EgbertoEscobedo Morales Publicado 15 de Noviembre del 2019 Compartir Publicado 15 de Noviembre del 2019 Hola. Los agujeros negros son fábricas intensivas de materia y de espacio y tiempo,que explotan cuando la densidad alcanza un punto crítico,y en su interior ocurren muchos Bien Bang y divisiones o clonación de la materia. Son como transformadores que multiplican la energía y la materia cuando la expansión de la misma por el universo comienza a declinar en algunas direcciones. En el universo siguen ocurriendo muchos Big Bang y no se expande linealmente sino en la medida de que estos ocurren. En la gráfica es una representación simple del origen,Desarrollo y Eternidad de la materia.Es la teoría de los medios tiempos y espacios que dan origen a un tiempo y espacio que a su ves lleva implícito dos medios tiempos y espacios que pueden dividirse ya sea por factores internos o externos,explotar o implorar o como le digo clonar. Es un símbolo de infinito dentro de un círculo o elipse finito,que a su vez es la mitad de otro símbolo de infinito.... Plutom, sfellero, Skywatcher25 y 3 otros reaccionaron a esto 6 Enlace al comentario
c4r4j0 Publicado 15 de Noviembre del 2019 Compartir Publicado 15 de Noviembre del 2019 estimado.... te molestaría mucho indicarnos en qué facultad te graduaste e hiciste el doctorado y si has publilcado tu tesis, quiénes fueron los que te aprobaron! De ese modo podríamos definir si CREEMOS en tus palabras o si el modelo que planteas es una revelación divina... Gracias! Leoyasu, EgbertoEscobedo Morales y Skywatcher25 reaccionaron a esto 1 2 Saludos! Enlace al comentario
javieriaquinta Publicado 15 de Noviembre del 2019 Compartir Publicado 15 de Noviembre del 2019 "Origen-desarrollo-eternidad" de la vida y la materia. Eso es un paper? Científicamente todavía ni siquiera sabemos si existe vida más allá de la Tierra, qué será de esta vida en el futuro, y un gran etcétera de desconocimiento acerca de la vida... Y ya hablamos de "eternidad"? Te invito a que como segundo post en espacioprofundo hagas tu presentación y luego nos cuentas sobre esta teoría, que descarto presentarás con fundamentos y referencias. Saludos EgbertoEscobedo Morales reaccionó a esto 1 Javier Iaquinta Enlace al comentario
Rodrigator Publicado 15 de Noviembre del 2019 Compartir Publicado 15 de Noviembre del 2019 Egberto bienvenido. Nos gustaría que te presentes debidamente en el subforo correspondiente y nos comentes un poco cómo llegaste a crear esta teoría. Te recomiendo hacer los post en los foros correspondientes. Saludos. EgbertoEscobedo Morales reaccionó a esto 1 Enlace al comentario
ricardo Publicado 15 de Noviembre del 2019 Compartir Publicado 15 de Noviembre del 2019 Bue.. a buscar la linga que se nos fue a la banquina el amigo.. sfellero, alexis_arranz, EgbertoEscobedo Morales y 2 otros reaccionaron a esto 2 1 2 iOptron GEM28EC y SkyGuider Pro Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos QHY600M, QHY183M, QHY5III462C Garin - Buenos Aires - Argentina Duoptic - Espacio Profundo Mi Galeria de Fotos Enlace al comentario
marcelo_cerdan Publicado 15 de Noviembre del 2019 Compartir Publicado 15 de Noviembre del 2019 Wow!! por estos lados a eso lo llamamos bolazo Plutom, jordix, pablorr y 1 otro reaccionaron a esto 3 1 Enlace al comentario
Philippulus Publicado 15 de Noviembre del 2019 Compartir Publicado 15 de Noviembre del 2019 No me queda muy claro el gráfico que has dibujado con esos círculos.... ¿Podías desarrollar tu brillante teoría con unos cuadrados? Gracias de antemano. Tunitas, EgbertoEscobedo Morales, javieriaquinta y 2 otros reaccionaron a esto 1 4 Enlace al comentario
Hal9000 Publicado 15 de Noviembre del 2019 Compartir Publicado 15 de Noviembre del 2019 Egbercito, no nos dejes con la duda por favor y amplia un poco la información brindada!. EgbertoEscobedo Morales reaccionó a esto 1 Enlace al comentario
Moska Publicado 15 de Noviembre del 2019 Compartir Publicado 15 de Noviembre del 2019 Muy interesante la teoría. La bibliografía debe ser bastante abundante así que en cuanto pase por la biblioteca de Lomas me meto a investigar. EgbertoEscobedo Morales reaccionó a esto 1 Enlace al comentario
