Jump to content

La misión del Japón para aterrizar en la Luna: Smart Lander for Investigating Moon (SLIM)


AlbertR

Publicaciones recomendadas

Después del éxito de la misión india Chandrayaan-3, ahora es Japón quien mediante la misión SLIM, pretende unirse a la fiesta y posar una sonda en la Luna. Los objetivos de la misión son:


1. Demostración de la tecnología de alunizaje de alta precisión:

  • Precisión de alunizaje de 100 m frente a los varios kilómetros o decenas de kilómetros de la elipse de aterrizaje de los alunizajes convencionales. La tecnología clave incluye "Navegación basada en la visión" y "Navegación, guiado y control"

2. Demostración de un sistema de sondas lunares y planetarias ligeras que permita misiones de exploración lunar y planetaria más frecuentes:

  • Sistema de propulsión química pequeño, ligero y de alto rendimiento
  • Reducción del peso de los elementos básicos de la mayoría de las naves espaciales, como ordenadores y sistemas de alimentación.

Después del aterrizaje, de la sonda principal se separarán dos sondas secundarias, una llamada LEV (Lunar Exploration Vehicle) que realizará fotografías y otra llamada LRA (Laser Retro-reflector Array) que es un retroreflector laser. Las dimensiones de SLIM son de 2,4x1,7x2,7 metros y la carga útil de unos 200 kg.

 

SLIMJAXA05-09-2023.thumb.png.1dd4c7e7301e546793aefaf86cccba4b.png


La “vida prevista” por la Agencia Espacial Japonesa (JAXA) de la misión en la Luna es, desde el momento del alunizaje, hasta que se ponga el Sol en el lugar del aterrizaje y los paneles solares dejen de recibir energía.


Con el fin de usar el mínimo posible de energía para llegar a la Luna, SLIM usará múltiples asistencias gravitatorias de la Tierra hasta llegar a la órbita lunar, maniobras en las que invertirá entre 3 y 4 meses. Podrá estar hasta 1 mes en órbita lunar, para finalmente alunizar entre 4 y 6 meses después del lanzamiento.


Todos los detalles de la misión los podéis encontrar en “SLIM Project Press Kit (JAXA)


El lanzamiento está previsto para mañana 06/09/2023 a las 23:42 GMT desde el "Yoshinobu Launch Complex" en el "JAXA Tanegashima Space Center" del Japón mediante un cohete Mitsubishi Heavy Industries H-IIA-202. La sonda lunar SLIM compartirá cohete con el satélite de observación espacial de rayos X de nombre XRISM (X-Ray Imaging and Spectroscopy Mission)


Seguiremos atentos, ¡suerte SLIM! Saludos.

 

Editado por AlbertR
  • Like 4
  • Thanks 1
Enlace al comentario

Me queda la duda de si Japón tiene una red de comunicaciones global o va a trabajar con la de USA o la ESA.

 

Saludos

  • Like 1

Luis

SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático

Enlace al comentario

Informa la agencia Espacial Japonesa JAXA, que el cohete H-IIA-202 con las misiones SLIM y XRISM a bordo ha sido lanzado con éxito desde el Japón.

 

 

En 9/5/2023 a las 4:42 PM, Lucho2000 dijo:

...Me queda la duda de si Japón tiene una red de comunicaciones global o va a trabajar con la de USA o la ESA...

 

Japón tiene una red propia de seguimiento de sus misiones espaciales, de la que sé que forman parte Usuda y Katsuura. Sé que en el pasado JAXA ha usado estaciones de la ESA, como la de Malindi en Kenia.  No sé si en esta misión utilizará alguna estación de la NASA o de la ESA, pero seguro que el tema lo deben tener bien resuelto, recordemos es exitoso seguimiento que realizaron de la misión

 

 

En el seguimiento de Hayabusa 2, la JAXA utilizó la red de la ESA, en concreto la estación de Malargüe en Argentina.

 

Saludos.

  • Thanks 1
Enlace al comentario
En 9/5/2023 a las 4:42 PM, Lucho2000 dijo:

...Me queda la duda de si Japón tiene una red de comunicaciones global o va a trabajar con la de USA o la ESA...

 

Bueno, ahora ya no me queda ninguna duda de que JAXA tiene convenios con estaciones de seguimiento internacionales para realizar el seguimiento de la sonda SLIM, leo publicado por JAXA hace solo 25 minutos: "La Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) recibió una señal del módulo de aterrizaje inteligente para investigar la Luna (SLIM), lanzado por el vehículo de lanzamiento H-IIA No. 47 (H-IIA F47) desde el Centro Espacial de Tanegashima a las 8:42:11 am del 7 de septiembre de 2023 (hora estándar de Japón, JST). La señal se recibió a través de la Estación de Maspalomas (Islas Canarias, España) a las 9:45 am (JST) de ese mismo día, confirmando la finalización exitosa del control de adquisición de sol. El estado del SLIM actualmente es normal." Fuente: Smart Lander for Investigating Moon (SLIM) completes sun acquisition control

