Publicado 4 de Febrero del 20178 a Esta es una publicación popular Estimados, Les comparto la foto que hice anoche de esa galaxia. El cielo era medio pelo (topes nubosos, turbulencia y calor 26°) pero por alguna razón (yo creo que es por subir el iso y poco error periódico por ser muy austral el objeto) salio super nítida. Lamentablemente entre las 2:15 y 3:30 el cielo se tapo completamente y perdi unas 75 tomas. Son 154 tomas (solo descarte 11 de las "limpias") de 60" a iso 3200, mas 45 bias, 50 darks y 32 flats (con PEC) de la galaxia ngc2442. @ricardo creo que esta vez logre un buen PEC pero no hice la prueva en declinaciones cercanas a 0°. Si se presta atención se ven 3 o 4 galaxias mas y un ¿cumulo? @cardrw seguro sabe que es cada mancha. @CODO parece que si los negros no son totalmente negros (típico de los cielos contaminados o "llenando" la toma por iso o tiempo de expo) las tomas de calibración mejoran sobretodo a los gradientes (al menos es lo que veo en mi caso). Supongo que se puede mejorar ya que aun no uso el corrector de coma (que probablemente le quite foco en el centro pero mejore los bordes) pero sobretodo porque la podría hacer desde el campo con mejor cielo a mayor iso y mas tiempo de integración. @marianomf crees que tendría que hacer tomas mas cortas para tener mas nitidez? @Hal9000 @clear y @antareano se ve natural? La foto es un recorte mas o menos pensando en la composición y para que se vea el detalle de este distante objeto. El fotograma completo y en máxima resolución aquí: https://dl.dropboxusercontent.com/u/5362051/astro/ngc2442f.jpg creo que es la mejor que me salio, junto con la de Centaurus A de principio de año. Abrazo Editado 4 de Febrero del 20178 a por fbuezas
Publicado 4 de Febrero del 20178 a Muy buena foto!! Además de los detalles de las galaxias el fondo empieza a aparecerte más terso. Una SNR mayor te da más posibilidades de traer los detalles. Editado 4 de Febrero del 20178 a por Fgomezm
Publicado 4 de Febrero del 20178 a Astrometry no sabe de todo. http://nova.astrometry.net/annotated_display/1927592 Esas dos manchas tenues y esquivas a la derecha de su pantalla aparecen en C2A y estimo que son NGC 2397 y NGC 2397a
Publicado 4 de Febrero del 20178 a Esta esta buena Fer!!!! la galaxia esta muy bien definida pero aflojaria un poco con el verde en las estrellas. Pero esta muy buena che.
Publicado 5 de Febrero del 20178 a yo no tengo la menor idea de astrofotografia , pero me parece que la galaxia se ve muy natural ! me gustan mucho los colores que le levantaste y la definicion ! Editado 5 de Febrero del 20178 a por clear ↓Motor de búsqueda ↓Primeros pasos
Publicado 5 de Febrero del 20178 a Muy buena! Interesantísima imagen; felicitaciones! Mucha info en la galaxia, realmente lograste muchos detalles. Hay tres galaxias a la derecha de NGC 2442, cercanas, son: PGC 21323 (15,4); PGC 21369 (14,8) y PGC 21426 (14,9). Muy cerca, a la izquierda, aparece notablemente la débil galaxia PGC 100030, de mag. 16,8. Saludos, Rodolfo
Publicado 5 de Febrero del 20178 a Que buenas fotos estas haciendo, impresionante, tu forma d trabajo esta funcionando de maravilla,
Publicado 5 de Febrero del 20178 a hace 11 minutos, criswille dijo: Colaboro con la identificación: ¿Que programa usás para el plate solving? Saludos. Carlos.
Publicado 5 de Febrero del 20178 a Autor hace 1 hora, CODO dijo: Te pasastes esta vez!!!.la galaxia tiene tantas tonalidades,y tan detallada;que aparenta estar delante de las estrellas.Felicitaciones,(cada vez mas cerca de un 10 absoluto),Saludos,buenos cielos,y cuídate,César. Y pensar que todas las estrellas que vemos, a ojo desnudo o usando el mas grande de los telescopios son de nuestra galaxia (o a lo sumo de las nubes de Magallanes y de Andromeda) Todas las estrellas están delante de cualquier galaxia. Gracias por tu mensaje Cesar
Publicado 5 de Febrero del 20178 a hace 5 horas, criswille dijo: Guide 8, cardrw Gracias. Evidentemente tiene una biblioteca más que amplia.
Crear una cuenta o conéctate para comentar