Buenas a todos!! Sigo poniendo a día con las capturas realizadas durante la noche y madrugada del 14 y 15 de septiembre. Debo decir que, valga la redundancia , cada planeta es un mundo y cada uno tiene sus mañas particulares a la hora del procesado. Marte por ser más chicho no es menos complicado, de hecho es el que más me cuesta de los 3 clásicos a la hora de procesar. La desrotación, colores, ruido, bordes, etc. son temas con los que tengo que tener el control+z a mano siempre.
Ahora dejo dos tomas correspondientes a la madrugada del 15/09 y realizadas entre las 2:50am - 3:20am. Su hora de tránsito. A diferencia de la oposición del 2018, esta vez se nos presenta mucho más bajo y en la constelación de Pisces a unos 48° de altitud. Por lo menos no tenemos una tormenta marciana que recubra todo el planeta (toco madera).
En cuanto a los videos, son 10 de 1.5 minutos por tanda (15' en total a ~290fps) manteniendo un histograma del 75% al 80% en los 3 canales y tomados con el equipo de siempre: SW 14" dobson, QHY5III462C + TV barlow x3 (distancia focal aproximada 5100mm.).
La verdad que mirando los videos al principio no esperaba mucho, de hecho sólo pude apilar el 5% de todos los cuadros en cada tanda (unos 13000). La sorpresa fue poder ver a Olympus Mons, los 3 "puntitos" inferiores Ascraeus Mons, Tharsis Montes, Arsia Mons, los alrededores de Amazonis Planitia, el cuadrante de Phoenicis Lacus y la región de Mare Sinerum, entre otros. Todo con un detalle que no pensé que iba a poder tener:
02:45am. 48° alt.
3:03am. 48° alt.
Animación 30' de rotación
Saludos a todos!!