sielfi Publicado 26 de Diciembre del 2008 Compartir Publicado 26 de Diciembre del 2008 Hola!!! Quería saber qué me recomiendan más ustedes. El Hokenn 130/650 Eq2 o el 130/650 con autotraking. Y también quería saber, de comprarme el 130/650 con autotraking, si igualmente puedo manejarlo manualmente con la montura ecuatorial. Espero me entiendan Besos y gracias!!!! Enlace al comentario
Zoilo Publicado 26 de Diciembre del 2008 Compartir Publicado 26 de Diciembre del 2008 Eso depende de para qué lo quieras usar, para foto es mejor el AT, pero para observacional es mejor el común. Yo te sugeriría el "común", ya que viene con buscador (no con el red dot) y no trae ese filtro solar del que yo no confío en absoluto. Además es más barato . Bueno, como te dije, depende del uso que le des. Saludos Enlace al comentario
Borges Publicado 26 de Diciembre del 2008 Compartir Publicado 26 de Diciembre del 2008 La montura con autotracking es altazimutal Enlace al comentario
sielfi Publicado 26 de Diciembre del 2008 Autor Compartir Publicado 26 de Diciembre del 2008 Gracias por las respuestas!!! Pero al final cuanto más investigo, más difícil me es decidir. Por el dinero no hay problema porque por suerte puedo llegar a los dos. Además mucha diferencia, según lo que averigué no hay. Y me gustaría poder sacar fotos, además de observar. Y de seguro que para la astrofotografía se necesita el autotraking. En realidad yo preguntaba lo de manejarlo manualmente porque tengo miedo de no poder programarlo. No sé cuán difícil es "poner en estación el autotraking". Enlace al comentario
Zoilo Publicado 26 de Diciembre del 2008 Compartir Publicado 26 de Diciembre del 2008 No hay que ponerlo en estación De todos modos, si llegás podés comprarte un 150750 y motorizarlo, no sé los precios, pero deben andar por ahí... Saludos Enlace al comentario
sielfi Publicado 26 de Diciembre del 2008 Autor Compartir Publicado 26 de Diciembre del 2008 Con ponerlo en estación me refiero a programarlo con mis coordenadas y demás. Y mirá, el valor del 150/750 es el mismo que del 130/650 autotraking. Me encantaría el 150, pero si después lo motorizo me voy arriba de $2000 y ya no. ¿Qué debo hacerle a un telecopio con autotraking cuando lo reciba?¿Cómo lo preparo? Enlace al comentario
Borges Publicado 26 de Diciembre del 2008 Compartir Publicado 26 de Diciembre del 2008 El autotracking está diseñado para hacer un seguimiento paso a paso en altitud y azimut pero es para observación no para astrofotografía Enlace al comentario
sielfi Publicado 26 de Diciembre del 2008 Autor Compartir Publicado 26 de Diciembre del 2008 Que importante lo que me decís Marcos!!!!! Yo pensé que me servía para la astrofotografía!!! También pensé que era lo mismo que motorizarlo. Pero no lo es. Estoy en lo correcto con lo que digo? Enlace al comentario
Borges Publicado 26 de Diciembre del 2008 Compartir Publicado 26 de Diciembre del 2008 Ya traen un motor de seguimiento pero, como te comento, el seguimiento es el suficiente para observación astronómica pero no para fotografía de larga expo Enlace al comentario
sielfi Publicado 26 de Diciembre del 2008 Autor Compartir Publicado 26 de Diciembre del 2008 Disculpame todas las preguntas que hago!!! Gracias por tu tiempo y esta pregunta te aseguro es de las ultimas... creo Si yo compro el 130/650 Eq2 y lo motorizo, este equipo sí me sirve tanto para observación como para astrofotografía? Enlace al comentario
Borges Publicado 26 de Diciembre del 2008 Compartir Publicado 26 de Diciembre del 2008 Las Monturas EQ2 son básicamente para observación y vienen motorizadas solamente en su eje de AR lo que exige una puesta en estación casi perfecta y la posibilidad solamente de inducir alguna correción en ese eje y en fotografías que no superen los 30 segundos o más. Para astrofoto de larga exposición tenés que ir pensando que la montura debe contar con motorización en ambos ejes. Que uno pueda hacer alguna que otra astrofoto decente con 2 mangos ya es otro cantar porque habla de tratar de disfrutar y exigir al máximo nuestros fierros e ingenio con lo que se tiene, pero la astrofotografía de un determinado nivel no es un hobby de alcance masivo por el costo de muchos elementos, y, en ese sentido la astronomía observacional sigue estando mucho más al alcance de la gente Enlace al comentario
