hugo erpen Publicado 19 de Marzo del 2013 Compartir Publicado 19 de Marzo del 2013 Qué tal gente; subo una imagen de la galaxia M 83, obtenida en cielos urbanos, en una noche de aceptables condiciones de seeing y transparencia. Datos de la adquisición: - GSO RC 8" con reductor de focal 0.75X (lo lleva de 1600 aprox de DF a 1200 aprox; y de F8 a F6) - Canon 40D modificada - Filtro clp CLS-CCD - Guiado: Galileo 70-400 y PHD. - Subs de 240 segs. + darks + flats + offsets. Tiempo total de expo: 2 horas aprox. Apilado: DSS con opción Drizzle 2X Procesado: Pixinsight - Photoshop. La imagen está apilada con la opción Drizzle 2X del DSS, para un mejor tamaño, aunque el campo que da el reductor de focal es plano. Convertida del TIFF original a jpg, y resampleada, para poder subirla al foro. Saludos! Hugo.- Hugo Beltrán Erpen Enlace al comentario
sonovasco Publicado 19 de Marzo del 2013 Compartir Publicado 19 de Marzo del 2013 Muy buena Hugo!, Me encantan los caminos de polvo oscuro como quedaron bien marcados en los brazos de la galaxia. Muy linda foto Abrazo! Enlace al comentario
Hal9000 Publicado 19 de Marzo del 2013 Compartir Publicado 19 de Marzo del 2013 Muy linda foto!. Que reductor focal usas ??, realmente queda bien plano el campo en comparacion a no usar el reductor ?? Saludos. Enlace al comentario
mauriciocasilda Publicado 19 de Marzo del 2013 Compartir Publicado 19 de Marzo del 2013 Hugo, hermosa imagen llena de detalles, me gusta mucho, es un objeto que aun desde mis trabajos me debo como revancha . Te consulto la tenes una pelin pasada de canal rojo a la imahen es por algo? . Saludos , Mauricio Enlace al comentario
observatorio gg Publicado 19 de Marzo del 2013 Compartir Publicado 19 de Marzo del 2013 Muy buena Hugo !!! Muy natural y un montón de detalle! Felicitaciones! Enlace al comentario
gvillarroel Publicado 19 de Marzo del 2013 Compartir Publicado 19 de Marzo del 2013 Excelente hugo, el GSO RC es un duro de domar... una pregunta, usaste deconvolucion ??? saludos Gustavo Enlace al comentario
hugo erpen Publicado 19 de Marzo del 2013 Autor Compartir Publicado 19 de Marzo del 2013 Gente, muchas gracias por pasar y comentar. Mauricio: la dominancia en ese canal es debido a que la cámara está modificada, y además se usó filtro clip CLS/CCD en la adquisición (de no habser usado, los colores vendrían más naturales, seguramente, pero en astrofotografía urbana ...) Al intentar balancear los canales se levantaba un poco de gradiente en el background, por lo que preferí dejarla así. Hal9000: uso el reductor focal de GSO (0.75X) que es el que viene específicamente para este tubo (por lo menos que yo sepa, es el único). Como es un RC, el campo es bien plano en la focal nativa (Sergio ha posteado buenísimos trabajos con el suyo en estos días); el accesorio es solamente un reductor de focal, no aplanador, y cumple principalmente esa función, pasar la Df a 1200 y hacer más rápido el teles para fotografía (de F8 a F6). Para galaxias es conveniente usar la focal nativa -con buena puesta en estación y guiado perfecto-, pero como estoy haciendo pruebas con este reductor, le hice unas tomas a esta galaxia. La ventaja de usar este reductor, es que no hay que poner los tubos extensores para llegar a hacer foco con DSRL (que sí son necesarios trabajando en la focal nativa). Gustavo: sí, es cierto, el GSO tiene sus mañas (ha venido leyendo tus experiencias con el tuyo); la imagen tiene una pequeña deconvolución solamente con el Pix; después, la trabajé con máscaras deconovolucionadas (eso sí) para dejar el background lo más natural posible, sin levantar gradiente, y centrarme en la galaxia con el procesado. Pero los subs vinieron con buen nivel de detalle!. Otra vez gracias, saludos! Hugo.- Hugo Beltrán Erpen Enlace al comentario
Invitado Publicado 19 de Marzo del 2013 Compartir Publicado 19 de Marzo del 2013 Hiciste esa foto desde cielos urbanos? Genial! La verdad que quedo buenisima, el detalle de los brazos de la galaxia es notable. Enlace al comentario
hugo erpen Publicado 20 de Marzo del 2013 Autor Compartir Publicado 20 de Marzo del 2013 Gracias Luigis por pasar y comentar. Todavía la contaminación lumínica en mi ciudad es pasable, y con el filtro clip se pueden hacer algunos trabajos presentables. Saludos! Hugo.- Hugo Beltrán Erpen Enlace al comentario
Néstor Ortega Publicado 20 de Marzo del 2013 Compartir Publicado 20 de Marzo del 2013 Felicitaciones Hugo, muy buena la imagen de M83. La galaxia quedó con buenos detalles. Saludos Enlace al comentario
DamianS Publicado 20 de Marzo del 2013 Compartir Publicado 20 de Marzo del 2013 Muy buena Hugo ,, felcitaciones... Enlace al comentario
juanjo Publicado 20 de Marzo del 2013 Compartir Publicado 20 de Marzo del 2013 La verdad Hugo, te mandaste un trabajo barbaro Las estrellas clavaditas el cielo terso, y la galaxia te quedo exelente Muchas felicitaciones por el trabajo y por haber logrado una gran toma con tan larga focal. Saludos Juanjo. Enlace al comentario
hugo erpen Publicado 20 de Marzo del 2013 Autor Compartir Publicado 20 de Marzo del 2013 Gracias Néstor, Darkmanteca y Juanjo, por pasar y comentar. Muchos saludos, hugo.- Hugo Beltrán Erpen Enlace al comentario
matitoma Publicado 20 de Marzo del 2013 Compartir Publicado 20 de Marzo del 2013 muy linda hugo!!! excelente resolucion!! saludos.- Enlace al comentario
gvanhau Publicado 20 de Marzo del 2013 Compartir Publicado 20 de Marzo del 2013 Linda toma Hugo Levantastes bastante info para ser de cielos urbanos. Tal vez está algo virada al rojo. Seguramente producto de la contaminación lumínica. Saludos Geert Enlace al comentario
hugo erpen Publicado 21 de Marzo del 2013 Autor Compartir Publicado 21 de Marzo del 2013 Gracias por pasar y comentar, Matías y Geert. Puede ser por eso, Geert, en parte, y otro poco por la cámara modificada. Ya lo habían notado en posts anteriores. Otra vez gracias, saludos! Hugo.- Hugo Beltrán Erpen Enlace al comentario
Publicaciones recomendadas