Jump to content

Featured Replies

Publicado
  • Autor
En 23/12/2020 a las 17:08, javieriaquinta dijo:

Hola.

Viene cada vez mejor.

Tendrías que ver el halo circular que tienen las estrellas dentro de la nebulosa. Usá máscaras mas suaves, y aplicale convolution para que esas máscaras queden mas difuminadas.

 

Saludos

Buen día

Anoche me puse a trabajar con la nebulosa de Orión nuevamente (desde cero con una configuración diferente para el apilado) aplicando las cosas nuevas que aprendí en estos últimos meses, sobretodo a reducir los halos en las estrellas (justo vi el mensaje que cito arriba antes de publicar esto) y algo he avanzado. Esta vez fuí menos agresivo con el "enfoque" pero más con la ecualización de los colores y la saturación.

Autosave002_DBE_clonePS-denoise-denoise.thumb.jpg.ff85016c05c1f846df46464c2d092a57.jpg

De paso me "mantengo en forma" para la nueva temporada de nebulosas que viene con M8, M16, M17 y M20

saludos

Editado por Alejandro Moreschi

Publicado

Muy buena cabeza de caballo, no es facil sacar ese nivel de nebulosidad roja con una camara convencional, lo se por experiencia, y la cabeza muy bien definida tambien, felicitaciones por el laburo.

Julian Casal

Publicado
En 23/12/2020 a las 12:01, Alejandro Moreschi dijo:

 

Muchas Graciasss

 

M42OrionA.thumb.jpg.4cbcce3964980f585be05f6aebe0348a.jpg

No me aguanté y me conecté de forma remota a mi PC para hacer lo que me dijiste, de paso le di una ligera saturación y aumenté un pelín los rojos que creo que andaba flojo...

 

Excelente!!

Crear una cuenta o conéctate para comentar