sielfi Publicado 26 de Diciembre del 2008 Autor Compartir Publicado 26 de Diciembre del 2008 Ok Marcos. De verdad muchísimas gracias!!!! Ahora se me aclararon un montón de dudas que surgieron y me salvaste de cometer un gran error. Creo que por ahora me quedo con observar y más adelante, ya más experimentada, quizás me de el gusto con la astrofotografía. Ahora entonces me tendré que decidir entre el 130/650 EQ2 o el 150/750. Muchas gracias Enlace al comentario
Zoilo Publicado 26 de Diciembre del 2008 Compartir Publicado 26 de Diciembre del 2008 Meto pata: Te sugiero enormemente el 150750. Tieneun objetivo más grande, relación focal f/d más baja y se puede motorizar en ambos ejes. Proporcionalmente es un 2001000 chiquito . Saludos Enlace al comentario
Borges Publicado 26 de Diciembre del 2008 Compartir Publicado 26 de Diciembre del 2008 Acompaño la sugerencia de Zoilo. Charlando en privados, asados etc con los amigos, coincidimos en que el 150750 en la Eq3 constituye uno de los conjuntos más equilibrados de la línea, porque tiene un tubo de diámero importante, excelente buscador, una relación focal que lo hace luminoso y transportable y su montura está acorde a sus dimensiones (algunos exigen más en esta relación montura tele pero no es mi caso) y es motorizable en los dos ejes. - Enlace al comentario
manu_mejias Publicado 2 de Marzo del 2009 Compartir Publicado 2 de Marzo del 2009 que tal! así que quedamos en que el 130650 con auto tracking no va... osea como es azimutal el autotrackin no sirve para astrofotografía ¿?... yo tmb estoy en ese tema si me compro el 150 o el 130 con auto tracking... es preferible comprar el 150750 con el EQ3, porque tenes más diametro etc etc... alguién por ahi habló de un filtro solar en el 130650... cual es el problema con el ¿? no se puede sacar ¿?... para terminar... me gustaría que alguien me cuente un poquito sobre la montura esta autotracking... por lo que yo leí por ahí es azimutal pero simula un equatorial... diganme si me equivoco... y bueno todo lo que me puedan decir sobre esta montura... gracias! Enlace al comentario
nicolas_120 Publicado 9 de Abril del 2009 Compartir Publicado 9 de Abril del 2009 jaja yo estoy con el hoken 114900 con auto tracking o 130650 yo nunca voy a hacer aastrofotografia... Los precios son iguales.. Cual me combiene mas?? Y no entiendo la diferencia entre AT y la montura ecuatorial- Enlace al comentario
nicolas_120 Publicado 9 de Abril del 2009 Compartir Publicado 9 de Abril del 2009 otra pregunta mas.. es lo mismo el motor que tiene el Hokenn H130650 PEQ2 que el auto tracking?? si es NO, exlicar sus funciones.. saludos! Enlace al comentario
nicolas_120 Publicado 16 de Abril del 2009 Compartir Publicado 16 de Abril del 2009 ¿Por qué nadie me cosntesta las preguntas que hice en los dos post anteriores? pero no me manden a otro post... xq entro ahi y les pregunto lo mismo y me dicen entra a este post.. y siempre es asi y no llego a nada. Enlace al comentario
ricardo Publicado 16 de Abril del 2009 Compartir Publicado 16 de Abril del 2009 Hola Nicolas, el autotracking es una version motorizada altazimutal sin otra funcionalidad que el seguimiento. Son monturas distintas, los motores en la autotracking vienen integrados a la montura, en el caso de la EQ2 tenes que agregarselo y queda a la vista. Una alternativa a los autotracking son los iOptron Cube, que vienen en 3 configuraciones de montura altazimutal, y tres tubos opticos para elegir. Estos modelos, a diferencia de los autotracking, tienen Goto y muchas mas funcionalidades, y el precio es similar. Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C Garin - Buenos Aires - Argentina Duoptic - Espacio Profundo Mi Galeria de Fotos Enlace al comentario
