Publicado 25 de Febrero del 200916 a Que tal amigos de EP pues aquí subo mis primeras fotos de la luna todas fueron hechas a pulso sobre los oculares del telescopio con mi canon eos rebel gII, agradeceré de antemano cualquier sugerencia. Un saludo y buenos cielos…….a disfrutar de Lulin!!!!!!!!!
Publicado 25 de Febrero del 200916 a Nigth Fox,sería importante que puedas hacerte o conseguir algun tipo de adaptador para que la cámara quede fija y centrada. A pulso es bastante dificil sostener la posición. Además seriá más fácil enfocar. Un abrazo
Publicado 25 de Febrero del 200916 a Buenas night fox! Creo que has sacado ese nick de la película "La Nueva Gran Estafa", igualmente ese no es el tema. Son unas buenas tomas como para primer intento incluso te podría dar unos consejos de cómo fotografiar la Luna, pero necesitaría que me digas cuál es tu equipo. Estoy seguro que te vas a aproximar a una foto como la te que dejo. Saludos, Gerardo.
Publicado 25 de Febrero del 200916 a Autor hola que tal amigos de EP, si nestor ya estoy en eso de comprar un adaptador Ty el anillo para mi camara, gerardo con respecto al equipo pues tengo un refractor celestron 80/900 y una cama gII t agradecere mucho calquier consejo que me des para ograr una foto como la que me muestras....un saludo y buenos cielos!!!!! (el nick no lo saque de la la peli me lo puse por los zorros rojinegros de atlas equipo del que soy incha )...
Publicado 26 de Febrero del 200916 a Jaja, no era de la pelicula ( muy buena, fuera de tema ). Bien, buen teles con 80 de abertura y de Celestron, te va a ser exelente para la Luna que sea refractor incluso. Mira, si conseguís el adaptador ese para las cámaras digitales, que se sujeta con el tornillo sería genial, igualmente por el momento si querés seguir haciendo intentos, por el momento podrías colocar el modo de que la cámara realice un cuenta regresiva y luego dispare ( disculpas, no me acuerdo el nombre específico ), entonces una vez presionado el botón tu mano estará mas estable. Aunque no sea lo mejor, se consiguen buenas tomas con esa técnica. Las cámaras web son muy buenas para fotografiar los planetas ( normalmente "todas" son con sensor CMOS, pero hay algunas que son CCD y con una pequeña modificación ( que si se tienen conocimientos básicos de electrónica, la puede hacer uno mismo), que tienen la capacidad de realizar fotografías de larga exposición para objetos de espacio profundo. Espero que estos consejos básicos te sirvan para mejorar la técnica, aquí somos todos aficionados ( con excepciones ). Saludos, Gerardo.
Publicado 26 de Febrero del 200916 a Autor disculpame gerardo no me expique bien, mi camara es una canon eos rebel gII es manual y automaica a peicula de 35mm trae una lente de 35-80mm no es digital tambien estoy considerando lo de la web cam... gracias por los consejos...un saludo y buenos cielos. (si la peli estubo buena a pesar de ser segunda parte)...
Publicado 26 de Febrero del 200916 a Otro off topic imperdonable para un Administrador. Tu frase en la firma no es anónima, se le atribuye a Rabindranath Tagore, escritor y filósofo de la India
Publicado 26 de Febrero del 200916 a Autor en serio Marcos? busque como loco en internet y la encontre 3 veces con anonimo nunca con el nombre del autor!!!! gracias! la cambio ensequida
Publicado 27 de Febrero del 200916 a Exelente cámara che! tengoun atlas de la luna que se encuentra todo con tomas de cámaras de rollo y esta exelente, realmente genial. Saludos, Gerardo.
Publicado 27 de Febrero del 200916 a Autor que tal gerardo y donde puedo conseguir un atlas de la luna como el que tienes?? y pues conseguir el adaptador T me va a llevar un tiempito asi que voy a seguir practicando las fotos de la luna a pulso y algunas de campo amplio, crees entonces que deba usar el el disparo automatico para no oprimir el boton? un saludo y gracias por los consejos...buenos cielos!!
Publicado 27 de Febrero del 200916 a Sabes que ese atlas lo conseguí en una galería en Neuquén ( Capital ), junto a otros dos libros que no conseguí en ningún lugar de Buenos Aires, son MUY complicados de conseguir los libros de astronomía lamentablemente, habrá que buscar un lugar que se dediquen a eso. En cuanto a la cámara si tiene disparador automática conviene siempre, porque una vez que toma la foto la cámara está mas estable que cuando oprimis el boton. Contaste que tenés un ocular de 4mm, ese ocular no lo utilices mas en tu teles actual poruqe no sirve, su aumento dería de 225x, y el aumento máximo que tolera tu teles es de 160x, asi que te conviene guardarlo y utilizarlo en tu próximo telescopio, porque la imagen siempre es mala, los aumentos de mas de 200x se utilizan en telescopios "grandes", con una muy buena noche y cuando el objeto supera los 60º de altitud. Saludos, Gerardo.
Publicado 27 de Febrero del 200916 a Me dí cuenta de que sos de México. Perdon te dije Neuquen pensando que sos de Argentina. Neuquén es un ciudad de la Patagonia, osea nuestro sur. Saludos, Gerardo.
Publicado 27 de Febrero del 200916 a Autor bueno gerardo entonces creo que yo tambien buscare algun buen altas de la luna despues de todo siempre kise uno, y no dudo que tambien yo pueda encontrar una reliquia de esas en alguna libreria de por aqui,por cierto...has sacado lguna foto de la luna a plena luz del dia yo intente pero no se define nada en su superficie necetaria algun filtro? un saludo y buenos cielos!!!!
Publicado 28 de Febrero del 200916 a te paso un mensaje que dejé, que no fue utilizando filtros pero si editada. about8253.html Saludos, Gerardo.
Archivado
Este tema ahora está archivado y cerrado a otras respuestas.