Posted January 19, 200718 yr Hola gente Aprovechando que ayer estuvo nublado procesé dos fotos más que tenía. Son del mismo día y lugar La primera es un acercamiento y está sacada con el HPR 70300 AL. Para los que tengan dudas con lo que este pequeño refractor acromático puede dar, al márgen de la cámara que no es mala, pero en fin... todo empieza por la óptica. Son 5 tomas de 1 segundo cada una en foco primario. Sumadas y procesadas en Photoshop. Calculo que esta cropeada en un 30% La segunda está sacada con la lente Canon acromática EF 80300. Creo que la focal debería estar en 80. Son 6 fotos de 1 segundo cada una. Sumadas y procesadas en Photoshop. Me quedaría sacar alguna de la ciudad. Tenemos algún plan para juntarnos en el ISCA ? Saludos Sergio
January 19, 200718 yr Impresionante Sergio!!!! Desarmaste el autoguiado para cargar con el chiquitín? jajajaja .....cosas así, solo aumentan mi envidia por no poderlo ver!!!!!! aunque, el radar indica que quizás hoy se despeje un poco el oeste...veremos si tenemos suerte!!! abrazo y excelentes fotos....as usual.
January 20, 200718 yr Hola a todos.... Les comento que hoy pude sacar otras imagenes del cometa, que quiero compartir. Estuvieron amenazando las nubes,pero igual pude. Las obtuve con camara digital nueva (asi que estoy como perro con dos colas ). Es una FujiFilm S5000, una maza. La recibi hoy, asi que todavia no estoy canchero con ella. Sergio... Me baje tus tutoriales de PS, asi que voy a empezar a practicar un poco y aplicar alunas tecnicas de tus tutoriales. GRACIAS !!!!
January 20, 200718 yr Felicitaciones, Pablo, que camarita que te compraste, que la disfrutes mucho, a y no la dejes en el estudio
January 22, 200718 yr Author Felicitaciones por la cámara Pablo! Respecto de los tutoriales, cualquier duda que tengas me decis. El Photoshop es una herramienta de gran ayuda para los entusiastas. Abrazos Sergio
July 29, 20159 yr Juu, encontré este hilo viejisimo, pero creo es uno de los mas indicados para postear las primeras y ultimas fotos astronómicas que llegué a realizar. Las había hecho con mi primera cámara digital, que no era muy buena (KODAK DX6440), pero era lo que tenia, je! Usé una exposición larga de 4 segundos, apoyando la cámara en el tanque de agua de mi casa. Me encantó volver a ver el cometa, en fotos amateur tan nítidas, por parte de un usuario del foro!
Create an account or sign in to comment