Publicado 6 de Enero del 20178 a http://www.duoptic.com.ar/monturas/synscan-az-goto-para-skyliner-200p.html
Publicado 6 de Enero del 20178 a Autor Hola! El nexstar 6se está 37900 en Saracco hoy. Ellos tienen mucho mejor precio que Celestron oficial. Por otra parte, si el mejor telescopio es el telescopio que se usa, 38 kg no es para mí. No lo voy a usar. No es lo que estoy buscando, amigos. Voy a releer todo viendo qué es lo mejor que le puedo poner a un viewall o un brazo nexstar. Gracias! Editado 6 de Enero del 20178 a por pepper Me equivoqué!
Publicado 6 de Enero del 20178 a hace 12 minutos, pepper dijo: Celestron oficial. ¿ Que es eso? Saracco es sitio de venta oficial de Celestron en Argentina. Ya veo Saracco es distribuidor oficial y AR es vendedor autorizado. Por eso la diferencia de precios. http://www.celestron.com/locations Editado 6 de Enero del 20178 a por cardrw
Publicado 6 de Enero del 20178 a Ponele el tubo del Heritage 130p, se pone y se saca con cola de milano como trae la All View y el portaocular te va a quedar bien porque ambos son Alt-Az. Yo se lo he puesto a la Star Adventurer y se lo banca incluso creería que la All View es mas firme. Si bien lo ideal sería un Mak porque el tubo corto es mas estable que el Heritage que es mas larguito pero algo me dice que debería andar bien. Habría que pensarlo bien. Sfellero tiene una AllView, tal vez opine. Editado 6 de Enero del 20178 a por criswille
Publicado 6 de Enero del 20178 a Autor Hola. Me están seduciendo. Ahora. Yo viajo siempre a la Puna. Lo llevaría? O es un mamotreto que me ocuparia todo el espacio...?
Publicado 6 de Enero del 20178 a hace 1 minuto, pepper dijo: Hola. Me están seduciendo. Ahora. Yo viajo siempre a la Puna. Lo llevaría? O es un mamotreto que me ocuparia todo el espacio...? El Heritage 130 P es ideal por su pequeño tamaño una vez plegado.
Publicado 6 de Enero del 20178 a El tubo del Heritage cerrado mide (contando todas las salientes, tornillos de colimado, buscador ,etc.) 25x40cm, la AllView no se porque viene con el trípode.
Publicado 6 de Enero del 20178 a en realidad 28cm con el buscador puesto pero sin el buscador en cualquier sentido, unos 23cm.
Publicado 6 de Enero del 20178 a Lo que habría que verificar es si apuntando al cenit, el fondo del tubo no toca con la base. Tendrías que ir personalmente a Duoptic y charlarlo con Ricardo.
Publicado 7 de Enero del 20178 a Viendo las fotos de la AllView, el tubo va de afuera y no tocaría ya que no hay base de ese lado. En fin....
Publicado 7 de Enero del 20178 a Pepper, si viajás a la Puna necesitás algo portable, te comprás un Heritage 130, un par de buenos oculares y con lo que te sobra hasta te podés comprar alguno de los binos que va a traer Duoptic (si querés) y creo que aún así te va a sobrar dinero del presupuesto original. Suerte. La decisión que tomes va a ser la correcta.
Publicado 7 de Enero del 20178 a Perdón por el furcio de arriba no se con borrar la cita de Javier..... El tema por mi parte todo no se puede...... No hay uno equipo que te de todo.... Tenes que tener varios equipos....va que se yo
Publicado 7 de Enero del 20178 a Autor Perdon. Entonces con el Heritage y la montura all view funcionarian estos métodos como alineación a dos estrellas, etc? Gracias! Editado 7 de Enero del 20178 a por pepper
Publicado 9 de Enero del 20178 a Autor On 7/1/2017 at 13:51, pepper dijo: Perdon. Entonces con el Heritage y la montura all view funcionarian estos métodos como alineación a dos estrellas, etc? Gracias! Nadie? gracias!
Publicado 9 de Enero del 20178 a Mira no se si puede adaptar uno con el otro, eso tendrías que llamar a duopitc y asesorarte, pero ponerle que se pueda es una excelente idea
Publicado 9 de Enero del 20178 a Hola Pepper, Por lo que leí en este hilo, no te recomendaría una montura con goto. Si querés salir y observar, cómo lo hacés con los binoculares, lo mejor que podés comprar es un telescopio simple en una montura azimutal o dobsoniana. Con esto no existe la alineación, la puesta en estación, los cables, las baterías, el peso extra, algún fallo eléctrónico. Mencionás que Levy te acompaña a todos lados, evidentemente disfrutás de conocer el cielo. Nada mejor un telescopio simple para plantearse uno o dos desafíos nuevos por noche para encontrar. Para mi y para muchos, una parte enorme del disfrute del cielo es recorrer el camino que lleva a un objeto, incluso a veces te cruzás con alguna joya del cielo que ni sospechabas que existía. Tal vez una buena opción para empezar sea el Heritage 130 con su montura dobsoniana de mesa, con uno o dos buenos oculares. Eventualmente te quedará como un equipo transportable si pasás a algo más grande en el futuro. Con respecto a la colimación, es un procedimiento muy sencillo una vez que se aprende y no hay que hacerlo cada vez que uno va a observar. En el foro hay muy buenas reseñas de este equipo, acá un video: https://www.youtube.com/watch?v=FEs_MMcJ7JA Saludos y suerte con la elección!
Publicado 9 de Enero del 20178 a Agrego algo, tu mala experiencia con el reflector anterior tiene que ver con que el 76/700 es un equipo que no está preparado para colimarse, la experiencia con el Heritage sería distinta.
Publicado 9 de Enero del 20178 a hace 3 horas, javier ar. dijo: Hola Pepper, Por lo que leí en este hilo, no te recomendaría una montura con goto. Si querés salir y observar, cómo lo hacés con los binoculares, lo mejor que podés comprar es un telescopio simple en una montura azimutal o dobsoniana. Con esto no existe la alineación, la puesta en estación, los cables, las baterías, el peso extra, algún fallo eléctrónico. Mencionás que Levy te acompaña a todos lados, evidentemente disfrutás de conocer el cielo. Nada mejor un telescopio simple para plantearse uno o dos desafíos nuevos por noche para encontrar. Para mi y para muchos, una parte enorme del disfrute del cielo es recorrer el camino que lleva a un objeto, incluso a veces te cruzás con alguna joya del cielo que ni sospechabas que existía. Tal vez una buena opción para empezar sea el Heritage 130 con su montura dobsoniana de mesa, con uno o dos buenos oculares. Eventualmente te quedará como un equipo transportable si pasás a algo más grande en el futuro. Con respecto a la colimación, es un procedimiento muy sencillo una vez que se aprende y no hay que hacerlo cada vez que uno va a observar. En el foro hay muy buenas reseñas de este equipo, acá un video: https://www.youtube.com/watch?v=FEs_MMcJ7JA Saludos y suerte con la elección! Hola Javier, vos que sabes, se puede acoplar el telescopio de heritage a la al view?
Publicado 9 de Enero del 20178 a Sí. . iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Crear una cuenta o conéctate para comentar