Jump to content
  • Binoculares Duoptic 15x70MG - Review

       (0 reseñas)
    Voy a hacer un mini-review. Y digo mini porque no se va a parecer en nada al nivel súper detallado que CrisWille realizó
    • Precio
    • Calidad
    • Desempeño
    • Relación precio-calidad
    sfellero

    En esta ocasión se trata de la serie MG, que tiene un único exponente, y es un 15x70. Adelanto que es el que elegí "quedarme" (comprar sería el término correcto :D )

     

    Especificaciones de fábrica y comentarios:

    Campo: 4,4º. Lo medí con estrellas de las Hyades y el campo útil es de 4º (Ver más detalles abajo)

    Foco cercano: 10mts. Es lejos, pero bastante bien para un 15x.

    Relieve ocular: 20mm. Realmente son muy cómodos.

    Pupila de Salida: 4,7mm. Muy buena para los que ya no tenemos 20 años.

    Peso: 1750gr. En la balanza de mi almacenero amigo tiró 1620gr. sin correa.

     

    Detalles técnicos:

     

    Estos binoculares están hechos de una aleación de aluminio y magnesio, y fue lo primero que me llamó la atención al agarrarlos por primera vez, su bajo peso. Este factor prácticamente hizo que me enamorara de este instrumento, y ya desde los primeros minutos empecé a molestar a Ricardo para que me lo vendiera (no me costó mucho :) ). Aunque es recomendable usarlo con trípode se puede usar por un rato a mano alzada, sobre todo para los que estamos acostumbrados a usar binoculares de esa manera. Como trípode yo en realidad uso mi montura AllView con los adaptadores que trae, es una roca, no se mueve un milímetro. Para que tengan una idea mis Nikon a211 10x50 pesan 1200gr. Estos 15x70 tienen una ligera tendencia a irse "hacia adelante", pero rápidamente uno se acostumbra a sujetarlos de la forma "correcta", que es apenas por delante de los prismas. Están completamente recubiertos de un material como si fuera goma y tiene varios relieves para que no se resbalen.

     

    Siguiendo con datos técnicos, el cuerpo que alberga a los prismas y los tubos de los objetivos son una sola pieza, todas las juntas tienen O-rings y están purgados con Argón. A su vez son "a prueba de golpes" (ligeros supongo, no voy a intentar nada de eso) y los objetivos principales tienen un recubrimiento especial a prueba de rayaduras (tampoco lo voy a testear). Todas las superficies lente-aire y prisma-aire están recubiertas (fully multicoated) y los laterales de los prismas (y en los objetivos también se nota) están pintados de negro. Observando a través de los objetivos no se nota ninguna superficie que refleje algo, y los tubos internamente están recubiertos por una superficie con "anillos" totalmente pintada de negro mate.

    El sistema de enfoque es del tipo individual, y realmente es genial. Para enfocar de día yo me acostumbré en un par de horas. Lo estuve usando bastante y no noté que se haya aflojado. No es duro el enfoque, pero no se mueve accidentalmente tampoco. Posee unas marcas bastante útiles para mi caso, que ya sé dónde van para enfocar al cielo (aunque de noche puede llegar a no ser tan práctico :) ). El ajuste de la distancia interpupilar es duro para mover inicialmente, pero luego se ajusta fácilmente. Una vez logrado no se mueve accidentalmente.

     

    Posee unas copas tradicionales de una goma muy cómoda que se pliegan fácilmente para el que usa anteojos. Realmente la ergonomía del binocular es muy buena.

    Los objetivos incluyen unas tapas flexibles, del mismo material que recubre al binocular y que quedan sujetas al cuerpo, algo muy práctico. Al colocarlas no se salen.

    Los oculares son de un diámetro generoso e incluyen una tapa de la misma goma del cuerpo también, que cubre perfectamente hasta las copas, y queda sujeta a la correa.

    Todas las partes mecánicas y de terminaciones son de excelente calidad. Un ejemplo de calidad es la tapita que cubre la rosca para trípode, que es metálica, algo inédito para mí. No hay nada que se vea de baja calidad. 

