AlbertR Publicado 6 de Febrero del 2019 Compartir Publicado 6 de Febrero del 2019 La Agencia Espacial Europea ESA ha presentado hoy este vídeo sobre la Misión JUICE, Jupiter Icy Moons Explorer que espera lanzar en Mayo de 2022. Mediante 3 asistencias gravitatorias en la Tierra, 1 en Venus y 1 en Marte, llegará al sistema Júpiter en Octubre del 2029. Allí estudiará mediante sobrevuelos Júpiter, Ganímedes, Europa y Calixto, realizará muchas órbitas en torno a Júpiter y finalmente se pondrá en órbita elíptica de Ganímedes el Septiembre de 2032, cambiando a órbita circular de 500 km de altura en febrero de 2033. En febrero de 2034, como fin de la misión, JUICE impactará contra Ganímedes. Saludos. diego19771, sebastianc, fsr y 1 otro reaccionaron a esto 3 1 Aus dem Paradies, das Cantor uns geschaffen, soll uns niemand vertreiben können Enlace al comentario
Lucho2000 Publicado 6 de Febrero del 2019 Compartir Publicado 6 de Febrero del 2019 (editado) Que lindo seria aprovechar para hacer una exploración de superficie con un rover, tema energía seria un problema grave supongo. Tema abierto para seguir el avance del programa en este mismo hilo? Saludos Editado 6 de Febrero del 2019 por Lucho2000 AlbertR reaccionó a esto 1 Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático Enlace al comentario
AlbertR Publicado 6 de Febrero del 2019 Autor Compartir Publicado 6 de Febrero del 2019 (editado) hace 1 hora, Lucho2000 dijo: Tema abierto para seguir el avance del programa en este mismo hilo? Esa es la intención hace 1 hora, Lucho2000 dijo: Que lindo seria aprovechar para hacer una exploración de superficie con un rover, ... No lleva rover pero aún así la misión es bastante completa, los instrumentos a bordo serán: JANUS - Camera system. Una cámara óptica para estudiar la morfología y los procesos globales, regionales y locales en las lunas, y para realizar el mapeo de las nubes en Júpiter. MAJIS - Moons and Jupiter Imaging Spectrometer. Espectrómetro de imágenes hiperespectrales para observar características de nubes troposféricas en Júpiter y para la caracterización de hielos y minerales en las superficies de lunas heladas. UVS - UV imaging Spectrograph. Espectrómetro UV para caracterizar la composición y dinámica de las exoesferas de las lunas heladas, para estudiar las auroras jovianas y para investigar la composición y estructura de la atmósfera superior. El instrumento realizará tanto observaciones de nadir como sondeos de ocultación solar y estelar. SWI - Sub-millimeter Wave Instrument. Instrumento de onda submilimétrica para investigar la estructura de la temperatura, la composición y la dinámica de la estratosfera y la troposfera de Júpiter, y las exoesferas y superficies de las lunas heladas. GALA - GAnymede Laser Altimeter. Altímetro láser para estudiar la deformación por las mareas de Ganímedes y la morfología y topografía de las superficies de las lunas heladas. RIME - Radar for Icy Moons Exploration. Radar que penetra en el hielo para estudiar la estructura del subsuelo de las lunas heladas hasta 9 km de profundidad con una resolución vertical de hasta 30 m en hielo. J-MAG - A magnetometer instrument for JUICE. Magnetómetro para caracterizar el campo magnético joviano, su interacción con el campo magnético interno de Ganímedes, y para estudiar los océanos subsuperficiales de las lunas heladas. PEP - Particle Environment Package. Paquete para plasma con sensores para caracterizar el entorno de plasma en el sistema joviano. La PEP medirá la densidad y los flujos de iones positivos y negativos, electrones, gas neutro exosférico, plasma térmico y átomos neutros energéticos en el rango de energía desde < 0,001 eV hasta > 1 MeV con cobertura angular completa. La composición de las exoesferas de las lunas se medirá con un poder de resolución superior a 1000. RPWI - Radio & Plasma Wave Investigation. Instrumento de ondas de radio para caracterizar la emisión de radio y el entorno de plasma de Júpiter y de sus lunas heladas. 