Jump to content

Featured Replies

Publicado
  • Esta es una publicación popular

Amanece sobre Eratosthenes, la perla sur del Mare Imbrium.
Bastión medieval de antiguas cruzadas, en sus almenas caminan templarios que guardan con sigilo reliquias santas de un período inmemorial y custodian la entrada a los Montes Apenninus que, por escarpados caminos, conducen a los Caucasus y luego a Plato a través de los Alpes. Testigo de innumerables asedios, sus murallas controlan la ruta marítima comercial hacia Copernicus desde donde llegan especias y finas sedas. Las olas de la bahía de Sinus Aestuum golpean sus cimientos y tras la rompiente se divisan las velas de un galeón de audaces marineros que se acerca al puerto, mientras el viento de montaña agita las banderas que acompañan un estandarte de otros tiempos. Más allá, un dragón sacude las entrañas de un volcán y allí, después del horizonte, en la oscuridad que aún no disipa el alba lunar, se ve en el espacio una roca azul de vastos continentes rodeados de mares salados y tormentas blancas. Los juglares entonan odas a su belleza y misterio. La llaman Tierra.


Mientras imaginamos que un frío río serpentea por los valles entre los picos nevados de los Apenninus, y nos permitimos pensar en extensos pinares que crecen salvajes en las accidentadas laderas, la realidad es muy diferente a nuestras fantasías y ensueños. Verdaderamente, Eratosthenes es un cráter de impacto lunar de 59 km de diámetro y una profundidad de 3,6 km. Se alza al sur del Mare Imbrium y al norte de Sinus Aestuum. El efecto del escorzo muestra laderas aterrazadas que se levantan tras un suelo irregular con un albedo central que a veces, según la iluminación, no llega a divisarse. Se estima que la formación de este cráter se remonta a 3200 millones de años y a él debe su nombre la edad geológica Eratosteniana, que se ubica entre los períodos Imbrium y Copernicano.


Este humilde y muy imperfecto dibujo no tiene otro propósito que homenajear esta magnífica vista lunar.

Ha pasado tiempo desde los últimos bocetos y habrá otras batallas que librar a trazos sobre el papel, pero con la tranquilidad de que la Luna está ahí, permanente, esperando que la observemos (pues es éste tal vez, su propósito más trascendental), recordándonos que compartimos un origen y que somos, casi en igual medida, parte de la Tierra que, de ella, hechos de su misma materia.

Espero que les guste :).
Guillermo

 

Eratosthenes.thumb.jpg.60f133e217b0037e41681480db757518.jpg

Publicado

Excelente Guille!!!!

Muy bueno!

Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com)
Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI

Publicado

Buenas.

 

Aparte del dibujo, muy bueno, me encanta la presentación épica e imaginativa.

 

Como suelo decir; rocanroll 👍

 

Salud y buenos cielos

ElOr

Editado por ElOr
Ortografía

Publicado

excelente

 

Publicado

Muy buen dibujo!!! , excelente!!!!, felicitaciones 👏 👏 👏 

Saludos y buenos cielos!!!!

20210131_005943.jpg

Publicado
  • Autor
hace 16 horas, NicoHammer dijo:

Excelente Guille!!!!

Muy bueno!

¡Muchas gracias, Nico!

Abrazo!

hace 15 horas, ElOr dijo:

Buenas.

 

Aparte del dibujo, muy bueno, me encanta la presentación épica e imaginativa.

 

Como suelo decir; rocanroll 👍

 

Salud y buenos cielos

ElOr

¡Muchas gracias, ElOr!

Me alegro que te hayan gustado ambas cosas! 

Saludos!!

hace 14 horas, guille25 dijo:

excelente

¡Gracias, Guille!!

Saludos!

hace 14 horas, diego19771 dijo:

Muy buen dibujo!!! , excelente!!!!, felicitaciones

¡Muchas gracias, Diego!

Me alegro que te guste el dibujo! Tuvo sus idas y vueltas 😁.

Abrazo!

Publicado

Me encantó el dibujo ¡Felicitaciones!

Lindísimo el relato; es muy ameno leerlo.

 

Saludos y buenos cielos, Roberto.

Editado por Roberto W

Publicado
  • Autor
En 8/15/2022 a las 11:52 AM, Roberto W dijo:

Me encantó el dibujo ¡Felicitaciones!

Lindísimo el relato; es muy ameno leerlo.

 

Saludos y buenos cielos, Roberto.

¡Muchas gracias, Roberto, por tus palabras!

Me alegro que te haya gustado!

Abrazo!

Publicado

Muy bueno. Gracias por compartir.

 

Adrián

 

Publicado

Muy bello quedó plasmado ese cráter! Hermoso relato!

Publicado
  • Autor
hace 3 minutos, Adrián efe dijo:

Muy bueno. Gracias por compartir.

 

Adrián

¡Muchas gracias, Adrián!

No tenés nada que agradecer! Es muy lindo para mi poder compartirlo con gente que aprecia y valora estas cosas!

Gracias a vos por comentar!

Saludos!

hace 2 minutos, victoradrianamelotti dijo:

Muy bello quedó plasmado ese cráter! Hermoso relato!

¡Muchas gracias, Victor!!

Qué bueno que te gusten ambos, dibujo y relato!!

Gracias por escribir!

Saludos!!

Crear una cuenta o conéctate para comentar