Publicado 15 de Febrero del 201015 a Hola amigos, hace pocos días me mude, y en la casa nueva decidi preparame un lugar para poder observar comodo, y dejar algunas cosas ya instalaadas, para ganar tiempo de observación y no tener que entrar a guardar todo cada vez que termino de observar. esta cosntruido sobre un deck de madera con una ménsula para colocor el telescopio sin trasmitir vibraciones, paredes de policarbonato y techo corredizo completo, solo falta darle una mejor terminación y aislarlo bien del agua, esspero les guste y si alguien tien alguna idea que la tire!
Publicado 15 de Febrero del 201015 a Hola !! Maravilloso!! te felicito, un sueño hecho realidad en tu caso! y el sueño de muchos en mi caso. Decime, que elementos y costo si no tenes molestia porque creo que muchos podriamos copiarlo. de nuevo felicitaciones
Publicado 15 de Febrero del 201015 a Vagarto: LA VERDAD TE FELICITO es el sueño de todos, vos lo hiciste realidad un abrazo Juanjo
Publicado 15 de Febrero del 201015 a Felicitaciones Vagarto. Me alegro por vos! Que lo disfrute! Saludos! Pato!
Publicado 15 de Febrero del 201015 a te felicito Vagarto, sabes que comodidad dejar todo armado y tener el espacio para hacerlo!! Es el sueño de todos, de nuevo Felicitaciones y que lo disfrutes mucho!! Saludos Miguel sp
Publicado 15 de Febrero del 201015 a la verdad te quedo joya. como hiciste los rodamientos?? podes postear una foto en detalle?? saludos y felicitaciones Antes de consultar algo, presentate aca: https://www.espacioprofundo.com.ar/forum/11-club-social-espacio-profundo/ Guias para iniciados: https://www.espacioprofundo.com.ar/topic/32428-normas-del-foro-que-telescopio-comprar-preguntas-y-respuestas/ Tambien podes usar el buscador: https://www.espacioprofundo.com.ar/search/
Publicado 15 de Febrero del 201015 a Muy bueno, es el sueño enfermizo de todos nosotros!!!!!!!!!!! Yo le agregaria lo sig.: 1- 4 tomas de 220 v. (notebook, transf. teles, cargador bateria camara, mas otro por las dudas) 2- conexion de telefono o de Internet (dependiendo que tipo de servicio tengas) 3- escritorio con silla comoda (para dirgir el teles desde la notebook). 4- reposera (esperar a que aparezca algun objeto que queres ver, o simplemente tomarte un whisky mirando el cielo...) Se me ocurren mas cosas, pero que no tienen nada que ver con los 4 items detallados para una observacion confortable (mejor ni lo escribo). Felicitaciones y saludos,
Publicado 15 de Febrero del 201015 a UN ESPECTÁCULO LOCO¡¡ Vos eras de Rosario, a donde te mudaste, quien te dice que alguna noche te aparecemos... ...es cierto César.., falta la secretaria que lo disfrutes de verdad...
Publicado 16 de Febrero del 201015 a Felicitaciones por el proyecto chabón! buena mano de obra hubo x ahí! Sólo dos consejos que te tiro x las dudas.. Tené en cuenta que durante el día ( verano sobre todo) el calor dentro del observatorio es realmente infernal con ese material, sería bueno que tengas aunque sea una medai sombra a modo de cobertor o lo que sea para parar los rayos solare y no cocinar los equipos en el interior. El otro, para sellar policarbonatos se usa el sellador de siliconas "Neutro" y No el mas comun (acético) Bueno ya somos como 150 personas que te caemos para la inauguración eh ! Que lo disfrutes muchisimo amigo !
Publicado 16 de Febrero del 201015 a muy bueno !!!!!!!, pero ojo con los detalles!!, que distancia tenes de la chimenea de la parrilla al observatorio?, mira que las mollejas bien cocidas no se llevan bien con los espejos del telescopio .... pero bueno tenes todo lo necesario para la inauguracion !!
Publicado 16 de Febrero del 201015 a Felicitaciones, tomaste una buena decision. Uno muchas veces posterga una observacion por el trastorno de guardar todo al terminar.Esta es la solucion,siempre que esté bien protegido del agua.Y en paises mucho mas frios ( o en el sur) imprescindible.
Publicado 16 de Febrero del 201015 a Biuenisimo!!! te felicito loco como un consejo que yo vi en el observatorio de Cesar tabien en el patio de su casa, es que los dias de humedad, todo lo que sea electronica metelo a un lugar "fresco y seco", la otra ves llegamos y el pad del meade estba loco!! todo rojo y al calentarse se arreglo solito. Otra cosa, un buen equipito de musica con musica acorde a la situacion+una reposera como ya te dijeron+mas los ojos acostumbrados a la oscuridad=una situacion impagable que cuando menos te das cuenta te esta amaneciendo!
Publicado 16 de Febrero del 201015 a Vagarto, no se por donde vivis y que tan segura sea tu ciudad. Yo no dudaría en enrejar todo. Ausentarse por 2 horas es suficiente para que te rompan el policarbonato y te lleven todo lo que tengas adentro. Saludos
Publicado 16 de Febrero del 201015 a Vagarto ,adhiero lo que te comenta metoro ,yo en otra casa en donde vivía me hice algo similar y el policarbonato alveovar que usás me mataba llegue a medir a la tarde en verano 56º dentro del observatorio date cuenta que para que se enfrien las ópticas no te alcanza la noche entera. Yo tuve que ponerle un aislante para techos que viene con una película de aluminio (queda para arriba) y con eso lo arreglé. Saludos Jorge
Publicado 16 de Febrero del 201015 a Autor Vagarto ,adhiero lo que te comenta metoro ,yo en otra casa en donde vivía me hice algo similar y el policarbonato alveovar que usás me mataba llegue a medir a la tarde en verano 56º dentro del observatorio date cuenta que para que se enfrien las ópticas no te alcanza la noche entera. Yo tuve que ponerle un aislante para techos que viene con una película de aluminio (queda para arriba) y con eso lo arreglé.Saludos Jorge Antes que nada gracias a todos, por los comentarios, y jorge que tipo de aislante usaste, una pintura o una fibra o lamina, to pensaba usar una media sombra como dijo mati durante el día pero voy a ver si encuantro algo reflectante que creo va andar mejor.
Publicado 16 de Febrero del 201015 a Es un aislante que viene en rollo tiene una fibra blanca de unos 3mm de espesor y una lámina muy fina de aluminio pegada que va hacia arriba (en contacto con el policarbonato) no me acuerdo el nombre pero en un comercio que se especialice en techos seguro lo conocen. Se utiliza como aislante térmico en techos en reemplazo del telgopor . Saludos Jorge
Publicado 16 de Febrero del 201015 a Nooooo, Fer que bien te esta quedando el sueño , ops digo el observatorio, Felicitaciones !!!!
Publicado 17 de Febrero del 201015 a Excelente Fer!!, te felicito che, esta quedando muy lindo!! Que lo disfrutes pronto!
Crear una cuenta o conéctate para comentar