Piaggio Publicado 29 de Enero del 2014 Compartir Publicado 29 de Enero del 2014 Hola cappellettiariel! Muy buena la data que posteaste. Por supuesto que los Nikon Action son superiores a los Celestron de aca a la China. No se si te referís a los Celestron 10x50 rondan los 600 pesos y los Nikon Action 7x50 rondan los 2 mil pesos si mal no recuerdo, o mas también. Si bien yo no tengo ningún binocular de gama alta. El mejor que tengo es el 25x100 que seria de la marca Oberwerk fully multicoated. Lamentablemente yo en mi experiencia personal preferí apertura a calidad óptica neta. En su momento, por el precio que pague los 25x100 me compraba esos o unos 7x50 de gama alta. Y la verdad preferia apertura. Pero algún dia me encantaría tener unos binoculares pequeños de alta gama, algún 7x50, 10x50 o incluso 8x42. La diferencia se nota. Saludos! Enlace al comentario
Daniel Diaz Publicado 29 de Enero del 2014 Compartir Publicado 29 de Enero del 2014 Coincido con que en los Nikon están muy bien corregidas las aberraciones.. Y son una muy buena opción. Yo tengo los Action 16x50, una maravilla. Los precios son más que razonables.. El 10x50 de esta línea estaban rondando los $1100. Y la línea Action Extreme, también a precios muy buenos, están rellenos con nitrógeno.. Haciéndolos impermeables y no se empañan sus lentes. Enlace al comentario
Rodrigator Publicado 29 de Enero del 2014 Autor Compartir Publicado 29 de Enero del 2014 De lo que se consigue en el país Nikon es lo mejor. Después saltás a los de gama alta. Enlace al comentario
cappellettiariel Publicado 30 de Enero del 2014 Compartir Publicado 30 de Enero del 2014 Yo compre en cordoba en la casa oficial Nikon los 10x50 a $1050 hace 2 meses!!! Abrazo Enlace al comentario
aerobal Publicado 10 de Febrero del 2014 Compartir Publicado 10 de Febrero del 2014 Hola per tutti: A pedido de Rodri les presento los bien baqueteados y nunca bien ponderados Photo Technik 8 - 24x50. Como verán son con zoom y color rubí cosa interesante para ornitología pero no mucho para la observación astronómica. De todas formas debo decir que se comportan bastante bien y tienen una muy buena relación costo-calidad. No se si hoy se consiguen en el mercado, pero en el 2002 cuando los compré su precio era de un bino de gama media. De su robustez no cabe ninguna duda ya que han soportado 12 años de duro trajinar por las estepas y bosques patagónicos y por otros rumbos argentinos, hoy siguen cumpliendo días a día en los montes y selvas Entrerrianas. Como verán en la foto, a pesar del esmero que pongo en cuidarlos se le nota el "polvillo protector" jaja. Ópticamente son bastante buenos hasta los 12 a 15 aumentos, luego comienza a notarse un poco la aberración. Si bien son algo pesaditos resultan muy cómodos a la hora de observar. Con aumentos mayores a los 16x ya empieza a ser necesario apoyarlos firmemente e incluso a los 24x es necesario el trípode. En la observación astronómica si bien no son luminosos la comodidad del zoom resulta útil. Enlace al comentario
armandomeabe Publicado 10 de Febrero del 2014 Compartir Publicado 10 de Febrero del 2014 Jajaja Aerobal, respecto a la segunda tanda de fotos que pusiste de "binos"... si ves doble después de usarlos mucho es que están descolimados, se arreglan con esta herramienta Enlace al comentario
Rodrigator Publicado 10 de Febrero del 2014 Autor Compartir Publicado 10 de Febrero del 2014 Me parece que a vos te gusta la moda. Tu bino va en composé con tus vinos. Ambos tienen un tinte rojizo cardrw reaccionó a esto 1 Enlace al comentario
