Publicado 16 de Junio del 200816 a El viernes saque una foto de 30 segundos con XTI a ISO 1600 y un lente Helios 44 con tripode. Es impresionante como el lente Helios traga luz con respecto al lente original de la canon. La foto resultante salio muy quemada. Es posible sacarle algo de informacion ? Quien es el valiente que se anima? atte Alejandro la foto esta a 640x427 y 800x533
Publicado 16 de Junio del 200816 a Te adjunto la foto tratada con fotoshop en bvrillo, contraste, tono y saturación en forma muy rápida. Juan José
Publicado 16 de Junio del 200816 a Autor la trate con ufraw y pxinsight . Se le puede extraer algo mas ? atte Alejandro
Publicado 16 de Junio del 200816 a fahhh me dejo impresionado esa ultima foto, la cantidad de informacion que tenia escondida la foto original felicitaciones por los laburos de cada uno!! en un rato resizeo y posteo unas de ayer que me paso parecido
Publicado 16 de Junio del 200816 a Autor + tratamiento con digital photoprofesional de Canon se le puede sacar algo mas ? atte Alejandro
Publicado 20 de Junio del 200816 a Hola Ale! Por ser 30 segundos se tragó bastante luz. ¿Había luces que le pegaban de frente o de costado a la cámara? Sucede que cuando hay mucha contaminación en la imágen, no es fácil procesarla para dejarla intacta o natural, se va a notar su sobreprocesado. Un abrazo!!
Publicado 22 de Diciembre del 200816 a Los puntitos que hay en la última imágen no son sólo hot pixels?
Publicado 22 de Diciembre del 200816 a Algo le pude extraer Ale, fijate que el histograma esta totalmente corrido a la derecha, esta super saturada la imagen y procesarla hace inevitable que aparezcan artefactos raros. Siempre hace las tomas de prueba chequeando el histograma con la camara misma (boton info te muestra como queda el histograma). Dividi el histograma en tres partes verticales, donde la parte izquierda es la parte oscura, la central los medio tonos y la parte derecha los tonos brillantes, fijate siempre que la informacion te quede en la parte izquierda. Vas a notar en astrofotografia que por lo general la informacion esta contenida en una region muy angosta, en el caso de tu foto adjunto un histograma con el photoshop. En casos de nebulosas grandes vas a ver que el histograma es un poco mas ancho, ya que hay mas info, pero en fotos de cumulos es muy angosta.. Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C Garin - Buenos Aires - Argentina Duoptic - Espacio Profundo Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 22 de Diciembre del 200816 a Es Ghost of Jupiter el objeto que tomaste ? iOptron CEM70AG Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C Garin - Buenos Aires - Argentina Duoptic - Espacio Profundo Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Archivado
Este tema ahora está archivado y cerrado a otras respuestas.