    Adjunto un par de fotos de los oculares y objetivos. Los reflejos de colores es porque usé flash indirecto, normalmente no refleja prácticamente nada de luz, sólo un ligero tiente verdeazulado.

     

    DSC00457.JPGDSC00455.JPG

     

    Incluye un estuche de tela sintética acolchada (bastante rígido) muy práctico y de excelente terminación, con un cierre plástico tipo hebilla de mochila. Incluye cosas raras y que suman, como unas tiras cosidas para engancharlo al cinturón o un pequeño bolsillo interior para guardar el pie del trípode, que viene incluído y es de metal, de muy buena calidad y tamaño. Tanto la correa del estuche como la del binocular tienen partes acolchadas, y son de un largo generoso, ajustable y de muy buena calidad.

     

    DSC00442.JPG

     

    Desempeño óptico:

     

    Bueno, vamos a lo más importante. Si los comparamos con los fabulosos Duoptic HD de 70mm su desempeño es inferior. Tienen un poco de aberración cromática.  Esto lo noté con Venus, al atardecer y con la Luna Llena se nota un poco, pero es completamente tolerable.

    Tienen un poco de aberración esférica, que hay que buscarla también. Y tienen astigmatismo en el 10% exterior. Por eso el campo útil se reduce un poco. Esto lo conversamos con Cris y creemos que el tema viene por el tamaño de los prismas, que en este caso son un poco más chicos (igual son enormes). De todas formas el viñeteo es nulo, no hay sombras en los prismas y las pupilas de salida son perfectamente redondas. Se nota un pequeño reflejo en las pupilas en la parte superior de éstas, pero se ve realmente haciendo un esfuerzo y sólo de día, puede ser un efecto del astigmatismo.

    Y acá terminan todos los "detalles" que se les pueden encontrar. En el centro y la mayor parte del campo (los famosos 4º útiles) la imagen de las estrellas es puntual. Es hipnotizante mirar cúmulos abiertos. Son todos pequeños puntos maravillosos. Me atrevo a decir que ni con mi Mak se ve así.

    Todas las observaciones/pruebas nocturnas las hice desde mi terraza, en pleno Belgrano con la Avenida del Libertador a 50 metros. Y la mayoría de los objetos a no más de 45º sobre el horizonte. No me quiero imaginar lo que será desde un cielo oscuro. Van algunos ejemplos:  

    M45 es de una belleza total, algo que nunca había visto. Llegué a identificar estrellas de magnitud 9.1 sin usar visión periférica. Con visión periférica llegué a distinguir estrellas de magnitud 9.8. El contraste es aplastante. 

    Las Hyades no entran, pero los diferentes colores de las estrellas son evidentes y hermosos.

    La Espada de Orión con M42 es sorprendente, y se nota perfectamente la forma con "alas" de la nebulosa. Luego de varias observaciones confirmé que puedo separar dos estrellas del Trapecio. Al principio me pareció verlo... pero pensé que era imposible, y luego con el correr de las noches confirmé que están al límite, pero se nota la separación.

    M41 es una multitud de puntos muy débiles, es fascinante.

    Delta Velorum parece tridimensional, con las estrellas principales del cúmulo sobresaliendo, y muchas otras más muy débiles "de fondo".

    47 Tucanae: En el lugar más polucionado del cielo y entre antenas y cables lo pude encontrar sin muchos inconvenientes.

     

    Pros/Contras:

     

    Resumiendo:

    Pros:

    - Prestaciones mecánicas y terminaciones excepcionales.

    - Foco individual preciso.

    - Desempeño óptico excepcional en casi todo el campo y en casi todas las condiciones.

    - Bajo peso para su categoría, que permite usarlo a mano alzada por breves períodos de tiempo para hacer búsquedas rápidas o uso diurno.

    - Comodidad de uso, oculares grandes.

    - Bolso muy práctico.

     

    Contras:

    - Astigmatismo en el 10% exterior del campo y aberración cromática en circunstancias extremas. En esto es superado por los HD.

    - Para disfrutarlo al 100% es necesario trípode, aunque esto es un tema ya de la medida.

    - Para los que tenemos nariz grande puede ser un poco molesto el tema de que los oculares sean tan grandes.