aerobal Publicado 11 de Febrero del 2014 Compartir Publicado 11 de Febrero del 2014 Jaja Een realidad desde que postearon que los bino no tenían que ser "rubí" es que le apunté a los del fondo Faldeo del Epuyén que son "dorados" Enlace al comentario
Piaggio Publicado 11 de Febrero del 2014 Compartir Publicado 11 de Febrero del 2014 Jaja me parece que si mezclamos los Vinos con los Binos no va a haber colimación que valga, todo se va a ver doble! Enlace al comentario
Iancho Publicado 26 de Febrero del 2014 Compartir Publicado 26 de Febrero del 2014 Gente, estoy feliz, por fin me trajeron mis Celestron Skymaster 15x70! Los había encargado a mi primo, que venía de USA pero sólo me pudo pasar estos. Me quedaron allá los 10x60. Adjunto foto sacada con el celular, en estos días le saco con la reflex y paso las fotos. Primera impresión? Son mucho más grandes de lo que pensaba, el peso es el imaginable, se banca un rato de observación a mano alzada y después se hace muy necesario reposera y estar totalmente acostado, o trípode (más recomendable, obviamente). Pero parece de muy buena calidad. No le noto aberración cromática importante, y se lo nota bastante robusto. Los accesorios sí, parecen de inferior calidad. El adaptador a trípode fotográfico está bien, pero con los binos montados al menor contacto la vibración se nota por un rato en la visión. La correa es bastante común, tengo mis serias dudas de si aguanta el peso de los binoculares jaja. El bolso es también, bastante común. Tapas de oculares ok. Los traje ayer, y debo decir que para avistaje de aves es bastante bueno, los gorriones que van a comer en casa de la vecina se ven de mucho más cerca, jeje. Tuve noche nublada, únicamente agarré por momentos donde se despejó parcialmente el cielo a Júpiter y Orión, nada más, y la vista es espectacular. Lo único, que en vista diurna me da apenas un espectro alrededor del objeto al que apunte, y en la poca vista celeste que hice anoche, me di cuenta que con los dos ojos Júpiter se veía no doble, sino que veía 1 Júpiter y 3/4 de otro Júpiter por así decirlo. Alguna idea? Será por problemas con la famosa colimación? (soy novato, no entiendo mucho al respecto). Bueno, en fin, gracias a todos por la ayuda para comprar éstos binoculares , que espero me duren! Abrazos Enlace al comentario
Rodrigator Publicado 27 de Febrero del 2014 Autor Compartir Publicado 27 de Febrero del 2014 Felicitaciones por el bino Iancho! Por suerte pudo pasar éste. El otro que modelo era? Vas a disfrutar mucho del cielo con ese bino. Por lo visto tiene una mínima descolimación nada grave. Se soluciona sin mayor inconveniente. Para colimarlo vos mismo tendrías que regular lo mejor posible la dioptría y la distancia interpupilar de modo que la "ventana" sea bien redonda y proceder a ajustar el tornillo de colimación que se encuentra debajo de la goma. Primero en movimiento de ajuste pero de a poquito mientras vas probando hasta que veas un solo Júpiter. Cualquier inconveniente ponete en contacto Enlace al comentario
Iancho Publicado 27 de Febrero del 2014 Compartir Publicado 27 de Febrero del 2014 Gracias rodri! El otro era un Vivitar 10x60, igual me lo trae la próxima que va para allá (abril) que lo dejó en la casa de unos amigos. Hoy mismo me fijo de arreglar esa descolimación y estoy avisando por resultados! Gracias por todo! Enlace al comentario
armandomeabe Publicado 28 de Febrero del 2014 Compartir Publicado 28 de Febrero del 2014 Hola Iancho! Que linda relación 10x60... es como 10x50 pero todavía con más luz después contanos que tal son? Y felicidades por tus nuevos binos parecen muy buenos me gustaría tener uno de esos, si llegás a tener tiempo y ganas podés contarnos que tal se vé y que cosas llegaste a resolver en alguna noche despejada Enlace al comentario
