Jump to content

NGC 5128 315/1200


Publicaciones recomendadas

Holaaaaa, se puede? siguen recibiendo fotos en este foro? Como hace tanto que no vengo con nada!!!

Bien, dichas las pavadas iniciales les cuento que anoche estuve luchando un ratito con la puesta a punto del autoguider, me está costando un montón pero en el camino voy aprendiendo también un montón, tal es así que estoy por publicar un libro: Si, si!!!! se va a llamar "LA BENDITA ASTROFOTOGRAFIA Y LA REP#&@% M"·$)( QUE LA P!#|/& " :x

:evil:

Ahhh! ahora estoy mejor ......

Bueno entre prueba y prueba me encontré con NGC 5128, un galaxia muy bonita que siempre me tienta y esta vez no fue la excepción.

Se tratan de 22 minutos de exposición en 11 sub de 120 segundos en 400 iso con Canon 350 a foco primario del 315/1200, sin dark ni flat.

Apilada con Deep Stacker y procesada con Photo Shop.

Si bien es un objeto generoso en cuanto a luminosidad personalmente me sortprendió el resultado logrado ya que realmente nunca creí que fuera a salir así.

Ja! nunca me gustan mis fotos......Pero esta sí y tambien la comparto con ustedes. :oops:

5128psfinal2_WEB.jpg.21e69c3d48653c0c10c

Enlace al comentario

Uno queda petrificado frente al monitor con la mirada fija en la pantalla, tal como lo expresa el emoticón :shock:

Pensar que el telescopio salió de tus manos, sos 1/3 Newton, 1/3 Galileo y 1/3 Omar.

Saludos

Juanca

Enlace al comentario

Omarcito...

Se puede participar con articulos para el LIBRO..??, como sabes tengo muchos yo too..!!.

Muy linda imagen, ...ahora la pregunta, x q' las estrellas salen como rombos...???, es una suma del guider? o estan el los cuadros crudos?.

No se desanime, q' estamos logrando cosas, como hablamos anoche, pone el 600 mm y dale palante..!!

Un abrazete

Carlos

Enlace al comentario

Omarcito sos un animal y realmente tu 315mm es un arma mortal!!!!!!!!!! Coincido con los muchachos en que este trabajo ha sido muy superador de los anteriores!!

Carlitos hermano!!! Pensé que le habías hecho el aguante a Omar! Viste que esos romboides están redondeados? Me parece que es producto de los ajustes de la autoguía que va corrigiendo y redondeando objetos puntuales. -

Abrazos

Enlace al comentario

Omar:

FELICITACIONES por el logro!!!!!!

Sin duda has captado mucho detalle y ni hablar de la luminosidad del objeto. Ese teles se esta portando fantasticamente. El apilado y el manejo final de la imagen son de suprema calidad. Haces bien en reconocer que te ha gustado, caso contrario no te creeriamos la falsa modestia!!!

Muy meritorio y MERECIDO lo que has alcanzado!

Un gran abrazo,

Aldo

Enlace al comentario

Marcos

Sabes q' me pa q' SI, es como q' la correccion del guider deja un drift, o corrige, sin necesitarlo, fijate q en las 4 direcciones, como el dibu adjunto.....

Omar, Viendo la "dificil", ( x q la tengo yo , nada mas, :roll: Final.jpg), la veo mas suave, final2.jpg, esta muy contrastada, pero sobre gustos...decia una vieja... :oops: .igualmente buenisimas ambas, compara con las anteriores tuyas.....

Salu

Carlos

drift.JPG.da37113637278ced3f3883b44d578a

Enlace al comentario

Es algo que me planteó Sergio Eguivar en algunos trabajos suyos y al final terminamos pensando que se trataba del resultado del intento de re-ubicación del autoguiado el que podía ser responsable de esos artificios. -

Abrazos Carlitos!

Enlace al comentario

Bueno ante todo muchas gracias por pasar a ver el post, no creí que fueran a pasar tantos y que encima les guste la foto. Así que me alegro y vuelvo a agradecerles.

Con respecto a los rombos que menciona Carlos, los noté y realmente no estoy seguro porqué se producen, en principio y analizando tomas cortas que realizaba para poner en foco noté que también aparecen por lo que yo sospecho que no es el autoguider.........

No se bien de que se trata pero intuyo y solo digo intuyo puesto que no estoy seguro y voy a revisarlo la próxima vez, que se trata de cuando comienzan a generarse los spikes, ya que mi telescopio a pesar de tener una araña de 4 flejes cuando toma una larga exposición de una estrella brillante no genera 4 spikes, genera miles, es como si reventara (adjunto una foto de antares que utilicé para hacer focoen otra oportunidad) eso puede llegar a ser por una falta de colimación, algo que intenté corregir anoche con ajustes muy sutiles (todos sabemos que la colimación de un f 3,98 es muy crítica y aparte el 315 es muy luminoso), y fíjense ustedes que las estrellas mas débiles de todas son puntos (como por ejemplo las dos que se encuentran en el centro de la galaxia, aunque también son las que mas tardan en plasmarse en la toma.