 

Y a continuación explica que las siete "estaciones domésticas" más importantes de la "Space Tracking and Communications Center" de JAXA son:

  • 1. Tsukuba Space Center (Ibaraki Pref.)
  • 2. Katsuura Tracking and Communications Station (Chiba Pref.)
  • 3. Usuda Deep Space Center | Misasa Deep Space Station (Nagano Pref.)
  • 4. Kamisaibara Space Guard Center (Okayama Pref.)
  • 5. Bisei Space Guard Center
  • 6. Masuda Tracking and Communications Station (Kagoshima Pref.)
  • 7. Okinawa Tracking and Communications Station (Okinawa Pref.)

Y que "cuentan con cuatro estaciones de seguimiento en el extranjero. Estas estaciones nos permiten realizar seguimiento espacial y adquisición de datos incluso cuando nuestros satélites viajan al otro lado del mundo"

  • 8. Estación de seguimiento de Kiruna (Suecia)
  • 9. Estación de Seguimiento de Maspalomas (Islas Canarias)
  • 10. Estación de seguimiento Mingenew (Australia)
  • 11. Estación de seguimiento de Santiago (Chile)

Fuente: Space Tracking and Communications Center (JAXA)

 

Saludos.

  • Thanks 1
Enlace al comentario

Informa la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA), hoy 14/09/2023: "Finaliza la fase crítica del módulo de aterrizaje inteligente para investigar la Luna (SLIM)"

 

La Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) ha verificado el funcionamiento normal del módulo de aterrizaje inteligente para investigar la Luna (SLIM) a través de los datos de telemetría recibidos. Esto marca el final del período de operación crítica (*1)

 

El SLIM pasará ahora a la fase de órbita terrestre (*2), donde pasará unos 20 días mientras continúa verificando el funcionamiento de su equipo a bordo y preparándose para su inserción en la órbita de transferencia lunar.

 

Nos gustaría expresar nuestro profundo agradecimiento a todas las partes relacionadas por su cooperación y apoyo para el lanzamiento y seguimiento/control del SLIM.

 

(*1) fase crítica: El período posterior a la separación de la sonda del vehículo de lanzamiento hasta la confirmación de que las funciones necesarias para mantener la sonda, incluida la generación de energía mediante los paneles solares, la comunicación con el suelo y el control de actitud, están funcionando correctamente, y que el sistema de propulsión y otras funciones necesarias para el control de la órbita.
(*2) Fase de órbita terrestre: El período para realizar controles funcionales de los equipos a bordo y los preparativos para llevar a cabo el control de la órbita hacia la órbita de transferencia lunar en un momento predeterminado.

 

En resumidas cuentas, por ahora todo va bien. Saludos.

  • Like 2
  • Thanks 2
Enlace al comentario
En 9/5/2023 a las 12:23 PM, AlbertR dijo:

...Después del aterrizaje, de la sonda principal se separarán dos sondas secundarias, una llamada LEV (Lunar Exploration Vehicle)...

 

hace 11 horas, sebastianc dijo:

...espero que se pueda desplegar el pequeño Rover en la superficie...

LEV es un pequeño rover también denominado SORA-Q. Sora es "cielo" en japonés, y el rover es una pequeña esfera que puede abrirse parcialmente para desplegar una cámara. El desplazamiento lo consigue moviendo las dos mitades de la esfera, que hacen la función de ruedas. Su masa es de tan solo 1/4 de kilo y tiene un diámetro de 80 milímetros. Es idéntico al malogrado rover que voló en la fallida misión del HAKUTO-R este año.

 

Saludos.

  • Like 1
  • Thanks 1
Enlace al comentario
hace 8 horas, AlbertR dijo:

...LEV es un pequeño rover también denominado SORA-Q...

 

Suponiendo que el descenso de SLIM se realice según lo planeado, SORA-Q se liberará del módulo de aterrizaje cuando este esté a aproximadamente 1,8 metros sobre la superficie lunar y comenzará a rodar para tomar imágenes del aterrizaje de SLIM y el área circundante. Se espera que la batería del LEV dure unas dos horas.

 

Cuando las dos mitades del LEV se separan, pueden funcionar como patas y ruedas para permitir que la pequeña sonda se mueva. Ubicados entre las mitades, hay dos cámaras y un estabilizador que se utilizan para ayudar al SORA-Q a navegar por sus alrededores.

 

He encontrado este vídeo que muestra como es el pequeño rover, recordad que es posible activar la traducción automática de subtítulos al español:

 

 

Saludos.

  • Like 2
  • Thanks 2
Enlace al comentario

Crear una cuenta o conéctate para comentar

Tienes que ser miembro para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrese para obtener una cuenta nueva en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una nueva cuenta

Conectar

¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.

Conectar ahora
×
×
  • Crear nuevo...