Iancho Publicado 28 de Febrero del 2014 Compartir Publicado 28 de Febrero del 2014 Gracias genios! Ya los colimé, tenía el cielo nublado pero aproveché una lamparita a 1 cuadra de distancia para colimarlos y después, que se despejó algo, entre Júpiter y Sirio los terminé de ajustar. Ahora sí, quedaron geniales! En abril les contaré sobre los 10x60 Al mediodía de mañana salgo de vacaciones rumbo Malargüe (donde venden buenos binos con v ) y se dice que allí hay un cielo excepcional! A estrenar binoculares Gracias en serio, enseguida vuelva les aviso qué tal fueron y qué tal el lugar Abrazos Enlace al comentario
Rodrigator Publicado 28 de Febrero del 2014 Autor Compartir Publicado 28 de Febrero del 2014 Hola Iancho! Que linda relación 10x60... es como 10x50 pero todavía con más luz después contanos que tal son? Y felicidades por tus nuevos binos parecen muy buenos me gustaría tener uno de esos, si llegás a tener tiempo y ganas podés contarnos que tal se vé y que cosas llegaste a resolver en alguna noche despejada Apareciste loco! Sabés que me encntaría probar un 10x60 che, debe estar en un equilibrio genial entre luminosidad, tamaño-peso y tolerante al pulso. Enlace al comentario
Rodrigator Publicado 28 de Febrero del 2014 Autor Compartir Publicado 28 de Febrero del 2014 Gracias genios!Ya los colimé, tenía el cielo nublado pero aproveché una lamparita a 1 cuadra de distancia para colimarlos y después, que se despejó algo, entre Júpiter y Sirio los terminé de ajustar. Ahora sí, quedaron geniales! En abril les contaré sobre los 10x60 Al mediodía de mañana salgo de vacaciones rumbo Malargüe (donde venden buenos binos con v ) y se dice que allí hay un cielo excepcional! A estrenar binoculares Gracias en serio, enseguida vuelva les aviso qué tal fueron y qué tal el lugar Abrazos Con bino a estrenar y yendo a Malargüe, vos estás como querés eh Quizás se te ensucien bastante los objetivos. No le des demasiada bolilla a eso, no les pases el dedo o cualquier trapo. Soplalos un poco y cuando vuelvas de las vaca lo limpias a fondo. Y la correa siempre. Enlace al comentario
cappellettiariel Publicado 1 de Marzo del 2014 Compartir Publicado 1 de Marzo del 2014 Felicitaciones por los binos y por las vacaciones en malargüe, allá está el observatorio pier augier de rayos cósmicos, no dejes de ir, malargüe es hermoso, ojo con la piedra, caen cascotes lindos por allá. Les dejo una pregunta a los astros de los binoculares, yo no tengo binos rubí, pero buscando mejorar un buscador 5x24 me encontré con que el recubrimiento rubí se puede sacar frotando con thinner o agua rás, obvio que sería bueno sacar los lentes antes de hacer esto para que el solvente no carcoma al binocular. Quizá esto sería una buena mejora a los binos con recubrimiento rubí o no? Se las dejo picando, abrazo y felices carnavales!!!! Enlace al comentario
Rodrigator Publicado 1 de Marzo del 2014 Autor Compartir Publicado 1 de Marzo del 2014 Felicitaciones por los binos y por las vacaciones en malargüe, allá está el observatorio pier augier de rayos cósmicos, no dejes de ir, malargüe es hermoso, ojo con la piedra, caen cascotes lindos por allá.Les dejo una pregunta a los astros de los binoculares, yo no tengo binos rubí, pero buscando mejorar un buscador 5x24 me encontré con que el recubrimiento rubí se puede sacar frotando con thinner o agua rás, obvio que sería bueno sacar los lentes antes de hacer esto para que el solvente no carcoma al binocular. Quizá esto sería una buena mejora a los binos con recubrimiento rubí o no? Se las dejo picando, abrazo y felices carnavales!!!! Mmmm no me tientes a descuartizar nuevamente mi 8x21 Los objetivos son de vidrio así que no pasaría nada. De poder sacarle el maldito rubí mejoraría un montón. El rubí es tan malo que a la imagen le da un tono verdoso horrible. Enlace al comentario
