Jump to content
  • Comparativa sin filtros, con CLS y con UHC

       (1 reseña)
    Aprovechando la ultima noche despejada de esta semana de acuerdo al pronostico, me apure para probar los filtros nuevos
    • Precio
    • Calidad
    • Desempeño
    • Relación precio-calidad
    ricardo

     

     

    Para la prueba fui a lo clásico en esta época, M42, si bien el cambio de meridiano lo tuve durante la sesión con el EQMOD forzé el cambio de meridiano y mantuve la montura del mismo lado, con un ojo en que no termine pegando la cámara contra la montura.

     

    Como la transmisión de estos filtros es menor a usar la cámara de fabrica, expuse

     

    • tomas de 60 segundos sin filtro
    • tomas de 120 segundos para el CLS
    • tomas de 180 segundos para el UHC (el mas restrictivo)

     

    Todas a ISO 400, con la Canon 1000D montada en el Esprit 150. Use las versiones CLIP de los filtros, especificos para Canon APS.

     

    Captura de pantalla 2018-02-05 23.10.50.png

     

    Como no iba a hacer fotos del objeto para procesar sino solo para ver como responden los filtros, las imágenes que van a ver corresponden a tomas unicas, estiradas con el ScreenStretch del Pixinsight con los valores estandar.

     

    Sin filtro (60 segundos, iso 400)

    Captura de pantalla 2018-02-05 22.28.51.png

     

    CLS (120 segundos, ISO 400)

    Captura de pantalla 2018-02-05 22.29.18.png

     

    UHC (180 segundos, ISO 400)

    Captura de pantalla 2018-02-05 22.29.35.png

     

    Logicamente los filtros tiñen a la imagen de un color azulado que se corrije facilmente alineando los canales o la tecnica que mas les guste, llegando a los colores naturales.

     

    Diran que para la prueba debería haber hecho las tomas con el mismo tiempo de exposición, pero como comente anteriormente, son filtros que restringen la luz por lo que es necesario estirar la tomas. Banda estrecha es mucho más exigente en este sentido, pero así son los resultados.

     

    La imagen no es rotundamente concluyente al ojo desnudo, hasta que no vemos los valores de "fondo" (background) de la imagen. Segun el CCD Inspector que me chequeo cada una de las tomas a medida que venían resultó esto

     

    Captura de pantalla 2018-02-05 22.23.28.png

     

    Los valores de curvatura no son relevantes ya que al haber una nebulosa no puede medirlo (se mide SIEMPRE con un campo de estrellas sin nebulosidad!), pero los valores que SI me interesan son

     

    FWHM

    Se reduce un 25% el tamaño de las estrellas, que es bienvenido para que no se nos detonen las estrellas en el post procesado. Siempre se puede trabajar con máscaras, pero a mi gusto cuanto más chicas y compactas las estrellas es más fácil trabajar sobre el resto.

     

    BACKGROUND

    Aca si que se puso interesante. Sin filtros y tomas de 1 minuto el fondo del cielo se me iba a valores en el rango de los 2200-2300 ADU. Si estiraba las tomas sin filtro iba a terminar con un valor de fondo TAN ALTO que me iba a resultar imposible resaltar las nebulosidades mas tenues sin meterme en problemas.

    Para el filtro CLS, el clasico antipolución, con tomas del DOBLE de exposición el fondo del cielo quedaba en el rango de los 630-650 ADU, casi la cuarta parte que las tomas sin filtro. Acá podría exponer mucho más tiempo logrando más nebulosidad sin que se me descontrole el fondo, ergo mas fácil de procesar.

    En el caso del UHC, el mas "filtrador", pude exponer el TRIPLE respecto a la toma sin filtro y un 50% más que con el CLS con valores de fondo en el rango de los 790-820 ADU's

     

    CONTRAST RATIO

    Es la relación entre el contraste y el ruido, y es un indicador de la calidad de la imagen. Cuanto más ALTO es este valor, la imagen tiene más señal, menos ruido y el fondo es más oscuro (bienvenido!). La columna nos indica un factor de 5x con el CLS, y 6x con el UHC respecto a la imagen sin filtros....

     

    Con estos valores, como alguna vez preguntaron en el foro cual es el límite de exposición, podemos tirarle largo y tendido hasta que el valor de fondo empiece a molestar, estos filtros nos permiten eso. El guiado juega un papel importante al usar estos filtros ya que cada sub es más larga.

