Jump to content

MOSTRÁ TU BINO


Rodrigator

Publicaciones recomendadas

Hola capos, compartiendo la felicidad que representan las nuevas compras de binos por parte de varios foreros se me ocurrió abrir este post para que conozcamos nuestros instrumentos.

Yo estoy seguro que entre los foreros hay binos monstruosos de gran calidad, y no tanto, que están en el anonimato.

La idea es que suban fotos, está de más decir que tu bino, el que sea, será bienvenido. De hecho como verán los míos son clásicos de los viejos y no serán de "elite" pero me dan hermosas vistas tanto del cielo nocturno como con el uso diurno.

Sería bueno ir reportando nuevas adquisiciones en el mismo post :wink:

De paso sabiendo lo que tiene el otro podemos sacarnos dudas con respecto a los propios ya que muchas marcas diferentes comparten construcciones idénticas.

Espero se prendan!

 

IMG-20200522-WA0029.jpg

  • Like 6
  • Thanks 1
Enlace al comentario

Saludos !!! que coleccion tienes...felicitaciones!!! :shock: excelente idea !!! bueno aqui está el mio conocido ya por referencia con sus 70mm de apertura y 10x en aumento muy orgulloso estoy de él, su revestimiento rubi no apto para astronomia no han sido impedimento para observar grandes campos, cúmulos, dobles, galaxia, nebulosas, planetas, y ya tiene 3 cometas entre sus registros, con éste modesto equipo complemento mi telescopio y la verdad puedo hacer barridos de amplios campos comodamente por su manejabilidad. saludos rodri y esperamos mas binos !!!

IMG_20131126_153804.jpg.36aa84810117fcec

IMG_20131126_153540.jpg.293e15387b7c6946

IMG_20131127_094452.jpg.84e6b5ef9f9c1c55

IMG_20131127_094215.jpg.38f172187eefcd82

IMG_20131127_094832.jpg.594d7a98b355c278

Editado por Invitado
  • Like 1
Enlace al comentario

.

Me encanto la idea!! Te felicito Rodri por tener siempre esa chispa para todo!! acá van los míos :

.

Mira tescopica Tasco Lumina (con corrector de paralaje) 3-12x50...

ehh!!!! la tenia que poner, fue con lo que por primera vez mire la luna :lol: !!!

.

3m.JPG.0bdd60fb0a118d9cba4e79071202c26d.

2m.JPG.50cfae7055cf02396af31fc7a289fc16.

1m.JPG.74e1f6ec29ce1bf6e991977b022b3bc5.

3s.JPG.531a1b3302cd25207b9fa44a549049af.

2s.JPG.7b1825612f62c6016b164cb790a6257a.

1s.JPG.d7794fc556234c36d295fdb1c12c8548.

3h.JPG.63f07768459c27de1cf2ac73c4415e4f.

2h.JPG.668a319501b26b1432065521257869fd.

1h.JPG.e626d0de06fe986ebefefe6dd2bd4ab4.

5776b6e368860_IMG_17721600x1200.JPG.f732

5776b6e36dbc9_IMG_17711600x1200.JPG.6e13

  • Like 1
Enlace al comentario

Muy buena idea Rodri!

Me parece que te inspiraste en el amigo que hace unos dias adquirió sus 10x50 y chocho subió las fotos de su bino jaja muy buena iniciativa. Yo me prendo subiendo una foto que ya esta en otro post pero la subo aquí también. Tres de mis binos. Y entre ellos a la izquierda de todo mi mayor orgullo. Un sueño cumplido, mis 25x100. Saludos para todos los amantes de la binoastronomia!

Enlace al comentario
.

Me encanto la idea!! Te felicito Rodri por tener siempre esa chispa para todo!! acá van los míos :

.

Mira tescopica Tasco Lumina (con corrector de paralaje) 3-12x50...

ehh!!!! la tenia que poner, fue con lo que por primera vez mire la luna :lol: !!!

.

[attachment=0]IMG_1771 [1600x1200].JPG[/attachment][attachment=1]IMG_1772 [1600x1200].JPG[/attachment][attachment=2]1h.JPG[/attachment][attachment=3]2h.JPG[/attachment][attachment=4]3h.JPG[/attachment][attachment=5]1s.JPG[/attachment][attachment=6]2s.JPG[/attachment][attachment=7]3s.JPG[/attachment][attachment=8]1m.JPG[/attachment][attachment=9]2m.JPG[/attachment][attachment=10]3m.JPG[/attachment][attachment=11]4m.JPG[/attachment]

Gracias por los comentarios Ari, muy lindos binos che, ese Meade está de la nuca y obvio no podía faltar la mira. Lo que sí faltó fue la yerba, el termo y las tortafritas :lol:

Enlace al comentario
Muy buena idea Rodri!

