Publicado 22 de Enero del 201411 a Queridos amigos de afición: Hoy, os quiero enseñar la "simplona" foto de la estrella Sirius que realicé la semana pasada: http://www.astrofotografiaurbana-astron ... adrid.html. Digo "simplona", pues no hay más que enfocar, sacar unos cuantos lights, unos cuantos darks, apilar las imágenes, y ponerse a disfrutar de la preciosidad de estrella que es Sirius. Ojalá supiera distinguir al "cachorro" que orbita a su alrededor, pero sinceramente, no sé si se puede distinguir por estos medios (seguramente, no). La foto tiene 16 lights de un minuto, 9 Darks de 1 minuto, y está procesada con DeepSkystacker. Un poquito de Maxim, otro poquito de Photoshop (para que la estrella no vele a las circundantes, utilizando capas), y ya está. La leyenda y el misterio que rodea a Sirius, ya desde el antiguo Egipto, es preciosa, y merece la pena releerse. También aprovecho, y os acompaño la última fotografía que hice de la Roseta, fácil de fotografiar en esta estación : http://www.astrofotografiaurbana-astron ... fiada.html. Una preciosidad (un regalo) de nuestro Universo, que sorprende por su belleza, y por esas "grietas" negras tan bonitas que la atraviesan : De nuevo, mucho quitar ruido con Maxim, mucho decalaje con Photoshop, usar un filtro H-Alfa adecuado, procesar solo en la banda roja... y el milagro ya está. Ojalá os gusten. A mí me encantan, no por el mérito de las fotografías (que no lo tienen), sino por la belleza que tienen los dos objetos. Un fuerte abrazo, Juan.
Publicado 22 de Enero del 201411 a Felicitaciones Juan, por las dos hermosas imágenes que estas compartiendo con el foro y que tomaste desde Madrid, que posee un cielo con una alta contaminación lumínica. Saludos
Publicado 22 de Enero del 201411 a Autor Un millón de gracias, Néstor¡¡. Eres muy generoso. Un abrazo, Juan
Crear una cuenta o conéctate para comentar