esteban salzo Publicado 29 de Diciembre del 2008 Compartir Publicado 29 de Diciembre del 2008 No se usar el teelescopio ya que el manual es malo,por favor necesito ayuda de que tapas quitar y por donde mirar atte esteban[/b] Enlace al comentario
Borges Publicado 29 de Diciembre del 2008 Compartir Publicado 29 de Diciembre del 2008 Hola Esteban, bienvenido a EP. La indicación "F700" no nos dice mucho de tu telescopio que puede ser un 60700 o 76 700. Igualmente te puedo adelantar que el objetivo que es la parte de mayor diámetro, tiene Generalmente 2 tapas sea refractor (con lente como objetivo) o reflector (la luz ingresa por el objetivo y es recogida por un espejo concavo que la lleva a otro plano y éste a tu ojo) . Para poder observar se retiran ambas sea del tipo que sea. - Sin fotos o una descripción mayor de tu tele te recomendaría leer algunos artículos de la seccipon Primeros Pasos de la página. Cuando lo uses por primera vez tratá de hacerlo de día hacia objetos visibles y conocidos como casas árboles y edificios para ir familiarizándote con su uso y recién allí esperes en las próximas semanas a la Luna que es un objetivo relativamente fácil. - Abrazos Enlace al comentario
marcelo_cerdan Publicado 29 de Diciembre del 2008 Compartir Publicado 29 de Diciembre del 2008 Bienvenido Esteban a Espacio Profundo. Antes que nada sería bueno que nos digas de dónde sos ya que siempre hay un forista cerca que puede darte una mano en persona. No estaría de más tampoco que te presentes antes de solicitar ayuda o información, la etiqueta en los foros hay que conservarla, por más que sean virtuales y parezcan impersonales. En cuanto a tu telescopio y cómo usarlo sería preciso que nos indicaras la marca y modelo del instrumento, ya que no todos son iguales. Saludos Enlace al comentario
Pichu Publicado 29 de Diciembre del 2008 Compartir Publicado 29 de Diciembre del 2008 Hola Esteban! Me llamo Martin, el dia de hoy por fin pude armar mi primer telescopio Galileo F700x76, posiblemente sea el mismo que el tuyo. Me di cuenta tambien que el manual deja mucho q desear. De todas manera pude armarlo y calibrar el buscador de estrellas. Sin embargo leyendo detenidamente el foro encuentro q supuestamente tiene 2 tapas, una pequeña de unos 40mm y una mas grande donde deja descubierto los 76mm totales. En el manual no hace ninguna referancia de ninguna tapa, la tapa pequeña sale facilmente pero la q sera mas grande no la puedo quitar con la mano y no quiero forzarla con alguna herramienta. Hay unos tornillos pequeños cerca del borde del telescopio q segun me dijo el vendedor no hay q tocarlos por que descalibra el telescopio. Se q con esto no te ayude mucho mas jeje, pero es q tambien toy intentando entender el telescopio sin manual y evitando hacer macanas en el primer dia. Si alguien sabe bien como es el tema de las tapas para este modelo avise!! Si necesitas ayuda para calibrar el buscador de estrellas te recomiendo q leas http://www.espacioprofundo.com.ar/verar ... ecisa.html Con paciencia y con cuidado, sin forzar ninguna pieza o tornillo, por que me di cuenta q hay muchas partes plasticas y hay q tratarlas con sumo cariño. Para alinear use directamente el lente de 12,5mm, tene cuidado al ajustar con el tornillo por que son muy delicados, solo apenas para q no quede flojo. Use como objetivo una antena de un adificio q calculo estaria a unos 100mts de distancia. Seguire aprendiendo sobre este telescopio ... Saludos Martin Enlace al comentario
