leochino Publicado 24 de Marzo del 2013 Compartir Publicado 24 de Marzo del 2013 Luego de 2 años de espera al fin se pudo realizar este ansiado proyecto de fotografiar la curvatura de la Tierra. En este caso lo dificil no es lanzar un globo adosado a una caja con una cámara sino poder recuperarlo para poder disfrutar de las imágenes capturadas. En otros paises esta aventura resulta bastante sencilla ya que con un GPRS y una tarjeta sim uno puede ubicarlo sin dificultad. En Argentina se corre el riesgo de que el globo se desplace a un área sin cobertura y por ende perder la señal por completo. Para nuestro beneficio contamos con el conocimiento de varios ingenieros quienes desarrollaron la electrónica para que un GPS especial se comunique por radio con un soft y circuitos eléctricos diseñados especialmente para dicho fin. En pocas palabras el globo realizaba una llamada por minuto a nuestro receptor en tierra con datos de latitud, longitud, altura, temperatura dentro y fuera de la caja etc para un mejor seguimiento y recupero de la misma. El globo fué lanzado el sabado 16-3-13 desde Int Alvear La Pampa y recupearado en un campo de la provincia de Bs As. Recorrió 161 km pero nosotros unos 250 km por varios caminos hasta llegar al lugar donde cayo. Participamos: Ing Leandro Montero, Darío Di Manzo, Ariel Strada, Carlo Sulzyk, Gastón Ferreiros, Adriana Fernandez y Leonardo Julio. Vaya un especial Agradecimiento al Aero Club de Int Alvear por facilitarnos las instalaciones y la camaraderia recibida. En el siguiente link les dejo alfunas fotos y videos http://astronomiapampeana.com.ar/foto/1 ... erico.html Video Gracias por ver saludos Leo NicoLasaigues y danr19 reaccionaron a esto 2 Enlace al comentario
Hal9000 Publicado 24 de Marzo del 2013 Compartir Publicado 24 de Marzo del 2013 I M P R E S I O N A N T E. ME encanto la iniciativa y los felicito. No dudo en intentarlo en algun momento. Por otra parte, queria consultarles, en lo MAS alto, hay señal de celular ?? ( yo imagino que si). Si fuera posible una conexion de datos (quizas mas adelante cuando tengamos mayor cobertura), pueden irse transmitiendo las imagenes en vivo, o cuando se alcance señal, sin tener que esperar a recuperar el globo. Saludos. Enlace al comentario
ignacio_db Publicado 24 de Marzo del 2013 Compartir Publicado 24 de Marzo del 2013 Que buen proyecto!! Desafiante, divertido e interesante. Los felicito calurosamente por el exitoso esfuerzo técnico y los excelentes resultados. Que altura máxima alcanzó? Lástima las nubes, no? Me pregunto quien tuvo el coraje de contribuir la cámara? Me imagino que no fue la Mark III Que suerte que el aterrizaje fue cerca de un camino rural! Felicitaciones nuevamente al equipo!!! Ignacio Enlace al comentario
juanca Publicado 24 de Marzo del 2013 Compartir Publicado 24 de Marzo del 2013 Sorprendente! Admirable! tanto el logro fotográfico como el nivel de conocimientos aplicados. Saludos Juanca Enlace al comentario
leochino Publicado 24 de Marzo del 2013 Autor Compartir Publicado 24 de Marzo del 2013 Muchas gracias! Diego al globo te va a dar ganas de recuperarlo ya que tiene una buena inversión en equipos. Desconozco si hay señal a tanta altura. lo del celular quedo inicialmente descartado debido a la poca señal en distintas areas rurales. Ignacio, el globo reventó a los 25000 metros mientras que nuestra intención era llegar a los 35000 o 38000 mts. Un buen incentivo para hacerlo otra vez. La camara es bastante económica comprada en china. También habia una segunda cámara apuntando hacia abajo pero sus imágenes se vieron afectadas por la radio. Juanca gracias por tus palabras. saludos Leo mas fotos http://proximasur.blogspot.com.ar/2013/ ... erico.html Enlace al comentario
Astroman Publicado 24 de Marzo del 2013 Compartir Publicado 24 de Marzo del 2013 ¡Impresionante! Hace ya 37 años, justamente para esta fecha, que “dejé” la UTN-FRA (Ing. Electrónica) Es muy lindo que ahora, estén ayudando a realizar un proyecto tan interesante. Por lo tanto les digo que justo para un aniversario muy ingrato, no pensaba que fuera a alegrarme a causa de la querida Tecno. Saludos y felicitaciones RGF Enlace al comentario
