Jump to content

Desechos espaciales


fsr

Publicaciones recomendadas

Hermoso vídeo fer. En un podcast de la fábrica de la ciencia se toco el tema, había varios proyectos.... Te busque el capitulo pero no lo encontre.... Uno muy curioso usaba un arpón

Enlace al comentario
hace 20 horas, sebastianc dijo:

Hermoso vídeo fer. En un podcast de la fábrica de la ciencia se toco el tema, había varios proyectos.... Te busque el capitulo pero no lo encontre.... Uno muy curioso usaba un arpón

Gracias sebastian!!

La verdad que cuando lo ví me asombró la cantidad de desechos. Mas de 8000 toneladas dando vueltas allá afuera a velocidades altísimas. Pensé que habría bastantes desechos, pero no imaginé que fueran tantos!

Hasta dice que "la IIS lleva a cabo a menudo maniobras para evitar los desechos de mas de 10 cm de tamaño".

  • Thanks 1
  • Confused 1

Fernando

Enlace al comentario

 

Traducción del chino mandarín:

He vieja! Mandamo esto a la luna?,

Dale gas!

Che.... Que onda con el cohete?

Por?

Y bolu, va a cae. En tierra, capas en zona poblada!

Y? 

Nos re vemos vieja! Aguante Quilmes!

Enlace al comentario

Sería interesante que los chinos se propusieran hacer cohetes reutilizables, no? Así no tienen que bombardear zonas pobladas.

A todo esto, por qué no lanzar cerca del mar?

Fernando

Enlace al comentario

Están en plan de construcción, casi terminando creo una rampa en una isla y creo que le cabe bombardear su territorio, es como el fútbol aca

  • Haha 1
Enlace al comentario

El tema de los desechos espaciales ya se empezó a caldear….

 

Saludos

 

  • Like 4

Luis

SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático

Enlace al comentario
hace 6 horas, Lucho2000 dijo:

El tema de los desechos espaciales ya se empezó a caldear….

Es todo un tema la basura espacial que está dando vueltas por ahí.

 

Una vez me topé con un muy buen hilo que inició hace unos años @sebastianc sobre el derecho espacial y en el que también participaste vos; ahí se planteaba el vacío legal que hay sobre el asunto.

Paso el enlace para el que lo quiera ver.

 

 

Saludos y buenos cielos, Roberto.

 

 

  • Like 2
Enlace al comentario
En 29/7/2019 a las 19:34, fsr dijo:

Sería interesante que los chinos se propusieran hacer cohetes reutilizables, no? Así no tienen que bombardear zonas pobladas.

A todo esto, por qué no lanzar cerca del mar?

 

El que esté libre de pecado, que tire el primer cohete 🤣

 

screen_shot_2021-04-12_at_62435_pm.png.445e744bbe23e9fa3c8ac5650e6aa19b.png

 

Este hermoso tanque de hidrógeno de casi 3 toneladas del Falcon 9 de SpaceX cayó en una granja de Washington (Es una parte de la segunda etapa que se debería haber quemado en la atmósfera, pero por alguna razón no lo hizo)

  • Like 1
  • Haha 3
Enlace al comentario
En 19/8/2021 a las 0:08, NicoLasaigues dijo:

 

El que esté libre de pecado, que tire el primer cohete 🤣

 

screen_shot_2021-04-12_at_62435_pm.png.445e744bbe23e9fa3c8ac5650e6aa19b.png

 

Este hermoso tanque de hidrógeno de casi 3 toneladas del Falcon 9 de SpaceX cayó en una granja de Washington (Es una parte de la segunda etapa que se debería haber quemado en la atmósfera, pero por alguna razón no lo hizo)

Jaja! Bueno, igual hay cierta diferencia entre que caiga a tierra un pedazo de una 2da etapa que al parecer no se pudo desorbitar en forma controlada, y lanzar cohetes desde lugares donde se sabe que los boosters van a caer a tierra, y frecuentemente sobre zonas pobladas.

Spacex el desastre que está haciendo viene de la mano de los starlink. Ahí hay para criticarle duro y parejo.

  • Like 1

Fernando

Enlace al comentario
hace 5 horas, fsr dijo:

Jaja! Bueno, igual hay cierta diferencia entre que caiga a tierra un pedazo de una 2da etapa que al parecer no se pudo desorbitar en forma controlada, y lanzar cohetes desde lugares donde se sabe que los boosters van a caer a tierra, y frecuentemente sobre zonas pobladas.