     

    Consideraciones finales personales:

     

    Hace 9 años empecé con esta afición y durante los primeros 6 sólo tuve unos queribles Celestron UpClose 10x50, que eran mediocres (para ser bondadoso), pero que los exprimí hasta la última gota. Siempre quise tener unos 15x70, hasta cuando pude comprar el Mak127 hace unos años. Pero nunca imaginé tener algo de esta calidad en mi haber. 

    Mi principal instrumento va a seguir siendo el Mak, claramente. Pero para subir y ver algo rápido, con comodidad, para navegar por el cielo, tengo esta nueva maravilla.

     

    Abrazos

     

     

    Ventajas:
    • Prestaciones mecánicas y terminaciones excepcionales.
    • Foco individual preciso.
    • Desempeño óptico excepcional en casi todo el campo y en casi todas las condiciones.
    • Bajo peso para su categoría, que permite usarlo a mano alzada por breves períodos de tiempo para hacer búsquedas rápidas o uso diurno.
    • Comodidad de uso, oculares grandes.
    • Bolso muy práctico.
    Desventajas:
    • Astigmatismo en el 10% exterior del campo y aberración cromática en circunstancias extremas. En esto es superado por los HD.
    • Para disfrutarlo al 100% es necesario trípode, aunque esto es un tema ya de la medida.
    • Para los que tenemos nariz grande puede ser un poco molesto el tema de que los oculares sean tan grandes.
    • Like 3



    Críticas de usuarios

    There are no reviews to display.


  • ¿Cómo elegir un telescopio?

     

    Los telescopios vienen en muchas formas y tamaños, y cada tipo tiene sus propias fortalezas y debilidades. El primer paso para decidir qué telescopio comprar es saber para qué lo desea utilizar. Estas son las formas de usar un telescopio:

     

    Astronomía visual: el proceso de mirar a través de un ocular conectado a un telescopio para ver objetos distantes.
    Astrofotografía: la práctica de usar una cámara conectada a un telescopio o lente para fotografiar objetos en el espacio exterior.
    Ambos: si desea utilizar un telescopio tanto para imágenes como para imágenes, ¡también está bien!

     

    Solo sepa que los telescopios que pueden hacer ambas cosas bien generalmente cuestan más.
    Para la astronomía visual, especialmente los telescopios para principiantes, la mayoría de los telescopios ya vienen como un paquete completo. Eso significa que el telescopio estará listo para usar e incluye el telescopio, la montura y cualquier otra cosa que necesite para comenzar, como oculares y otros accesorios. Para hacer astrofotografía que no sea con un teléfono inteligente, los componentes generalmente se venden por separado para permitir un enfoque más personalizado. Esto significa que si está interesado en obtener imágenes más allá de solo con un teléfono inteligente, generalmente deberá comprar el telescopio, la montura y la cámara por separado.

     

    El segundo paso para decidir qué telescopio comprar es tener una idea de lo que principalmente desea observar o fotografiar. Si puede reducirlo entre uno u otro, hará que su decisión sea mucho más fácil. Por supuesto, un telescopio se puede usar para otros fines, como la visualización terrestre (durante el día), pero es importante decidir primero cómo lo usará por la noche:

     

    Objetos planetarios / del sistema solar: esto incluye los planetas, la Luna y el Sol.
    Objetos del cielo profundo: esto incluye galaxias, nebulosas, cúmulos de estrellas y cualquier otra cosa más allá de nuestro sistema solar.0

     

    Tanto espacio profundo como Planetaria: hay un grupo selecto de telescopios que son excelentes tanto para cielo profundo como planetario, especialmente para astrofotografía, pero generalmente cuestan más.
    El tercer y último paso para decidir qué telescopio comprar es incorporar su presupuesto, qué tan portátil es la configuración que desea y su nivel de habilidad en su decisión. 

     

    Recomendamos leer ¿Cómo elegir un telescopio?

     

    Introducción a las monturas de telescopios

    Aunque la mayoría de los telescopios para principiantes ya vienen con algún tipo de montura incluida, comprar una montura por separado puede abrir muchas puertas para más posibilidades de observación o imágenes. Para los observadores visuales, un montaje de altitud-azimut es el camino a seguir. Para los astrofotógrafos que realizan imágenes de cielo profundo, una montura ecuatorial producirá los mejores resultados. Las monturas híbridas combinan lo mejor de ambos mundos a un precio más alto, y los rastreadores de estrellas son como mini monturas ecuatoriales para el creador de imágenes que viaja o para el principiante.

