marcelo_cerdan Publicado 1 de Mayo del 2008 Compartir Publicado 1 de Mayo del 2008 Estimados, anoche se me dió por probar la máscara de Hartmann de orificios triangulares para ayudar en el enfoque de la cual Germán Bresciano habla en su post. Ver: about4400.html Realmente es mucho más fácil y precisa la tarea de enfocar en los spikes que en la estrella misma, realmente lo recomiendo. Y ya que tenía enfocada la cámara, puesto el tele en estación decidí tomar un objeto al azar, resulta que la bolilla le cayó a NGC 5189 en Musca. Este objeto tiene varias denominaciones: NGC 5189, IC 4271, Bennett 62 y Cederblad 123. Y si bien está catalogado como nebulosa planetaria tiene una forma más bien extraña al verlo en fotografías de mayor exposición. Se la llama también "nebulosa espiral" por su forma de S. Tiene un tamaño angular de 2.4 x 1.5 minutos y se estima su distancia en unos 3.000 años luz. Su magnitud visual es de +10.3. La toma es de 12 frames de 30s sin guiado a ISO 800 a través del Orion 80ED en EQ5 SynScan. Saludos a todos!! Enlace al comentario
R@ül Publicado 1 de Mayo del 2008 Compartir Publicado 1 de Mayo del 2008 Sin guiado lograste mucha precisión!! La foto esta muy buena, que método usaste para poner en estación? Enlace al comentario
sergio Publicado 1 de Mayo del 2008 Compartir Publicado 1 de Mayo del 2008 Hola Mrcelo Esta nebulosa la tenía en mis planes Me ganaste de mano esta vez. Podrías postear una acercamiento ? Te mando un abrazo y los esperamos ya flata poco Sergio Enlace al comentario
amottino Publicado 2 de Mayo del 2008 Compartir Publicado 2 de Mayo del 2008 Marcelo, como siempre muy buena toma... felicitaciones!. Veo que es un verdadero desafio lograr detalles de esta planetaria. Coincido en que seria lindo tener un zoom para distinguir mejor su forma caracteristica! Un gran abrazo, Aldo Enlace al comentario
Rodo_91 Publicado 2 de Mayo del 2008 Compartir Publicado 2 de Mayo del 2008 Hola Marcelo se ve que andas muy bien con el ED 80, estas sacando fotos buenisimas, tambien te pido si podes poner un acercamiento asi veo mejor la nebulosa. Felicitaciones excelente. No probaste de sacar con ese equipo a M104?¿ Quedaria buenisimo Saludos!!!! Enlace al comentario
mordillo2005 Publicado 2 de Mayo del 2008 Compartir Publicado 2 de Mayo del 2008 Quedo re-buena Marcelo. Enlace al comentario
Borges Publicado 2 de Mayo del 2008 Compartir Publicado 2 de Mayo del 2008 No podías quedarte quieto "Lupín"!!!! El ED80 anda como caño! Enlace al comentario
Jorge Di Tata Publicado 2 de Mayo del 2008 Compartir Publicado 2 de Mayo del 2008 Muy buena foto Marcelo. Me gusta Estas sacando muy lindas fotos, le estas dando con todo al equipo. Felicitaciones Un abrazo Jorge Enlace al comentario
Leonardo Publicado 2 de Mayo del 2008 Compartir Publicado 2 de Mayo del 2008 Marce, excelente y como lo denoté antes, increible la calidad del cielo que poseen allá!! La foto está muy bien lograda. Un abrazo y seguí posteando mas material!! Enlace al comentario
marcelo_cerdan Publicado 3 de Mayo del 2008 Autor Compartir Publicado 3 de Mayo del 2008 Raúl, el método que uso para la puesta en estación es mediante el buscador polar, muy simple, sencillo y a la vez preciso. Normalmente en 5´ tengo lista la puesta en estación. Sergio, Aldo y Rodo, les mando un crop de la parte central del cuadro original sin reducir para que se vea un poco mejor la nebulosa. En cuanto pueda intento sacarle de vuelta con el Barlow en proyección negativa. Saludos!! Enlace al comentario
Publicaciones recomendadas