Spacex el desastre que está haciendo viene de la mano de los starlink. Ahí hay para criticarle duro y parejo.

 

Para mi, el problema con China (hasta donde conozco) es que no se sabe que están haciendo.

Recién ahora están empezando a comunicar con anticipación sus planes, pero es algo completamente nuevo.

 

Enlace al comentario
hace 3 horas, NicoLasaigues dijo:

problema con China (hasta donde conozco) es que no se sabe que están haciendo.

 

En realidad la culpa es de todos, nadie sabe bien, en algunos casos que hay en los lanzadores. En estos dias en el canal Rusia Today, (RT) dieron un muy buen documental del espacio y tocaron este tema.

  • Like 1
Enlace al comentario

@sebastianc RT no es un canal al que le tenga estima, pero recordas el nombre del programa? asi lo busco.

Luis

SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático

Enlace al comentario
hace 3 horas, Lucho2000 dijo:

@sebastianc RT no es un canal al que le tenga estima, pero recordas el nombre del programa? asi lo busco.

a mi me encanta, no se el nombre del documental,  el canal tira noticias, en varios programas y luego un documental corto y lo repitiendo todo el dia.

  • Like 1
Enlace al comentario

Un 3 de septiembre pero del 2002, se descubrió un extraño objeto denominado J002E3.

Estaba en una órbita temporal alrededor de la Tierra. Resultó ser una etapa del cohete Apolo 12 lanzado en 1969 que había regresado 😲

 

ezgif.com-gif-maker(1).gif.fd7f87c77efbf3f167703bb466a8a4db.gif

  • Like 6
Enlace al comentario

Hola @NicoLasaigues:

 

Gracias por la información pero no entiendo bien qué pasó ¿esa etapa del cohete de la Apolo 12 salió de la órbita terrestre hacia más allá del Punto de Lagrange L1 y después regresó a la órbita?

Por lo que se ve en la animación, se interpreta como que al final vuelve a salir de la órbita.

Si es así, el ciclo volvería a repetirse dentro de unos 20 años ¿no?

 

Saludos y buenos cielos, Roberto.

Enlace al comentario
En 3/9/2021 a las 23:46, Roberto W dijo:

Hola @NicoLasaigues:

 

Gracias por la información pero no entiendo bien qué pasó ¿esa etapa del cohete de la Apolo 12 salió de la órbita terrestre hacia más allá del Punto de Lagrange L1 y después regresó a la órbita?

Por lo que se ve en la animación, se interpreta como que al final vuelve a salir de la órbita.

Si es así, el ciclo volvería a repetirse dentro de unos 20 años ¿no?

 

Saludos y buenos cielos, Roberto.

 

Buenas @Roberto W!

 

La historia larga es así: El 3 de septiembre de 2002, el astrónomo aficionado Bill Yeung descubrió un objeto que creía que era un asteroide nunca antes visto en una órbita rápida alrededor de la Tierra.

Yeung ya era conocido en los círculos astronómicos por su prolífico descubrimiento de otros asteroides; J002E3 era simplemente uno más que añadir a su colección.

 

La cosa se vuelve extraña cuando científicos de la Universidad de Arizona y del MIT realizaron un análisis espectroscópico de J002E3 para observar la luz que reflejaba con el fin de buscar huellas químicas que permitieran determinar de qué estaba hecho. Hicieron un descubrimiento sorprendente: J002E3 parecía estar cubierto de pintura, concretamente de pintura blanca de óxido de titanio (TiO2).

 

Esta información apuntaba a un objeto muy específico: una tercera etapa gastada de un cohete Saturn V de la era Apolo, que históricamente estaban cubiertos de este tipo específico de pintura.

 

Los Saturn V: La primera y la segunda etapa volvían a la Tierra una vez gastadas. La tercera etapa, conocida como S-IVB, tenía algo menos de 18 metros de longitud y, una vez liberada, orbitaba temporalmente la Tierra junto con la nave Apolo. Una vez separados, Apolo giraría 180 grados, se acoplaría con el módulo lunar y comenzarían su camino hacia la Luna.

