Jump to content

Featured Replies

Publicado

Hola, soy Rony, vivo en CABA y estaba analizando comprarme un telescopio para complementar la observación del cielo que hago con binoculares

 

Nivel de conicimiento: basico

Experiencia: ninguna

Expectativas: observación de la luna, planetas y lo que se pueda de estrellas dobles, cúmulos, etc.

 

Empecé a ver un poco más realista la compra de un telescopio cuando encontré unos compactos como el Travelscope de Celestron. Por lo que leí tiene cierta calidad y es adecuado para el tipo de observación que quiero hacer. Tengo un presupuesto acotado y sobre todo muy poco espacio disponible para usarlo y guardarlo Eso es lo que me llevó a pensar en la alternativa de este tipo de telescopios descartando refractores de un metro de longitud. También me resulta atractiva la posibilidad de fácil traslado.

Alguien sabrá decirme si vale la pena sumarlo a un binocular 7x35 o si no es mucha la diferencia que voy a lograr como para invertir ese dinero.

También estoy abierto a otras opciones mientras mantengan tamaño y precio similares.

Muchas gracias!!

Editado por RonyNemi
El tema cambió de dudar por un Celestron a comprar un Heritage 130

Publicado

Buenas @RonyNemi, en mi experiencia esos telescopios no ayudan mucho.

De todas formas yo tuve uno genérico que debía ser mucho mucho peor 😅, por lo que no hablo de la calidad del Celestron (quizás alguien pueda sumar su experiencia ahí)

Si lo que buscas es portabilidad, me parece que los binos siguien siendo la mejor opción

Publicado
  • Autor
hace 4 minutos, NicoLasaigues dijo:

Buenas @RonyNemi, en mi experiencia esos telescopios no ayudan mucho.

De todas formas yo tuve uno genérico que debía ser mucho mucho peor 😅, por lo que no hablo de la calidad del Celestron (quizás alguien pueda sumar su experiencia ahí)

Si lo que buscas es portabilidad, me parece que los binos siguien siendo la mejor opción

Gracias por tu respuesta! A ver si aparece algún usuario de ese modelo y me da un poco más de ánimo 😅

Publicado

Hola compañero lo saludo desde México.

Lo felicito por querer dar el siguiente paso y pasar de el binocular al telescopio. Pues bien, dado que usted está buscando un equipo de iniciación económico y portable me permito sugerirle otra opción, el CELESTRON FIRSTCOPE 76mm. Yo poseo este pequeño telescopio newtoniano y la verdad me ha dado gratas satisfacciones.

Aquí algunos pros y contras de este equipo.

PROS

  • Portátil.

  • Fácil de usar.

  • Construcción robusta.

  • Baja inversión.

  • Relación focal rápida para observaciones fáciles de objetivos gran angular.

CONTRAS

  • Colimación. Tarde que temprano se debe ajustar el espejo.

  • Montura Dobson [de mesa].

Más especificaciones.


Apertura: 2,99" (76 mm)
Longitud focal: 11,81" (300 mm)
Relación focal: f/3,95
Ojo 1 distancia focal: 20 mm (15x)
Ojo 2 distancia focal: 4 mm (75x)
Peso total del kit: 4.3 libras. (1,95 kg)


image.png

Checa esta reseña https://www.youtube.com/watch?v=SP2HKhWg-Xw

Espero te sirva mi sugerencia, saludos.

Publicado
  • Autor
hace 17 minutos, NMXEXPL dijo:

Hola compañero lo saludo desde México.

Lo felicito por querer dar el siguiente paso y pasar de el binocular al telescopio. Pues bien, dado que usted está buscando un equipo de iniciación económico y portable me permito sugerirle otra opción, el CELESTRON FIRSTCOPE 76mm. Yo poseo este pequeño telescopio newtoniano y la verdad me ha dado gratas satisfacciones.

Aquí algunos pros y contras de este equipo.

PROS

  • Portátil.

  • Fácil de usar.

  • Construcción robusta.

  • Baja inversión.

  • Relación focal rápida para observaciones fáciles de objetivos gran angular.

CONTRAS

  • Colimación. Tarde que temprano se debe ajustar el espejo.

  • Montura Dobson [de mesa].

Más especificaciones.