Borges Publicado 29 de Diciembre del 2008 Compartir Publicado 29 de Diciembre del 2008 " En el manual no hace ninguna referancia de ninguna tapa, la tapa pequeña sale facilmente pero la q sera mas grande no la puedo quitar con la mano y no quiero forzarla con alguna herramienta" con cuidado pero sin miedo, introducí dos dedos y tirá para tu lado y la tapa sale perfecto no tengas miedo y como te dijo el vendedor no toques ningún tornillo no hace falta Enlace al comentario
Pichu Publicado 29 de Diciembre del 2008 Compartir Publicado 29 de Diciembre del 2008 Gracias Marcos pude sacar la tapa grande, cuesta un poquito pero con mucho cuidado sale bien. Entiendo q se saca la tapa chica para ver de dia (menor ingreso de luz) y se saca la tapa grande para vision nocturna (mayor ingreso de luz) es asi verdad?? Saludos Enlace al comentario
frb2k2009 Publicado 30 de Diciembre del 2008 Compartir Publicado 30 de Diciembre del 2008 hola amigos, tambien tengo el mismo telescopio y tuve el mismo problema, efectivamente, la tapa chica se saca para cuando hay mucha luz, como luz de dia o cuando la luna esta muy brillante, de esas noches que te incandila, te sirve sacar solamente la tapa chica, para demas observaciones nocturnas se sacan las dos tapas, la chiquita y la grande, otro consejo es usar este tipo de telescopio sentado comodo en una silla, con las patas bajas a la altura mas comoda, mientras mas bajas esten fijadas las patas (que se pueden fijar con la maripoza que tiene cada pata en la mitad) mas firme va a estar el telescopio, mientras mas alto, mas se mueve, por el viento, y porque aparte el tripode no es de los mejores que se puedan encontrar, espero podamos seguir dejando experiencias con este telescopio, que para empezar, es mas que suficiente, saludos y suerte!!!!!!! Enlace al comentario
javier ar. Publicado 30 de Diciembre del 2008 Compartir Publicado 30 de Diciembre del 2008 Hola! Para todo el mundo, cuidado de no mirar al sol cuando usan el teles de día. Por lo demás, no hay demasiado fundamento para mirar con la tapa grande puesta, ni siquiera de día. No es un telescopio muy luminoso que te va a encandilar. Con respecto al tema de la luna, me parece mejor usar el fitro lunar (solo en los días que la luna encandila) que observar con la tapa puesta, que atenta contra la calidad de la imagen. Saludos! Enlace al comentario
Borges Publicado 30 de Diciembre del 2008 Compartir Publicado 30 de Diciembre del 2008 Hola!Para todo el mundo, cuidado de no mirar al sol cuando usan el teles de día. Por lo demás, no hay demasiado fundamento para mirar con la tapa grande puesta, ni siquiera de día. No es un telescopio muy luminoso que te va a encandilar. Con respecto al tema de la luna, me parece mejor usar el fitro lunar (solo en los días que la luna encandila) que observar con la tapa puesta, que atenta contra la calidad de la imagen. Saludos! Adhiero totalmente, no solamente no es un tele muy luminoso, sino que encima, van a perder definición en los detalles (poder separrador) Enlace al comentario
Borges Publicado 30 de Diciembre del 2008 Compartir Publicado 30 de Diciembre del 2008 Hola Esteban, evidentemente, aún no estás canchero con los mandos para poder subir mensajes al foro. Paciencia que nosotros te daremos una mano, tomate tu tiempo para poder escribir lo que necesitás y darnos una descripción más detallada del tipo de telescopio que tenés. Fijate si te sirve lo escrito anteriormente respecto del uso de las tapas y como retirarlas. - Saludos Enlace al comentario
Baxter Publicado 30 de Diciembre del 2008 Compartir Publicado 30 de Diciembre del 2008 Hola esteban, aca te dejo unas fotos de las tapas. Enlace al comentario
