Esta es una publicación popular Diego Alberto Publicado 7 Febrero Esta es una publicación popular Compartir Publicado 7 Febrero (editado) Hola gente después de ver algunos trabajos como el que acaba de subir Juan Filas, me da mucha vergüenza subir el mío. Es una hora de tomas de 5s con la cámara PO Neptune CII, filtro L enhance, telescopio Newton 250/1000 y montura EQ6R. Son casi 750 ligths calibrados con 60 darks. Todo esto fue apilado en DSS y estirado y deconvolución en Pixinsigth con retoques de color y reducción de ruido de color en Photoshop. La verdad me sorprendió lo limpia que vino la imagen, por más que miraba no veía prácticamente nada de ruido, sólo algo que generé con los retoques de color. La imagen en perfectible ya que tuve un problema en en focuser y el seeing era algo más que horrible. Editado 7 Febrero por Diego Alberto clear, danr19, NicoHammer y 15 otros reaccionaron a esto 18 Enlace al comentario
diego19771 Publicado 7 Febrero Compartir Publicado 7 Febrero Muy bien ahí, felicitaciones Diego Alberto reaccionó a esto 1 Saludos y buenos cielos!!!! Enlace al comentario
javieriaquinta Publicado 7 Febrero Compartir Publicado 7 Febrero Vergüenza? Jamás. Sublime tu foto. Gracias por subirla Diego Alberto reaccionó a esto 1 Javier Iaquinta Enlace al comentario
NicoHammer Publicado 7 Febrero Compartir Publicado 7 Febrero Muy buena Diego!! Saludos! Diego Alberto reaccionó a esto 1 Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com) Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI Enlace al comentario
Diego Alberto Publicado 7 Febrero Autor Compartir Publicado 7 Febrero hace 11 horas, diego19771 dijo: Muy bien ahí, felicitaciones Muchas gracias Diego! hace 11 horas, javieriaquinta dijo: Vergüenza? Jamás. Sublime tu foto. Gracias por subirla Muchas gracias Javier. Es una forma de decir. Juan está a otro nivel. Jeje hace 1 hora, NicoHammer dijo: Muy buena Diego!! Saludos! Gracias Nico. Yo no hice metralleta, creo que fué cañón de 20mm jaja. Abrazo! NicoHammer reaccionó a esto 1 Enlace al comentario
juanfilas Publicado 7 Febrero Compartir Publicado 7 Febrero Esta excelente! y muy bien por probar cosas distintas como la corta expo, Como todo, la astrofotografía es un camino, jamás sientas vergüenza, mira mi 1ra carina (que no es mi primer foto ya llevaba dos años haciendo fotos) Diego Alberto reaccionó a esto 1 Enlace al comentario
ElOr Publicado 7 Febrero Compartir Publicado 7 Febrero Buenas ¿Vergüenza?.... A ver cuando consigo sacar algo siquiera parecido Salud y buenos cielos. ElOr Diego Alberto reaccionó a esto 1 Enlace al comentario
Lucho2000 Publicado 7 Febrero Compartir Publicado 7 Febrero Para mi, la foto esta genial y pensar que son solo 5s por toma, claro que una cantidad ingente de tomas... Diego Alberto reaccionó a esto 1 Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático Enlace al comentario
Diego Alberto Publicado 8 Febrero Autor Compartir Publicado 8 Febrero hace 12 horas, juanfilas dijo: Esta excelente! y muy bien por probar cosas distintas como la corta expo, Como todo, la astrofotografía es un camino, jamás sientas vergüenza, mira mi 1ra carina (que no es mi primer foto ya llevaba dos años haciendo fotos) Muchas gracias Juan! Fue sólo una expresión porque vos subiste una foto increíble justamente el mismo día. La verdad no siento vergüenza, sí una profunda admiración por todos los trabajos que se suben en el foro. PD: No se ve nada mal esa foto. Saludos. hace 12 horas, ElOr dijo: Buenas ¿Vergüenza?.... A ver cuando consigo sacar algo siquiera parecido Salud y buenos cielos. ElOr Jaja. Es un camino más o menos largo y que depende de algunas variables, como tiempo, lectura, aprendizaje... etc. Dejando más al final el equipamiento, que aunque no es que no sea necesario, pero a veces con algo básico se puede hacer cosas impresionantes. Saludos! hace 9 horas, Lucho2000 dijo: Para mi, la foto esta genial y pensar que son solo 5s por toma, claro que una cantidad ingente