Me parece que te inspiraste en el amigo que hace unos dias adquirió sus 10x50 y chocho subió las fotos de su bino jaja muy buena iniciativa. Yo me prendo subiendo una foto que ya esta en otro post pero la subo aquí también. Tres de mis binos. Y entre ellos a la izquierda de todo mi mayor orgullo. Un sueño cumplido, mis 25x100. Saludos para todos los amantes de la binoastronomia![attachment=0]Comparativa2.JPG[/attachment]

Ese gigante le saca suspiros a cualquiera eh!

El chico es el Shilba?

Enlace al comentario
Linda idea! Yo tengo 3 ... en realidad 1 (ahora van a ver porque)

10x50 Duoptic

245x3kh.jpg

6x30 Lida

Me salieron 8,50 en un chino de Once

2yzdgt5.jpg

2.5x2.5 m/m

Los tengo desde los 10 años mas o menos

2mwj5x.jpg

jajaja, esos chicos fueron la semilla. Yo tuve unos también de juguete, me acuerdo que le había hinchado a mi vieja hasta el hartazgo :lol: habrán sido 4x con toda la furia.

Enlace al comentario
Muy buena idea Rodri!

Me parece que te inspiraste en el amigo que hace unos dias adquirió sus 10x50 y chocho subió las fotos de su bino jaja muy buena iniciativa. Yo me prendo subiendo una foto que ya esta en otro post pero la subo aquí también. Tres de mis binos. Y entre ellos a la izquierda de todo mi mayor orgullo. Un sueño cumplido, mis 25x100. Saludos para todos los amantes de la binoastronomia![attachment=0]Comparativa2.JPG[/attachment]

Ese gigante le saca suspiros a cualquiera eh!

El chico es el Shilba?

Hola Rodri! Asi es, los pequeños son unos Shilba de 50mm de apertura. Parece diminuto al lado del 25x100. Un abrazo!

Enlace al comentario
Muy buena idea Rodri!

Me parece que te inspiraste en el amigo que hace unos dias adquirió sus 10x50 y chocho subió las fotos de su bino jaja muy buena iniciativa. Yo me prendo subiendo una foto que ya esta en otro post pero la subo aquí también. Tres de mis binos. Y entre ellos a la izquierda de todo mi mayor orgullo. Un sueño cumplido, mis 25x100. Saludos para todos los amantes de la binoastronomia![attachment=0]Comparativa2.JPG[/attachment]

Ese gigante le saca suspiros a cualquiera eh!

El chico es el Shilba?

Hola Rodri! Asi es, los pequeños son unos Shilba de 50mm de apertura. Parece diminuto al lado del 25x100. Un abrazo!

Que onda esos shilba ??? Piaggio.!!!

Enlace al comentario

Hola Ari!

La verdad que por los precios que tiene la marca Shilba me gusta mucho. Pero como en todos hay que probarlos antes de comprarlos porque puede venir alguno descolimado o golpeado. Pero en términos generales me parece una buena relación precio calidad. Y lo bueno es que en todos los modelos trae la opción de lente rubi y lente azul, por suerte!

Enlace al comentario

Viejo!, con razón yo no tengo binoculares, los tienen todos ustedes, :lol: ( los Hokenn 10x50 comprados a Ricardo me los robaron hace tiempo :cry: ) se los había regalado a Meteoro para su cumpleaños, yá en cuanto pueda los repongo.

Saludos

Juanca

Enlace al comentario

Los mios son unos modestos 10x50 de Duoptic, con las ganas de convertirse en unos 15x70 que probé el otro día. Me encantó como encuadraban a las 3 marías y toda esa zona. Después subo foto, ya que de paso quiero preguntarles a los sabiondos de los binos si puedo arreglar un problemita que tuve. Se me quebró el soporte del ocular con rueda de enfoque, lo cual a menos que lo tenga, no me deja hacer foco ya que quedo desnivelado :?. Saludos!

image.png

Enlace al comentario
Viejo!, con razón yo no tengo binoculares, los tienen todos ustedes, :lol: ( los Hokenn 10x50 comprados a Ricardo me los robaron hace tiempo :cry: ) se los había regalado a Meteoro para su cumpleaños, yá en cuanto pueda los repongo.