nicolas_120 Publicado 16 de Abril del 2009 Compartir Publicado 16 de Abril del 2009 entonses cual me conviene?? ¿el hoken 114900 con auto tracking o 130650 con montura ecuatorial 2.? teniendo en cuanta en q no voy a hacer astrofotografia. Enlace al comentario
Borges Publicado 16 de Abril del 2009 Compartir Publicado 16 de Abril del 2009 Entre los dos me quedo con el 130650 en EQ2. Es un tubo corto por lo tanto menos exigente para la montura y para los traslados, tiene mayor abertura, y un mejor buscador. (no menciono lo del espejo parabólico porque el 114 es esférico pero con una focal de 900 la aberración esférica es mínima). Aclaración: En uno de tus post pedís que no se trasladen preguntas o se te derive a otros posts. Ello no es capricho de los moderadores ni de los administradores sino una forma de evitar que la gente pregunte cosas repetidas ya contestadas o enunciadas en los foros o en artículos de la página inicial y se tome la molestia de averiguar e investigar también, ya que muchos miembros contaron sólo con sus ganas y curiosidad como maestras, tratamos de ayudar pero a la vez incentivar a que cada uno vaya hallando su camino. Un afectuoso abrazo Enlace al comentario
nicolas_120 Publicado 16 de Abril del 2009 Compartir Publicado 16 de Abril del 2009 okas gracias... es que me habia enojado y no aguanta mas que me hagan eso.. Quiero saber que opinan: ¿hokkenn 114900 con autotracking o hokken 130650 con montura ecuatorial 2?? Enlace al comentario
Alejandro Publicado 16 de Abril del 2009 Compartir Publicado 16 de Abril del 2009 mira para terminar de despejar tus dudas yo me quedaria con el 130x650 ya que tenes unos cm mas de espejo......eso si tenes menos focal pero lo solucionas tranquilamente con un barlow. suerte Antes de consultar algo, presentate aca: https://www.espacioprofundo.com.ar/forum/11-club-social-espacio-profundo/ Guias para iniciados: https://www.espacioprofundo.com.ar/topic/32428-normas-del-foro-que-telescopio-comprar-preguntas-y-respuestas/ Tambien podes usar el buscador: https://www.espacioprofundo.com.ar/search/ Enlace al comentario
Borges Publicado 17 de Abril del 2009 Compartir Publicado 17 de Abril del 2009 okas gracias...es que me habia enojado y no aguanta mas que me hagan eso.. Quiero saber que opinan: ¿hokkenn 114900 con autotracking o hokken 130650 con montura ecuatorial 2?? La paciencia es muy útil en varias cosas de la vida, especialmente en Astronomía y Ciencias y, como en el resto de la vida, el que se enoja pierde doblemente ya que debe enfrentar la dificultad y las consecuencias del enojo ok?. Enlace al comentario
nicolas_120 Publicado 17 de Abril del 2009 Compartir Publicado 17 de Abril del 2009 si Enlace al comentario
Zoilo Publicado 17 de Abril del 2009 Compartir Publicado 17 de Abril del 2009 Otra cosa, el motor para la EQ2 no sólo sirve para astrofoto. Es una cuestión también de comodidad a la hora de observar, ¿cúantas veces tuve yo que maldecir a la rotación de la tierra al observar a Júpiter con grandes aumentos? Además hacer de vez en cuando hacer una astrofoto fea está bueno, no sé si a vos te gusta pero quizás al observar algún planeta/objeto de ep te gustaría capturar más detalles. Un saludo Enlace al comentario
nicolas_120 Publicado 17 de Abril del 2009 Compartir Publicado 17 de Abril del 2009 si, obvio. Pero pasas mucho tiempo en la pc procesando la foto, los frames, photoshop y todo eso, y le quita todo lo magico de verlo en persona y en vivo al objeto. Enlace al comentario
Baxter Publicado 17 de Abril del 2009 Compartir Publicado 17 de Abril del 2009 La magia de verlo en vivo esta siempre, la astronomia observacional es lo que a todos creeria nos atrajo desde un principio, tanto la astrofotografia, espectroscopia, etc, pasas horas extras de trabajo para lograr detalles que el ojo no puede ver, como lo veo yo, es un complemento excelente para los que nos gusta la astro. observacional, ademas de ser entretenido y proponer varios desafios, no es solo poner una camara y apretar un boton!. Saludos Enlace al comentario