de tomas... Muchas gracias. Esto de las tomas cortas se utiliza mucho en observatorios profesionales, de hecho de uno de Inglaterra leí el primer trabajo. Digamos que la idea de la técnica es sacar detalles pudiendo de alguna manera disminuir el efecto atmosférico. Es similar a lo que se utiliza en planetaria. No se busca sacar nebulosas tenues ni zonas de bajo brillo, es para obtener la mayor resolución posible del equipo y atmósfera que tengamos. La cantidad de tomas es para elegir las que estén menos afectadas por la atmósfera y para lograr obtener una relación señal ruido que nos permita un apilado trabajable. Si quieren en algún momento de más tiempo puedo abrir un hilo de discusión de la técnica y trabajos teóricos y fotográficos que se pueden encontrar. Saludos! Lucho2000 reaccionó a esto 1 Enlace al comentario
astronico Publicado 8 Febrero Compartir Publicado 8 Febrero El resultado es genial teniendo en cuenta nuestros cielos turbulentos cordilleranos, podes jugar armando un mosaico gigante de esta zona en épocas de luna llena. Diego Alberto reaccionó a esto 1 Enlace al comentario
Diego Alberto Publicado 8 Febrero Autor Compartir Publicado 8 Febrero hace 2 horas, astronico dijo: El resultado es genial teniendo en cuenta nuestros cielos turbulentos cordilleranos, podes jugar armando un mosaico gigante de esta zona en épocas de luna llena. Gracias por tu comentario Nico. La atmósfera nuestra no colabora demasiado con la afición. Justamente las exposiciones cortas son más efectivas en mejorar la imagen en zonas turbulentas como la nuestra, siempre hablando respecto a larga exposición. Pasa que si estás en una zona con buen seeing generalmente vas a exponer minutos, por las ventajas que esto tiene. Aún así en zonas de buen seeing la técnica puede ayudar a mejorar aún más el nivel de detalles que tenés con larga exposición. Lucho2000 reaccionó a esto 1 Enlace al comentario
jordix Publicado 10 Febrero Compartir Publicado 10 Febrero (editado) joder amigo, verguenza?, no se de qué!, la foto esta flipannnnnte y yo que tambien soy de exposiciones cortitas... pues me encanta el resultado, eso si, yo jamas tiraria 750 tomas jajajajaja no tengo paciencia para ello, nunca he pasado de 80 jajajaja saludos. Editado 10 Febrero por jordix Diego Alberto reaccionó a esto 1 Oculares: TS 28mm 82º 2", Baader Morpheus 17,5mm, 12,5mm, 9mm, 6.5mm, Meade HD60 4,5mm, SW Nirvana 16mm 82º, Barlow telecentrica Explore Scientific 2x Filtros: Baader Solar Continuum, Optolong Skyglow, CLS, UHC y OIII, Polarizador variable y colores: #80A, #82A, #12. Enlace al comentario
Diego Alberto Publicado 10 Febrero Autor Compartir Publicado 10 Febrero hace 3 horas, jordix dijo: joder amigo, verguenza?, no se de qué!, la foto esta flipannnnnte y yo que tambien soy de exposiciones cortitas... pues me encanta el resultado, eso si, yo jamas tiraria 750 tomas jajajajaja no tengo paciencia para ello, nunca he pasado de 80 jajajaja saludos. Gracias Jordi, me alaga tu comentario. No te puedo decir que sea una cuestión de paciencia, lo que pasa es que al ser tomas cortas hay que pelear un poco con el ruido en el procesado y contra más tomas sean mejor eso. En este caso me sorprendió muchísimo la cámara. Si bien tiene calibración con darks no he hecho más que una reducción de ruido de color que me vino cuando saturaba de color la nebulosa. Realmente muy buena esta cámara, y eso que estaba trabajando con una temperatura en el sensor de 28 grados centígrados. Saludos. Lucho2000 reaccionó a esto 1 Enlace al comentario
matitoma Publicado 9 Marzo Compartir Publicado 9 Marzo Esta muy prolija! Diego Alberto reaccionó a esto 1 Enlace al comentario
Publicaciones recomendadas
Crear una cuenta o conéctate para comentar
Tienes que ser miembro para dejar un comentario
Crear una cuenta
Regístrese para obtener una cuenta nueva en nuestra comunidad. ¡Es fácil!
Registrar una nueva cuentaConectar
¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.
Conectar ahora