esteban salzo Publicado 30 de Diciembre del 2008 Autor Compartir Publicado 30 de Diciembre del 2008 Les agradezco a todos los que me estàn ayudando, le amplio datos. El telescopio es un Galileo F700 X76 y tiene una tapa chica y una grande espero esta noche poder ver algo.Si pueden informenme sobre los tipos de lentes a usar gracias esteban Enlace al comentario
Borges Publicado 30 de Diciembre del 2008 Compartir Publicado 30 de Diciembre del 2008 Esteban, lo mejor es si lo podés sacar con luz de día y apuntar a objetivos terrestres para ir acostumbrándote a su manejo y los distintos aumentos que te ofrecen los ocuales que vienen con el telescopio. Te recomiendo fuertemente esto ya que de día vas a poder ubicar usando el ocular de 20 mm algún objeto como una antena etc y lograr, ajustando los tornillos del buscador que coincida el centro del retículo del buscador con el centro de la imagen que dicho ocular te ofrezca Enlace al comentario
esteban salzo Publicado 30 de Diciembre del 2008 Autor Compartir Publicado 30 de Diciembre del 2008 Hola esteban, aca te dejo unas fotos de las tapas. Gracias Baxter muy instructivo lo tuyo, te dejo mi e-mail si queres charlar esalzo@hotmail.com Enlace al comentario
esteban salzo Publicado 31 de Diciembre del 2008 Autor Compartir Publicado 31 de Diciembre del 2008 vivo en florida vicente lopez, y les mando una foto(como verá me dedico a la música) Enlace al comentario
Ernesto Publicado 31 de Diciembre del 2008 Compartir Publicado 31 de Diciembre del 2008 Hola Esteban, bienvenido a EP. Muy bien por el bajo eléctrico!!! Si se juntaran los foristas de EP que hacen música se armaría flor de banda!! Para familiarizarte con el uso del teles, te sugiero leer el foro Primeros pasos, ahí vas a encontrar respuestas a tus inquietudes. Abrazos y buenos cielos Enlace al comentario
esteban salzo Publicado 31 de Diciembre del 2008 Autor Compartir Publicado 31 de Diciembre del 2008 Hola Esteban! Me llamo Martin, el dia de hoy por fin pude armar mi primer telescopio Galileo F700x76, posiblemente sea el mismo que el tuyo. Me di cuenta tambien que el manual deja mucho q desear. De todas manera pude armarlo y calibrar el buscador de estrellas. Sin embargo leyendo detenidamente el foro encuentro q supuestamente tiene 2 tapas, una pequeña de unos 40mm y una mas grande donde deja descubierto los 76mm totales. En el manual no hace ninguna referancia de ninguna tapa, la tapa pequeña sale facilmente pero la q sera mas grande no la puedo quitar con la mano y no quiero forzarla con alguna herramienta. Hay unos tornillos pequeños cerca del borde del telescopio q segun me dijo el vendedor no hay q tocarlos por que descalibra el telescopio. Se q con esto no te ayude mucho mas jeje, pero es q tambien toy intentando entender el telescopio sin manual y evitando hacer macanas en el primer dia. Si alguien sabe bien como es el tema de las tapas para este modelo avise!! Si necesitas ayuda para calibrar el buscador de estrellas te recomiendo q leas http://www.espacioprofundo.com.ar/verar ... ecisa.html Con paciencia y con cuidado, sin forzar ninguna pieza o tornillo, por que me di cuenta q hay muchas partes plasticas y hay q tratarlas con sumo cariño. Para alinear use directamente el lente de 12,5mm, tene cuidado al ajustar con el tornillo por que son muy delicados, solo apenas para q no quede flojo. Use como objetivo una antena de un adificio q calculo estaria a unos 100mts de distancia. Seguire aprendiendo sobre este telescopio ... Saludos Martin Enlace al comentario