3GM - Gravity & Geophysics of Jupiter and Galilean Moons. Paquete de radiocomunicaciones científicas compuesto por un transpondedor Ka y un oscilador ultrastable. El 3GM se utilizará para estudiar el campo gravitatorio -hasta grado 10- en Ganímedes y la extensión de los océanos internos en las lunas heladas, y para investigar la estructura de las atmósferas neutras e ionosferas de Júpiter (0,1 - 800 mbar) y sus lunas. PRIDE - Planetary Radio Interferometer & Doppler Experiment. PRIDE utilizará el sistema de telecomunicaciones estándar de la nave espacial JUICE y VLBI - Very Long Baseline Interferometry (Interferometría de línea de base muy amplia), para realizar mediciones precisas de la posición y velocidad de la nave espacial, para investigar los campos de gravedad de Júpiter y las lunas heladas. Saludos. Editado 6 de Febrero del 2019 por AlbertR diego19771, Nahuel21 y Lucho2000 reaccionaron a esto 3 Aus dem Paradies, das Cantor uns geschaffen, soll uns niemand vertreiben können Enlace al comentario
sfellero Publicado 6 de Febrero del 2019 Compartir Publicado 6 de Febrero del 2019 hace 2 horas, Lucho2000 dijo: Que lindo seria aprovechar para hacer una exploración de superficie con un rover, tema energía seria un problema grave supongo. El problema principar es lograr hacer llegar el rover a la superficie. Al ser cuerpos sin atmósfera necesitás sí o sí de propulsión para frenar y aterrizar. Y eso es peso y complejidad. Prácticamente como un alunizaje. Aunque parezca increíble, es más fácil mandar un rover a Titán! Muy interesante y completa parece ser esta misión. Lucho2000 reaccionó a esto 1 Enlace al comentario
AlbertR Publicado 15 de Febrero del 2019 Autor Compartir Publicado 15 de Febrero del 2019 Como aperitivo de la futura misión JUICE comparto estos espectaculares vídeos que acaban de publicarse confeccionados con las imágenes que envió entre 1996 y 1998 la sonda Galileo de la NASA. El autor de ambos es Kevin M. Gill, especialista en procesamiento de imagen del JPL (Jet Propulsion Laboratory). El primer vídeo utiliza imágenes de alta resolución en escala de grises y de baja resolución en color tomadas a baja altura entre 1996 y 1998: El segundo vídeo se ha procesado utilizando imágenes no filtradas de Europa tomadas por Galileo el 31 de mayo de 1998 y el 26 de septiembre de 1998. El vídeo se extiende desde el 75.88˚ Norte hasta el -64.33˚ Sur. El norte está a la derecha: Saludos. sfellero, sebastianc, diego19771 y 1 otro reaccionaron a esto 3 1 Aus dem Paradies, das Cantor uns geschaffen, soll uns niemand vertreiben können Enlace al comentario
sebastianc Publicado 18 de Febrero del 2019 Compartir Publicado 18 de Febrero del 2019 Increíble los vídeos Enlace al comentario
AlbertR Publicado 23 de Mayo del 2022 Autor Compartir Publicado 23 de Mayo del 2022 La nave espacial Juice ha finalizado la integración. Ahora el conjunto se traslada a Airbus Defence & Space facility en la ciudad francesa de Toulouse para proseguir los ensayos que se realizarán en la configuración de vuelo completa. Cuando finalicen las pruebas, la nave será trasladada al puerto espacial europeo en Kourou en Guayana Francesa, el lanzamiento está previsto en abril de 2023. Saludos. javieriaquinta y Guillermo I reaccionaron a esto 2 Aus dem Paradies, das Cantor uns geschaffen, soll uns niemand vertreiben können Enlace al comentario
AlbertR Publicado 5 Marzo Autor Compartir Publicado 5 Marzo En 5/23/2022 a las 7:47 PM, AlbertR dijo: ... la nave será trasladada al puerto espacial europeo en Kourou en Guayana Francesa, el lanzamiento está previsto en abril de 2023 ... Después de muchos años de estudio, desarrollo, construcción y pruebas, el explorador de las lunas heladas de Júpiter JUICE, finalmente llegó al puerto espacial europeo en Kourou, Guayana Francesa Pronto, un Ariane 5 pondrá a Juice en órbita y lo enviará en su viaje para explorar el planeta más grande de nuestro Sistema Solar y sus tres lunas heladas, Europa, Calisto y, en particular, Ganímedes. Al explorar y estudiar el sistema joviano, la misión cumple perfectamente su función en el marco del programa "Cosmic Vision" de la ESA, aprendiendo sobre nuestro Universo y los orígenes de la vida. Saludos. sfellero, diego19771, Lucho2000 y 1 otro reaccionaron a esto 4 Aus dem Paradies, das Cantor uns geschaffen, soll uns niemand vertreiben können Enlace al comentario
Publicaciones recomendadas
Crear una cuenta o conéctate para comentar
Tienes que ser miembro para dejar un comentario
Crear una cuenta
Regístrese para obtener una cuenta nueva en nuestra comunidad. ¡Es fácil!
Registrar una nueva cuentaConectar
¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.
Conectar ahora