Borges Publicado 20 de Abril del 2009 Compartir Publicado 20 de Abril del 2009 si, obvio.Pero pasas mucho tiempo en la pc procesando la foto, los frames, photoshop y todo eso, y le quita todo lo magico de verlo en persona y en vivo al objeto. Y sí, la astrofoto para muchos es un hobby aparte y se dedican esclusivamente a ella, con finalidades cinetíficas o estéticas y recreativas, pero no son excluyentes excepto como señalás en los tiempos. No son excluyentes porque inclusive hasta la puesta en Estación es mucho más rigurosa y exigente que para observar y de todas maneras para no perder tiempo si hay algo en común, es tener previamente elegidos los objetivos tanto para observacional como para astrofoto. Por otra parte, podés o bien dejar la PC trabajando en el apilado o bien hacer todo al otro día Enlace al comentario
Zoilo Publicado 20 de Abril del 2009 Compartir Publicado 20 de Abril del 2009 Tomar, apilar y procesar una foto planetaria no es tan complicado como parece. Además los resultados son espléndidos. Ya cuando hablamos de espacio profundo es otra cosa... Enlace al comentario
nicolas_120 Publicado 20 de Abril del 2009 Compartir Publicado 20 de Abril del 2009 130650 en EQ2 sin nignun motor me sirve para ver cosas.... planetaria y demas... Ovbiamente que de a poco le voy agregando cosas.... Si yo q uiero ser astrofografia o mas bien sacar fotos aunque esten mal hechas que motor le pongo?? el motor adicional como dice en la pagina hokkensusser? o el auto trackin? o si existe otra cosa cual le pongo? saludos!! Enlace al comentario
Baxter Publicado 20 de Abril del 2009 Compartir Publicado 20 de Abril del 2009 Le agregas el motor para un eje como el de hokennuser. es un motor para monturas ecuatoriales. Enlace al comentario
nicolas_120 Publicado 20 de Abril del 2009 Compartir Publicado 20 de Abril del 2009 y con ese motor pongo la latitud donde estoy y latitud...o creo q se llama: poner en estacion, tambien buscar 3 estrellas como para guiar al motor e indicarle lo que quiero q siga.. estoy en lo cierto? saludos! Enlace al comentario
Baxter Publicado 20 de Abril del 2009 Compartir Publicado 20 de Abril del 2009 No,el motor contraresta el movimiento de la tierra, por lo que sirve para que elobjeto celeste en tu ocular permanezca alli, la latitud es necesaria como laorientacion hacia el sur para poner en estacion el tele y para que el motor haga un buen seguimiento, podes leer sobre esto en inicio, primeros pasos. La puesta en estacion es util para visual, lo hace mas comodo, para fotografia tiene que sermas precisa. La alineacion de 1, 2 o 3 estrellas es para equipos con goto, ademas de ponerlos en estacion, se alinea con estrellas para mayor precision del goto. saludos Enlace al comentario
Alvarez Publicado 21 de Abril del 2009 Compartir Publicado 21 de Abril del 2009 Un detalle, mirá que hablar de una montura ecuatorial alemana con GoTo son otros números, al menos en la Argentina de mil dólares para arriba (sólo la montura). De todas formas que el equipo tenga GoTo no quiere decir que el equipo haga todo solo, tenés que saber identificar las estrellas y, aún cuando la alineación polar sea asistida, requiere de ajustes posteriores. En realidad se alinea el GoTo con dos estrellas y la tercera la utilizás para ajustar la puesta en estación. Para astrofotografía puede requerir ajustes adicionales por deriva. Sin embargo hay algunas otras opciones que soportan seguimiento ecuatorial con GoTo como por ejemplo los Cube iOptron y que además son excelentes para visual utilizadas en alta-azimutal. Enlace al comentario
nicolas_120 Publicado 21 de Abril del 2009 Compartir Publicado 21 de Abril del 2009 osea q si le pongo el motor de hokenusser me sirve para astrofo tografia?? Enlace al comentario
Zoilo Publicado 25 de Abril del 2009 Compartir Publicado 25 de Abril del 2009 El motor de Hokenn sirv para astrofoto siempre y cuando tengas una camara/webcam, un adaptador y una puesta en estacion mas precisa que lo normal. Un saludo Enlace al comentario
Publicaciones recomendadas