Adrián efe Publicado 27 Enero Compartir Publicado 27 Enero Son tomas hechas entre el 15 y el 24 de enero. Atmósfera cambiante y temperaturas siempre arriba de los 27º C, lo que me impidió bajar de -5º la refrigeración de la cámara. Siempre 300 s y con Optolong 7 nm: 63 para el Hidrógeno (5 h 15 min), 48 para el Oxígeno (4 h) y 36 para el Azufre (3 h). Tenía otras dos horas de Ha, algo más de hora y media de SII y una hora más de OIII pero las descarté. Sigo con problemas en las estrellas, creo que es una combinación entre distancia al aplanador y colimación del Newton (se trata, claro, de un tuneado pero modesto 150/750), pero no logro corregirlo. No usé reductor de ruido alguno, las imágenes venían muy limpias. Ni siquiera extraje el fondo. Alineación de canales, estirado y deco. El cubre espejo que le hice con tela negra y la extensión anti-rocío casera también dan buenos resultados, entiendo. Están apenas recortadas, lo que me obligó el apilado y la combinación de canales. Espero les guste. Abrazo. Adrián Blaxar, Ariel_Gustavo, Aldo S. Kleiman y 6 otros reaccionaron a esto 9 Enlace al comentario
Diego Alberto Publicado 27 Enero Compartir Publicado 27 Enero Muy linda Adrián. Veo lo que comentas sobre las estrellas. Las veo así por todo el campo de la imagen, no me da la sensación que fuera backfocus. Si la colimación no es, tendrías que verlo en algún programa como CCD inspector o hocus pocus en NINA que parece estar genial. Cada ligth tiene el mismo problema? Adrián efe reaccionó a esto 1 Enlace al comentario
Adrián efe Publicado 28 Enero Autor Compartir Publicado 28 Enero Cada light. Usé el CCD Inspector trial con otro tele. Izquierda abajo es un problema de lente, casi seguro distancia al sensor. Lo que señalo de la colimación es por lo emplumadas, evidente en la más brillantes. No sabía que NINA tenía esa herramienta; ya me pongo a ver... ¡Gracias por el dato! Abrazo, Diego. Adrián Enlace al comentario
Lucho2000 Publicado 28 Enero Compartir Publicado 28 Enero Aporto un par de videos en donde hablan del problema de backfocus y tilt y ademas muestran las bondades de esta herramienta para NINA (Hocus Focus) Saludos diego19771, Diego Alberto y Adrián efe reaccionaron a esto 3 Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático Enlace al comentario
Adrián efe Publicado 28 Enero Autor Compartir Publicado 28 Enero hace 16 horas, Lucho2000 dijo: Aporto un par de videos en donde hablan del problema de backfocus y tilt y ademas muestran las bondades de esta herramienta para NINA (Hocus Focus) Saludos Genial. Gracias. Ya cargué el parche Hocus Focus de NINA, veré qué puedo hacer con él. Sigo pensando que el Tilt en un Newton tiene estrecha relación con la colimación, y del secundario principalmente; más allá del centrado del enfocador y del tren óptico desde ahí hasta el sensor. Gracias de nuevo, Lucho. Abrazo. Adrián Enlace al comentario
Publicaciones recomendadas
Crear una cuenta o conéctate para comentar
Tienes que ser miembro para dejar un comentario
Crear una cuenta
Regístrese para obtener una cuenta nueva en nuestra comunidad. ¡Es fácil!
Registrar una nueva cuentaConectar
¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.
Conectar ahora