Esta es una publicación popular yo gabagaba Publicado 10 de Noviembre del 2019 Esta es una publicación popular Compartir Publicado 10 de Noviembre del 2019 Hola Gente dejo una captura que hice durante la Star Party en Valle Grande Mendoza en abril de este año nunca imagine que había tantas galaxias El set up fue Camara ZWO AISI 1600 color con enfriador OTA GSO RC 8" f8 26 subs x 300 sec Gain 139 es un objeto interesante saludos federico javieriaquinta, Hal9000, Skywatcher25 y 18 otros reaccionaron a esto 21 Enlace al comentario
yo gabagaba Publicado 10 de Noviembre del 2019 Autor Compartir Publicado 10 de Noviembre del 2019 Adjunto la imagen resuelta NicoHammer, marcelo_cerdan y astronico reaccionaron a esto 3 Enlace al comentario
ricardo Publicado 10 de Noviembre del 2019 Compartir Publicado 10 de Noviembre del 2019 Impresionante Fede!!! Ni me da para contarlas, pero hay "varias!!" Muy buena toma, y muy bueno verte posteando fotos! Abrazo yo gabagaba reaccionó a esto 1 iOptron GEM28EC y SkyGuider Pro Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos QHY600M, QHY183M, QHY5III462C Garin - Buenos Aires - Argentina Duoptic - Espacio Profundo Mi Galeria de Fotos Enlace al comentario
astronico Publicado 11 de Noviembre del 2019 Compartir Publicado 11 de Noviembre del 2019 Excelente toma fede, muy buena resolucion de imagen tenes con la asi1600 y el RC. Este setup para galaxias promete mucho yo gabagaba reaccionó a esto 1 Enlace al comentario
RodyG Publicado 11 de Noviembre del 2019 Compartir Publicado 11 de Noviembre del 2019 Que locura de foto, la cantidad de galaxias que se ven de una sola mirada es impresionante. Felicitaciones Rody yo gabagaba reaccionó a esto 1 SkyWatcher Explorer 200p f/5 (Dobson con PushTo) - Oculares: BST 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: Acromático X2 - Filtros: O-III, UHC, Moon & Skyglow, Polarizador variable, #12, #23A, #56, #80A Enlace al comentario
cappellettiariel Publicado 11 de Noviembre del 2019 Compartir Publicado 11 de Noviembre del 2019 Alucinante!!!! No solo la imagen es hermosa, sino pensar en la cantidad de galaxias y todo lo que hay en ellas, felicitaciones!!!! yo gabagaba reaccionó a esto 1 Enlace al comentario
matias_f1_09 Publicado 11 de Noviembre del 2019 Compartir Publicado 11 de Noviembre del 2019 Terrible! Da para APOD! yo gabagaba reaccionó a esto 1 Enlace al comentario
yo gabagaba Publicado 11 de Noviembre del 2019 Autor Compartir Publicado 11 de Noviembre del 2019 Gracias muchachos a todos por los comentarios motivadores Es increíble la cantidad de galaxias A mí también me sorprende por lo que pude ver han salido objetos de magnitudes mayores a 16.8 Saludos F cappellettiariel reaccionó a esto 1 Enlace al comentario
yo gabagaba Publicado 11 de Noviembre del 2019 Autor Compartir Publicado 11 de Noviembre del 2019 Una cosa que me sorprendió fueron los colores tirando al rojo de las Galaxias grandes pero en realidad son los colores reales cappellettiariel reaccionó a esto 1 Enlace al comentario
juanfilas Publicado 11 de Noviembre del 2019 Compartir Publicado 11 de Noviembre del 2019 Muy muy buena Fede! todo en su punto y ni hablar de lo que significa la imagen, que mota cósmica que somos! Saludos, Juan yo gabagaba reaccionó a esto 1 Enlace al comentario
marcelo_cerdan Publicado 11 de Noviembre del 2019 Compartir Publicado 11 de Noviembre del 2019 (editado) Muy buen Fede! Me hiciste recordar que en el 2008 le sacamos a NGC1365 en Valle Hermoso y con el ed80 llegamos a sacar galaxias de magnitud +15.9 con tomas de 30s con una Canon XT! Un buen cielo es la diferencia! Editado 11 de Noviembre del 2019 por marcelo_cerdan yo gabagaba reaccionó a esto 1 Enlace al comentario
Leoyasu Publicado 11 de Noviembre del 2019 Compartir Publicado 11 de Noviembre del 2019 Impresionante Fede, que lindo ver este tipo de objetos por el foro te felicito! Hay regiones enormes como esta para sacarles provecho, desde Hydra, Centauro hasta Antlia (todos los supercúmulos más cercanos al de Virgo) y parece que con ese setup se llevan más que bien. Acá dejo más información sobre estos cúmulos para el que quiera: Atlas Of The Universe: El Supercluster Centaurus. Fe de erratas, yo tengo listado este supercúmulo como Abell 3526 a no menos que 100-200 Mly. Tremendo... Saludos!!! yo gabagaba reaccionó a esto 1 Enlace al comentario
javieriaquinta Publicado 11 de Noviembre del 2019 Compartir Publicado 11 de Noviembre del 2019 Alucinante, Fede. Muy buen grupo elegiste para fotografíar. Felicitaciones yo gabagaba reaccionó a esto 1 Javier Iaquinta Enlace al comentario
Hal9000 Publicado 11 de Noviembre del 2019 Compartir Publicado 11 de Noviembre del 2019 Muy linda imagen. Creo que el RC es el telescopio ideal para este tipo de objetos. Saludos. yo gabagaba reaccionó a esto 1 Enlace al comentario
Diego Alberto Publicado 12 de Noviembre del 2019 Compartir Publicado 12 de Noviembre del 2019 Hola Federico! Tremenda foto! No creía que con telescopio de aficionado se podían hacer tremendos trabajos. Muchas gracias por compartirla. Saludos! yo gabagaba reaccionó a esto 1 Enlace al comentario
matitoma Publicado 16 de Noviembre del 2019 Compartir Publicado 16 de Noviembre del 2019 Hermosa captura! de las que te hacen sentir que no somos nada. Saludos.- yo gabagaba reaccionó a esto 1 Enlace al comentario
Publicaciones recomendadas
Crear una cuenta o conéctate para comentar
Tienes que ser miembro para dejar un comentario
Crear una cuenta
Regístrese para obtener una cuenta nueva en nuestra comunidad. ¡Es fácil!
Registrar una nueva cuentaConectar
¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.
Conectar ahora