 

La fase S-IVB del Apolo XII iría a una órbita Solar.Pero la ignición después de la separación duró demasiado tiempo.
(desde el Apolo 13 en adelante, eran dirigidas hacia la Luna para impactar contra ella)

 

La fase S-IVB

image.png.33487ad0ade8ee38b6a53894821bddab.png

 

Poco después de su descubrimiento, el objeto abandonó la órbita terrestre en 2003, volviendo a una órbita heliocéntrica. Pero los investigadores sugieren que podría volver a mediados de la década de 2040.

  • Like 5
Enlace al comentario

¡Gracias por la información!

Desconocía totalmente esto que contás y ni idea tenía que un objeto puede salir de la órbita terrestre y regresar cíclicamente; siempre pensé que se perdía en el espacio.

Indudablemente, la gente que hace los cálculos de las trayectorias no sólo de estos objetos chicos sino las de los asteroides, cometas, etc., la debe tener clarísima ya que tiene que analizar la intervención de las muchísimas influencias gravitacionales ¿no?

 

Saludos y gracias por la explicación, Roberto.

  • Like 1
Enlace al comentario

Tremendo el cráter que dejo!!!!!!, suerte que no le pego a nadie, igualmente estaba planificado y autorizado por el espacio aéreo 

Saludos y buenos cielos!!!!

20210131_005943.jpg

Enlace al comentario
En 12/1/2022 a las 17:59, diego19771 dijo:

Tremendo el cráter que dejo!!!!!!, suerte que no le pego a nadie, igualmente estaba planificado y autorizado por el espacio aéreo 

Igualmente que tengas planificado y autorizado el espacio aéreo no quiere decir nada y no te justificar nada con el hecho de producir un daño a terceros o un accidente ecológico.

Como ya les he dicho antes yo soy miembro de la Acema que a su vez es perfectura de la NAR qué es la asociación que a su vez regula las reglas y controla por así decirlo que los lanzamientos en los tres niveles más complicados cumplan con las normas de seguridad para que nadie salga lastimado como también da un seguro sobre tu lanzamiento a nivel mundial por si pasa algo.

En la Acema, solo está autorizado controlar y verificar todos los aspectos de seguridad en los dos primeros niveles de lanzamiento que serían L1 y L2,  el tercero L3, por cuestiones de seguridad y por no contar con ningún campo de lanzamiento que esté en el reglamento de seguridad no se puede lanzar ni verificar por lo tanto no es posible hacer un lanzamiento de este tipo bajo las normas de seguridad indispensables. Justamente porque puede pasar algo como lo que pasó, suerte nadie salió lastimado ni tampoco hubo un daño a terceros importante otra sería la historia si algo de esto hubiera sucedido.

Dato curioso desde que Acema es prefectura (antes también) el número de accidentes es de 0 en una línea de tiempo de más de 30 años. 

  • Like 1
  • Thanks 1
Enlace al comentario
hace 2 horas, sebastianc dijo:

Igualmente que tengas planificado y autorizado el espacio aéreo no quiere decir nada y no te justificar nada con el hecho de producir un daño a terceros o un accidente ecológico.

Entiendo, no estaba autorizado correctamente, gracias por los datos.

Lo que no entiendo es porque no lo hacen como corresponde, con los costos que tiene ese tipo de lanzamiento y el equipo, ¿es para ahorrar costos?

Saludos y buenos cielos!!!!

20210131_005943.jpg

Enlace al comentario
hace 5 horas, sebastianc dijo:

Igualmente que tengas planificado y autorizado el espacio aéreo no quiere decir nada y no te justificar nada con el hecho de producir un daño a terceros o un accidente ecológico.

Como ya les he dicho antes yo soy miembro de la Acema que a su vez es perfectura de la NAR qué es la asociación que a su vez regula las reglas y controla por así decirlo que los lanzamientos en los tres niveles más complicados cumplan con las normas de seguridad para que nadie salga lastimado como también da un seguro sobre tu lanzamiento a nivel mundial por si pasa algo.

En la Acema, solo está autorizado controlar y verificar todos los aspectos de seguridad en los dos primeros niveles de lanzamiento que serían L1 y L2,  el tercero L3, por cuestiones de seguridad y por no contar con ningún campo de lanzamiento que esté en el reglamento de seguridad no se puede lanzar ni verificar por lo tanto no es posible hacer un lanzamiento de este tipo bajo las normas de seguridad indispensables. Justamente porque puede pasar algo como lo que pasó, suerte nadie salió lastimado ni tampoco hubo un daño a terceros importante otra sería la historia si algo de esto hubiera sucedido.

