Gabriel-76 Publicado 3 Marzo Compartir Publicado 3 Marzo Hace algunas semanas me llegó este pequeño refractor de 60mm con su diagonal de 2 pulgadas , por razones climáticas recién lo pude utilizar el día 15 de febrero y solo el breve tiempo que lo permitió el clima. Ese día pude probarlo un rato durante la madrugada y antes de guardarlo hice un par de capturas con la QHY 462 una con filtro de corte infrarrojo y la otra con el filtro IR850. Para capturar la Luna completa, y no hacer mosaicos, venía utilizando el Evoguide con el que se obtienen muy buenos resultados. Este Apo de 60mm también me permite hacer capturas de la Luna completa con cámara planetaria pero ya es otra cosa, es un telescopio propiamente dicho . Es de muy buena calidad , viene con un buen enfocador y es muy portátil .. 1) Luna con el filtro uv/ir y la qhy462 con la diagonal de 2 pulgadas Duoptic 2) Luna con el filtro IR850y la qhy462 con la diagonal de 2 pulgadas Duoptic 3) El día 25 de febrero pude volver a utilizar el telescopio realicé esta captura esta vez con la Player One Neptune M 4) el día 1 de Marzo ya con la Luna a mayor altura otra vez con Neptune M El día 1/3 lo que hice fue centrarme en tres regiones de la luna y hacer capturas con diferente roi y también con el barlow Skywatcher 2x siempre con la Neptune M para probar tener más frames por segundo y comparar los resultados con barlow . 5) Clavius capturado en 640x480 6) Clavius en 320x240 7) Clavius en 640x480 esta vez con Barlow SW 2x 8 ) Copérnico en 640x480 9 ) Copérnico en 320x240 10) Copérnico en 640x480 y Barlow SW 2x 11) Plato en 640x480 12) Plato en 320x240 13) Plato en 640x480 con Barlow SW 2X A fines de febrero ocurrió la ocultación de Júpiter por la Luna. Debido a que el fenómeno se produciría muy bajo en el horizonte estuve una semana midiendo donde ubicaría equipos para observación y también alguna fotografía. Asi es que tenía todo calculado donde pondría el Newton, el Mak, y el nuevo Apo 60mm. Probé las cámaras para calcular los parámetros que necesitaría, etc. Por San Luis venimos con mucha sequía, hay muy pocas lluvias así en ese sentido estaba tranquilo. Pero sucedió que el día de la ocultación hubo tormenta, lluvia y viento. Al momento de la ocultación ya no llovia pero era mucho el viento así es que solamente me dediqué a observar con binoculares. Aquí dejo una foto de Júpiter con el Apo 60mm, Barlow Xcel 2x y QHY462 del día 20 de febrero mientras me preparaba para la ocultación Saludos Gabriel Luispaa, jafeltra, danr19 y 4 otros reaccionaron a esto 7 Enlace al comentario
Publicaciones recomendadas
Crear una cuenta o conéctate para comentar
Tienes que ser miembro para dejar un comentario
Crear una cuenta
Regístrese para obtener una cuenta nueva en nuestra comunidad. ¡Es fácil!
Registrar una nueva cuentaConectar
¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.
Conectar ahora