jpgazzola Publicado 7 de Junio del 2009 Compartir Publicado 7 de Junio del 2009 Buenas!!! Soy Juan Pablo y soy novato en esto. Me compre un Telescopio Galileo F700x76 como del que estan hablando y trngo un problema, debo ajustar en pivote donde va la varilla del eje de declinación, el tema es que tiene una tuerca del lado de adentro al cual no tengo acceso por que por delante tengo el prisma en el medio y no quiero desajustar nada por miedo a descalibarlo. O sea mi pregunta es si saco el prisma para poder acceder puedo hacer una macana no??? Bueno espero poder solucionar este inconveniente y pronto logara hacer alguna buena observacion ya que todavia no he podido.... Enlace al comentario
Borges Publicado 8 de Junio del 2009 Compartir Publicado 8 de Junio del 2009 Disculpame pero deberías aclararnos bien qué tipo de tele tenés porque los 76700 de varias marcas son reflectores no refractores por lo tanto no usan prismas así que no sé a qué pieza te referís con ese nombre. Saludos Enlace al comentario
jpgazzola Publicado 8 de Junio del 2009 Compartir Publicado 8 de Junio del 2009 Tenes Razon, buscando en los foros me di cuenta que la puesa que yo digo no es un prisma. En verdad no se el nombre..... Te cuento mi telescopio es un Galileo Italy F700x76 Reflacto, y la pieza que yo digo es las que esta si sacas las tapa delantera y miras hacia adentro hay una pieza en forma de estrella que es la que se regula cuando colimas el telescopio, para acceder a ajustar los que yo ncesito deberia sacar esa pieza y mi duda es si no hare ninguna macana... te adjunto una foto de las de arriba con la parte que te digo Enlace al comentario
Borges Publicado 8 de Junio del 2009 Compartir Publicado 8 de Junio del 2009 Sí la verdad está en una posición bastante complicada para acceder. Yo te recomendaría o bien conseguirte a alguien que te preste alguna herramienta que mantenga firma la tuerca mientras apretás el tornillo, o bien quienes te lo vendieron que te digan qué pueden hacer. A lo que temo es a que retires el secundario y luego no puedas dejarlo bien colimado. Una tercera alternativa sería que nos coomentaras tu lugar de residencia, y algunos de nustros amigos del foro quizás viva cerca tuyo y pueda darte una mano. Abrazos Enlace al comentario
jpgazzola Publicado 8 de Junio del 2009 Compartir Publicado 8 de Junio del 2009 Gracias, pero ahy tengo un problema.... los que me lo vendieron no saben nada de nada solo venden... La unica herramirnta seria una llave de boca o estriada y ni siquiera se la medida, mi miedo era ese si sacaba esa pieza el no poder colimarlo... pero si no lo Ajusto tampoco tengo precision por que se mueve.. Gracias por sus respuestas!!! Si alguien tiene algu metodo para ajustarlo bienvenido sea!!! Enlace al comentario
Borges Publicado 8 de Junio del 2009 Compartir Publicado 8 de Junio del 2009 ´Por eso actualizá tu perfil poneindo la zona de residencia que algún forero seguramente podrá darte una mano Enlace al comentario
jpgazzola Publicado 8 de Junio del 2009 Compartir Publicado 8 de Junio del 2009 Listo Perfil Actualizado!! Enlace al comentario
Borges Publicado 8 de Junio del 2009 Compartir Publicado 8 de Junio del 2009 Bueno un llamado a la solidaridad para quienes vivan cerca de Palermo a ver si le pueden dar una mano a Juan Pablo con el 76700 Enlace al comentario
Alejandro Publicado 9 de Junio del 2009 Compartir Publicado 9 de Junio del 2009 yo te recomendaria no tocar nada por el momento, mira yo vivo en palermo , dejame ver si alguien tiene una llave para ajustar algo como ese tornillo porque yo no tengo, tenes la medida?? suerte Antes de consultar algo, presentate aca: https://www.espacioprofundo.com.ar/forum/11-club-social-espacio-profundo/ Guias para iniciados: https://www.espacioprofundo.com.ar/topic/32428-normas-del-foro-que-telescopio-comprar-preguntas-y-respuestas/ Tambien podes usar el buscador: https://www.espacioprofundo.com.ar/search/ Enlace al comentario