armandomeabe Publicado 1 de Marzo del 2014 Compartir Publicado 1 de Marzo del 2014 Que bueno que no tengo binos rubí porque me vería súper tentado de intentarlo!!! Enlace al comentario
cappellettiariel Publicado 1 de Marzo del 2014 Compartir Publicado 1 de Marzo del 2014 Yo creo que si se puede desarmar los binos para sacarle los obejhitvos y quitarles el revestimiento es algo que valdría la pena intentar, lo que sí no le trataría de quitar el revestimiento sin quitar los objetivos porque el thinner y el agua rás se comen la goma o el plásticos, les dejo el post donde lo leí, es para que lo tengan en cuenta quien tiene binos con esos recubrimientos! un abrazo!!! mejora-en-buscadores-t1502.html Enlace al comentario
Rodrigator Publicado 1 de Marzo del 2014 Autor Compartir Publicado 1 de Marzo del 2014 se comen la goma o el plásticos Además de no poder llegar a los bordes del lente y del peligro de que se meta thinner adentro. Depende de la construcción del binocular es fácil extraer los objetivos o no. Según las marcas y modelos los ensambles son muy diferentes. Y si están sellados mejor ni intentarlo. Por ejemplo el 8x21 que tengo tiene los objetivos pegados en el tubito metálico y la única forma de sacarlos es con violencia, una vez se me cayó el chiquito al piso y un objetivo salió rodando, ahí supe como era el ensamble Enlace al comentario
cappellettiariel Publicado 1 de Marzo del 2014 Compartir Publicado 1 de Marzo del 2014 jajajaja, por eso... si es fácil hacerlo creo q no se pierde nada y la mejoría puede ser muy buena!!!, sino antes de echar moco, que queden como estaban!!!!, jaja, un abrazo Enlace al comentario
Rodrigator Publicado 4 de Abril del 2014 Autor Compartir Publicado 4 de Abril del 2014 Muchachos recientemente llegó a mis manos una nueva adquisición. Se trata de un Tasco Sonoma 16x50. La verdad no se ven en el mercado, al parecer fue una línea que no entró al país y quizás había que traerlo de afuera. Digo que posiblemente no entró porque no he visto prácticamente ninguno mas que éste. Se nota que el modelo está por encima de lo más conocido de Tasco de los últimos años sin llegar a ser de la calidad de los Tasco Sierra pero este modelo ya cuenta con lentes multitratadas de buena calidad, al parecer todas las ópticas son de cristal y los recubrimientos le dan un aspecto muy colorido sobretodo a los oculares. En los objetivos la coloración va desde un violeta a un verde agua según como le de la luz. Me gusta que es pesado, la carcasa robusta y el mecanismo muy firme. Las gomas de los oculares son ergonómicas y también pueden doblarse como se ve en las fotos. Lo ergonómico no es afectado cuando se regula la dioptría porque ésta gira independientemente. El cromatismo está presente aunque no en gran medida y la imagen en sí es muy buena. Al tenerlo se nota claramente la calidad en la construcción y en las ópticas. Al ser un 16x50 se hace notar lo estrecho del campo de visión y nos obliga a doblar las gomas retráctiles de los oculares para ver con comodidad. El cambio es rotundo. Ya voy a tener que hacerle su test astronómico ya que la relación focal no es la más buscada. Tiene prismas bak7, tendrían más rating si fueran bak4 pero esto la verdad ni afecta. Cuando tenga los resultados voy a postear la observación. Por el momento puedo decir que la observación diurna es excelente y muy grata la observación de aves. Saludos! Enlace al comentario
