Esta es una publicación popular matitoma Publicado 3 Marzo Esta es una publicación popular Compartir Publicado 3 Marzo Hola a todos!, les dejo a IC 2177 que es una región de nebulosidad que se encuentra a lo largo de la frontera entre las constelaciones Monoceros y Canis Major, la misma fue descubierta por el astrónomo aficionado galés Isaac Roberts y fue descrita por él como "bastante brillante, extremadamente grande, irregularmente redonda, muy difusa" También se le da el nombre "Nebulosa de la Gaviota" a esta región de emisión, aunque incluye más apropiadamente las regiones vecinas de cúmulos de estrellas, nubes de polvo y nebulosas de reflexión. Esta última región incluye los cúmulos abiertos NGC 2343, NGC 2335, NGC 2327. El equipo utilizado fue OTA Takahashi FSQ 106 + Canon 6D modificada + Montura EQ6-R desde los cielos de la Pampa. Mas info y resolucion aca: http://www.starhunter.com.ar. Saludos.- diego19771, Alejandro Moreschi, Fox J. y 13 otros reaccionaron a esto 16 Enlace al comentario
Alejandro Moreschi Publicado 3 Marzo Compartir Publicado 3 Marzo Linda imagen! yo te diría que se puede oscurecer un poco pero calculo que tus cielos permiten levantar mucho el fondo y oscureciendoló perderíamos hermosos detalles. Dan ganas de salir con el aire comprimido y reventar las 20.000 luminarias LED que me rodean saludos matitoma y Nahuel21 reaccionaron a esto 1 1 Enlace al comentario
Fgomezm Publicado 4 Marzo Compartir Publicado 4 Marzo Muy buena. Gran cantidad de detalles.Es un objeto que necesita buenos cielos para captarlos. Excelente matitoma reaccionó a esto 1 Enlace al comentario
juanfilas Publicado 5 Marzo Compartir Publicado 5 Marzo Espectacular Mati, que cantidad de polvo en la zona! matitoma reaccionó a esto 1 Enlace al comentario
javier ar. Publicado 5 Marzo Compartir Publicado 5 Marzo Espectacular esta imagen, Mati. El procesado es realmente impresionante, me sorprendió la cantidad de gradientes que lograste, me imagino lo dificil que será manejar tanta info para que no se pierda nada. Felicitaciones! matitoma reaccionó a esto 1 Enlace al comentario
Julian Casal Publicado 6 Marzo Compartir Publicado 6 Marzo Preciosa. matitoma reaccionó a esto 1 Julian Casal Enlace al comentario
matitoma Publicado 6 Marzo Autor Compartir Publicado 6 Marzo En 3/3/2023 a las 7:49 PM, Alejandro Moreschi dijo: Linda imagen! yo te diría que se puede oscurecer un poco pero calculo que tus cielos permiten levantar mucho el fondo y oscureciendoló perderíamos hermosos detalles. Dan ganas de salir con el aire comprimido y reventar las 20.000 luminarias LED que me rodean saludos Gracias Ale, tengo una version nueva, ya la posteo. En 3/4/2023 a las 11:32 AM, Fgomezm dijo: Muy buena. Gran cantidad de detalles.Es un objeto que necesita buenos cielos para captarlos. Excelente Gracias, efectivamente necesita buenos cielos. En 3/5/2023 a las 1:23 AM, juanfilas dijo: Espectacular Mati, que cantidad de polvo en la zona! Gracias Juan! En 3/5/2023 a las 10:16 AM, javier ar. dijo: Espectacular esta imagen, Mati. El procesado es realmente impresionante, me sorprendió la cantidad de gradientes que lograste, me imagino lo dificil que será manejar tanta info para que no se pierda nada. Felicitaciones! Gracias Javi querido!, desde los buenos cielos la data viene sola! hace 4 horas, Julian Casal dijo: Preciosa. Gracias Julian. Les dejo otra versión un poco mas "apretada" y con algún retoque de color. Saludos- Luispaa, diego19771 y juanfilas reaccionaron a esto 3 Enlace al comentario
sergio Publicado 7 Marzo Compartir Publicado 7 Marzo (editado) Muy buena Matías Buen rendimiento de la Canon con toda la info que levantó. El OLB nunca de teja a pie!! Esperamos ver el resto de tus trabajos... Abrazote Sergio PD / Me encantan los tiempos de exposición. Editado 7 Marzo por sergio matitoma reaccionó a esto 1 Enlace al comentario
yo gabagaba Publicado 7 Marzo Compartir Publicado 7 Marzo Que buen trabajo Matías, felicitaciones El campo es tremendo estuve viendo en la página 6 x 4 lunas aprox... Saludos matitoma reaccionó a esto 1 Enlace al comentario
matitoma Publicado 8 Marzo Autor Compartir Publicado 8 Marzo En 3/6/2023 a las 11:33 PM, sergio dijo: Muy buena Matías Buen rendimiento de la Canon con toda la info que levantó. El OLB nunca de teja a pie!! Esperamos ver el resto de tus trabajos... Abrazote Sergio PD / Me encantan los tiempos de exposición. Gracias Sergio! Y gracias por la ayuda en esta versión!. hace 14 horas, yo gabagaba dijo: Que buen trabajo Matías, felicitaciones El campo es tremendo estuve viendo en la página 6 x 4 lunas aprox... Saludos Gracias, son 3,5 x 2,3 grados de campo total que da el FSQ con el FF de la 6D. Enlace al comentario
Publicaciones recomendadas
Crear una cuenta o conéctate para comentar
Tienes que ser miembro para dejar un comentario
Crear una cuenta
Regístrese para obtener una cuenta nueva en nuestra comunidad. ¡Es fácil!
Registrar una nueva cuentaConectar
¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.
Conectar ahora