Apertura: 2,99" (76 mm)
Longitud focal: 11,81" (300 mm)
Relación focal: f/3,95
Ojo 1 distancia focal: 20 mm (15x)
Ojo 2 distancia focal: 4 mm (75x)
Peso total del kit: 4.3 libras. (1,95 kg)


image.png

Checa esta reseña https://www.youtube.com/watch?v=SP2HKhWg-Xw

Espero te sirva mi sugerencia, saludos.

Hola! Saludos desde Buenos Aires! Gracias por tu respuesta. Otro más para analizar. Valoro mucho el poco espacio y la portabilidad. También habría que ver el precio en Argentina y ver si se consigue.

Gracias!!

Publicado
hace 10 horas, RonyNemi dijo:

...Tengo un presupuesto acotado y sobre todo muy poco espacio disponible para usarlo y guardarlo...

Valora como la que podía ser la mejor opción el Sky-Watcher - Telescopio reflector Heritage Dobson 130P FlexTube

Muchos compañeros del foro lo llevan en una mochila. Mira una reseña de este telescopio en Sky Watcher Heritage 130P REVIEW

Saludos.

Publicado

Hola @RonyNemi , bienvenido!!

Si lo que buscas es buen precio, transportabilidad y calidad creo que estas buscando el Skywatcher Heritage 130mm o su hermano mayor el Heritage 150mm.

Dispongo del Heritage 130 y al tubo lo transporto en la mochila, junto con la caja de oculares, una tablet, cuaderno para notas y mapas estelares y hay espacio para un binocular 10x50, en la mano llevo la montura; todo esto para transportarme en transporte urbano hasta la casa de mi hermana con mejor cielo a 15km. Entiendo que el Heritage 150mm también debería entrar en una simple mochila escolar de secundaria como la que yo uso aunque nunca lo probé por falta del telescopio.

No se que presupuesto es el que manejas, pero estos modelos son telescopios con un excelente relación precio/calidad.

Saludos

Luis

SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático

Publicado
  • Autor

Gracias @AlbertR y @Lucho2000 se me va un poco de presupuesto, pensaba en unos U$250/300 como mucho. Voy a analizarlo a ver el tema tamaños ya que no solo es la portabilidad sino también el espacio de guardado.

Por otro lado será adecuado como primer tele? Digo por el tema mantenimiento.

Publicado

Buenas tardes @RonyNemi Al igual que vos soy nuevo en cuanto a telescopios, después de investigar mucho el tema en enero me compré el que te recomiendan más arriba, el SW Heritage 130P Hasta ahora estoy enamorado de ese aparatito, quiero salir del trabajo para llegar a casa y armar el hermoso ritual de preparación para observación. Es hermoso, económico y para alguien como yo que nunca observó nada por telescopio fue genial. La luna es lo mejor que vas a ver, se ve gigante y con muchos detalles. En cuanto a los planetas pude observar Jupiter y sus lunas, no tan detalladamente o grande, pero si el cielo acompaña se puede ver con el ocular de 10mm, que viene con el telescopio, algunos detalles como los colores marrón y celeste del planeta. Marte lo vi como un punto redondo rojo, aunque lo apunté muy poco y en febrero, por cuestiones de ubicación tengo un edificio que me bloquea el norte por eso no lo pude ver tanto. Pero al sur, este u oeste tengo despejado todo y apunto tranquilamente y se ve asombroso.

Mi recomendación es que con el presupuesto que contas actualmente te falta menos de $100mil pesos argentinos para llegar al Heritage 130, yo te recomendaría que aguantes un poco más si es que se puede y llegues a lo que vale el Heritage 130P Vas a poder observar la luna, varios planetas, y los objetos de espacio profundo. Si optas por esperar, dentro del foro, arriba de todo vas a ver que dice clubs, ahí hay un club del Heritage, dentro vas a encontrar muchísimos post sobre este telescopio y su hermano mayor el 150mm. Y por lo que veo sos de Capital, te recomendaría también que te pegues una vuelta por Duoptic que es donde lo compré yo, aunque en mi caso lo pedí por envío porque soy de Corrientes. Pero aprovecha tu cercanía a la tienda y consultales.