JorgeLuis 114 Publicado 4 de Abril del 2014 Compartir Publicado 4 de Abril del 2014 lindo binocular, y si es tasco es bueno !!! jeje saludos rodri,...pruebalo y nos cuentas ! Enlace al comentario
Daniel Diaz Publicado 4 de Abril del 2014 Compartir Publicado 4 de Abril del 2014 Felicitaciones por la adquisición Rodrigo! Se los ve bastante fornidos, cuanto andan pesando? Enlace al comentario
Rodrigator Publicado 5 de Abril del 2014 Autor Compartir Publicado 5 de Abril del 2014 Felicitaciones por la adquisición Rodrigo! Se los ve bastante fornidos, cuanto andan pesando? Hola Dani, el peso según el fabricante es de 794 gramos. Enlace al comentario
Daniel Diaz Publicado 5 de Abril del 2014 Compartir Publicado 5 de Abril del 2014 Robusto pero ligero! Voy a estar esperando ese review. El mío pesa casi 1kg pero estoy más que conforme con su rendimiento... 16x50, para mi gusto, es muy buena relación! Saludos! Enlace al comentario
Piaggio Publicado 5 de Abril del 2014 Compartir Publicado 5 de Abril del 2014 Hola Rodri! Que lindo bino. Como llego a tus manos? La verdad yo tampoco jamas había visto un Tasco como ese. Se lo ve de bastante buena calidad, y la relación 16x50 a mi gusto esta muy buena, sobre todo para diurno, pero en astronomía rinden también, no es un 10x50 pero rinde. Un abrazo! Enlace al comentario
Rodrigator Publicado 5 de Abril del 2014 Autor Compartir Publicado 5 de Abril del 2014 Robusto pero ligero! Voy a estar esperando ese review. El mío pesa casi 1kg pero estoy más que conforme con su rendimiento... 16x50, para mi gusto, es muy buena relación! Saludos! Como diurno anda bárbaro si le retraes las gomas de los oculares, la imagen es brillante y no altera los colores. Vamos a ver como se desempeña en el cielo. Cuando se despeje Enlace al comentario
Rodrigator Publicado 5 de Abril del 2014 Autor Compartir Publicado 5 de Abril del 2014 Hola Rodri! Que lindo bino. Como llego a tus manos? La verdad yo tampoco jamas había visto un Tasco como ese. Se lo ve de bastante buena calidad, y la relación 16x50 a mi gusto esta muy buena, sobre todo para diurno, pero en astronomía rinden también, no es un 10x50 pero rinde. Un abrazo! Hey binoman! Este bino fue otra oportunidad del mercado de lo usado. Lo tenía en la mira desde el primer día que lo ví publicado. No tenía un peso y rogaba que no se venda Cobré un laburito que me debían hace rato y ayer lo fui a ver sin compromiso. Está 0km compa! Con tapas, correa y un estuche tipo mini bolso re facherito En la web encontré que los hay de algunas combinaciones como 10x50, 8x40 y también ví uno que si no me equivoco es un 10x25 y también los hay 10x42 roof, un 8-20x25, 8-20x50 y no ví más. No creo que sean sólo esos. Enlace al comentario
armandomeabe Publicado 5 de Abril del 2014 Compartir Publicado 5 de Abril del 2014 Hola Rodri!! Che que buenísimos que están!! Encima impecables !!! Felicidades es una gran adquisición, conozco lo que me contaste de que estabas alambrando por que no lo vendan se hizo desear pero finalmente ahí está en tu poder jaja a usarloooooooo!! Enlace al comentario
Rodrigator Publicado 7 de Abril del 2014 Autor Compartir Publicado 7 de Abril del 2014 Gracias bino-fan! Hay otro que también estoy mirando con cariño pero mientras no venda alguno de los que tengo a la venta no voy a poder depredarlo A este hasta que no se despeje no voy a poder probarlo y creo que me va a sorprender. Enlace al comentario
Piaggio Publicado 7 de Abril del 2014 Compartir Publicado 7 de Abril del 2014 Gracias bino-fan! Hay otro que también estoy mirando con cariño pero mientras no venda alguno de los que tengo a la venta no voy a poder depredarlo A este hasta que no se despeje no voy a poder probarlo y creo que me va a sorprender. Epa! A que bino tenés en la mira? Enlace al comentario