Saludos

Juanca

Ya sabés Juanca, cuando los tengas presentalos en sociedad :P

Enlace al comentario
Los mios son unos modestos 10x50 de Duoptic, con las ganas de convertirse en unos 15x70 que probé el otro día. Me encantó como encuadraban a las 3 marías y toda esa zona. Después subo foto, ya que de paso quiero preguntarles a los sabiondos de los binos si puedo arreglar un problemita que tuve. Se me quebró el soporte del ocular con rueda de enfoque, lo cual a menos que lo tenga, no me deja hacer foco ya que quedo desnivelado :?. Saludos!

Esperamos la foto Leo, a ver que se puede hacer.

Enlace al comentario
Los mios son unos modestos 10x50 de Duoptic, con las ganas de convertirse en unos 15x70 que probé el otro día. Me encantó como encuadraban a las 3 marías y toda esa zona. Después subo foto, ya que de paso quiero preguntarles a los sabiondos de los binos si puedo arreglar un problemita que tuve. Se me quebró el soporte del ocular con rueda de enfoque, lo cual a menos que lo tenga, no me deja hacer foco ya que quedo desnivelado :?. Saludos!

Hola Leo! Que macana lo que contas, pero es algo que puede suceder, aunque en unos 10x50 el soporte del ocular que une con rueda de enfoque es bastante robusto, como se te rompió? Debe haber tenido un golpe duro. Cuando quieras pone fotos. Saludos!

Enlace al comentario

Desde ya gracias por la ayuda! Lo unico que hice por ahora fue pegarlo con gotita, pero al menor esfuerzo cede. Ah y no fue por un golpe, me pasó cuando saqué la tapa del ocular e hizo sopapa con el ocular mismo (fuerte se ve) y ahí escuche el crujido. Avisen si lo pongo acá o hago un tema nuevo :offtopic. En fin, dejo las fotos!

Mis binos, usados cuando me canso del teles y me tiro al piso :mrgreen:

1.jpg

2.jpg

3.jpg

image.png

Enlace al comentario

Hola! Que macana! Son esas roturas tontas, que deberían ser fáciles de arreglar pero se complica porque como te ha pasado, cualquier remiendo pegando se termina saliendo y conseguir una pieza nueva de eso es casi imposible. Y ni siquiera que se pueda llegar a hacer una soldadura porque es todo de plástico. La verdad si se me ocurre algo te digo, por ahora esta complicado. Yo pensé al principio que te referias al "fierro" en cuestión que sostiene los oculares y no a la arandela plástica individual del ocular. Una lastima, pero no te preocupes que algo se va a poder hacer. Saludos!

Enlace al comentario

Piaggio a mí me parece que esa pieza tiene que ser metálica.

Editado por Invitado
Enlace al comentario

El tema es que estamos en la misma, porque si es metálica es de aluminio o en el peor de los casos antimonio. Cualquiera sea no se puede soldar. Si fuera de plástico habría que ver si con una arandela metálica se le pueda llegar a hacer un tutor atornillado :roll:

Leo si estaba en garantía y como decís se rompió de la nada estaba como para el cambio.

De última sabés que se me ocurre (sacrificando el uso diurno :? ) lo regulás como mejor puedas mirando una estrella no muy brillante ni muy tenue con un enfoque correcto tanto en el enfoque central como la dioptría personal tuya (tratando de manejar el ocular roto emparejándolo como puedas con el sano) y luego fijar con pegamento (puede ser poxipol) la parte deslizable de los oculares. O sea que ya no puedan correr, que queden fijos. La rueda central quedaría inutilizable pero la dioptría quedaría funcionando. Claro que el ocular que no posee la dioptría (creo que es el sano) tendría que estar bien enfocado antes de pegarlo.

Por lo menos te serviría para el uso astronómico.

Enlace al comentario
De última sabés que se me ocurre (sacrificando el uso diurno :? ) lo regulás como mejor puedas mirando una estrella no muy brillante ni muy tenue con un enfoque correcto tanto en el enfoque central como la dioptría personal tuya (tratando de manejar el ocular roto emparejándolo como puedas con el sano) y luego fijar con pegamento (puede ser poxipol) la parte deslizable de los oculares. O sea que ya no puedan correr, que queden fijos. La rueda central quedaría inutilizable pero la dioptría quedaría funcionando. Claro que el ocular que no posee la dioptría (creo que es el sano) tendría que estar bien enfocado antes de pegarlo.

