Sergio16 Publicado 15 de Abril del 2020 Compartir Publicado 15 de Abril del 2020 Estos son los primeros avances recien tiene un aproximado de 4 metros de focal RodyG y NicoHammer reaccionaron a esto 2 Enlace al comentario
Lucho2000 Publicado 15 de Abril del 2020 Compartir Publicado 15 de Abril del 2020 Por si no lo has visto: https://www.youtube.com/user/GordonWaite/videos Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático Enlace al comentario
tacun Publicado 15 de Abril del 2020 Compartir Publicado 15 de Abril del 2020 Vos pulis espejos? De donde sos que yo necesito que me hagas uno asi Enlace al comentario
Sergio16 Publicado 16 de Abril del 2020 Autor Compartir Publicado 16 de Abril del 2020 hace 3 horas, Lucho2000 dijo: Por si no lo has visto: https://www.youtube.com/user/GordonWaite/videos Si el tipo hace una torta de yeso dental y tuercas Enlace al comentario
Sergio16 Publicado 16 de Abril del 2020 Autor Compartir Publicado 16 de Abril del 2020 hace 3 horas, tacun dijo: Vos pulis espejos? De donde sos que yo necesito que me hagas uno asi Ja ja ja yo en realidad soy kamikaze, trabajo en un sistema de tv uhf y con tiempo siempre algo me pongo a hacer Enlace al comentario
Sergio16 Publicado 16 de Abril del 2020 Autor Compartir Publicado 16 de Abril del 2020 hace 6 minutos, Sergio16 dijo: Ja ja ja yo en realidad soy kamikaze, trabajo en un sistema de tv uhf y con tiempo siempre algo me pongo a hacer Pd:soy de 25 de mayo provincia de bs as,aclaro es la primera vez que ataco semejante locura Enlace al comentario
Sergio16 Publicado 16 de Abril del 2020 Autor Compartir Publicado 16 de Abril del 2020 hace 13 minutos, Sergio16 dijo: Si el tipo hace una torta de yeso dental y tuercas Me meti al canal hasta explica el figurado con tortas chiquitas,yo aca no pude conseguir rexina , entonces fui a una perfumeria y compre cera depilatoria de la mas barata que no trae muchos componentes y con eso hago la torta de pulir Enlace al comentario
Sergio16 Publicado 18 de Abril del 2020 Autor Compartir Publicado 18 de Abril del 2020 En 15/4/2020 a las 16:54, Sergio16 dijo: Estos son los primeros avances recien tiene un aproximado de 4 metros de focal Imposible comprar nitrato de plata Enlace al comentario
Lucho2000 Publicado 18 de Abril del 2020 Compartir Publicado 18 de Abril del 2020 Ni idea del nitrato de plata, yo ni de alpaca podria comprar.... Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático Enlace al comentario
Sergio16 Publicado 18 de Abril del 2020 Autor Compartir Publicado 18 de Abril del 2020 (editado) hace 17 minutos, Lucho2000 dijo: Ni idea del nitrato de plata, yo ni de alpaca podria comprar.... Carísimo los 5 gramos 3500 en mercado libre y aca seguro el doble en una drogueria a la cual primero hay que hacer una cola de dos cuadras,tenía plata 800 y ácido nitrico era hora de usarlos tendria que consultar cuanto voy a precisar nada más,nitrato tengo amonio también (grado industrial) y glucosa pura también Editado 18 de Abril del 2020 por Sergio16 Enlace al comentario
Lucho2000 Publicado 18 de Abril del 2020 Compartir Publicado 18 de Abril del 2020 no se como es la reduccion del nitrato de plata, o lo que seria el de acido nitrico y plata.... pero plata 800 contiene un 20% de cobre, ten presente eso. Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático Enlace al comentario
Sergio16 Publicado 18 de Abril del 2020 Autor Compartir Publicado 18 de Abril del 2020 hace 1 minuto, Lucho2000 dijo: no se como es la reduccion del nitrato de plata, o lo que seria el de acido nitrico y plata.... pero plata 800 contiene un 20% de cobre, ten presente eso. Si por el liquido queda azul,en el fondo se forma la sal de plata pura ahora en varios dias se forma Enlace al comentario
