Jump to content

Featured Replies

Publicado
  • Esta es una publicación popular

Confieso que hace un buen rato que la miro y no lo puedo creer. Fueron 6 noches que tengo sobre este objeto que me dieron mas de 16 horas y que gracias a la cantidad de tomas que disponía me di el lujo de eliminar mas de la mitad por estar movidas o sin contraste por el paso de una nube, algunas incluso parecen desenfocadas (supongo que son vibraciones por el viento). En resumen lo que hice fue eliminar todas las que no estuvieran perfectas y me dio como resultado 449 tomas de un minuto y unas 120 de 30 segundos. Las primeras 3 horas son de diciembre a iso 800. También tengo unas 6 horas que hice en enero mezclando tomas de 60" a iso 1600 con iso 3200 con temperaturas de los 16 a 28 grados. Las correspondientes a iso 3200 las hice cuando me di cuenta que mi cámara rinde mejor en isos altos, incluso esa centena de tomas de 30 segundos son a iso 6400.  Ahora lo que hice fue agregar las casi 6 horas que expuse el dia 2 y 3 de marzo a iso 1600 para no quemar esas estrellas de la derecha tan bonitas. Hace unos días me puse a buscar como configurar el DeepSkyStackr para que no me salga el fondo magenta y las luces verdes. Supongo que que en diciembre no tenia tanto problema con eso por que  estaba bien configurado y en enero cambie toda la configuración del DSS para apilar las fotos que saque con los telescopios australianos y despues no supe volver a lo que tenia.

Al mediodía de hoy deje apilando todo en el DSS con los siguientes parámetros (copiados de un foro español donde alguien le recomienda a otro usuario que hacer para que el color quede mejor):

  1. Agregue cada noche en un grupo diferente con sus respectivas tomas de calibración sin incluir los bias (el español recomendaba esto).
  2. En la configuración del proceso de desarrollo digital raw/fits destilde los balances de blanco automaticos y de camara
  3. En la transf de matriz de bayer seleccione interpolacion bilineal y destilde poner el punto negro a cero. Esto ultimo por no incluir los bias
  4. En la pestaña de archivo fits desactive todo (tenia configurada una panasonic lx2 sistema reflex con la ilusión que fuera igual sensor que mi gh3, cosa que ahora se que no es asi)
  5.  En los parámetros de apilado deje el modo de interseccion para solo ver las partes que coinciden todas las fotos
  6. En el apilado de las tomas de luz seleccione recortado  kappa sigma con kappa de 2 y 5 iteraciones
  7. alineación automática
  8. En el umbral de detección lo deje en 30% ya que asi veía unas 50 estrellas para alinear

y largue a trabajar, cosa que le llevo a mi computadora unas 5 horas. 

Hoy a la tarde, después de llegar de la oficina, me puse a ver los resultados del apilado donde el color salio genial  al que le di rosca llevado por el entusiasmo. Pero lo que me dejo con la boca abierta es la resolución (se ven claramente detalles en la galaxia y el cero ruido que conseguí). Por supuesto que se ven algunas lineas de los bordes de algunas fotos, una mugre en el sensor que se ve que no estaba cuando hice los flats, y unos gradientes que con paciencia trate de quitar. Todo el trabajo lo hice en Ligthroom y Photoshop.

Telescopio SW150/750 a foco primario en camara lumix gh3 sin modificar, y sin guiar. Exagerar en las horas de exposición se ve que acá rindieron sus frutos.

Lo que sigue es el fotograma completo

58c20c996ecec_sombrero8h.thumb.jpg.cfbb951da9253553569648001e796f5b.jpg

 

Un recorte emulando el hermoso encuadre que nos mostró @EL58c20d3523c37_sombrero8h-4.thumb.jpg.fb491cec2d95b96587187cedcee9b264.jpg

 

y el detalle de la galaxia en si

58c20cf7765b6_sombrero8h-2.thumb.jpg.bf5bda6bd41ef3f9aa83213ab9263df2.jpg

 

 

 

salut

Publicado

¡Espectaculares fotos Fernando!. Realmente son increíbles. Recién estoy incursionando en astrofotografía y no llego a una sola foto planetaria "aceptable" :/. Ojalá llegue a ése nivel algún día. ¡Felicitaciones por el trabajo! 
Saludos Cordobeses.

Publicado

Preciosa foto¡¡¡

Publicado

Excelente trabajo Fernando!!!

Se agradece especialmente toda la explicación técnica, eso vale un montonazo!!!!

 

 

Abrazo!