Por lo menos te serviría para el uso astronómico.

Claro es la que pensé o más bruto todavía se me había ocurrido acortar el recorrido del ocular con dioptria limando donde se engancha jaja. A seguir a la espera :(

image.png

Enlace al comentario
De última sabés que se me ocurre (sacrificando el uso diurno :? ) lo regulás como mejor puedas mirando una estrella no muy brillante ni muy tenue con un enfoque correcto tanto en el enfoque central como la dioptría personal tuya (tratando de manejar el ocular roto emparejándolo como puedas con el sano) y luego fijar con pegamento (puede ser poxipol) la parte deslizable de los oculares. O sea que ya no puedan correr, que queden fijos. La rueda central quedaría inutilizable pero la dioptría quedaría funcionando. Claro que el ocular que no posee la dioptría (creo que es el sano) tendría que estar bien enfocado antes de pegarlo.

Por lo menos te serviría para el uso astronómico.

Claro es la que pensé o más bruto todavía se me había ocurrido acortar el recorrido del ocular con dioptria limando donde se engancha jaja. A seguir a la espera :(

No entiendo que ganarías con eso :roll: estarías modificando la distancia focal dejandolos desparejos, si bien lo corregirías con la dioptría pero no entiendo como ayudaría en la forma en que se rompió.

Enlace al comentario

Momento!!!

Yo tengo unos Celestron UpClose 10x50WA (no es el modelo actual, es uno anterior) que tienen un objetivo roto y les falta un prisma que resultó "multiagrietado" en una caída fatídica que tuvieron. Pero el resto está. La verdad es que los tengo ahí tirados. Antes de hacer algo irreversible tal vez te sirve usar algo de los míos. Viendo las fotos tal vez se pueda usar uno/los oculares (será posible??). Cuando pueda busco dónde los "archivé" y comparo con mis propios duoptic a ver si algo se puede usar como repuesto.

Abrazo,

  • Like 1
Enlace al comentario
Momento!!!

Yo tengo unos Celestron UpClose 10x50WA (no es el modelo actual, es uno anterior) que tienen un objetivo roto y les falta un prisma que resultó "multiagrietado" en una caída fatídica que tuvieron. Pero el resto está. La verdad es que los tengo ahí tirados. Antes de hacer algo irreversible tal vez te sirve usar algo de los míos. Viendo las fotos tal vez se pueda usar uno/los oculares (será posible??). Cuando pueda busco dónde los "archivé" y comparo con mis propios duoptic a ver si algo se puede usar como repuesto.

Abrazo,

Eso es solidaridad pura!

Enlace al comentario

Hola amigos del foro, Soy Ariel, no he hecho muchos posts todavía porque soy nuevo en esto, les muestro mis nuevos y únicos binoculares Nikon Action 7x50 CF, la verdad que nunca tuve un binocular tan lindo y bueno en la mano. Hoy no creo poder probarlo porque esta nublado acá en córdoba, pero ya se dará.

Un abrazo, ariel.

pd: perdón por el fondo de las fotos (la cama) pero es lo único que tenía despejado y no lleno de cosas jeje :D

DSC_0347.jpg.819eb280d2e32413c20d146a7e7

DSC_0349.jpg.c92fe838f9618affbbd49e335ef

DSC_0350.jpg.8fe105f9bcd53a3c95bbebed3b3

DSC_0348.jpg.11ecb02c21fbaad3735cd6300f1

Enlace al comentario

Hola Ariel bienvenido. Un hermoso bino y seguro de gran calidad. Los Nikon tienen buena fama, nunca probé uno pero seguro la calidad en general es muy buena. Ese modelo tiene lentes asféricas que evitan distorsiones y tienen nitrógeno que evita empañamientos y son resistentes al agua. Un chiche.

A ver si te vemos más seguido por acá :wink:

Enlace al comentario

Sí, como vos dijiste todo un chiche!!!, tienen los BK4!!, acabo de ver M42 muy tenue pero re bien considerando el aumento de los mismos y que estoy en córdoba a las 22 h con nubes y luces por todos lados jeje!, si algún día aprendo algo, o nos vemos en alguna plantada les comento más!!