Chuli Publicado 24 de Marzo del 2013 Compartir Publicado 24 de Marzo del 2013 Felicitaciones! Una experiencia espectacular!!! Enlace al comentario
hugo erpen Publicado 24 de Marzo del 2013 Compartir Publicado 24 de Marzo del 2013 Bárbaro!, qué buen emprendimiento y cuánto ingenio para superar las dificultades! Saludos, Hugo.- Hugo Beltrán Erpen Enlace al comentario
pablom Publicado 24 de Marzo del 2013 Compartir Publicado 24 de Marzo del 2013 Ecxelente proyecto, felicitaciones a todo el equipo!! Varias dudas ya fueron contestadas como la altura que alcanzo, pero te pregunto, cuanto tiempo estuvo en el aire y como fue el aterrizaje, con un (paracaidas) ó algo similar ó cayó al vacio sin nada que lo amortigue.Gracias. Saludos Pablo Enlace al comentario
javirhcp Publicado 24 de Marzo del 2013 Compartir Publicado 24 de Marzo del 2013 Muchisimas felicitaciones!! emocionante realmente Enlace al comentario
jorge van zandweghe Publicado 24 de Marzo del 2013 Compartir Publicado 24 de Marzo del 2013 EXELENTE ¡¡¡¡¡¡ un gran trabajo y con exito FELICITACIONES¡¡¡¡ atte jorgevz Enlace al comentario
juandaniel Publicado 24 de Marzo del 2013 Compartir Publicado 24 de Marzo del 2013 Estupendo proyecto Leo, muy muy bueno che, mis más calurosas felicitaciones a todos los integrantes del equipo... Ya estás trascendiendo la astrofotografia hacia la ciencia en general... Un abrazo!!! J. Enlace al comentario
Jcarlos Publicado 24 de Marzo del 2013 Compartir Publicado 24 de Marzo del 2013 Excelente emprendimiento! Cómo cayó la cámara? En qué estado la encontraron? Juan Carlos Enlace al comentario
leochino Publicado 24 de Marzo del 2013 Autor Compartir Publicado 24 de Marzo del 2013 Ecxelente proyecto, felicitaciones a todo el equipo!!Varias dudas ya fueron contestadas como la altura que alcanzo, pero te pregunto, cuanto tiempo estuvo en el aire y como fue el aterrizaje, con un (paracaidas) ó algo similar ó cayó al vacio sin nada que lo amortigue.Gracias. Saludos Pablo Hola Pablo el viaje duró 2 horas hasta que se reventó el globo y cayo durante 45 min aprox. El paracaidas lo acompaño desde el momento de la rotura, asi que todo el descenso estuvo planeando. Igualmente el impacto que se ve en el video no rompió nada del equipo. saludos Leo Enlace al comentario
leochino Publicado 25 de Marzo del 2013 Autor Compartir Publicado 25 de Marzo del 2013 Muchas gracias por las buenas palabras que haré llegar a los demás miembros del equipo. La verdad, ya queremos hacerlo otra vez pero el precio del helio y del globo hacen que esperemos un poco jeje. saludos Leo Juan Carlos la cámara y los demás componentes quedaron en buen estado, la caja de poliuretano Exp amortiguó bien la caida. Por suerte no cayó en ningún campo inundado que en el video se ven varios. Enlace al comentario
marcelo2010 Publicado 25 de Marzo del 2013 Compartir Publicado 25 de Marzo del 2013 Exelente trabajo !!!! felicitaciones al grupo. Saludos Enlace al comentario
NicoT Publicado 25 de Marzo del 2013 Compartir Publicado 25 de Marzo del 2013 Naaa, IMPRESIONANTE!!. Felicitaciones. Enlace al comentario
omar Publicado 25 de Marzo del 2013 Compartir Publicado 25 de Marzo del 2013 Simplemente impresionante!! Maravilloso!!! Felicitaciones por el logro Leo!! Enlace al comentario
Nestor Olivieri Publicado 25 de Marzo del 2013 Compartir Publicado 25 de Marzo del 2013 Fantástico Leo !!! disfruté el video con una sonrisa de oreja a oreja... Qué placer!!! Felicitaciones a vos y a todo el equipo!!! Totalmente inesperada esta prueba. Un abrazo Enlace al comentario
leochino Publicado 25 de Marzo del 2013 Autor Compartir Publicado 25 de Marzo del 2013 La verdad me pone muy contento que se disfrute tanto. Nosotros estamos todos muy felices ya que fue nuestro primer lanzamiento y la idea es ir mejorando de a poco. Ya tenemos pensados algunos cambios que apenas nos llegue un nuevo globo de USA los probaremos. gracias saludos Leo Enlace al comentario