Dato curioso desde que Acema es prefectura (antes también) el número de accidentes es de 0 en una línea de tiempo de más de 30 años. 

 

No estoy seguro de que Acema sea un ente valido para este cohete, o dicho de otro modo no creo que el cohete en cuestion y sus desarrolladores esten bajo la normativa de Acema, mas creo que deberia estar controlados y certificados por CONAE y la FAA. Recordar que estamos hablando de una empresa que desarrolla un vector satelital como lo es el Tronador. La verdad que no se cual seria el o los organismos que deberian regularlo.

 

Saludos

  • Like 1

Luis

SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático

Enlace al comentario
hace 8 horas, diego19771 dijo:

Lo que no entiendo es porque no lo hacen como corresponde

No lo sé, habría que preguntarle a ellos que expliqué bien lo que pasó, y por qué no se lanzó hacía el mar como hace todo el mundo, menos China 😂.

 

hace 4 horas, Lucho2000 dijo:

 

No estoy seguro de que Acema sea un ente valido para este cohete, o dicho de otro modo no creo que el cohete en cuestion y sus desarrolladores esten bajo la normativa de Acema,

La normativa no es de Acema, es de NAR, lo que hace Acema lo hace bajo esas normativas, otros países también lo hacen. 

Está liga, no es la nuestra, pero para contarte algo, cuando se retomo algo del proyecto cielo negro o azul no me acuerdo 😂, a dónde los materiales de construcción del vector estaban fuera de la normativa, un problema que teníamos era el lugar de lanzamiento que iba a ser en Córdoba en un campo de tiro de la fuerza aérea que era inmenso

  • Thanks 1
Enlace al comentario

Claro, pero estas hablando desde el ámbito de aficionados y cohetería de modelos, no de un vector satelital. Es como que los aficionados del automodelismo deban acatar regulaciones de las fabricas de autos. No estamos hablando de lo mismo. De todos modos, no conozco Acema ni la NAR, por lo que no se cual es el alcance de sus regulaciones.

Luis

SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático

Enlace al comentario
hace 8 minutos, Lucho2000 dijo:

Claro, pero estas hablando desde el ámbito de aficionados y cohetería de modelos, no de un vector satelital

Claro lucho, lo curioso es por qué no cayó al Mar

Enlace al comentario
En 14/1/2022 a las 21:49, sebastianc dijo:

Claro lucho, lo curioso es por qué no cayó al Mar

 

Porque necesitaban recuperar la carga útil que llevaba. En el mar la hubieran perdido.

  • Thanks 1

Luis

SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático

Enlace al comentario
hace 8 horas, juanca dijo:

Aunque sé que esto de pegar artículos sin desarrollo propio no es del agrado de los administradores y con razón, pego:

https://www.infobae.com/america/mundo/2022/01/26/los-restos-de-un-cohete-de-elon-musk-estan-en-camino-a-estrellarse-en-la-luna/

No pasa nada, a veces no se puede hacer un resumen, por x motivos

Enlace al comentario

Hace un par de semanas el compañero @juanca se hacía eco de noticias que ya hacía tiempo que anunciaban que "...un cohete de Elon Musk está en camino a estrellarse en la Luna. El propulsor de un Falcon 9 quedó orbitando sin control desde 2015. Casi siete años después de su lanzamiento, los restos de un cohete de SpaceX, empresa de Elon Musk, están encaminados a estrellarse contra la Luna, según advirtieron astrónomos que han estado siguiendo su trayectoria..."

 

En 26/1/2022 a las 14:10, juanca dijo:

Aunque sé que esto de pegar artículos sin desarrollo propio no es del agrado de los administradores y con razón, pego:

https://www.infobae.com/america/mundo/2022/01/26/los-restos-de-un-cohete-de-elon-musk-estan-en-camino-a-estrellarse-en-la-luna/

 

1898430656_change5.thumb.jpg.b54d1c769e1d9bfa5953c4fe71c11a93.jpg

 

Pues bien leo hoy, que al final resulta que no es un cohete de SpaceX sino que se trata de una etapa de la misión china Chang'e 5. Los autores de los cálculos que "culparon" a SpaceX se han desdicho, reconocen el error y ahora afirman que el objeto es en realidad la etapa T1 del Chang'e5 (Chang'e 5-T1) Dicen ahora:

 

"...en marzo de 2015, identifiqué (erróneamente) este objeto como 2015-007B, la segunda etapa de la nave espacial DSCOVR. Ahora tenemos buena evidencia de que en realidad es 2014-065B, el propulsor de la misión lunar Chang'e 5-T1. Sin embargo, aún golpeará la luna a unos pocos kilómetros del lugar inicialmente previsto el 4 de marzo de 2022 a las 12:25 UTC , unos segundos después de la hora inicialmente prevista. De hecho, hemos obtenido más observaciones que refinan el punto de impacto levemente..."