astronico Publicado 15 de Noviembre del 2019 Compartir Publicado 15 de Noviembre del 2019 Veo que a imagen que nos brindas esta firmada por lo que debe ser una pagina de tu extenso "paper" presentado en Nature, Science o como minimo alguna revista como Sky and Telescope EgbertoEscobedo Morales reaccionó a esto 1 Enlace al comentario
EgbertoEscobedo Morales Publicado 16 de Noviembre del 2019 Autor Compartir Publicado 16 de Noviembre del 2019 Se los dejo de tarea,pero en lo adelante lo debatimos. Enlace al comentario
javieriaquinta Publicado 16 de Noviembre del 2019 Compartir Publicado 16 de Noviembre del 2019 hace 3 horas, EgbertoEscobedo Morales dijo: Se los dejo de tarea,pero en lo adelante lo debatimos. Este es tu segundo post? Hubieras usado la pierna que te quedaba para entrar un poco mejor a espacioprofundo. Entraste con la izquierda y la derecha le siguió. Cero aporte. Saludos Javier Iaquinta Enlace al comentario
Rodrigator Publicado 16 de Noviembre del 2019 Compartir Publicado 16 de Noviembre del 2019 hace 8 horas, EgbertoEscobedo Morales dijo: Se los dejo de tarea,pero en lo adelante lo debatimos. Alguna bibliografía recomendada para realizar la tarea? Enlace al comentario
NicoHammer Publicado 16 de Noviembre del 2019 Compartir Publicado 16 de Noviembre del 2019 (editado) Estuve buscando info en la caja de cereal pero encontre poco, a la tarde le consulto al chino Editado 16 de Noviembre del 2019 por NicoHammer Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com) Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI Enlace al comentario
EgbertoEscobedo Morales Publicado 17 de Noviembre del 2019 Autor Compartir Publicado 17 de Noviembre del 2019 Estimado.....perdonen mi poco humor y la falta de título,soy analfabeto en esta materia,pero desde niño me apasiona y desde niño la estudio durante madrugadas enteras,entiendo con facilidad todas las teorías y tesis por resolver,gracias a Dios...Estoy desarrollando una tesis que puede ser muy estúpida,pero asombrosamente me resuelve muchas lagunas y muchos vacíos de otros estudios,también asercamiento fronteras del conocimiento.No me creo ni me voy a creer jamás q tengo la verdad absoluta,creo que entre todos podemos aportar y enriquecer el conocimiento,pero jamás vamos a estar por delante porque todo se transforma constantemente. Gracias a los que se interesan y gracias a los que se burlan,no tengo ambiciones ni vanidad solo aprender y aportar algo mínimo para seguir aprendiendo.Gracias por darme un lado.Recuerden que estoy en Cuba,Camagüey,no tengo internet las 24 horas y me lo pago todo.No uso mucho la PC porque me disipa la concentración,casi todo lo escribo a mano.Perdona Javier si entré con el pie izquierdo,si me dejan y les interesa puedo seguir compartiendo mis locuras para que la cordura de otros desarrolle,Gracias. En 15/11/2019 a las 12:34, c4r4j0 dijo: estimado.... te molestaría mucho indicarnos en qué facultad te graduaste e hiciste el doctorado y si has publilcado tu tesis, quiénes fueron los que te aprobaron! De ese modo podríamos definir si CREEMOS en tus palabras o si el modelo que planteas es una revelación divina... Gracias! Tal vez sea o tenga parte de revelación Divina,no creas en mis palabras,cree en tu razonamiento,estás ideas las estudio desde niño,aplica tus estudios y tal vez mi revelación te ayude algún día a desarrollar algo,a recrear algo,porque nadie recrea algo de la nada,sin una base y sin una trayectoria agenda de ideas y teorías,pronto verás señales. Enlace al comentario
Hal9000 Publicado 17 de Noviembre del 2019 Compartir Publicado 17 de Noviembre del 2019 No se puede mezclar el razonamiento con la revelación divina. Ninguno de los dos están disponibles para todos, y son dos caminos distintos aunque apunten a un mismo lugar. Yo creo que es un genio, o delira. Por las dudas, sugiero BAN. Enlace al comentario
EgbertoEscobedo Morales Publicado 17 de Noviembre del 2019 Autor Compartir Publicado 17 de Noviembre del 2019 Hola...anoche hablé con Dios pero no sé si lo interpreté bien,creo que me dijo que vivíamos dentro de un agujero negro,que teníamos agujeritos vecinos,y que el nuestro también vivía dentro de otro agujero negro,pero no me dijo cuántos,ni cuántos por delante,ni cuántos por detrás,ni cuántos por dentro ni cuántos por fuera,tal vez me puedan ayudar. Enlace al comentario
