Publicado 2 de Junio del 201410 a Hola Gente dejo esta foto de Laguna para que me den la opinión Fueron 22 lights de 30 s con iso Hi (ni oidea a cuanto equivale de ISO) fueron tomadas con una Nikon D3100, ademas hubo 10 darks, en un cielo rural. Agradezco sus opiniones saludos Federico
Publicado 2 de Junio del 201410 a Hola Fede, la imagen tiene mucha informacion, lo que te sugiero es tratar de controlar mas el fondo porque tiene ruido, y resaltar la nebulosa. Proba de calibrar los canales, deberia ser mas rojiza la nebulosa. Con que software estas procesandola? Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 2 de Junio del 201410 a Autor Gracias Profe, gracias por los comentarios. La foto que publique esta casi sin procesar digo "casi" porque apentas le toque un poco el fondo y le levate un poco el brillo. El apilado lo hice con DSS y el procesado (o retoque) con Photoshop. Gracias por tus comentarios son muy utiles; empezare a meterme mas en el procesado en donde estoy muy verdolaga..
Publicado 5 de Junio del 201410 a Autor Hola Fede, la imagen tiene mucha informacion, lo que te sugiero es tratar de controlar mas el fondo porque tiene ruido, y resaltar la nebulosa. Proba de calibrar los canales, deberia ser mas rojiza la nebulosa. Con que software estas procesandola?Saludos y buenos cielos! Hola Ricky, siguiendo con tu consejo procese y quedo asi.. las criticas son bienvenidas saludos
Publicado 15 de Junio del 201410 a Hola, a mi el principal problema me parece que es de filtro, el IR CUT que lleva tu reflex no te deja captar mas allá de 600nm, de ahi ese color violaceo de la nebulosa, es un error bajo mi punto de vista forzar el canal rojo, si actuas solo sobre un canal de color lo que estas haciendo es "pintar" los datos, se puede trabajar canal por canal, pero siempre por separado, asi trabajarás en B/N y no te verás "tentado por Satán" jejejeje, si a eso del filtro le sumas que solo son exposiciones de 30" en un cielo relativamente contaminado, pues ya tienes el cocktail perfecto para sacar la nebulosa tal como la muestras en la primera foto. Mi consejo es que retires el filtro IR que lleva tu Nikon de serie y los sustituyas por uno de espectro mas amplio, y sobre todo, que hagas exposiciones mas largas, lo del ISO es importante, pero no tanto, un ISO muy elevado no es siempre aconsejable ni garantiza nada, date cuenta que solo es un factor matematico de conversión de datos, si es demasiado alto puede redondear los digitos a 1 (blanco quemado) y si es demasiado bajo, los valores debiles, te los puede truncar a cero, en ambos casos, como puedes comprobar, se pierde información, en un caso por arriba (altas luces) y en el otro por abajo (sombras), lo ideal es usar un ISO moderadamente elevado y hacer exposiciones relativamente largas, los parametros debes averiguarlos tu, pues varia de un cielo a otro, de una cámara a otra, de una focal a otra, de unas condiciones climaticas a otras, ningun setup se comporta igual a otro diferente, incluso me atrevería a decir que ningun setup, siendo incluso identico, se comporta igual, ni siquiera en las mismas condiciones, cada elemento es unico y se comporta de manera unica, lo correcto es hacer pruebas y ver como se comporta nuestro setup bajo condiciones conocidas.
Publicado 15 de Junio del 201410 a Hola yo gabagaba: Tengo este objeto adquirido. Con mil complicaciones, ya lo tengo para procesar… Parece ser difícil, pero la experiencia no me da, como para entender, que pasa… Me interesa saber que tubo usaste. De todas formas está bien. Para los que empezamos en la década del 60, estas fotos, con todos sus problemas, parecen las de los observatorios profesionales de esa época. Caliu: Es un gusto leer tus explicaciones. Nos sirven a todos… ¡No te olvides de dejar un lugar donde podamos escuchar tu música! Saludos Rodolfo
Crear una cuenta o conéctate para comentar