 

Parece ser que los autores de los cálculos, autodenominados "Project Pluto" y liderados por el astrónomo aficionado Bill Gray, los revisaron después de recibir un correo electrónico del JPL indicándoles que a ellos les parecía muy improbable que el objeto pudiese ser la segunda etapa del DSCOVR.

 

Recordad que según los cálculos, el impacto será en la cara oculta de la Luna y por lo tanto no podremos visualizarlo desde la Tierra, pero los satélites en órbita lunar, como el Orbitador de Reconocimiento Lunar (LRO) de la NASA y la Chandrayaan-2 Orbiter de la India, pueden obtener imágenes y recopilar datos sobre el cráter de impacto y estudiar el material expulsado del subsuelo lunar.

 

858803023_Impactoluna.thumb.jpg.0ca339171c382a2984c6359f8e88ad75.jpg

 

Este artefacto chino será el primero que choque contra la Luna de forma involuntaria. Desde la década de 1950, varios objetos artificiales han impactado intencionalmente en nuestro satélite, incluidas las etapas superiores de las misiones Apolo utilizadas para inducir "terremotos lunares" para los sismómetros instalados previamente en la superficie. En 2009, la NASA estrelló su misión LCROSS, descubriendo agua en la columna de escombros resultante, y la nave espacial LADEE hizo lo mismo en la cara oculta en 2013. La nave espacial Smart-1 de la ESA se estrelló en 2006 dentro de una campaña de observación.

 

Fuente: Corrected identification of object about to hit the moon

 

Información adicional: Pseudo-MPEC for 2014-065B = NORAD 40284 = Chang'e 5-T1 booster = lunar impactor on 2022 Mar 04

 

Saludos.

 

Editado por AlbertR
  • Like 5
Enlace al comentario

Sorprende con que velocidad se propaga un error en los medios. Si no se tiene acceso a fuentes confiables como los foreros de Espacio Profundo, queda la noticia como verdadera y luego se hace Historia sobre bases falsas.

  • Haha 1
Enlace al comentario

El Lunar Reconnaissance Orbiter (LRO) ha fotografiado el lugar del impacto. El impacto ocurrió el 4 de marzo, y el LRO ha detectado posteriormente el cráter resultante. Sorprendentemente, el cráter es en realidad dos cráteres, un cráter oriental de 18 metros de diámetro, superpuesto a un cráter occidental de 16 metros de diámetro.

 

1130880366_ImpactoLunagif26-06-2022.thumb.gif.a0bfb0ea85aaf6bf4d312cbb95f20034.gif

 

El doble cráter ha sido inesperado y puede indicar que el cuerpo del cohete tenía grandes masas en cada extremo. Por lo general, un cohete gastado tiene la mayor parte de la masa concentrada en el extremo del motor; el resto de la etapa del cohete suele consistir principalmente en un tanque de combustible vacío. Dado que el origen del cuerpo del cohete sigue siendo incierto, la doble naturaleza del cráter puede ayudar a indicar su identidad.

 

1255854415_impactoluna26-06-2022.thumb.png.4f3df4b2dcb51ae024922dc08d95fc5b.png

 

El cráter se formó en las coordenadas 5.226 grados norte, 234.486 grados este y 1.863 metros de elevación, en un área compleja donde el impacto de la eyección del evento de la cuenca Orientale se superpone al borde noreste degradado de la cuenca Hertzsprung  de 536 kilómetros de diámetro). El nuevo cráter no es visible en esta vista, pero su ubicación está indicada por la flecha blanca:

 

471240822_Impactoposicion26-06-2022.thumb.png.c0c1765b83240f376d03e5decb062deb.png

 

Saludos.

  • Like 5
Enlace al comentario

Crear una cuenta o conéctate para comentar

Tienes que ser miembro para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrese para obtener una cuenta nueva en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una nueva cuenta

Conectar

¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.

Conectar ahora
×
×
  • Crear nuevo...