Es mas creo que podría deducirce conociendo la posición de la cámara y ver de esta manera hacia donde se marcan las correciones y realmente no se pcomo estaba colocada la cámara porque lo que estaba probando era otra cosa pero me parece que no estaba tan derechita norte sur este y oeste coincidiendo con la perpendicular del fotograma........

Algo mas que debo resolver y un capítulo mas para mi libro.

estrella.jpg.97986bac32f2fc2d7977c421164

Enlace al comentario

Gracias Tech, aprovecho para felicitarte por la inauguración de tu observatorio, cosa que no hice antes por razones de tiempo, estuve viendo el post a las apuradas pero de todas maneras se ve un lugar precioso para practicar la astronomía: Que lo disfrutes!! :wink:

Marcelo, muchas gracias por tu comentario, me gustó tu "te re felicito " ese énfasis me demuestra que te gustó de verdad. Gracias

Enlace al comentario
Germán Bresciano

Omar,

Está buena la foto, buen contraste y buen color.

Lo que sea que te deforma un poco las estrellas también te hace perder detalle en la nube oscura de la galaxia, que debería tener más estructura.

El guiado me da la impresión que es bueno,

Saludos,

Enlace al comentario

German gracias por el comentario, en lo que sea que causa esa maldita deformación de las estrellas estoy trabajando para poder descular de que se trata, pero ahora solo espero que despeje para poder seguir investigando.

Amigo Jorge !! Usted esta en todos los detalles, me hizo reir muchísimo con su comentario.

Ahora hablando en serio.....Yo esperaba mas RE de Ud. no solamente 4, con lo que yo lo aprecio 4 RE me suenan a poco cariño. :oops::lol::roll::wink: ja ja ja ja !!!

Una pregunta: ¿No se marea dando tantas vueltas? ¿Andubo aspirando alguna sustancia extraña? ¡ Está sacado!! ¡No para nunca!!

Un abrazo.

Enlace al comentario

Estimadisimo Omar:

LO que pasa que ahora soy desempleado, queria colaborar a Cristinita K en su estadistica de desempleos, entonces puedo estar en todas ahora, aparte de estar dandoles miguitas de pan a las palomas en la plaza :lol::lol::lol:

Un abrazo enorme y que siga funcionando el termotanque ese

Enlace al comentario

Y es asi nomas Omar querido! sin esfuerzo, nervios y put...das jamas se obtienen buenos resultados. Asique a seguir con los improperios que dan sus frutos. Te felicito che!, esta vez si que te pasaste ! :wink:

Enlace al comentario

Muy bien Omar, la imagen está muy buena! El contraste logrado está excelente.

Sugiero bajarle la resolución un 30% para que no sea notorio el temita de las estrellas. ¿El primario no está muy apretado? ¿Algo relacionado con las patas de la araña del secundario?

Te felicito por la tremenda foto. Un abrazo!

Enlace al comentario

Che Omar, se me habia pasado este post :oops: cuando uno llega tarde ya no sabe que decir je je, pero no pude resistirme a sumarme a tantos elogios ya que realmente la foto esta EXPECTACULAR felicitaciones y como dicen en una FM de Villa Mercedes (S. Luis) "Sigamos continuando" :wink:

Enlace al comentario

Meteoro, Winter, Leo, Jarama, Muchas gracias por los comentarios.

He!! Jorge !!! Como que desempleado ? Vos no estabas con el tema de las minería?

Qué pasó? Te fuiste o te fueron? Por qué?

No me afloje amigo, algo va a pintar, vos tenés talento y si existe la justicia pronto estarás de nuevo en el ruedo. Pero......¿Qué pasó?

Enlace al comentario

Omar querido! que buena foto!!!!

Te Felicito!!!!

La puesta a punto del guider es todo un tema, pero no se si el efecto "rombo" es como dice Carlitos (...aún estoy digiriendo el chimichurri... :D ..). Como el guiado que hace sobre la estrella guia no es puntual sino que de alguna manera la "recorre"en su superficie, por lo general el efecto que eso provoca es que te hace las estrellas más gordas, pero redondas al fin.

Que programa usas Omar?

Abrazos

Enlace al comentario

Miguel, hermano vos digiriendo chimichurri (berp!!) y yo todavía por las noches sueño con la bondiolita que estaba buenísima!!!

Te cuento, uso Guidemaster, que utiliza una interface por puerto paralelo y guío con la Vesta modificada.

Yo no estoy seguro de que es lo que sucede pero me inclino mas por la araña o el colimado del espejo, algo que revisaré pronto.

Un abrazo.

Enlace al comentario

que buena bondiola!!!! :D:D

Nosotros estmos usando el mismo y si te fijás en las últimas fotos, vas a ver lo que te digo de las estrellas gordas, pero redondas

about4439.html

Yo tambien creo que viene por otro lado, pero no creo que sea por colimación.

Abrazos hermano

Enlace al comentario
Invitado
Este tema está cerrado a nuevas respuestas.
×
×
  • Crear nuevo...