Jump to content

Featured Replies

Publicado
  • Esta es una publicación popular

Hola a todos.

les comparto esta nebulosa que hice hace 15 días desde el Observatorio Cielos Albertinos. Compartimos con @maxifalieres y @German_83 una jornada genial. Si bien empezamos a armar los equipos el vienes a la tarde con muchas nubes, tantas que en un momento con nos preguntamos "qué estamos haciendo?" ajajjaaj. como a las 21hs se despejó de golpe, y no tuvimos ni una sola nube toda la noche. El frio se hizo sentir, pero todo se aguanta con este hobby tan lindo.

Los datos de la adquisición son:

140 x 180seg lights

100 x 180seg Darks

50 flats, con flatera

50 darkflats

 

El hardware:  ESPRIT 100ED + cámara OSC ASI2600MC Pro + tubo guia de 60mm y cámara guia Touptek mono

El software: NINA, PHD2 y procesado con Pixinsight

 

les dejo link para ver con mejor calidad y sin cropear:

 

https://astrob.in/jirxu1/0/

 

 

Espero les guste.

 

 

 

 

 

 

 

Nebula4_small.jpg

Publicado

Muy buena Gabriel! Estoy justo juntando subs del mismo target 😃

Publicado
  • Autor
hace 58 minutos, SimpleR dijo:

Estoy justo juntando subs del mismo target

que genio!!, yo aún no incursioné en juntar info durante muchas noches. A lo único que llegué es a hacer 2 noches pero sin desarmar mucho el equipo.

Que software usas para encuadrar el mismo objeto, en la misma posición entre distintas noches?

Saludos

 

 

 

 

 

 

 

 

Publicado

Muy buena Gabriel! hace mucho no la veía en RGB.

 

¿no usas plate solve? de esa forma encuadras exactamente igual la cantidad de noches que quieras, es mas, podes seguir otro año

Publicado
  • Autor

Hola @juanfilas

Muchas gracias. Si uso platesolve, se que viene por ese lado la cosa. Pero tengo que investigar bien como llevarlo a cabo. 

Por ahí pruebo de con la asi2600 mono que tiene el mismo tamaño de pixel, sacar unas horas más pero sólo de luminancia para sumarle a estas de RGB para sacar más detalle y profundidad. Pensás que se puede hacer? Y de paso me sirve para probar lo del plate solving. 

Saludos 

Publicado

En NINA es bastante sencillo el platesove, tenes que ir a encuadre, indicarle que objeto es, cargar la imagen desde la opción de archivo y listo. Recorda tener encendido en rotador.

 

Saludos

Julian Casal

Publicado
  • Autor

genial @Julian Casal

voy a probarlo en la próxima salida

Saludos

Publicado
Justo ahora, GPeruzzo dijo:

genial @Julian Casal

voy a probarlo en la próxima salida

Saludos

Podes ganar tiempo haciéndolo en tu casa en cualquier momento por si surge algún inconveniente.

Julian Casal

Publicado

Excelente, Gabriel. 👏

Publicado
hace 18 horas, GPeruzzo dijo:

que genio!!, yo aún no incursioné en juntar info durante muchas noches. A lo único que llegué es a hacer 2 noches pero sin desarmar mucho el equipo.

Que software usas para encuadrar el mismo objeto, en la misma posición entre distintas noches?

Saludos

 

 

 

 

 

 

 

 

Uso el Asiair, pero con NINA como bien te dicen también podes. Y si no, el buen ojo jaja, podes encuadrar a ojo y después croppear un poco 😶‍🌫️

Publicado

Yo al no tener rotador lo que hago es marcar con cinta y una linea con lapicera donde va la cámara, si tenes paciencia con este método dejas rotado entre noche y noche con menos de 1° de error de rotación 

Publicado
  • Autor

gracias muchachos por toda la data. Siempre es bueno compartir estas experiencias de cada uno para ir mejorando nuestro conocimiento.

Saludos

Publicado
hace 54 minutos, juanfilas dijo:

Yo al no tener rotador lo que hago es marcar con cinta y una linea con lapicera donde va la cámara, si tenes paciencia con este método dejas rotado entre noche y noche con menos de 1° de error de rotación 

Hola Juan, yo tampoco tengo rotador, pero en NINA activas en equipamiento el rotador manual, lo que hace esta herramienta es tomar una imagen, hacer un platesolve, compara con la imagen de la sesion anterior y te dice cuantos grados tenes que girar la cámara y en que sentido (horario o antihorario). Es rápido, sencillo y exacto.

Editado por Julian Casal

Julian Casal

Publicado
hace 23 minutos, Julian Casal dijo:

Hola Juan, yo tampoco tengo rotador, pero en NINA activas en equipamiento el rotador manual, lo que hace esta herramienta es tomar una imagen, hacer un platesolve, compara con la imagen de la sesion anterior y te dice cuantos grados tenes que girar la cámara y en que sentido (horario o antihorario). Es rápido, sencillo y exacto.

siii! lo uso, pero para ya arrancar con error super bajo, la técnica de la cinta pegada es infalible jejeje

Publicado

Muy linda foto Gabriel. Felicitaciones!

Publicado

Lindísima ¡Felicitaciones!

Crear una cuenta o conéctate para comentar