jpgazzola Publicado 9 de Junio del 2009 Compartir Publicado 9 de Junio del 2009 Gracias, Te cuanto que anoche no aguante las ganas de usarlo y probe de ajustarlo y lo logre ajustarlo, no quedo 10 puntos pero ahora no se mueve!!! Igual gracias por tu ayuda, si estas por palermo y tenes ganas agregame al msn capaz que un dia nos podemos juntar Enlace al comentario
oscardela Publicado 19 de Diciembre del 2009 Compartir Publicado 19 de Diciembre del 2009 hola gente como estan.yo aqui me presento soy oscar de dean funes cordoba y le compre a mis hijos de 7 y 8 años(en realidad es para mi,pero no se lo digan a mi señora je je)un galileo f700x76 y vienod y mas viendo en estos foros me quedaron algunas dudas,como poner el barlow de 3x,me mato eso...ademas atras se debe quitar alguna tapa o asi esta bien,porque lo hice con objetivos de dia y de diez,de noche costo un poquito por el viento y la vibracion del cuerpo del telescopio pero bueno ya ira saliendo,les agradezco cualquier informacion y de igual forma me estoy dando vuelta por los foros para ver que hay de nuevo....saludos..........oscar encontre esto espero les sirva como a mi http://www.estudiargratis.com.ar/aprend ... 700x76.htm Enlace al comentario
vann09 Publicado 8 de Enero del 2010 Compartir Publicado 8 de Enero del 2010 recien me regalaron un telescopio galileo f700x76, la verdad que no se bien como usarlo y al intentar usar el ocular se ve todo negro. estuve leyendo anteriormente en el foro y dicen que hay que sacar unas tapas, pero como no puedo ver las fotos no entendi mucho que es lo que hay que hacer. si alguien me puede decir como seguir se lo agradeceria!! Enlace al comentario
Borges Publicado 9 de Enero del 2010 Compartir Publicado 9 de Enero del 2010 Hola vann09 hay varios tutoriales con gráfica en la web. Lamentablemente las fotos que tenía de tu tele las borré (sí tuve un 76700 y la verdad lindo tele) Adelante tenés una tapa central relativamente pequeña, ésa es la primera que debés remover, luego, introducís los uno o dos dedos en la abertura que se descubre y tomás el borde y tirás para afuera, allí retirás la tapa completa. Para poder observar deberías. en horario diurno tomar el ocular de 20 mm que es de menor aumento e intentar apuntar a algún objeto que te sirva de referencia puede ser una antena o ventana de edificios lejana pero identificable. Una vez que lo logrés, el paso siguiente es alinear el telescopio más pequeño (buscador) para ello, deberás ajustar y desajustar alternadamente cada uno de los 3 tornillos que lo sostienen hasta que el centro del retículo quede en el centro del objeto al que apuntaste. Nos faltan datos tuyos de tu lugar de residencia etc eso te sería útil en tu presentación pues posiblemente cerca tuyo viva algún aficionado que pertenezca al foro y te dé una mano. Igual te dejo un post MUY UTIL about2883.html Abrazos Enlace al comentario
Daniel Alejandro Fernandez Publicado 3 de Febrero del 2018 Compartir Publicado 3 de Febrero del 2018 Hola compre un telescopio Galileo 700x76 lo arme bien pero no se ve nada nose como poner los lentes me pueden explicar gracias Enlace al comentario
ricardo Publicado 3 de Febrero del 2018 Compartir Publicado 3 de Febrero del 2018 El sitio esta LLENO de tutoriales, explicaciones, cursos, etc, inclusive si lees este tema vas a ver como se usa, es un tema tratado infinidad de veces, por favor usa el buscador. Saludos iOptron CEM70AG Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C Garin - Buenos Aires - Argentina Duoptic - Espacio Profundo Mi Galeria de Fotos Enlace al comentario
Publicaciones recomendadas