jango31 Publicado 17 de Noviembre del 2019 Compartir Publicado 17 de Noviembre del 2019 agujeros blancos los llaman, es una nueva teoria. https://www.abc.es/ciencia/abci-hemos-detectado-agujeros-blancos-y-no-hemos-reconocido-201812170919_noticia.html Miguel L reaccionó a esto 1 Enlace al comentario
EgbertoEscobedo Morales Publicado 17 de Noviembre del 2019 Autor Compartir Publicado 17 de Noviembre del 2019 hace 53 minutos, jango31 dijo: agujeros blancos los llaman, es una nueva teoria. https://www.abc.es/ciencia/abci-hemos-detectado-agujeros-blancos-y-no-hemos-reconocido-201812170919_noticia.html No creo que me refiera a los posibles agujeros blancos,creo que me refiero a que vivimos dentro de un agujero negro y que existen indeterminados agujeros negros dentro de este,o sea que dentro de un agujero negro pueden existir muchos otros y que dentro de de cada uno pueden existir muchos más.Esto guarda relación con la gráfica espacio tiempo,pero voy a compartirlo de otra forma a ver si me explico. Enlace al comentario
juanca Publicado 17 de Noviembre del 2019 Compartir Publicado 17 de Noviembre del 2019 Egberto de Camaguey, Cuba, parece sincero con sus comentarios y convicciones aunque extraños a nuestros conocimientos adquiridos en fuentes de ciencias exactas. Obviamente el asunto no tiene fin a no ser que sea por voluntad de los partícipes del foro. Saludos, Juanca (78) el abuelo de EP Miguel L y EgbertoEscobedo Morales reaccionaron a esto 2 Enlace al comentario
c4r4j0 Publicado 18 de Noviembre del 2019 Compartir Publicado 18 de Noviembre del 2019 Piénsalo todo lo que quieras pero trata de diferenciar una idea de una hipótesis. Prueba tu hipótesis y pega el salto desde la idea y la revelación al lado oscuro de las revelaciones divinas, donde las mediciones y las predicciones medibles dejan de requerir fe y pasan a ser objetos de la ciencia. Por ahora es difícil saber si lo que nos traes es arte o la influencia de tu circunstancia sobre tu persona. Desde ya se me complica medir y predecir mediciones al captar arte. O sea, el arte, el misticismo y las consideraciones de circunstancias socioeconómicas, no convierten algo en objeto de la ciencia. A qué te refieres de todo esto? Todo parece que ciencia no es. Y la verdad, no es muy adecuado hacer la tarea antes de la lección. Vamos maestro! Muéstranos de qué hablas! Saludos! EgbertoEscobedo Morales reaccionó a esto 1 Saludos! Enlace al comentario
ricardo Publicado 18 de Noviembre del 2019 Compartir Publicado 18 de Noviembre del 2019 hace 5 horas, EgbertoEscobedo Morales dijo: Gracias a los que se interesan y gracias a los que se burlan,no tengo ambiciones ni vanidad solo aprender y aportar algo mínimo para seguir aprendiendo.Gracias por darme un lado.Recuerden que estoy en Cuba,Camagüey,no tengo internet las 24 horas y me lo pago todo.No uso mucho la PC porque me disipa la concentración,casi todo lo escribo a mano.Perdona Javier si entré con el pie izquierdo,si me dejan y les interesa puedo seguir compartiendo mis locuras para que la cordura de otros desarrolle,Gracias. Tal vez sea o tenga parte de revelación Divina,no creas en mis palabras,cree en tu razonamiento,estás ideas las estudio desde niño,aplica tus estudios y tal vez mi revelación te ayude algún día a desarrollar algo,a recrear algo,porque nadie recrea algo de la nada,sin una base y sin una trayectoria agenda de ideas y teorías,pronto verás señales. Yo no creo que nadie se burle por el afan de burlarse. En la astronomia las teorias tienen un sustento basado en la matematica o fisica y se les suele dar relevancia en funcion al mismo. En tu caso tu mensaje es una serie de afirmaciones categóricas basadas en tu percepción, y ahi es donde parece una burla hacia los que "creen" en la ciencia como tal. Si metemos a "Dios" en la ecuación entonces entramos en un terreno fangoso, en el que no queremos por las normas entrar. Todos aquí tienen el derecho de pensar sobre el origen del universo de la forma mas variada, pero siempre se va a exigir un sustento basado en las ciencias que conocemos, no en percepciones y/o suposiciones, y peor aun con mensajes divinos. La fisica teorica te permite inferir en la existencia, la fisica experimental a comprobar la existencia o no. La fisica "especulativa" no es fisica. En Cuba hay fisicos que te pueden ayudar, no creo que sea el alcance de la comunidad de Espacio Profundo. Saludos y buenos cielos! EgbertoEscobedo Morales reaccionó a esto 1 iOptron GEM28EC y SkyGuider Pro Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos QHY600M, QHY183M, QHY5III462C Garin - Buenos Aires - Argentina Duoptic - Espacio Profundo Mi Galeria de Fotos Enlace al comentario
