Publicado 4 de Noviembre del 200717 a Estimados Les dejo una imagen de Heinze 70. Muy poca información pude obetener de este objeto en la www. Por favor si alguien sabe o llega a encontrar algo le agradeceré que me lo envíe Es una nebulosa de emisión ubicada en RA: 05:45:50 Dec: -67°54'17" en la constalación de Doradus muy cerca de la nebulosa de la Tarántula. Siempre me llamó la atención visto en fotos de campo amplio, pero pude encontrar solo una apuntada directamente a el. (solo vi una en Ha tomada por el australiano Eddie Trimarchi) Es una nube muy difusa, ya que el canal de luminancia no la detectaba del todo, razon por la cual hubo que trabajar sobre el filtro de Hidrógeno Los datos de la foto son Telescopio: Celestron SCT 8" Montura Vixen GPDX con Sky Sensor 2000 Filtros Astronomik Type II, y Ha 6nm. Rueda de filtros Atik Cámara SXV M7 en f6.3 Fueron 130 minutos en total LHaRGB (20,60,15,15,20) con subexposiciones de 300 segundos. Muchos Saludos Sergio
Publicado 4 de Noviembre del 200717 a Aunq no entiendo demasiado los detalles la foto me parece hermosa, te felicito! saludos!
Publicado 4 de Noviembre del 200717 a Hola Sergio. Espectacular imagen Felicitaciones por lograr imágenes de objetos no muy conocidos, es verdad busque información y no es mucho lo que hay. Encontré una toma realizada también por otro Australiano, Steven Juchnowski Te paso el enlace de Heinze 70 que logro: http://users.westconnect.com.au/~sjastro/n70nc.html Y de si web: http://users.westconnect.com.au/~sjastro/small/ Si encuentro algún dato mas te los paso. Un Abrazo:
Publicado 4 de Noviembre del 200717 a Algo mas de info. encontré, tengo entendido que esta catalogada como N70 te paso un par de enlaces mas: http://astroa.physics.metu.edu.tr/Astro ... E40D99.HTM http://www.redorbit.com/images/gallery/ ... index.html Abrazos:
Publicado 4 de Noviembre del 200717 a Autor Fer Sos un capo. Estuve un tiempo sin encontrar nada. No se me ocurrió buscar por N70 ya que hay publicaciones que a los NGC le dicen simplemente N Voy a utilizar esa data para pulbicarla en BASkies. Esteban Gracias por los comentarios En astrofotografía con CCD se obtiene mejor resolución con cámaras en blanco y negro y el uso de filtros. Particularmente he comprobado que en cielos no tan buenos el CCD tiene mejor respuesta que una cámara convencional Esos datos raros que viste son tomas hechas con distintos filtros a saber: L es el CCD sin filtro o con filtro IR (como es en mi caso) Ha filtra todas las frecuencias de luz y deja pasar la de hidrógeno RGB son los colores Rojo Verde y Azul Estasimagenes se componen en programas específcos y luego se procesan como una foto común. Habría que escribir algún tutorial al respecto. Abrazos Sergio Editado 5 de Noviembre del 200717 a por Invitado
Publicado 4 de Noviembre del 200717 a Fer Sos un capo. Estuve un tiempo sin encontrar nada. No se me ocurrió buscar por N70 ya que hay publicaciones que a los NGC le dicen simplemente N.... JAJA, no es para tanto, pero muchas gracias por tu concepto Te paso un dato mas: A no confundir N70 con NGC70 que es otra cosa, esta ultima es una galaxia en Andrómeda que nada tiene que ver con Heinze 70. Me alegro que te sean de utilidad los datos. Un gran abrazo:
Publicado 5 de Noviembre del 200717 a WOW Sergio!! Excelente foto, ni sabia que existia este objeto. Saludos
Publicado 5 de Noviembre del 200717 a Sergio que buena imagene y se ve media dificil de tomar, no he visto nunca a este objeto, estoy muy agradecido por compartir la imagen!! Saludos
Publicado 5 de Noviembre del 200717 a muy buena foto, te felicito y la verdad debe ser muy regocijante lograr esas fotos, esa sensacion de poder fotografiar el mas alla...
Publicado 5 de Noviembre del 200717 a Autor Gracias Maxi, Leo y Baxter Los que vivimos en el hemisferio sur tenemos la posibilidad de ver y fotografiar nebulosas extragalacticas. No es que en el Norte no existan pero su tamana es irrisorio y salvo con teles de alto poder no se llega a ver detalles. Saludos Sergio
Publicado 5 de Noviembre del 200717 a Lo que Sergio comenta es verdad. La riqueza de los cielos del Hemisferio Sur es proverbial. Aún con instrumentos de tamaño medio o chico, tenemos durante el año muchísimo para admirar y en muy buenas condiciones. La verdad Sergio, yo no conocía el objeto y no había visto fotos, cuando me avisaste por SMS pensaba "´qué veré el Lunes?". - Sorprendido cabeza y gracias por la participación a distancia. -
Publicado 6 de Noviembre del 200717 a Felicitaciones Sergio por tan buena foto, y pregunto, en esta epoca del año que otras figuritas dificiles (si se me permite la expresión) se pueden observar?
Publicado 6 de Noviembre del 200717 a Con el 150/750 Rauliti yo me animaría a algunas galaxias visibles ahora con las de Sculptor, Fornax, etc cuestión de probar...
Publicado 7 de Noviembre del 200717 a Hola Sergio: Muy bonita nebulosa, gracias por mostrarnosla. Muchos saludos
Publicado 7 de Noviembre del 200717 a César Querido!!!! Andará ocupado o se ha quedado sin cielo para fotografiar? Se lo extraña por los foros amigo. No se pierda! Abrazos!
Publicado 9 de Noviembre del 200717 a Sergio: otra foto deslumbrante, que bueno poder tomar estos objetos, es impresionante desde la técnica pensar en los 130 minutos totales y el gran trabajo con filtros! Felicitaciones! Un abrazo,
Publicado 13 de Noviembre del 200717 a Autor Gracias Raul Mario y ccq Les cuento que en mi página dejé una versión con un par de Deconvolutionmás en el canal de hidrógeneo y luminancio, por lo que se la puede ver con un poco más de definición No todas las noches se pueden hacer imagenes a 1260 mm de focal. Para ello se necesita un buen cielo sin turbulencias. Esas cosas voy a tener que empezar a medirlas. En este caso la ansiedad pudo más. Saludos a todos Sergio
Crear una cuenta o conéctate para comentar