82A, #12.

Enlace al comentario

hola!, me acaban de traer mi ultima y espero ULTIMA :burlon Adquisicion en oculares, un ES 8.8mm 82º con el que ya se me queda la coleccion entera de oculares ES a excepcion del Nirvana el cual no pienso cambiar por nada porque es muy bueno, este viene mas o menos a desbancar a mi SW de 1mm y 80º, el cual aunque está bastante bien no es comparable a los ES, claro que tambien cuesta casi la mitad...

Quizas con el tiempo me de la ventolera y cambie el 5.5mm (que es de 62º ) por algo con mas campo pero por ahora voy servido ademas de que en 80-82º hay pocas opciones y la mayoria se me van demasiado cortas de focal, solo tengo la opcion del 4,7mm pero para lo que cuesta y usarlo muy poco no lo veo "rentable".

 

os dejo una fotico:

 

760078759_WhatsAppImage2020-03-04at18_26_08.thumb.jpeg.8d92f162a0f6ce0ea044930d40684161.jpeg

 

 

Editado por jordix
  • Like 7

Oculares: TS 28mm 82º 2", Baader Morpheus 17,5mm, 12,5mm, 9mm, 6.5mm, Meade HD60 4,5mm, SW Nirvana 16mm 82º, Barlow telecentrica Explore Scientific 2x

Filtros: Baader Solar Continuum, Optolong Skyglow, CLS, UHC y OIII, Polarizador variable y colores: #80A, #82A, #12.

Enlace al comentario
hace 1 hora, clear dijo:

debe ser el valhala de visual

 

o el nirvana jajaja, ya en serio, si, si que se nota la diferencia

Oculares: TS 28mm 82º 2", Baader Morpheus 17,5mm, 12,5mm, 9mm, 6.5mm, Meade HD60 4,5mm, SW Nirvana 16mm 82º, Barlow telecentrica Explore Scientific 2x

Filtros: Baader Solar Continuum, Optolong Skyglow, CLS, UHC y OIII, Polarizador variable y colores: #80A, #82A, #12.

Enlace al comentario

holaaaa, he estado my liado (y estaré) estos dias y no os he visitado, ademas con el tema del coronavirus estamos muy jodidos por aqui...

escribo para enseñaros mi nueva y espero ultima adquisicion, el hyperion de 5mm, me acaba de llegar y la verdad es que al verlo "en directo" me he asustado jejeje es enooooorme

 

1184107905_WhatsAppImage2020-03-20at18_05_00.thumb.jpeg.007d58b4a5b4325a1b92bdafd747b234.jpeg

  • Like 6

Oculares: TS 28mm 82º 2", Baader Morpheus 17,5mm, 12,5mm, 9mm, 6.5mm, Meade HD60 4,5mm, SW Nirvana 16mm 82º, Barlow telecentrica Explore Scientific 2x

Filtros: Baader Solar Continuum, Optolong Skyglow, CLS, UHC y OIII, Polarizador variable y colores: #80A, #82A, #12.

Enlace al comentario

Crear una cuenta o conéctate para comentar

Tienes que ser miembro para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrese para obtener una cuenta nueva en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una nueva cuenta

Conectar

¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.

Conectar ahora
×
×
  • Crear nuevo...