GPeruzzo Publicado 31 de Mayo del 2018 Compartir Publicado 31 de Mayo del 2018 Buenas a todos. como andan? Me surge la siguiente pregunta. Para hacer planetaria muchos optan por hacer un video y luego apilar. Intenté hacer un video con el APT y no pude lograrlo. la pregunta es: se puede hacer videos con el APT? o sólo se pueden configurar que saque fotografías en distintos tiempos y exposición? en caso que se pueda, alguno me puede guíar como configurarlo? Por las dudas, aclaro que la cámara que uso es una Canon T5i, con un cable USB a la PC y no tengo intervalometro. desde ya muchas gracias Gabriel Enlace al comentario
Tunitas Publicado 31 de Mayo del 2018 Compartir Publicado 31 de Mayo del 2018 Perdón mi ignorancia que es APT? Enlace al comentario
GPeruzzo Publicado 31 de Mayo del 2018 Autor Compartir Publicado 31 de Mayo del 2018 Astrophotography Tool. es un software para hacer astrofotografía. https://ideiki.com/astro/Default.aspx Saludos Gabriel Tunitas reaccionó a esto 1 Enlace al comentario
Ariel_Gustavo Publicado 31 de Mayo del 2018 Compartir Publicado 31 de Mayo del 2018 No me complicaría la vida con el APT (que es el soft que uso en mis sesiones.) para grabar un video. Usaría directamente el soft de Canon, que trae todo para manejar la cámara remotamente. Saludos Alejandro reaccionó a esto 1 Enlace al comentario
criswille Publicado 31 de Mayo del 2018 Compartir Publicado 31 de Mayo del 2018 Claro, hacé el video directamente con la cámara y lo bajas y editas. O podes instalarle a la cámara el Magic Lantern (https://magiclantern.fm/) y tenes intervalómetro y aparte video en RAW con mejor calidad aún. saludos Alejandro reaccionó a esto 1 Enlace al comentario
cardrw Publicado 31 de Mayo del 2018 Compartir Publicado 31 de Mayo del 2018 Podés usar Sharpcap. El APT está más bien para DSO. Saludos. Carlos. Enlace al comentario
GPeruzzo Publicado 31 de Mayo del 2018 Autor Compartir Publicado 31 de Mayo del 2018 gracias por sus sugerencias. @cardrw sabes que intenté usar el Sharpcap esa misma noche, pero no me reconocía la cámara Canon, pero su la monocromatica del guiado, entonces supuse que solo aceptada este tipo de cámaras, voy a investigar que pasó entonces porque en ese momento sólo supuse lo que dije antes y no lo usé más. Saludos Gabriel Enlace al comentario
Tunitas Publicado 31 de Mayo del 2018 Compartir Publicado 31 de Mayo del 2018 hace 3 horas, GPeruzzo dijo: Astrophotography Tool. es un software para hacer astrofotografía. ............... Bueno ya que te ayudaron aprovecho para agradecerte la aclaración y a pesar que lo había visto usar por colegas no lo conocía bien y menos sabia que existía una versión gratuita ,asi que ya lo descargue para probar . El EOS utility ya me tiene podrido. Enlace al comentario
cardrw Publicado 31 de Mayo del 2018 Compartir Publicado 31 de Mayo del 2018 (editado) hace 3 horas, GPeruzzo dijo: gracias por sus sugerencias. @cardrw sabes que intenté usar el Sharpcap esa misma noche, pero no me reconocía la cámara Canon, pero su la monocromatica del guiado, entonces supuse que solo aceptada este tipo de cámaras, voy a investigar que pasó entonces porque en ese momento sólo supuse lo que dije antes y no lo usé más. Saludos Gabriel En eso no te puedo guiar porque la Canon no la uso para astrofotos. Fijate que tiene drivers para Canon. Editado 31 de Mayo del 2018 por cardrw Enlace al comentario
beracu Publicado 1 de Junio del 2018 Compartir Publicado 1 de Junio del 2018 Gabriel Con la versión full (paga 18.70 euros) se pueden hacer videos hd. "HD Video recording for Digic IV cameras from the Planetary panel. Requires lens or T-ring with focus confirmation." Saludos Enlace al comentario
cardrw Publicado 1 de Junio del 2018 Compartir Publicado 1 de Junio del 2018 hace 10 minutos, beracu dijo: Gabriel Con la versión full (paga 18.70 euros) se pueden hacer videos hd. "HD Video recording for Digic IV cameras from the Planetary panel. Requires lens or T-ring with focus confirmation." Saludos Te diré que el HD no es práctico para hacer planetaria. Preferible un 640x480 o 1280x960. Saludos. Carlos. Enlace al comentario
GPeruzzo Publicado 1 de Junio del 2018 Autor Compartir Publicado 1 de Junio del 2018 Gracias por a todos por sus aportes. Saludos Gabriel Enlace al comentario
artemis Publicado 2 de Junio del 2018 Compartir Publicado 2 de Junio del 2018 (editado) El APT tiene una herramienta para hacer planetaria muy útil. Te permite registrar el live view de la cámara Buscala como planetary tools. Podes setear un tiempo de captura o un numero de frames https://ideiki.com/astro/usersguide/planetary_panel.htm Saludos Editado 2 de Junio del 2018 por artemis LadyMarian reaccionó a esto 1 Enlace al comentario
GPeruzzo Publicado 2 de Junio del 2018 Autor Compartir Publicado 2 de Junio del 2018 Excelente las sugerencias de todos. Muchas gracias. Gabriel Enlace al comentario
Publicaciones recomendadas