Juanguag Publicado 5 de Enero del 2009 Compartir Publicado 5 de Enero del 2009 Hola a todos: esta toma la hice anoche, tomando a Tycho, y esta zona de montes Apeninos y el Crater Eratostenes me llamó la atención por esa iluminacion en los montes que parece Pié Grande entrando en una gruta. JA! Son 460 frames con la A570IS de canon con el seteo en nublado y procesada con REG4. El telescopio es el Maksutov 1021300, ocular de 9mm Sirius de Orion y el zoom es el optico por 4. epero no haberme olvidado de nada. Saludos Juan José Enlace al comentario
Miguel Publicado 5 de Enero del 2009 Compartir Publicado 5 de Enero del 2009 La foto esta muy buena Juan José! Pero tu imaginación es más grande que la mia!!!! no la veo!!!! Saludos Enlace al comentario
Meteoro Publicado 5 de Enero del 2009 Compartir Publicado 5 de Enero del 2009 A ver Mike, espero no estar equivocado, acá lo señalé amigo Enlace al comentario
Chuli Publicado 5 de Enero del 2009 Compartir Publicado 5 de Enero del 2009 La foto está muy buena, pero a Pie Grande no lo veo ni con la ayuda de Meteoro... es la mancha blanca??? Enlace al comentario
Juanguag Publicado 6 de Enero del 2009 Autor Compartir Publicado 6 de Enero del 2009 Efetivamente signores, deber ser algún pixel rebelde o algo parecido. Alguna piedra grande, el reflejo de otra, no se, esta muy marcada, me inclino por algún pixel rebelde. Andrés la marcó exacto. Saludos a todos. Que los Reyes magos le traigan lo que pidieron. Juan José Enlace al comentario
Borges Publicado 6 de Enero del 2009 Compartir Publicado 6 de Enero del 2009 Lo que estás haciendo con el mak está mortal, te felicito de corazón, si hay un objeto que puede dar satisfacciones grandes a nivel de ciertos detalles bajo determinadas condiciones de luz, es nuestra Luna. - Enlace al comentario
Baxter Publicado 6 de Enero del 2009 Compartir Publicado 6 de Enero del 2009 Excelente foto Juan!, logras unos detalles y nitidez excelentes! Enlace al comentario
matitoma Publicado 6 de Enero del 2009 Compartir Publicado 6 de Enero del 2009 muy, pero muy buenas! Enlace al comentario
Astronomía Cardales Publicado 6 de Enero del 2009 Compartir Publicado 6 de Enero del 2009 Yo si lo veo! Pd; muy buena la imágen, como lo suelen ser las tuyas. Un abrazo. Enlace al comentario
Juanguag Publicado 6 de Enero del 2009 Autor Compartir Publicado 6 de Enero del 2009 Ja!Ja!. muy bueno el muñeco. La verdad que para estas cosas rinde el chiquitin. Para enfocar utilizo una técnica que para mi es vieja, la usaba con la filmadora de 8mm, llevando el zoom lo más al máximo que podía y luego al reducirlo se desmultiplican los posibles defectos de enfoque. Con el tele y la 570 hago algo parecido, paso del zoom optico algunos puntos más evitando tocar el ocular, porque sino hay resetearla y luego lo llevo de nuevo al optico x4 y bueno con Reg4 de por medio, las fotos quedan como ven. Juan José Enlace al comentario
Nestor Olivieri Publicado 7 de Enero del 2009 Compartir Publicado 7 de Enero del 2009 Muy buena la foto!! Si cae en manos de un fanático yanqui, promueve esta foto para hacer un documental de cuatro horas. televidentes no le van a faltar.. Si hace mucha guita, que te tire algo por lo menos... Saludos Enlace al comentario
Jorge Di Tata Publicado 13 de Enero del 2009 Compartir Publicado 13 de Enero del 2009 La foto está muy buena Juan, muy definida.( al pie lo sigo buscando.......) Un abrazo Enlace al comentario
Volka Publicado 15 de Enero del 2009 Compartir Publicado 15 de Enero del 2009 Esto me hace pensar... se puede ver algun vestigio humano en la luna con telescopios de aficionados? Me refiero, algun modulo lunar, algun cohete que hicieron impactar... algo? Enlace al comentario
Borges Publicado 15 de Enero del 2009 Compartir Publicado 15 de Enero del 2009 Lamentablemente no se pueden observar rastros de nuestro pasaje por la Luna. La única forma, sería a través de sondas con cámaras de alta definición similares a las utilizadas por satélites espía. Por supuesto dado el costo de una misión robótica de prospección, se deja de lado el innecesario costo adicional de equipar con cámaras de ese tipo a sondas que realizan estudios de nuestro satélite para un objetivo un tanto anecdótico.- Eso para sondas orbitando la Luna, imaginate desde Tierra atmósfera mediante Enlace al comentario
winter Publicado 16 de Enero del 2009 Compartir Publicado 16 de Enero del 2009 Muy buena la foto, felicitaciones!! Ahora entiendo porque no escuchaba hablar del Yeti por esto pagos, esta de viaje!! Saludos.- Enlace al comentario
Publicaciones recomendadas