Jump to content

Featured Replies

Publicado

Tenemos más tiempo de oscuridad y más frío. Hay que elegir que ver. Que recomiendan para ver en abril?  Lo otro que quería preguntar,  que llevan para comer para el tiempo de observación?  O soy el único puerco ?

Publicado

agua y zanahoria ! nada de alcohol ni comidas grasosas

Publicado
hace 18 horas, Emilio Harald dijo:

Tenemos más tiempo de oscuridad y más frío. Hay que elegir que ver. Que recomiendan para ver en abril?  Lo otro que quería preguntar,  que llevan para comer para el tiempo de observación?  O soy el único puerco ?

Emilio, si te aguantás toda la noche y vas a un cielo oscuro, como yo lo hice este último sábado, tenés muchísimo para ver.
Desde Orión bajando, podés recorrer todo el espinazo de la Vía Láctea. Hay un montón de cúmulos abiertos, globulares, objetos del catálogo Messier y alguna que otra galaxia (M104) y nebulosas planetarias.
Estudialo en el Stellarium.
Si bien no me dedico a observación, estuve con un amigo que numeró 70 y pico de objetos. (Un animalito de la observación).
Pude ver algunos clásicos del hemisferio norte que nunca había visto, casi al final de la noche, como M13, M27 y M57.
 

hace 18 horas, Emilio Harald dijo:

Lo otro que quería preguntar,  que llevan para comer para el tiempo de observación?  O soy el único puerco ?

Lo que pinte para el momento. Pizza es un clásico. Trato de no perder mucho tiempo con la comida.
Para el resto de la noche, chocolate y bebida caliente.

 

Saludos,

Daniel

Publicado

Chocolate , pizza , chocolates , sanwich miga , chocolateeeeessss , y bájate el stellariun o mira 

 

Publicado
  • Autor

Hoy veía que se podrán ver un par de planetas enanos del cinturón de asteroides, Ceres y Pallas. No sé la hora . Gracias por los datos y por valorar chocolates y pizza. La verdad yo aguanto una hora de observación ya sea entre 22.00 y 23.00 o a las 5.00 para ver planetas. Debo elegir bien mi Target

Publicado
En 8/4/2019 a las 3:55, clear dijo:

agua y zanahoria ! nada de alcohol ni comidas grasosas

ya no me caes bien jajajajaja

con esta web puedes planificar y saber que puedes ver, ademas de con stellarium y otros claro, aunque esta herramienta es algo diferente, solo tienes que poner tus coordenadas, datos de tu telescopio y poco mas y te da un listado de objetos potencialmente observables

http://www.univers-astronomie.fr/generateur-soiree/

 

Editado por jordix

Oculares: TS 28mm 82º 2", Baader Morpheus 17,5mm, 12,5mm, 9mm, 6.5mm, Meade HD60 4,5mm, SW Nirvana 16mm 82º, Barlow telecentrica Explore Scientific 2x

Filtros: Baader Solar Continuum, Optolong Skyglow, CLS, UHC y OIII, Polarizador variable y colores: #80A, #82A, #12.

Crear una cuenta o conéctate para comentar