Sergio16 Publicado 20 de Abril del 2020 Autor Compartir Publicado 20 de Abril del 2020 En 15/4/2020 a las 16:54, Sergio16 dijo: Estos son los primeros avances recien tiene un aproximado de 4 metros de focal Buenos cielos,acá otro invento es muy cansador a mano Enlace al comentario
Lucho2000 Publicado 20 de Abril del 2020 Compartir Publicado 20 de Abril del 2020 (editado) No me queda claro el mecanismo, pero desde ya te digo lo que veo que esta mal y es el soporte del vidrio, debe ser si o si igual o mas grande que el vidrio para que este no se doble mientras lo esmerilas. Editado 20 de Abril del 2020 por Lucho2000 Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático Enlace al comentario
ricardo Publicado 20 de Abril del 2020 Compartir Publicado 20 de Abril del 2020 En 17/4/2020 a las 23:04, Lucho2000 dijo: Ni idea del nitrato de plata, yo ni de alpaca podria comprar.... Pregunta, no es muy finito el vidrio? Los de 400 que he visto son un ladrillo de altos. Aclaro que no se un ch*t* del tema. Saludos y buenos cielos! iOptron GEM28EC y SkyGuider Pro Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos QHY600M, QHY183M, QHY5III462C Garin - Buenos Aires - Argentina Duoptic - Espacio Profundo Mi Galeria de Fotos Enlace al comentario
Sergio16 Publicado 20 de Abril del 2020 Autor Compartir Publicado 20 de Abril del 2020 hace 8 horas, Lucho2000 dijo: No me queda claro el mecanismo, pero desde ya te digo lo que veo que esta mal y es el soporte del vidrio, debe ser si o si igual o mas grande que el vidrio para que este no se doble mientras lo esmerilas. Hola lucho ,todavía no está terminada le falta Enlace al comentario
Sergio16 Publicado 20 de Abril del 2020 Autor Compartir Publicado 20 de Abril del 2020 hace 7 horas, ricardo dijo: Pregunta, no es muy finito el vidrio? Los de 400 que he visto son un ladrillo de altos. Aclaro que no se un ch*t* del tema. Saludos y buenos cielos! Hola Ricardo, si no cumple con el porcentaje pero vi el video de jhon dobson que usa algo parecido y decidí probar ricardo reaccionó a esto 1 Enlace al comentario
marcelo_cerdan Publicado 20 de Abril del 2020 Compartir Publicado 20 de Abril del 2020 Muy buen proyecto, éxito en su construcción. Si, se ve demasiado fino, vas a tener que hacer una celda de espejo mínimo de 9 puntos. Apenas comiences con el pulido y te de una superficie lo suficientemente reflectiva miralo con el Foucault para ver si no tiene defectos que sean imposibles de corregir. Enlace al comentario
Lucho2000 Publicado 20 de Abril del 2020 Compartir Publicado 20 de Abril del 2020 Creo recordar que el espesor mínimo recomendable es del 10% del diámetro hasta los 250mm, no se si a mas diámetro se mantiene la relación o varia... Saludos Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático Enlace al comentario
Sergio16 Publicado 20 de Abril del 2020 Autor Compartir Publicado 20 de Abril del 2020 hace 1 hora, marcelo_cerdan dijo: Muy buen proyecto, éxito en su construcción. Si, se ve demasiado fino, vas a tener que hacer una celda de espejo mínimo de 9 puntos. Apenas comiences con el pulido y te de una superficie lo suficientemente reflectiva miralo con el Foucault para ver si no tiene defectos que sean imposibles de corregir. Gola un gusto,si tengo el aparato de focault y normalmente uso cinta doble faz industrial para apoyarlo en la celda Enlace al comentario