Abrazo!!!

Enlace al comentario

Hola! Bienvenido y felicitaciones por la adquisición de los Nikon. Una vez probé uno de un amigo de la serie Action y la verdad me encanto, por supuesto que lo ideal es poder compararlos ahí mismo con otros binocular para notar mejor las diferencias. Yo en ese momento no lo pude comparar, pero en base a los parámetros generales que tiene que tener un buen binocular, ese me había dejado plenamente satisfecho. Saludos!

Enlace al comentario

Felicitaciones por la compra, muy lindos Binoculares.!! Que lo disfrutes.!!

Enlace al comentario
Sí, como vos dijiste todo un chiche!!!, tienen los BK4!!, acabo de ver M42 muy tenue pero re bien considerando el aumento de los mismos y que estoy en córdoba a las 22 h con nubes y luces por todos lados jeje!, si algún día aprendo algo, o nos vemos en alguna plantada les comento más!!

Abrazo!!!

Bien, ver algún detalle de M42 con 7x en un cielo malo es positivo.

Además de eso ese bino tiene una pinta bárbara :mrgreen:

Enlace al comentario
Momento!!!

Yo tengo unos Celestron UpClose 10x50WA (no es el modelo actual, es uno anterior) que tienen un objetivo roto y les falta un prisma que resultó "multiagrietado" en una caída fatídica que tuvieron. Pero el resto está. La verdad es que los tengo ahí tirados. Antes de hacer algo irreversible tal vez te sirve usar algo de los míos. Viendo las fotos tal vez se pueda usar uno/los oculares (será posible??). Cuando pueda busco dónde los "archivé" y comparo con mis propios duoptic a ver si algo se puede usar como repuesto.

Abrazo,

Eso es solidaridad pura!

La verdad que si, por suerte hay gente asi en EP. No creo que coincida o sirvan los cristales pero averiguaré tambien. Te agradezco un monton :wink:

image.png

Enlace al comentario
Momento!!!

Yo tengo unos Celestron UpClose 10x50WA (no es el modelo actual, es uno anterior) que tienen un objetivo roto y les falta un prisma que resultó "multiagrietado" en una caída fatídica que tuvieron. Pero el resto está. La verdad es que los tengo ahí tirados. Antes de hacer algo irreversible tal vez te sirve usar algo de los míos. Viendo las fotos tal vez se pueda usar uno/los oculares (será posible??). Cuando pueda busco dónde los "archivé" y comparo con mis propios duoptic a ver si algo se puede usar como repuesto.

Abrazo,

Eso es solidaridad pura!

La verdad que si, por suerte hay gente asi en EP. No creo que coincida o sirvan los cristales pero averiguaré tambien. Te agradezco un monton :wink:

Ponganse en contacto muchachos, Sfellero podrías subir fotos del modelo.

Enlace al comentario

Ponganse en contacto muchachos, Sfellero podrías subir fotos del modelo.

Si, lo tengo que buscar todavía. Recuerdo que lo guardé en algún lado, vaya a saber dónde. :lol::lol: Eso sí, estoy seguro que está en casa. El finde lo busco, subo unas imágenes y si sirve joya.

Abrazos,

Enlace al comentario

Bien Nam, todo instrumento es bueno para empezar. Lo importante es meterle ganas a esto tan bello. Ya cuando tengas acceso a un bino mejor vas a notar una gran diferencia.

Mientras tanto a sacarle el jugo al actual :wink:

Enlace al comentario

Hola! Todo bino sirve para comenzar a meterse en esto. Si bien el bino que tenes es muy básico, siempre vas a ver mas estrellas que a ojo desnudo. Yo recuerdo que la primera vez que apunte un instrumento óptico al cielo fue unos binoculares rectangulares de bolsillo de plástico 3x25 con lentes de plástico, que creo que se veía mejor a ojo desnudo que con eso jaja, pero me sembró la curiosidad por ver mas. Saludos!

Enlace al comentario

Hola chicos, investigando un poco mas y por sobre todo si alguien lee el hilo y se los quiere comprar aquí les dejo las especificaciones de mi binos NIKON, mi modelo creeria que no son los que tienen nitrogeno y son resistentes al agua, esos serían de la linea Action Extreme.

http://nikon.com.ar/sport_optics_detail.php?sp=36

Y de paso les dejo esta consultita que les parece este bino: http://nikon.com.ar/sport_optics_detail.php?sp=29

La idea es tener algo bien chiquito para tener siempre en el auto, valdrá la pena al ser de 25?