Publicado
  • Autor
hace 8 horas, Jorgito G dijo:

¡Espectaculares fotos Fernando!. Realmente son increíbles. Recién estoy incursionando en astrofotografía y no llego a una sola foto planetaria "aceptable" :/. Ojalá llegue a ése nivel algún día. ¡Felicitaciones por el trabajo! 
Saludos Cordobeses.

Hay un mito que dice que las fotos planetarias son mas fáciles de hacer que las de espacio profundo. Nada mas falso, puede que te resulte mas fácil este tipo de fotos. Eso si, tenes que exponer horas donde en planetaria solo minutos.

Gracias por comentar

Publicado
  • Autor
hace 3 horas, Raul Villaverde dijo:

Preciosa foto¡¡¡

Un honor que te guste Raul

Publicado

Que buena Captura Fernando !! valió la pena el gran esfuerzo. Lograste el gran desafio de esta Galaxia:  que se aprecien los detalles de los brazos internos !!,

 

Te felicito 

Federico

Publicado

Muy buena la verdad, es notable como disminuye el ruido al integrar tantas horas. Buen trabajo

Publicado

Fernando, creo que esta foto refleja el fruto de la recopilación de información llevado a la practica. Te felicito, es una excelente imagen, los detalles de la galaxia están increíbles 

Publicado

Muy buena foto, valió la pena tantas horas de trabajo para obtenerla Fernando. Gracias por compartir la experiencia. Saludos.

Publicado

Muy buena imagen Fernando, rindieron tantas horas. como comentas levantaste muchos detalles de la galaxia.

por otro lado me gusta mucho como quedo el asterismo del tiburon, y por un pelin no agarraste stargate .

 

saludos

Editado por javieralves

Publicado

Buenisima !!... No habia visto una asi con esa apertura y esa focal, y menos lograda con esa montura.

 

Las horas de integracion, finalmente dan resultado, por mas que sean de pocos segundos cada una.

 

Concentrate en objetos mas amplios, seguro vas a tener mejores resultados aun si le dedicas esa cantidad de horas.

 

Saludos.

 

Publicado

naaa , me estas jodiendo !!!

 

cuando hagas guiado vas a lograr ... cosas como esta .. pero esperen un segundo , si esto lo logra sin guiado ..

 

PUM me exploto la cabeza por la parajoda.:lol:

Publicado

al momento , esta se convirtio en mi foto favorita de todos tus trabajos

 

a que tamaño la vas a imprimir ?

Publicado
  • Autor
hace 13 minutos, clear dijo:

al momento , esta se convirtio en mi foto favorita de todos tus trabajos

 

a que tamaño la vas a imprimir ?

30x40 :P

Publicado

Es una maravilla ese sombrero, felicitaciones.

Gracias por la explicación sobre los parámetros.

 

s

Publicado

Una verdadera locura esa foto, de locos

Publicado

De colección! Te felicito Fernando!

Pablo Salvatore

SW 130-650 / EQ2

SW Star Adventurer

Sony A3500

Publicado

Excelente!

Publicado

Felicitaciones por la foto, el esfuerzo y la investigación que te mandeste, Fernando.

 

Publicado

Que linda foto, valieron la pena tantas tomas! Como particularidad, se observa muy bien la galaxia enana ultra compacta "Sombrero UCD 1". La más cercana a nosotros (SIMBAD):

 

UCD 1.JPG

 

Saludos!

image.png

Publicado

Buenísima captura! Particularmente los cuadros de M104 con el asterismo shark son los que mas me gustan!

Bien ahí!!

Abrazo

Ciro

Publicado
  • Autor

Muchas gracias a todos por sus comentarios, Confieso que tambien me llamo la atencion lo que se puede hacer con 8 horas de tomas. 

Estimado @citrilok el asterismo shark son esas estrellas coloridas que estan a la derecha?

@Leoyasu esa galaxia que aparece casi como un punto esta mas próxima que ninguna otra? incluida la de magallanes?

 

 

@sagitario blues y @Liam el parámetro del umbral es particular de lo que uno fotografía y del equipo (sobretodo de la razon focal) Pero los demás podrías intentarlos idénticos para ver si  mejora el color como fue en mi caso.

abrazo

Publicado

Muy bien Fernando, es una gran imagen. Hay mucha garra atrás de todo ese tiempo de expo, y mucha dedicación.

 

Excelentes los detalles que levantaste en la zona del disco de la galaxia!

 

Saludos!

 

Hugo.-

Hugo Beltrán Erpen

Publicado

Superlativa!!!! Todo un ejemplo compadre

 

Saludos!

Crear una cuenta o conéctate para comentar