Sergio16 Publicado 20 de Abril del 2020 Autor Compartir Publicado 20 de Abril del 2020 (editado) hace 11 minutos, Lucho2000 dijo: Creo recordar que el espesor mínimo recomendable es del 10% del diámetro hasta los 250mm, no se si a mas diámetro se mantiene la relación o varia... Saludos Y es cuestión de probar,el vidrio este es de una vieja mesada Editado 20 de Abril del 2020 por Sergio16 Enlace al comentario
Lucho2000 Publicado 20 de Abril del 2020 Compartir Publicado 20 de Abril del 2020 (editado) Por que usas cinta doble faz? En la celda el espejo debe ir sueltito para que la celda lo sujete y compense cualquier posible flexión del vidrio. Indudablemente que además de tener mas puntos de apoyo también tendrá que ser mucho mas fuerte para contrarrestar las flexiones del vidrio. Por cierto, que vidrio estas usando y donde lo conseguiste? Pd, el origen del vidrio ya estaba respondido… Editado 20 de Abril del 2020 por Lucho2000 Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático Enlace al comentario
Sergio16 Publicado 20 de Abril del 2020 Autor Compartir Publicado 20 de Abril del 2020 hace 2 minutos, Lucho2000 dijo: Por que usas cinta doble faz? En la celda el espejo debe ir sueltito para que la celda lo sujete y compense cualquier posible flexión del vidrio. Indudablemente que además de tener mas puntos de apoyo también tendrá que ser mucho mas fuerte para contrarrestar las flexiones del vidrio. Por cierto, que vidrio estas usando y donde lo conseguiste? Pd, el origen del vidrio ya estaba respondido… La doble faz que yo tengo es industrial y es como una goma espumade 4 mm de espesor Enlace al comentario
NicoHammer Publicado 20 de Abril del 2020 Compartir Publicado 20 de Abril del 2020 tremendo! es una meta pendiente hacer los espejos. Éxitos! Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com) Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI Enlace al comentario
Sergio16 Publicado 20 de Abril del 2020 Autor Compartir Publicado 20 de Abril del 2020 hace 1 hora, NicoHammer dijo: tremendo! es una meta pendiente hacer los espejos. Éxitos! Hola Nico, no es tan complicado es cuestion de probar y tener paciencia NicoHammer reaccionó a esto 1 Enlace al comentario
ricardomottini Publicado 20 de Abril del 2020 Compartir Publicado 20 de Abril del 2020 Tremendo laburo !!! felicitaciones por la iniciativa. Saludos Enlace al comentario
Sergio16 Publicado 20 de Abril del 2020 Autor Compartir Publicado 20 de Abril del 2020 hace 2 horas, ricardomottini dijo: Tremendo laburo !!! felicitaciones por la iniciativa. Saludos Hola Ricardo, gracias y haber que sale!!! Enlace al comentario
ricardomottini Publicado 21 de Abril del 2020 Compartir Publicado 21 de Abril del 2020 hace 3 horas, Sergio16 dijo: Hola Ricardo, gracias y haber que sale!!! Seguro algo muy bueno va a salir de tremendo esfuerzo !!. Es un verdadero incentivo para los que pretenden abordar un proyecto similar. Saludos y espero más fotos. Enlace al comentario
Sergio16 Publicado 21 de Abril del 2020 Autor Compartir Publicado 21 de Abril del 2020 hace 9 horas, ricardomottini dijo: Seguro algo muy bueno va a salir de tremendo esfuerzo !!. Es un verdadero incentivo para los que pretenden abordar un proyecto similar. Saludos y espero más fotos. Si tengo la esperanza que si y cuando avance un poco subo más, lastima que no se pueda subir videos Enlace al comentario