Acá está el telescopio en Duoptic https://duoptic.com.ar/telescopios/reflectores/skywatcher-heritage-130p-dobson.html

Te comparto a modo de ejemplo fotos que saqué con mi celular apoyándolo sobre el telescopio sin ponerle ningún tipo de acople ni nada, para que veas que si así se ve con una foto tomada con una cámara de celular viejito de forma mala imaginate lo bien que se ve al ojo. Y pido perdón al foro por dañar la imagen y prestigio con fotos tan malas pero creo que lo pueden ayudar a decidirse.

La primera es una de las primeras fotos que tome de la luna con el ocular de 25mm que trae el telescopio
WhatsApp Image 2025-04-23 at 18.33.48.jpeg

La segunda es del eclipse del 14 de marzo
WhatsApp Image 2025-04-23 at 18.33.48 (1).jpeg

Y la última es una que saqué en blanco y negro porque vi un consejo dentro del foro que de esa forma se elimina el borde azul que hace en la luna al sacar fotos de esta manera tan rudimentaria

.WhatsApp Image 2025-04-23 at 18.33.47.jpeg


Así se ven con el de 25mm que trae el telescopio, también trae uno de 10mm que se ve muchos detalles de la luna y se puede usar para los planetas.

Como veras no soy experto en telescopios ni en astrofotografía, simplemente encontré en el Heritage 130 una herramienta genial con el cual podes pasar horas observando el espacio y aprendiendo.

En cuanto a mantenimiento el mio es bastante nuevo así que más que cuidarlo del polvo por el momento no tengo otro tipo de recomendación. Pero es fácil y práctico a la hora de guardar, es flextube y creo que no llega a los 50cm de altura total desde la base hasta el extremo cuando está cerrado. Acá podes ver un video de un unbox que encontré en youtube.

https://www.youtube.com/watch?v=Soa3ZDZpoUY

Nuevamente pido disculpas por el atrevimiento de mostrar imágenes de tan mala calidad, prometo que mejoraré y en un futuro no muy lejano publicaré alguna imagen más digna de esta comunidad. Y si rompí alguna regla del foro háganmelo saber así no lo vuelvo a hacer.

Saludos y espero haber ayudado en algo.

Publicado
  • Autor
hace 3 horas, ivanzalu dijo:

Buenas tardes @RonyNemi Al igual que vos soy nuevo en cuanto a telescopios, después de investigar mucho el tema en enero me compré el que te recomiendan más arriba, el SW Heritage 130P Hasta ahora estoy enamorado de ese aparatito, quiero salir del trabajo para llegar a casa y armar el hermoso ritual de preparación para observación. Es hermoso, económico y para alguien como yo que nunca observó nada por telescopio fue genial. La luna es lo mejor que vas a ver, se ve gigante y con muchos detalles. En cuanto a los planetas pude observar Jupiter y sus lunas, no tan detalladamente o grande, pero si el cielo acompaña se puede ver con el ocular de 10mm, que viene con el telescopio, algunos detalles como los colores marrón y celeste del planeta. Marte lo vi como un punto redondo rojo, aunque lo apunté muy poco y en febrero, por cuestiones de ubicación tengo un edificio que me bloquea el norte por eso no lo pude ver tanto. Pero al sur, este u oeste tengo despejado todo y apunto tranquilamente y se ve asombroso.

Mi recomendación es que con el presupuesto que contas actualmente te falta menos de $100mil pesos argentinos para llegar al Heritage 130, yo te recomendaría que aguantes un poco más si es que se puede y llegues a lo que vale el Heritage 130P Vas a poder observar la luna, varios planetas, y los objetos de espacio profundo. Si optas por esperar, dentro del foro, arriba de todo vas a ver que dice clubs, ahí hay un club del Heritage, dentro vas a encontrar muchísimos post sobre este telescopio y su hermano mayor el 150mm. Y por lo que veo sos de Capital, te recomendaría también que te pegues una vuelta por Duoptic que es donde lo compré yo, aunque en mi caso lo pedí por envío porque soy de Corrientes. Pero aprovecha tu cercanía a la tienda y consultales.