     

    Para astrofotografía, especialmente para imágenes de cielo profundo, la montura es posiblemente el componente más importante de cualquier configuración. Sí, lo has leído bien, ¡incluso más importante que el telescopio o la cámara! La razón de esto es que es solo la montura la que determina la precisión con la que su cámara y telescopio pueden rastrear el cielo y, por lo tanto, cuánto tiempo puede exponer sin experimentar rastros de estrellas. Recoger la mayor cantidad de luz posible es fundamental en la astrofotografía de cielo profundo, y sin una montura ecuatorial de calidad, estará limitado en la cantidad de luz que puede recolectar en cada exposición. Por esta razón, además de la cámara y el telescopio, recomendamos gastar alrededor de la mitad de su presupuesto total en la montura para obtener imágenes de cielo profundo.

     

    Otra consideración importante para la obtención de imágenes de cielo profundo con una montura ecuatorial es la capacidad de carga útil. La capacidad de carga útil, que es la cantidad de peso que puede soportar la montura (excluidos los contrapesos), es la especificación más importante para cualquier montura ecuatorial. 

     

    Para los observadores visuales que tienen un telescopio pero no una montura, las monturas independientes de altitud-azimut son una excelente opción. Muchos de estos vienen con la misma capacidad computarizada que tienen la mayoría de las monturas ecuatoriales. Después de un proceso de alineación simple, esta capacidad de acceso computarizado permite que la montura no solo encuentre y apunte a los objetos automáticamente, sino que los rastree y los mantenga centrados a través del ocular. Para los observadores binoculares, un trípode con un cabezal de altitud-azimut hace que la experiencia sea simple y agradable, y los montajes estilo paralelogramo mejoran esto al permitir ángulos de visión aún más cómodos.

    Ya sea que solo esté esperando agregar la capacidad de seguimiento y acceso a su telescopio visual existente o si tiene la mira puesta en fotografiar galaxias y nebulosas débiles, ofrecemos una amplia variedad de soportes para cualquier necesidad. 

     

    Ver todas las monturas

     

    Introducción a las cámaras para astronomía

    Como ocurre con la mayoría de los equipos de astronomía, no existe una cámara de "talla única" que sea la mejor en todo. Si espera obtener imágenes de objetos del espacio profundo, una cámara de astronomía refrigerada es el camino a seguir. Si espera obtener imágenes de los planetas, la luna, el sol u otros objetos del sistema solar, una cámara de alta velocidad de fotogramas hará maravillas por usted. Comprender la diferencia entre estos diferentes tipos de cámaras y sus especificaciones lo ayudará a decidir cuál es su próxima cámara para astronomía.

     

    Para obtener imágenes de cielo profundo, se trata de maximizar la cantidad de luz que puede recolectar y lo limpia que es la imagen. Cuando se toman imágenes de objetos del cielo profundo, es mejor utilizar una cámara refrigerada, que puede evitar el ruido durante exposiciones prolongadas. Las cámaras con mayor eficiencia cuántica, tamaños de píxeles más grandes, mayor capacidad de pozo completo (full well) y menor ruido de lectura, entre otras especificaciones, producirán imágenes más limpias. Haga clic aquí para ver nuestras recomendaciones sobre las mejores cámaras de imágenes de cielo profundo para principiantes.

     

    Para las imágenes planetarias, se trata de maximizar la cantidad de detalles en los planetas y otros objetos del sistema solar, que generalmente son increíblemente pequeños. Los planetas son tan pequeños que no solo requieren un telescopio de larga distancia focal, sino que las turbulencias en la atmósfera pueden tener un gran efecto en el nivel de detalle de la imagen. Para imágenes planetarias, un sensor pequeño y una cámara de alta velocidad de fotogramas es su mejor amigo. Haga clic aquí para ver nuestras recomendaciones sobre las mejores cámaras planetarias, lunares y solares.

     

     

×
×
  • Crear nuevo...