RodyG Publicado 21 de Abril del 2020 Compartir Publicado 21 de Abril del 2020 hace 1 hora, Sergio16 dijo: Si tengo la esperanza que si y cuando avance un poco subo más, lastima que no se pueda subir videos Subilo a youtube al video y después pasa el link por acá, yo hice así una vez. Y de paso te convertís en youtuber jajajajjajaja Que interesante trabajo estás haciendo Rody SkyWatcher Explorer 200p f/5 (Dobson con PushTo) - Oculares: BST 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: Acromático X2 - Filtros: O-III, UHC, Moon & Skyglow, Polarizador variable, #12, #23A, #56, #80A Enlace al comentario
ricardomottini Publicado 21 de Abril del 2020 Compartir Publicado 21 de Abril del 2020 hace 4 horas, Sergio16 dijo: Si tengo la esperanza que si y cuando avance un poco subo más, lastima que no se pueda subir videos subí lo que puedas !! saludos Enlace al comentario
Sergio16 Publicado 22 de Abril del 2020 Autor Compartir Publicado 22 de Abril del 2020 Avance de una horita en la maquina Lucho2000 reaccionó a esto 1 Enlace al comentario
tacun Publicado 23 de Abril del 2020 Compartir Publicado 23 de Abril del 2020 En 15/4/2020 a las 22:29, Sergio16 dijo: Pd:soy de 25 de mayo provincia de bs as,aclaro es la primera vez que ataco semejante locura Eeeeeeeeeeeeeeeeehhhhhhhhhhhhhhhhhhhh Te animarias a hacer esta locura por segunda vez??? No se si me explico Enlace al comentario
Sergio16 Publicado 23 de Abril del 2020 Autor Compartir Publicado 23 de Abril del 2020 hace 10 horas, tacun dijo: Eeeeeeeeeeeeeeeeehhhhhhhhhhhhhhhhhhhh Te animarias a hacer esta locura por segunda vez??? No se si me explico Siiii en alguna tiene que salir Enlace al comentario
Twilight Publicado 3 de Mayo del 2020 Compartir Publicado 3 de Mayo del 2020 Hola . No se si nesecitaras vacío para colocar el aluminizado. Trabaje con vacío mucho tiempo ( con resinas y polifibras ) y yo lo lograba con un motor de heladera al cual le pones un ventilador enfrente para que no sobrecalente. El vacío que se logra es muy fuerte y yo para compensar esto usaba una canilla de gas que dejaba entrar oxígeno y así obtenía los bares deceados. La campana de vacío podrías hacerla con un termotanque viejo . ( solo una idea ) y el sellado con silicona industrial o se me ocurre plastilina. y un vidrio por debajo . Yo usaba bolsas de vacío que yo misma confeccionaba pero es porque yo trabajaba con resinas . También tenía una bomba de vacío industrial 250 lts Muy potente pero tenia en contra 2 cosas . Nunca la usaba porque hacia mucho ruido y se recalentarba demasiado luego de 1 hora de funcionamiento . El motor de heladera es silencioso y Puedes tenerlo prendido por 24 hs y es en extremo potente . Enlace al comentario
Sergio16 Publicado 3 de Mayo del 2020 Autor Compartir Publicado 3 de Mayo del 2020 (editado) hace 3 horas, Twilight dijo: Hola . No se si nesecitaras vacío para colocar el aluminizado. Trabaje con vacío mucho tiempo ( con resinas y polifibras ) y yo lo lograba con un motor de heladera al cual le pones un ventilador enfrente para que no sobrecalente. El vacío que se logra es muy fuerte y yo para compensar esto usaba una canilla de gas que dejaba entrar oxígeno y así obtenía los bares deceados. La campana de vacío podrías hacerla con un termotanque viejo . ( solo una idea ) y el sellado con silicona industrial o se me ocurre plastilina. y un vidrio por debajo . Yo usaba bolsas de vacío que yo misma confeccionaba pero es porque yo trabajaba con resinas . También tenía una bomba de vacío industrial 250 lts Muy potente pero tenia en contra 2 cosas . Nunca la usaba porque hacia mucho ruido y se recalentarba demasiado luego de 1 hora de funcionamiento . El motor de heladera es silencioso y Puedes tenerlo prendido por 24 hs y es en extremo potente . Hola,agradecido por la data te cuento que probe hacer vacío con un compresor de aire acondicionado de auto y es poderoso,pero también se necesita la bomba de aceite para que haga un vacio molecular.igual en mi intento logre tornasolar el interior del vaso;por otro lado también voy a hacer pruebas con sputering ya que tengo varios trafos diodos y capacitores de horno microondas y un regio bols de pirex Editado 3 de Mayo del 2020 por Sergio16 LU1AR reaccionó a esto 1 Enlace al comentario
