Jump to content

Featured Replies

Publicado

Buenas gente, desde que me volvi activo en este foro, vi la palabra "seeing" muchisimas veces, pero, que es exactamente? (yo lo califico cómo las condiciones atmosféricas que benefician o perjudican una observación astronómica).

 

Ayer sali un rato, y por primera vez enfrenté un seeing malisimo, apunte a jupiter con mi refactor, con el ocular de 20mm, no se notaba mal el seeing, pero con el de 10mm, era casi imposible enfocar, pense que mi ocular estaba mal, pero despues note que la atmósfera se distorsionaba, y ahi me di cuenta que era el seeing malo.

 

La pregunta concreta es: cuando el seeing es bueno y es malo? me han dicho que me iba a dar cuenta solo, pero, me gustaría saber que condiciones atmósfericas perjudican o benefician la observación astronómica.

 

Según lo que experimenté, las noches con alto valor de Humedad, y temperaturas elevadas, y ventosas, perjudican el seeing, creo que una noche fresca (por abajo de 20°C, sin humedad elevada y sin viento, son las mejores condiciones para observar el cielo.

 

Saludos

Publicado

Desde mi humilde aporte entiendo seeing por algo como "visibilidad", del inglés "see" (ver), aunque no se si tendrá una traducción exacta en nuestro idioma. Como bien dijiste hay varios factores que inciden en que haya buen o mal seeing. El viento, las corrientes de aire en la alta atmósfera, la humedad, las nubes, la niebla, entre otras cosas, condicionan la visibilidad. Estás acertado en que una noche sin mucha humedad y con temperatura algo "fria" mantiene una estabilidad atmosférica que hace que haya un seeing bueno. No se de donde sos, pero por lo menos acá en la zona de Capital Federal a 100 km a la redonda últimamente el seeing es regular, muchos días nublados, otros con viento, otros con altas temperaturas, etc. Transcribo del libro "Manual del astrónomo aficionado"  algunos datos (recién me avivé de chusmear acá :D ): el seeing engloba tres efectos: cambios en el brillo, posición y color, en cuanto a las estrellas cuando "titilan" mucho es porque hay un mal seeing, es decir que hay turbulencia en la atmósfera. Además cuanto más cerca del horizonte está un cuerpo mucho mayor va a ser el tramo de la atmósfera que debe atravesar la luz que en un cuerpo que se encuentre en el cénit - en ésta última la luz tendrá mucha menos distorsión -. Buscá la escala de Antoniadi que va del I al V y muestra distintos niveles de seeing, de muy bueno a muy malo. En tu caso con Júpiter no se a que hora lo habrás visto pero hasta las 12 más o menos está algo bajo, y si a eso se suma una atmósfera turbulenta no vas a tener buenos resultados.

 

Espero que te sirva, saludos.

 

Francisco. 

Editado por Pancho95

Publicado

Hace un buen tiempo le (no recuerdo donde) una explicación sencilla para entender seeing y transparencia, dos de los factores que influyen en que se deja ver mejor y que no.

Imagínate que estás en el fondo de una piscina con agua impecablemente transparente mirando hacia arriba. Alguien agita el agua de poco a poco hasta que lo único que vez afuera es siluetas. No puedes distinguir quien es quien. Eso es seeing.

Luego de un tiempo se calma todo y alguien tira arena a la piscina hasta que el agua se vuelve un poco turbia. Aunque el agua aún se vea transparente, si la comparas con el agua del principio, verás que no lo es del todo. La arena se ha disuelto en el agua y eso ha afectado la transparencia de la misma. A eso le llamas transparencia.

Editado por musiclucho

  • 6 años después...

Crear una cuenta o conéctate para comentar