Hal9000 Publicado 25 de Marzo del 2013 Compartir Publicado 25 de Marzo del 2013 No conozco el mecanismo por el cual se abre el paracaidas ni como se acciona. Seria interesante que nos contaras como trabaja. La pregunta es si seria posible abrirlo apenas "un poco antes" de terminar la caida? (no se cuantos metros seria lo minimo), como para evitar la deriva de la caida, y lograr que no haya que ir tan lejos para recuperar la caja. Saludos. Enlace al comentario
leochino Publicado 25 de Marzo del 2013 Autor Compartir Publicado 25 de Marzo del 2013 Hola Diego como verás en la siguiente foto (de color naranja) http://www.astronomiapampeana.com.ar/ar ... C_0930.jpg el paracaídas ya esta en su posición para que se infle apenas revienta el globo. Se compro uno de los que usa la selección de futbol para entrenar. Asi que planeó desde los 25000 metros hasta el suelo. De no ser asi la caja cae dando vueltas y se hace dificil activarlo momentos antes de llegar a tierra. saludos Leonardo Enlace al comentario
gvillarroel Publicado 25 de Marzo del 2013 Compartir Publicado 25 de Marzo del 2013 Te felicito Leo, Me imagino la adrenalina durante esas 2 horas !!! Saludos Gustavo Enlace al comentario
pelin Publicado 25 de Marzo del 2013 Compartir Publicado 25 de Marzo del 2013 Los felicito por la iniciativa. De hecho eso es algo que quiero hacerlo desde hace mucho tiempo, y se que en breve podre cumplirlo. Enlace al comentario
Borges Publicado 25 de Marzo del 2013 Compartir Publicado 25 de Marzo del 2013 Excelente!!!!!!!!!! Felicitaciones! Enlace al comentario
leochino Publicado 26 de Marzo del 2013 Autor Compartir Publicado 26 de Marzo del 2013 Marcos muchas gracias por tus palabras. Pelin gracias, espero que pronto lo puedas postear y disfrutemos de tus imágenes . Gustavo como bien decís la adrenalina de perseguirlo y no saber donde caerá es realmente estresante y linda a la vez. Gracias Leo Enlace al comentario
Alejandro Publicado 27 de Marzo del 2013 Compartir Publicado 27 de Marzo del 2013 realmente no hay mucho para agregar, excelente toma y muy interesante proyecto. felicitaciones para todos los que formaron parte del mismo y les deseo suerte a lo que seguramente ya estaran planeando hacer........ saludos Antes de consultar algo, presentate aca: https://www.espacioprofundo.com.ar/forum/11-club-social-espacio-profundo/ Guias para iniciados: https://www.espacioprofundo.com.ar/topic/32428-normas-del-foro-que-telescopio-comprar-preguntas-y-respuestas/ Tambien podes usar el buscador: https://www.espacioprofundo.com.ar/search/ Enlace al comentario
Nachit Publicado 26 de Julio del 2013 Compartir Publicado 26 de Julio del 2013 Un poco tarde pero igual de impresionado por el video. Ya todo se dijo de la técnica utilizada y lo hermoso de la experiencia. Pero yo me quede cantando la cancion In your eyes. Felicitaciones por todo!!! Enlace al comentario
pelin Publicado 26 de Julio del 2013 Compartir Publicado 26 de Julio del 2013 Marcos muchas gracias por tus palabras.Pelin gracias, espero que pronto lo puedas postear y disfrutemos de tus imágenes . Gustavo como bien decís la adrenalina de perseguirlo y no saber donde caerá es realmente estresante y linda a la vez. Gracias Leo Vos sabes que justamente donde caera es un problema importante ya que en esta zona tenemos monte,rios y lagunas por todos lados, si cae en el Parana...chau!. Saludos! Enlace al comentario
natansohn Publicado 27 de Julio del 2013 Compartir Publicado 27 de Julio del 2013 Esta genial recien lo veo yo. Te hago una pregunta, perdon si ya te la hicieron pero hay muchos comentarios en el medio. Cuanto tiempo estuvo volando el globo?? Enlace al comentario
Nachit Publicado 28 de Agosto del 2013 Compartir Publicado 28 de Agosto del 2013 Hola! Quiero revivir este post porque hace unas semanas vi una propaganda de infinit que decía que eran los primeros en hacer esto en argentina y la verdad que me dio muchas ganas de llamar en ese momento y decir que ya lo habían hecho antes, pero bueno es marketing. Si bien promocionaban que fueron los primeros en poner un par de anteojos en la estratosfera (como si tuviera alguna utilidad), ya habia sido realizado antes... Aca el link de la experiencia de Infinit: Saludos Enlace al comentario
Publicaciones recomendadas