Twilight Publicado 5 de Mayo del 2020 Compartir Publicado 5 de Mayo del 2020 (editado) En 3/5/2020 a las 16:50, Sergio16 dijo: Hola,agradecido por la data te cuento que probe hacer vacío con un compresor de aire acondicionado de auto y es poderoso,pero también se necesita la bomba de aceite para que haga un vacio molecular.igual en mi intento logre tornasolar el interior del vaso;por otro lado también voy a hacer pruebas con sputering ya que tengo varios trafos diodos y capacitores de horno microondas y un regio bols de pirex Hola . Te comento que los motores de heladera poseen su propio aceite interno al motor el cual lo mantiene en correcto funcionamiento . Yo . En mi caso ponía en la salida de aire un recipiente ( vasito) recolector ( para el aceite que sale por condesacion) ese aceite lo volves a poner al terminar el trabajo por el tubo que hace la succión y se apaga el motor para que decante y no lo escupe. El vacío que logra si lo dejas sin compensación barométrica como yo hacía es tan fuerte que ni te imaginas !!. Yo tenía bomba de vacío industrial y de alta potencia y volumen . Y el motor de heladera le ganaba mil veces !!. Tanto en lo silencioso como en fuerza de vacío ,y Al final la bomba de vacío industrial la termine vendiendo por no usarla , por ruidosa y que se calentaba mucho luego de 10 min ( la había comprado 0 km y la use solo 2o 3 veces )imaginate. . Editado 5 de Mayo del 2020 por Twilight Enlace al comentario
Sergio16 Publicado 5 de Mayo del 2020 Autor Compartir Publicado 5 de Mayo del 2020 (editado) hace 1 hora, Twilight dijo: Hola . Te comento que los motores de heladera poseen su propio aceite interno al motor el cual lo mantiene en correcto funcionamiento . Yo . En mi caso ponía en la salida de aire un recipiente ( vasito) recolector ( para el aceite que sale por condesacion) ese aceite lo volves a poner al terminar el trabajo por el tubo que hace la succión y se apaga el motor para que decante y no lo escupe. El vacío que logra si lo dejas sin compensación barométrica como yo hacía es tan fuerte que ni te imaginas !!. Yo tenía bomba de vacío industrial y de alta potencia y volumen . Y el motor de heladera le ganaba mil veces !!. Tanto en lo silencioso como en fuerza de vacío ,y Al final la bomba de vacío industrial la termine vendiendo por no usarla , por ruidosa y que se calentaba mucho luego de 10 min ( la había comprado 0 km y la use solo 2o 3 veces )imaginate. . Si pero no es suficiente la bomba de aceite que yo malamente nombro es la de de difusión, tengo conocimiento de la eficiencia de una bocha porque siempre anduve experimentando Pd:tengo un amigo con mucha paciencia que trabaja con acero inoxidable al cual le voy a pedir que me la fabrique pero mi tiempo es poco y a veces no puedo hacer mucho,tengo que hacer un planito y esperar que pueda hacermela Editado 5 de Mayo del 2020 por Sergio16 LU1AR reaccionó a esto 1 Enlace al comentario
Sergio16 Publicado 8 de Mayo del 2020 Autor Compartir Publicado 8 de Mayo del 2020 Bueno aca mostrando un pequeño avance, con la maquina llegó a un milimetro y medio con 3 horas de trabajo Lucho2000, RodyG y javieriaquinta reaccionaron a esto 3 Enlace al comentario