Acá está el telescopio en Duoptic https://duoptic.com.ar/telescopios/reflectores/skywatcher-heritage-130p-dobson.html

Te comparto a modo de ejemplo fotos que saqué con mi celular apoyándolo sobre el telescopio sin ponerle ningún tipo de acople ni nada, para que veas que si así se ve con una foto tomada con una cámara de celular viejito de forma mala imaginate lo bien que se ve al ojo. Y pido perdón al foro por dañar la imagen y prestigio con fotos tan malas pero creo que lo pueden ayudar a decidirse.

La primera es una de las primeras fotos que tome de la luna con el ocular de 25mm que trae el telescopio
WhatsApp Image 2025-04-23 at 18.33.48.jpeg

La segunda es del eclipse del 14 de marzo
WhatsApp Image 2025-04-23 at 18.33.48 (1).jpeg

Y la última es una que saqué en blanco y negro porque vi un consejo dentro del foro que de esa forma se elimina el borde azul que hace en la luna al sacar fotos de esta manera tan rudimentaria

.WhatsApp Image 2025-04-23 at 18.33.47.jpeg


Así se ven con el de 25mm que trae el telescopio, también trae uno de 10mm que se ve muchos detalles de la luna y se puede usar para los planetas.

Como veras no soy experto en telescopios ni en astrofotografía, simplemente encontré en el Heritage 130 una herramienta genial con el cual podes pasar horas observando el espacio y aprendiendo.

En cuanto a mantenimiento el mio es bastante nuevo así que más que cuidarlo del polvo por el momento no tengo otro tipo de recomendación. Pero es fácil y práctico a la hora de guardar, es flextube y creo que no llega a los 50cm de altura total desde la base hasta el extremo cuando está cerrado. Acá podes ver un video de un unbox que encontré en youtube.

https://www.youtube.com/watch?v=Soa3ZDZpoUY

Nuevamente pido disculpas por el atrevimiento de mostrar imágenes de tan mala calidad, prometo que mejoraré y en un futuro no muy lejano publicaré alguna imagen más digna de esta comunidad. Y si rompí alguna regla del foro háganmelo saber así no lo vuelvo a hacer.

Saludos y espero haber ayudado en algo.

Hola! Muchas gracias por la info! Muy interesante lo que comentás que yo estoy en el mismo nivel de conocimientos. Voy a chequear el club a ver la info. Me preocupaba el tema de armado y desmontaje ya que tendría que hacerlo cada vez que quiera/deje de observar. Más allá de la limitación de presupuesto lo que no puedo negociar es el poco espacio disponible (y las ganas de sacarlo a pasear a mejores cielos), por eso necesito algo chico.

Ahora estoy haciendo mi segundo curso en el planetario así que cada vez más entusiasmado...es más acabo de vol er de la clase de la Luna así que estoy 200% manijeado 😁

Le estoy pidiendo consejo al profe de ahí también a ver qué me sugiere.

Gracias de nuevo y si no es molestia quizás te mando un mensaje para que me cuentes más tu experiencia. Vivo cerca de duoptic 😉

Saludos!!

Editado por RonyNemi

Publicado
10 hours ago, RonyNemi said:

Hola! Muchas gracias por la info! Muy interesante lo que comentás que yo estoy en el mismo nivel de conocimientos. Voy a chequear el club a ver la info. Me preocupaba el tema de armado y desmontaje ya que tendría que hacerlo cada vez que quiera/deje de observar. Más allá de la limitación de presupuesto lo que no puedo negociar es el poco espacio disponible (y las ganas de sacarlo a pasear a mejores cielos), por eso necesito algo chico.

Ahora estoy haciendo mi segundo curso en el planetario así que cada vez más entusiasmado...es más acabo de vol er de la clase de la Luna así que estoy 200% manijeado 😁

Le estoy pidiendo consejo al profe de ahí también a ver qué me sugiere.

Gracias de nuevo y si no es molestia quizás te mando un mensaje para que me cuentes más tu experiencia. Vivo cerca de duoptic 😉

Saludos!!

Si estás haciendo curso en el planetario tenes más experiencia que yo jajaja. Sí, esa es la ventaja que tienen los que viven en ciudades grandes, tienen la gran desventaja del cielo contaminado pero la ventaja de tener planetario cerca y alguna tienda de astronomía.
Escribime tranquilo estoy para ayudar en lo que pueda. Yo me convencí por este telescopio leyendo los post de este foro que te recomendaron más arriba.

