Publicado 23 de Diciembre del 20168 a Anoche después de hacer una celosa puesta en estación con el tripode alto y una corrección del error periódico apunte a la ngc2997 y expuse poco mas de dos horas en tomas de un minuto Hice 150 tomas de 60 segundos a iso 800 mas 30 darks 32 flats y 32 offset, con camara panasonic lumix gh3 a foco primario y salio esto: La galaxia esta a unos 25 millones e A Luz en la constelación de Antlia y es el preludio de lo que viene en unos meses: El supercumuno de Virgo. Saludos Fernando
Publicado 23 de Diciembre del 20168 a Muy bien Fernando, sin dudas que el tiempo de integración juega a favor en la calidad de la imagen; además el seguimiento de la montura anduvo impecable, las estrellas así lo indican. Para más adelante un corrector de coma y te queda todo el campo parejo. Felicitaciones por la foto y por la evolución notable en tus trabajos en tan poco tiempo. Saludos
Publicado 23 de Diciembre del 20168 a Autor hace 3 horas, esteki dijo: Muy bien Fernando, sin dudas que el tiempo de integración juega a favor en la calidad de la imagen; además el seguimiento de la montura anduvo impecable, las estrellas así lo indican. Para más adelante un corrector de coma y te queda todo el campo parejo. Felicitaciones por la foto y por la evolución notable en tus trabajos en tan poco tiempo. Saludos Muchas gracias. YA tengo el corrector de coma pero no me anda mi adaptador m42 ya que es m48. Ya lo mande a construir en el tornero La foto está un pelín movida pero uso un programa para quitarle las trazas cuando son pequeñas del orden de 3 o 4 píxeles.
Publicado 23 de Diciembre del 20168 a buenisima fer !! muy limpia y suave , un placer a la vista ↓Motor de búsqueda ↓Primeros pasos
Publicado 23 de Diciembre del 20168 a Muy buena !!! Felicitaciones, como te dijeron un corrector de coma y no te para nadie. Exitos
Publicado 23 de Diciembre del 20168 a Disculpás, no le leí que ya tenías corrector. A esperar entonces que el tornero haga su trabajo. Saludos
Publicado 23 de Diciembre del 20168 a Autor @fmeconi, aca se ve como al recortar la imagen las estrellas aparecen grandes. En este caso es solo un crop x4 del sensor pero el efecto es similar si yo pusiera un barlow x4 y llevara mi telescopio a f20. Las imagenes serian muy aumentadas y las estrellas ocuparían muchos pixeles y el dds no las reconocería como tales y no las apilaría. Ya hice pruebas con el meade lx90 de 200mm que al ser f10 me hace eso mismo. Al usar el reductor focal (a f6.3) ya las estrellas se ponen mas puntuales y el dss las apila perfectamente.
Publicado 24 de Diciembre del 20168 a Impresionante Fernando, coincido con Ariel, como progresaste che, se nota que le metes ficha, felicitaciones por las fotos que venís logrando! Saludos
Publicado 24 de Diciembre del 20168 a Que buenos laburos tocayo.. me impresiona como avanzas tan rápidamente. Felicitaciones!
Publicado 24 de Diciembre del 20168 a Increíble la foto!!! No me quiero imaginar el quilombo que vas a hacer en invierno con el centro galáctico!!!!! Muy buena. Tirate un par de nebulosas!!! Claro, yo noté el tema de las estrellas grandes en mis fotos, decís que es por la focal larga??
Publicado 24 de Diciembre del 20168 a Autor hace 11 horas, Warlock dijo: Que buenos laburos tocayo.. me impresiona como avanzas tan rápidamente. Felicitaciones! ahi publique una foto de anoche para que veas que no avanzo tan rapido jajajaja
Publicado 24 de Diciembre del 20168 a Autor hace 7 horas, fmeconi dijo: Increíble la foto!!! No me quiero imaginar el quilombo que vas a hacer en invierno con el centro galáctico!!!!! Muy buena. Tírate un par de nebulosas!!! Claro, yo noté el tema de las estrellas grandes en mis fotos, decís que es por la focal larga?? Si, aunque mas precisamente es una cuestión de la relación focal o numero F (focal/apertura) A mas apertura, mas resolución, pero a mas focal mas aumento. Si tenes mucho aumento (focal) abrís mucho la imagen y los circulos de Airy (efecto de la difracción de la apertura del teles en las estrellas) se agrandan mucho dando estrellas gordas.
Crear una cuenta o conéctate para comentar