Lucho2000 Publicado 8 de Mayo del 2020 Compartir Publicado 8 de Mayo del 2020 Estas usando la carrera desplazada? si es asi, eso te llevara a una concavidad esferica muy rapido. Ten en cuenta eso para no pasarte, luego le tienes que aplicar carrera simple para parabolizarlo. Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático Enlace al comentario
Sergio16 Publicado 8 de Mayo del 2020 Autor Compartir Publicado 8 de Mayo del 2020 hace 22 minutos, Lucho2000 dijo: Estas usando la carrera desplazada? si es asi, eso te llevara a una concavidad esferica muy rapido. Ten en cuenta eso para no pasarte, luego le tienes que aplicar carrera simple para parabolizarlo. Hola lucho siii pero me falta un montón la flecha es honda Enlace al comentario
ricardomottini Publicado 8 de Mayo del 2020 Compartir Publicado 8 de Mayo del 2020 Tremendo laburo !!! Muy bueno el seguimiento del proyecto. Saludos Enlace al comentario
Sergio16 Publicado 8 de Mayo del 2020 Autor Compartir Publicado 8 de Mayo del 2020 Acá va un videito-https://youtu.be/V3q2dJmZG5o Enlace al comentario
Sergio16 Publicado 8 de Mayo del 2020 Autor Compartir Publicado 8 de Mayo del 2020 Acá va un videito-https://youtu.be/V3q2dJmZG5o Enlace al comentario
Sergio16 Publicado 9 de Mayo del 2020 Autor Compartir Publicado 9 de Mayo del 2020 (editado) Bueno mostrando otro pequeño avance Pd:aclaro que hice un poquito de trampa,adelante el desbaste con una amoladora con disco diamantado Editado 9 de Mayo del 2020 por Sergio16 Lucho2000 y NicoHammer reaccionaron a esto 2 Enlace al comentario
Lucho2000 Publicado 10 de Mayo del 2020 Compartir Publicado 10 de Mayo del 2020 hace 3 horas, Sergio16 dijo: adelante el desbaste con una amoladora con disco diamantado Y como fue eso?? Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático Enlace al comentario
Sergio16 Publicado 10 de Mayo del 2020 Autor Compartir Publicado 10 de Mayo del 2020 hace 11 horas, Lucho2000 dijo: Y como fue eso?? Hace mucho habia visto un muchacho americano que en el piso y con agua y una amoladora angular adelantaba mucho,al parecer esos videos no están pero encontre unos rusos que lo hacen en la misma maquina y le di de la misma forma,llegué a una flecha de 3.5 mm en unos minutos ,oviamente hay que seguir con la herramienta hasta llegar a lo deseado Enlace al comentario
Lucho2000 Publicado 10 de Mayo del 2020 Compartir Publicado 10 de Mayo del 2020 Pero ahora la herramienta la tendrás que hacer de nuevo ya que no tiene la forma de la superficie del vidrio… ahora tienen distintas geometrias. Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático Enlace al comentario
Sergio16 Publicado 10 de Mayo del 2020 Autor Compartir Publicado 10 de Mayo del 2020 hace 5 minutos, Lucho2000 dijo: Pero ahora la herramienta la tendrás que hacer de nuevo ya que no tiene la forma de la superficie del vidrio… ahora tienen distintas geometrias. Increíble pero como la herramienta es mas blanda ya tomo la forma Enlace al comentario
koltnay Publicado 20 de Septiembre del 2020 Compartir Publicado 20 de Septiembre del 2020 Hola!! me gustaria ssaber como va este proyectito! Enlace al comentario
Publicaciones recomendadas
Crear una cuenta o conéctate para comentar
Tienes que ser miembro para dejar un comentario
Crear una cuenta
Regístrese para obtener una cuenta nueva en nuestra comunidad. ¡Es fácil!
Registrar una nueva cuentaConectar
¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.
Conectar ahora