Publicado
  • Autor
hace 21 minutos, ivanzalu dijo:

Si estás haciendo curso en el planetario tenes más experiencia que yo jajaja. Sí, esa es la ventaja que tienen los que viven en ciudades grandes, tienen la gran desventaja del cielo contaminado pero la ventaja de tener planetario cerca y alguna tienda de astronomía.
Escribime tranquilo estoy para ayudar en lo que pueda. Yo me convencí por este telescopio leyendo los post de este foro que te recomendaron más arriba.

Aaah!!! O sea que pregunte yo y te convencieron a vos primero! 😄...te escribo pronto y te paso info que hay cursos a distancia también.

Publicado
17 minutes ago, RonyNemi said:

Aaah!!! O sea que pregunte yo y te convencieron a vos primero! 😄...te escribo pronto y te paso info que hay cursos a distancia también.

Perdón me expresé mal, me refería a que a principio de año, cuando investigaba que telescopio comprarme, me topé con este foro y luego de mucha investigación a fondo terminé leyendo los mismos post que te recomendaron arriba este fue uno de los que más me sirvió a la hora de decidirme. Por eso es bueno antes de invertir plata en algo que nos va a acompañar mucho tiempo ver si es la herramienta que estamos necesitando. En mi caso lo es y superó las expectativas con creces.

Publicado
  • Autor

Bueno, gracias a todos por los consejos, ayer fui a ver el Heritage y ví varios videos y ya estoy 98% convencido...pero...me ofrecieron otra cosa y me queda la última duda.

https://duoptic.com.ar/telescopios/maksutov-cassegrain/sky-watcher-skymax-102-ota.html

Por un tema transportabilidad. Este tubo con un trípode fotográfico? Me comentaban que para planetaria y luna va muy bien. No tanto para espacio profundo por ser más oscuro.

Alguna sugerencia por el foro? 😊🙏 (creo que ya con esto defino)

Publicado

Hola @RonyNemi yo tengo ese tubo

es excelente, la luna se ve hermosa al igual que los planetas. Además es liviano. Win-win

Pero como bien decis, es un f12.8 y para espacio profundo no va

Lo bueno es que al ser Maksutov tenes mucha focal en un espacio reducido.

imagen.png

Esta foto la hice con el Skymax 102 + Player one Neptune C II

Publicado

Por si ayuda: fijate que en stellarium podes simular como se vería un objeto a traves del telescopio (ya sea con ocular o cámara).

No es fiable en cuanto al brillo del objeto (eso va mas para espacio profundo igual)

imagen.png

imagen.png

Publicado
  • Autor

Tremenda la foto @NicoLasaigues . Uf...será que voy a ir a Duoptic con mi trípode fotografico medio pelo a ver si lo banca 🤔 es que me mató la tremenda transportabilidad de este.

por todo lo que recopilé me parece como que el Heritage es un poco más versatil, un poco peor para Luna y planetaria pero mejor para EP.

Estaré en lo cierto? Que difícil no poder llevar ambos 😅

Editado por RonyNemi

Publicado
  • Autor

Vi un post justo hablando de este tema y ya me iluminó...sera el Heritage parece 😁

Editado por RonyNemi

Publicado
hace 19 minutos, RonyNemi dijo:

como que el Heritage es un poco más versatil

Apertura mata galán! Por lo que siempre decimos, ve por el de mayor apertura que puedas.

Editado por Lucho2000

Luis

SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático

Publicado
hace 6 minutos, Lucho2000 dijo:

Apertura mata galán!

En visual es ley

Publicado
  • Autor

Muchas gracias! Decidido entonces 😁

Publicado
  • Autor

Estrenando el chiche nuevo! Gracias por los consejos!

Muy fácil de armar y regular el apuntador. Ya vi Marte, el Pesebre y unos minutos de Júpiter y sus lunas con el 25. Con el 10 estoy teniendo un problema (seguro por no saber) que sólo veo si miro "oblicuo" no directo al centro. Mañana lo probaré con luz a ver si descubro qué estoy haciendo mal. 😁

IMG-20250429-WA0070.jpg

Publicado

Felicitaciones por tú adquisición!! lo vas a disfrutar mucho

Luego comentanos lo del problema con el ocular de 10mm

Luis

SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático

Crear una cuenta o conéctate para comentar