    Esta noche fue rara, con un Orion cenital, un cambio de meridiano que no le deje hacer a la montura y una humedad bastante molesta pero la verdad que no me puedo quejar, el guiado fue impecable.

     

    Captura de pantalla 2018-02-05 22.22.02.png

     

    Esos valores de RMS hace rato que no los veia tan bajos, lástima que madrugo..

     

    Como todo en la vida es perfectible, para esta prueba la idea era hacerla lo más pronto posible para evitar que el objeto caiga mucho, y si se fijan en la captura del CCD Inspector el objeto "viajo" solo 2 grados en altura, de los 58 a los 60, con lo que podemos decir que no esta viciada por hacer las tomas en alturas muy distintas.

     

    Definitivamente el UHC es el filtro que tengo que usar para mi cielo, si bien tengo que estirar las tomas lo haría con gusto, porque con esos valores de fondo compro. 

     

    Saludos y buenos cielos!

    Ventajas:
    • Se pueden estirar las tomas desde ciudad y lograr fotos mas que aceptables
    • Mejora en el contraste
    Desventajas:
    • Tiñen las imágenes de un tinte, que se remueve al calibrar en el post-procesado
    • Like 5



    Críticas de usuarios


    cappellettiariel

      

    Tal cual Ricardo, yo no hice una prueba tan detallada como la que hiciste vos, pero tuve al mismo tiempo un cls de astronomik y uhc de Optolong, ambos de 2", y el UHC es el indicado para cielos contaminados como los de grandes ciudades (bortle 8 y 9). La ventaja de los mismos es que te permiten hacer mejores fotos desde la ciudad, pero la desventaja es que quedás muy restringido a cierto tipos de objetos. El tinte azulado se corrige, a mi me paso que en el cls era más evidente que en el UHC, pero me dió la impresión (cuando yo hice pruebas en M42, y con las que vos estas mostrando aquí que los filtros se morfan parte de la periferia azul de la gran nebulosa, a mi me paso lo mismo, y me terminó saliendo una foto con una predominante muy notoria roja, una vez ya corregido el tinte propio que otorga el filtros. Muy buen análisis, saludos!!!

    Enlace a la prueba

  • ¿Cómo elegir un telescopio?

     

    Los telescopios vienen en muchas formas y tamaños, y cada tipo tiene sus propias fortalezas y debilidades. El primer paso para decidir qué telescopio comprar es saber para qué lo desea utilizar. Estas son las formas de usar un telescopio:

     

    Astronomía visual: el proceso de mirar a través de un ocular conectado a un telescopio para ver objetos distantes.
    Astrofotografía: la práctica de usar una cámara conectada a un telescopio o lente para fotografiar objetos en el espacio exterior.
    Ambos: si desea utilizar un telescopio tanto para imágenes como para imágenes, ¡también está bien!

     

    Solo sepa que los telescopios que pueden hacer ambas cosas bien generalmente cuestan más.
    Para la astronomía visual, especialmente los telescopios para principiantes, la mayoría de los telescopios ya vienen como un paquete completo. Eso significa que el telescopio estará listo para usar e incluye el telescopio, la montura y cualquier otra cosa que necesite para comenzar, como oculares y otros accesorios. Para hacer astrofotografía que no sea con un teléfono inteligente, los componentes generalmente se venden por separado para permitir un enfoque más personalizado. Esto significa que si está interesado en obtener imágenes más allá de solo con un teléfono inteligente, generalmente deberá comprar el telescopio, la montura y la cámara por separado.

     

    El segundo paso para decidir qué telescopio comprar es tener una idea de lo que principalmente desea observar o fotografiar. Si puede reducirlo entre uno u otro, hará que su decisión sea mucho más fácil. Por supuesto, un telescopio se puede usar para otros fines, como la visualización terrestre (durante el día), pero es importante decidir primero cómo lo usará por la noche:

     

    Objetos planetarios / del sistema solar: esto incluye los planetas, la Luna y el Sol.
    Objetos del cielo profundo: esto incluye galaxias, nebulosas, cúmulos de estrellas y cualquier otra cosa más allá de nuestro sistema solar.0

     

    Tanto espacio profundo como Planetaria: hay un grupo selecto de telescopios que son excelentes tanto para cielo profundo como planetario, especialmente para astrofotografía, pero generalmente cuestan más.
    El tercer y último paso para decidir qué telescopio comprar es incorporar su presupuesto, qué tan portátil es la configuración que desea y su nivel de habilidad en su decisión. 

     

    Recomendamos leer ¿Cómo elegir un telescopio?