Rodrigator Publicado 7 de Abril del 2014 Autor Compartir Publicado 7 de Abril del 2014 Uuu otro depredador... En realidad tengo en vista un 12x50 que se ve muy lindo, es chino moderno pero no parece de mala calidad porque la carcasa no es de esas genéricas que se ven con varias marcas. Eso te da la pauta de que es una marca que tiene su propia fábrica y por ende parece más serio. (Ojo, que no se mal interprete, también los hay que son similares y de buena calidad). Y también estoy viendo con mucho cariño un Tento (marca reconocida) ruso vintage 10x50 que se ve bien cuidado y no dudo que las ópticas son de excelente calidad. Pero antes me tengo que sacar de encima un par de binos para recaudar fondos sino de otro lado no van a salir Enlace al comentario
Piaggio Publicado 8 de Abril del 2014 Compartir Publicado 8 de Abril del 2014 Uuu otro depredador... En realidad tengo en vista un 12x50 que se ve muy lindo, es chino moderno pero no parece de mala calidad porque la carcasa no es de esas genéricas que se ven con varias marcas. Eso te da la pauta de que es una marca que tiene su propia fábrica y por ende parece más serio. (Ojo, que no se mal interprete, también los hay que son similares y de buena calidad). Y también estoy viendo con mucho cariño un Tento (marca reconocida) ruso vintage 10x50 que se ve bien cuidado y no dudo que las ópticas son de excelente calidad. Pero antes me tengo que sacar de encima un par de binos para recaudar fondos sino de otro lado no van a salir jaja te entiendo! Si fuera por nosotros nos compraríamos todos los binos del país jaja pero de algún lado hay que sacar la rosa mosqueta jaja! un abrazo Enlace al comentario
Chuli Publicado 9 de Mayo del 2014 Compartir Publicado 9 de Mayo del 2014 Yo de binos no entiendo un pomo... pero muestro este lindo viejito 6x30 que era de mi abuelo cuando estaba en el ejército. También trae unos filtros amarillos desmontables. Perdón por las fotos Saludos! Enlace al comentario
Rodrigator Publicado 9 de Mayo del 2014 Autor Compartir Publicado 9 de Mayo del 2014 Interesante Chuli! son exclusivos del ejército argentino, mirá vos. Podés sacar otra foto de atrás? quiero ver el fabricante. El enfoque es individual. Quizás sea Carl Zeiss. Sería muy interesante ver como están las ópticas y reacondicionarlo. Hasta el estuche de puro cuero es una hermosura. Lo de los filtros solamente los vi en la marca Tento. Sinceramente no sé cual sea la utilidad pero pienso que serían como "iluminadores" en condiciones de poca luz. Enlace al comentario
Chuli Publicado 9 de Mayo del 2014 Compartir Publicado 9 de Mayo del 2014 El estuche es realmente buenísimo. Los filtros son exactamente para eso... mejoran la visión durante los crepúsculos y días nublados. Las ópticas están razonablemente bien para el tiempo que tiene. Evidentemente alguien limpió uno de los objetivos con algo abrasivo. El otro está perfecto. Los dos prismas están algo opacos cerca de los bordes internos. No parecen hongos... Esto podría limpiarse. Además tiene la pintura saltada del lado de los objetivos... obviamente no los tenían como chiches Algo que trae pero que no molesta, es una marca de referencia para medidas. El fabricante ni papa... tendría que ver en los papeles del bino si dice algo... Enlace al comentario
Rodrigator Publicado 9 de Mayo del 2014 Autor Compartir Publicado 9 de Mayo del 2014 Del otro lado que tiene escrito? Supongo que es Carl Zeiss. Muy bueno lo de las medidas Claro, como vos decís no eran para ornitología Se ve como se rayó el coating aunque estoy seguro que si el rayón no afectó mucho el cristal, en observación no molestaría. Lo del prisma tiene pinta de hongo y pongo las fichas a que puede ser limpiado. LIndo ejemplar de colección. Enlace al comentario