EgbertoEscobedo Morales Publicado 18 de Noviembre del 2019 Autor Compartir Publicado 18 de Noviembre del 2019 No tengo diseñador gráfico,pero importante la idea.Pregunto:Es que vivimo de un agujero negro que a su vez esté dentro de otros agujeros negros.Esta gráfica guarda relación con la primera que a su vez guardar relación con muchos misterios del universo y de la materia. Enlace al comentario
c4r4j0 Publicado 18 de Noviembre del 2019 Compartir Publicado 18 de Noviembre del 2019 Si te digo que no te creo, cómo me probarías tu idea? Saludos! EgbertoEscobedo Morales y Skywatcher25 reaccionaron a esto 2 Saludos! Enlace al comentario
Rodrigator Publicado 18 de Noviembre del 2019 Compartir Publicado 18 de Noviembre del 2019 Hola amigo. El problema aquí es que traes una teoría imaginativa que no tiene, o no le encuentras, algún fundamento científico que la avale. Si traes a un foro de ciencia un tema científico para debatir éste se debe debatir científicamente. Saludos! c4r4j0 reaccionó a esto 1 Enlace al comentario
clear Publicado 19 de Noviembre del 2019 Compartir Publicado 19 de Noviembre del 2019 (editado) Hola @EgbertoEscobedo Morales , por lo que leo en tus comentarios y veo en tus bocetos, el concepto que estás imaginando ya existe y actualmente está bastante bien desarrollado en lo que se conoce vulgarmente como la teoría de los multiversos, fue bastante fácil identificarlo con sólo leer los primeros 4 o 5 renglones de tu post , obviamente haciendo el esfuerzo de "ignorar" los detalles estramboticos como las cintas de moebius y los Dioses. Te dejo un resumen muy resumido de enciclopedia y te sugiero que te pongas a leer papers sobre multiversos , multiuniversos, teoría de cuerdas, física cuántica, y demás salsas como para que puedas ir enriqueciendo tu idea: ↓ https://es.wikipedia.org/wiki/Multiverso Cita Multiverso de Nivel I Una predicción genérica de la inflación cósmica es un universo ergódico infinito, el cual, por su infinitud, debe contener volúmenes de Hubble que contemplen todas las condiciones iniciales. Asombrosamente, en el nivel II encuentro especificamente dos conceptos exactamente iguales que mencionas mas de una vez, el de eternidad, y el de que : "algunas regiones dejan de expandirse" , te cito literalmente : "la expansión de la misma por el universo comienza a declinar en algunas direcciones." ↓ Cita Multiverso de Nivel II Universos burbuja. Cada disco es un universo burbuja; los universos 1 al 6 poseen distintas constantes físicas, correspondiendo nuestro universo a una de dichas burbujas. En la teoría de la inflación caótica eterna, una variante de la teoría de inflación cósmica, el multiverso en conjunto se estira y continuará haciéndolo para siempre; sin embargo, algunas regiones del espacio dejan de dilatarse, formándose burbujas diferenciadas, semejantes a las bolsas de gas que se forman en un pan que se está cociendo. Tales burbujas son universos embrionarios de Nivel I de tamaño infinito llenos de materia depositada por la energía del campo que provocó la inflación Cita Multiverso de Nivel III La teoría de universos múltiples de Hugh Everett (IMM) es una de las varias interpretaciones dominantes en la mecánica cuántica. Brian R. Greene denominó a este multiverso como Multiverso cuántico.11 La mecánica cuántica afirma que ciertas observaciones no pueden ser predichas de forma absoluta; en cambio, hay una variedad de posibles observaciones, cada una de ellas con una probabilidad diferente. Saludos, P.D.: También te sugiero que veas este film: https://www.imdb.com/title/tt0138704/ P.D. 2: Evidencia de una instancia de multiverso cuántico en el que Maradona toca rumba: Editado 19 de Noviembre del 2019 por clear ↓Motor de búsqueda ↓Primeros pasos Enlace al comentario
Publicaciones recomendadas