     

    Introducción a las monturas de telescopios

    Aunque la mayoría de los telescopios para principiantes ya vienen con algún tipo de montura incluida, comprar una montura por separado puede abrir muchas puertas para más posibilidades de observación o imágenes. Para los observadores visuales, un montaje de altitud-azimut es el camino a seguir. Para los astrofotógrafos que realizan imágenes de cielo profundo, una montura ecuatorial producirá los mejores resultados. Las monturas híbridas combinan lo mejor de ambos mundos a un precio más alto, y los rastreadores de estrellas son como mini monturas ecuatoriales para el creador de imágenes que viaja o para el principiante.

     

    Para astrofotografía, especialmente para imágenes de cielo profundo, la montura es posiblemente el componente más importante de cualquier configuración. Sí, lo has leído bien, ¡incluso más importante que el telescopio o la cámara! La razón de esto es que es solo la montura la que determina la precisión con la que su cámara y telescopio pueden rastrear el cielo y, por lo tanto, cuánto tiempo puede exponer sin experimentar rastros de estrellas. Recoger la mayor cantidad de luz posible es fundamental en la astrofotografía de cielo profundo, y sin una montura ecuatorial de calidad, estará limitado en la cantidad de luz que puede recolectar en cada exposición. Por esta razón, además de la cámara y el telescopio, recomendamos gastar alrededor de la mitad de su presupuesto total en la montura para obtener imágenes de cielo profundo.

     

    Otra consideración importante para la obtención de imágenes de cielo profundo con una montura ecuatorial es la capacidad de carga útil. La capacidad de carga útil, que es la cantidad de peso que puede soportar la montura (excluidos los contrapesos), es la especificación más importante para cualquier montura ecuatorial. 

     

    Para los observadores visuales que tienen un telescopio pero no una montura, las monturas independientes de altitud-azimut son una excelente opción. Muchos de estos vienen con la misma capacidad computarizada que tienen la mayoría de las monturas ecuatoriales. Después de un proceso de alineación simple, esta capacidad de acceso computarizado permite que la montura no solo encuentre y apunte a los objetos automáticamente, sino que los rastree y los mantenga centrados a través del ocular. Para los observadores binoculares, un trípode con un cabezal de altitud-azimut hace que la experiencia sea simple y agradable, y los montajes estilo paralelogramo mejoran esto al permitir ángulos de visión aún más cómodos.

    Ya sea que solo esté esperando agregar la capacidad de seguimiento y acceso a su telescopio visual existente o si tiene la mira puesta en fotografiar galaxias y nebulosas débiles, ofrecemos una amplia variedad de soportes para cualquier necesidad. 

     

    Ver todas las monturas

     

    Introducción a las cámaras para astronomía

    Como ocurre con la mayoría de los equipos de astronomía, no existe una cámara de "talla única" que sea la mejor en todo. Si espera obtener imágenes de objetos del espacio profundo, una cámara de astronomía refrigerada es el camino a seguir. Si espera obtener imágenes de los planetas, la luna, el sol u otros objetos del sistema solar, una cámara de alta velocidad de fotogramas hará maravillas por usted. Comprender la diferencia entre estos diferentes tipos de cámaras y sus especificaciones lo ayudará a decidir cuál es su próxima cámara para astronomía.

     

    Para obtener imágenes de cielo profundo, se trata de maximizar la cantidad de luz que puede recolectar y lo limpia que es la imagen. Cuando se toman imágenes de objetos del cielo profundo, es mejor utilizar una cámara refrigerada, que puede evitar el ruido durante exposiciones prolongadas. Las cámaras con mayor eficiencia cuántica, tamaños de píxeles más grandes, mayor capacidad de pozo completo (full well) y menor ruido de lectura, entre otras especificaciones, producirán imágenes más limpias. Haga clic aquí para ver nuestras recomendaciones sobre las mejores cámaras de imágenes de cielo profundo para principiantes.

     

    Para las imágenes planetarias, se trata de maximizar la cantidad de detalles en los planetas y otros objetos del sistema solar, que generalmente son increíblemente pequeños. Los planetas son tan pequeños que no solo requieren un telescopio de larga distancia focal, sino que las turbulencias en la atmósfera pueden tener un gran efecto en el nivel de detalle de la imagen. Para imágenes planetarias, un sensor pequeño y una cámara de alta velocidad de fotogramas es su mejor amigo. Haga clic aquí para ver nuestras recomendaciones sobre las mejores cámaras planetarias, lunares y solares.

     

     

×
×
  • Crear nuevo...