Publicado 24 de Marzo del 20178 a Bueno, como lo prometido es deuda, me puse a practicar con los wavelets de registax, y creo que estoy encaminado. @Hal9000 y @javieriaquinta estaban mas que en lo cierto al sugerir que las imagenes aun tenian mas rosca para dar Equipo: newton 6" f/5 + neq5 + TMB 7mm + camara iphone con adaptador casero para proy. ocular Apilado y wavelets en registax 6 + PS Seguramente con mas experiencia en edicion podria incluso sacarles mas data - - - - - - - - - - - Video utilizado para procesado de saturno - tomado: 23/09/2016 - Jupiter para procesado - El soporte - Salud! Editado 24 de Marzo del 20178 a por clear ↓Motor de búsqueda ↓Primeros pasos
Publicado 24 de Marzo del 20178 a no !!!!!!!!!!!!!! mira el detalle que le sacas!! Tremendas, que envidia
Publicado 24 de Marzo del 20178 a 1 hour ago, clear dijo: Bueno, como lo prometido es deuda, me puse a practicar con los wavelets de registax, y creo que estoy encaminado. @Hal9000 y @javieriaquinta estaban mas que en lo cierto al sugerir que las imagenes aun tenian mas rosca para dar Equipo: newton 6" f/5 + neq5 + TMB 7mm + camara iphone con adaptador casero para proy. ocular Apilado y wavelets en registax 6 + PS Seguramente con mas experiencia en edicion podria incluso sacarles mas data - - - - - - - - Salud! Jodeme que Saturno y Júpiter salen así con un celu!!!!!....IMPRESIONANTE!!!!.....y yo aún peleando con mi celu y mi modesto 70/300.....
Publicado 24 de Marzo del 20178 a Autor hace 36 minutos, jachaza dijo: Saturno y Júpiter salen así con un celu En planetaria , pero particularmente con saturno , el celu da resultados decentes por que se puede filmar y luego procesar con registax/autostakkert y los resultados pueden ser incluso mejores que esto si hay mejor seeing / edicion (con el mismo equipo) para espacio profundo todavia no pude hacer todas las pruebas que tengo en mente solo para sacarme dudas , pero no hay ninguna duda que se queda atras por lejos contra cualquier modelo de reflex. Como dijo rick , es hacer un asado con fosforos Editado 24 de Marzo del 20178 a por clear ↓Motor de búsqueda ↓Primeros pasos
Publicado 24 de Marzo del 20178 a Ah bueno. No te creo lo que sacaste. Qué buenas imágenes. Dejame verlas en un monitor, pero ya te digo que son geniales. Saludos y gracias por subirlas Javier Iaquinta
Publicado 24 de Marzo del 20178 a 1 hour ago, clear dijo: En planetaria , pero particularmente con saturno , el celu da resultados decentes por que se puede filmar y luego procesar con registax/autostakkert y los resultados pueden ser incluso mejores que esto si hay mejor seeing / edicion (con el mismo equipo) para espacio profundo todavia no pude hacer todas las pruebas que tengo en mente solo para sacarme dudas , pero no hay ninguna duda que se queda atras por lejos contra cualquier modelo de reflex. Como dijo rick , es hacer un asado con fosforos Si ése asado con fósforos sale como éstas fotos,me anoto ya! a la comilona!!..jajaja Comprendo la diferencia entre la cámara del celu y una adaptada a lo nuestro,pero los resultados son más que satisfactorios. Excelente. ¿Podrás subir imagen del soporte casero del celu?. Estoy con ganas de mejorar el mío.
Publicado 24 de Marzo del 20178 a Autor hace 23 minutos, jachaza dijo: ¿Podrás subir imagen del soporte casero del celu?. Estoy con ganas de mejorar el mío. ↓Motor de búsqueda ↓Primeros pasos
Publicado 24 de Marzo del 20178 a Para planetaria, cualquier camara sirve. Lo que da resultados es que la camara tenga muchos fps (al menos 20), y un canal adecuado para transmitirlos (USB v2 minimo), o si es una camara de celular esta ok, siempre y cuando puedas centrar el planeta adecuadamente ya que en proyeccion ocular, se mueve y fuiste. Seguramente te hace falta experiencia con procesamiento, pero son pocas cosas las que hay que tener en cuenta para una edicion minima. Lo que si, te recomiendo siempre buscar naturalidad, es decir, aproximarse a lo que se ve con el ocular. Saludos.
Publicado 24 de Marzo del 20178 a Autor hace 4 horas, Hal9000 dijo: siempre buscar naturalidad, es decir, aproximarse a lo que se ve con el ocular. De una. Por ahora , estas dos creo que son las mas naturales que conseguí , y estoy seguro que puedo mejorarlas. Las demas son ediciones agresivas solo para tratar de tener una idea de los detalles que levanta hace 14 horas, clear dijo: hace 14 horas, clear dijo: ↓Motor de búsqueda ↓Primeros pasos
Publicado 25 de Marzo del 20178 a Autor hace 13 horas, CODO dijo: Cruzastes el Atlántico sobre una cámara de bicicleta. jajaja! me hiciste recordar a la famosa "Expedicion Atlantis" que hicieron unos argentinos en el año 84 en una balsa de madera hecha con troncos, sin timon, y una vela cruzando todo el atlantico, desde tenerife hasta venezuela ↓Motor de búsqueda ↓Primeros pasos
Crear una cuenta o conéctate para comentar