Publicado 18 de Mayo del 20213 a Hola estimados quisiera una orientación para hallar el Cúmulo Omega Centauri, si se puede, vivo en CABA, (heritage Dobson 150/750 tengo oculares bst 18 y súper 25 y otros más chicos) muchas gracias Editado 18 de Mayo del 20213 a por Leonardo raul
Publicado 18 de Mayo del 20213 a Hola Leonardo, Es super fácil, tenes que ubicar la Cruz del Sur y al lado de ella, a su izquierda, hay 2 estrellas muy brillantes que se les suele llamar el puntero porque apuntan a al cruz. Esas estrellas son alfa y beta Centauri (las patas del centauro). si desde beta centauri (Hadar) trazas una línea pasando por la estrella brillante que esta arriba llegas a Omega Centauri. Si te fijas bien, se ve a simple vista como una estrella muy tenue. Te recomiendo si no lo tenes, que te descargues el software Stellarium, es gratis y es fabuloso https://stellarium.org/es/ Saludos Rody SkyWatcher Explorer 200p f/5 (Dobson con GoTo) - Oculares: BST 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: Acromático X2 - Filtros: O-III, UHC, Moon & Skyglow, Polarizador variable, #12, #23A, #56, #80A
Publicado 18 de Mayo del 20213 a Hola @Leonardo raul: Es muy fácil ubicarlo y te vas a dar cuenta enseguida porque es muy grande y parece una pelota blanca medio difusa; con el ocular Súper de 25 mm. con que te vino el Heri lo vas a percibir bien pero con el BST 18 mm. lo vas a ver mucho mejor. Si tenés el Súper de 10 mm. con que te vino el telescopio, también lo vas a ver muy bien. Incluso en noches muy claras y con muy buen seeing (baja turbulencia de aire) vas a resolver las estrellas de la periferia y a medida que vayas yendo hacia el núcleo central vas a ir notando como un granulado; andá probando todas las noches porque cada vez que lo veas lo vas a percibir de diferente manera debido a las distintas condiciones climáticas. En cuanto a la ubicación, hacele caso a @RodyG y descargate el Stellarium que te va a ayudar a ubicar objetos fácilmente; es muy intuitivo y lo vas a aprender a manejar rápido si te bajás un manual en castellano del 2009 que está en Internet. Para no tener problemas de virus, bajátelo del Link "Stellarium.org" como te dice @RodyG porque es una asociación sin fines de lucro. Te paso un dato que te a servir para empezar y no está en el manual: para no marearte con la imagen invertida que te da el ocular, una vez que más o menos estés en la zona hacete el salto de estrellas que te indicó @RodyG haciendo "Ctrl + Shift + V + H" y el Stellarium te va a mostrar los asterismos y las posición de las estrellas tal como los ves en el ocular. Saludos y buenos cielos, Roberto. Editado 18 de Mayo del 20213 a por Roberto W
Publicado 18 de Mayo del 20213 a Autor Muchísimas gracias RodyG y Roberto intentaré con sus consejos abrazo y buenos cielos
Publicado 19 de Mayo del 20213 a Sky Safari y Stellarium en el cel también te van a ayudar. La versión gratuita del Safari es bastante mas completa que la de Stellarium, pero la última visualmente es más atractiva.
Crear una cuenta o conéctate para comentar