Chuli Publicado 9 de Mayo del 2014 Compartir Publicado 9 de Mayo del 2014 Del otro lado es liiiiiiiiiso, Si son hongos, buena onda los tipos que se pusieron en el costadito Alguna vez vi una marca Checoslovaca, Meopta que eran muuuuy parecidos sino iguales. Pero son un modelo muy común así que no se bien como se diferencian. Saludos y gracias por tus comentarios! Enlace al comentario
Rodrigator Publicado 9 de Mayo del 2014 Autor Compartir Publicado 9 de Mayo del 2014 Le diste en el clavo man. http://www.preciolandia.com/ar/anteojo- ... bzs-a.html Enlace al comentario
arieltrepin Publicado 10 de Mayo del 2014 Compartir Publicado 10 de Mayo del 2014 Vi unos Tento usados 20x60... Están buenos ehhh, pero yo no gasto mas.. los viste vos rodri?? por ML .. Enlace al comentario
Rodrigator Publicado 10 de Mayo del 2014 Autor Compartir Publicado 10 de Mayo del 2014 Vi unos Tento usados 20x60... Están buenos ehhh, pero yo no gasto mas.. los viste vos rodri?? por ML .. Sí, los ví. Si las ópticas se encuentran al 100% es un lindo juguete para un fana de los binoculares, digo para un fana ya que es un bino no muy astronómico y digamos que el precio sin ser un afano es elevado. Pero como binocular en sí debe ser un caño realmente. Yo no sé que haría con 1500 en mano, no sé si los pondría en ese bino teniendo por ejemplo por algo más un 15x70. Claramente como CALIDAD un tento de esos con los lentes impecables le pasa el trapo, ahora como ASTRONÓMICO un 15x70 le pasa el trapo al 20x60. Te cuento que el año pasado se me escapó un KOWA 20x60 en ML de México muy similar que estaba bueniiiisimo. Me iba a salir poco más de 300 pesos argentinos!!! y me los traía un amigo que está viviendo allá. Cuando estaba concretando zás! Finalizó. No sé si lo vendio o se arrepintió Enlace al comentario
criswille Publicado 10 de Mayo del 2014 Compartir Publicado 10 de Mayo del 2014 (editado) Hola Rodri Con estos binos se debe ver realmente mal no? http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA ... autica-_JM Editado 10 de Mayo del 2014 por Invitado Enlace al comentario
Rodrigator Publicado 10 de Mayo del 2014 Autor Compartir Publicado 10 de Mayo del 2014 No te lo recomiendo Cris. Lo probé y hasta lo desarmé. Me pareció muy malo. Para mí de Bushnell tiene sólo el logo. Enlace al comentario
criswille Publicado 10 de Mayo del 2014 Compartir Publicado 10 de Mayo del 2014 Me parecía ya que valen menos de lo que gasté en la verdulería hoy..... gracias Enlace al comentario
Rodrigator Publicado 10 de Mayo del 2014 Autor Compartir Publicado 10 de Mayo del 2014 Disculpá Cris, me equivoqué y en vez de responder edité tu mensaje. Ahí lo arreglé. Y vos lo acomodaste, gracias man! Enlace al comentario
criswille Publicado 10 de Mayo del 2014 Compartir Publicado 10 de Mayo del 2014 yo hice lo propio, despreocupate. Enlace al comentario
arieltrepin Publicado 10 de Mayo del 2014 Compartir Publicado 10 de Mayo del 2014 Hoy .. por hoy no se puede traer nada de afuera cierto??? Enlace al comentario
Rodrigator Publicado 10 de Mayo del 2014 Autor Compartir Publicado 10 de Mayo del 2014 en que sentido Ari? Enlace al comentario
Publicaciones recomendadas
Crear una cuenta o conéctate para comentar
Tienes que ser miembro para dejar un comentario
Crear una cuenta
Regístrese para obtener una cuenta nueva en nuestra comunidad. ¡Es fácil!
Registrar una nueva cuentaConectar
¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.
Conectar ahora