Gracias

Un abrazo

Enlace al comentario

Hola! Por las especificaciones de esos Nikon, por ser 10x25 deben ser bastantes buenos. Aunque para astronomía olvídate. Esa relación ya la he probado y no sirve para astronomía, poca apertura y pupila de salida pequeña no son convenientes. Aunque como bino terrestre debe ser excelente para su tamaño. Yo personalmente considero que lo minimo para astronomía es un 8x42. Saludos y gracias por compartir la info!

Enlace al comentario
Hola chicos, investigando un poco mas y por sobre todo si alguien lee el hilo y se los quiere comprar aquí les dejo las especificaciones de mi binos NIKON, mi modelo creeria que no son los que tienen nitrogeno y son resistentes al agua, esos serían de la linea Action Extreme.

http://nikon.com.ar/sport_optics_detail.php?sp=36

Y de paso les dejo esta consultita que les parece este bino: http://nikon.com.ar/sport_optics_detail.php?sp=29

La idea es tener algo bien chiquito para tener siempre en el auto, valdrá la pena al ser de 25?

Gracias

Un abrazo

Hola Ariel, según el uso que le quieras dar. Seguramente son buenos esos pequeños. Para uso terrestre son muy cómodos pero si querés tener algo astronómico que sea chico andá por lo menos a un 8x40 o como mínimo pero muy justito un 7x35.

Enlace al comentario

Ya le mandé un mp a leoyasu para que "retire" sus repuestos. :)

Anoche encontré los restos de mis viejos Celestron UpClose 10x50WA. Son casi idénticos con los duoptic. Lo que hice para que no queden dudas fue intercambiar los oculares de los Celestron con los Duoptic y tanto en terrestre como astronómico funcionan perfecto!!!!.

Abrazos,

  • Like 1
Enlace al comentario
Ya le mandé un mp a leoyasu para que "retire" sus repuestos. :)

Anoche encontré los restos de mis viejos Celestron UpClose 10x50WA. Son casi idénticos con los duoptic. Lo que hice para que no queden dudas fue intercambiar los oculares de los Celestron con los Duoptic y tanto en terrestre como astronómico funcionan perfecto!!!!.

Abrazos,

:adorar

Enlace al comentario
Saludos !!! que coleccion tienes...felicitaciones!!! :shock: excelente idea !!! bueno aqui está el mio conocido ya por referencia con sus 70mm de apertura y 10x en aumento muy orgulloso estoy de él, su revestimiento rubi no apto para astronomia no han sido impedimento para observar grandes campos, cúmulos, dobles, galaxia, nebulosas, planetas, y ya tiene 3 cometas entre sus registros, con éste modesto equipo complemento mi telescopio y la verdad puedo hacer barridos de amplios campos comodamente por su manejabilidad. saludos rodri y esperamos mas binos !!!

Interesante el catalejo Jorge. Me imagino que su óptica consiste en un objetivo de lente simple convexa y un ocular cóncavo. Supongo que carece de pupila de salida, estoy en lo correcto?

Las imágenes se ven invertidas?

Enlace al comentario
Ya le mandé un mp a leoyasu para que "retire" sus repuestos. :)

Anoche encontré los restos de mis viejos Celestron UpClose 10x50WA. Son casi idénticos con los duoptic. Lo que hice para que no queden dudas fue intercambiar los oculares de los Celestron con los Duoptic y tanto en terrestre como astronómico funcionan perfecto!!!!.

Abrazos,

:adorar

Contestado :mrgreen::mrgreen::mrgreen:

( :offtopic )

image.png

Enlace al comentario
Interesante el catalejo Jorge. Me imagino que su óptica consiste en un objetivo de lente simple convexa y un ocular cóncavo. Supongo que carece de pupila de salida, estoy en lo correcto?

Las imágenes se ven invertidas?

La verdad desconozco la optica rodrigator_2009 solo te puedo decir que las imagenes no se ven invertidas, por lo q en su momento lo usabamos de dia y por supuesto para astronomia :D saludos!!!

Enlace al comentario

Crear una cuenta o conéctate para comentar

Tienes que ser miembro para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrese para obtener una cuenta nueva en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una nueva cuenta

Conectar

¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.

Conectar ahora
×
×
  • Crear nuevo...