Posted March 19, 201312 yr Hola Quiero compartir con ustedes esta imagen de la Nebulosa Medusa (IC443). Fue tomada con una Canon T1i DSLR sin modificar y la verdad me impresionó la cantidad de señal Ha que registró. Definitivamente el filtro CLS ayuda mucho para eso porque es un objeto muy tenue! http://astrob.in/29344/B El telescopio es un Celestron C6 SCT a f6.3 (1.02" por pixel). La exposición total fue de 5 horas (60 x 300 segundos cada imagen) a ISO 1600. Fue adquirida con Backyard EOS y apilada y procesada con una versión de evaluación de PixInsight. Qué les parece? Saludos, Alfredo
March 19, 201312 yr Muy linda foto! Con mucho detalle. Te hago una consulta, las estrellas en las esquinas se ven estiradas. Es rotacion de campo? o sera el espaciado del reductor focal? Saludos!
March 19, 201312 yr Author Muy linda foto! Con mucho detalle. Te hago una consulta, las estrellas en las esquinas se ven estiradas. Es rotacion de campo? o sera el espaciado del reductor focal? Saludos! Hola Mauro Gracias por tus comentarios sobre la foto. Yo creo que las estrellas de las esquinas pueden estar estiradas más por rotación de campo que por la distancia del reductor porque la escala de 1.02" por pixel da justamente con el C6 a f6.3, que es lo especificado. Además cuando tomé está foto el telescopio tenía unos problemitas de colocación que creo ya haber resuelto. También grabé la curva de PEC en la montura y logré bajar el error periódico de la iEQ45 a 4.6 arco segundos. Después de todo eso no he podido tomar fotos gracias al clima. Ya veremos cómo se porta todo la próxima vez. Saludos, Alfredo
March 19, 201312 yr Alfredo, objeto raro y muy lindo a la vez, no conocía esta nebulosa. Lograste traer muchos detalles a pesar del uso del filtro CLS, se ve que en los alrededores de Bogotá aun tenes cielos aceptables para hacer este tipo de objetos. Felicitaciones por la captura Abrazo.
March 20, 201312 yr Author Alfredo, objeto raro y muy lindo a la vez, no conocía esta nebulosa. Lograste traer muchos detalles a pesar del uso del filtro CLS, se ve que en los alrededores de Bogotá aun tenes cielos aceptables para hacer este tipo de objetos. Felicitaciones por la captura Abrazo. Muy buena toma,, primer vez que la veo .felicitaciones Muchas gracias a los dos por sus comentarios. Tal vez es un objeto que por su declinación a +22.5 grados no es tan común en el hemisferio sur. desde Bogotá a +5 grados de latitud se capta, aunque este en particular es muy tenue. A nosotros nos pasa lo mismo con muchos objetos que ustedes mucho más al sur toman con frecuencia. Saludos, Alfredo
March 20, 201312 yr Muy bonita imagen..... Bien lograda para una DSRL sin modificar. El tema es esa estrella con un reflejo raro o defecto de aplanador y filtro en la luminosidad de la estrella. Podes contarnos que puede ser ese defecto óptico. Saludos.
March 20, 201312 yr Author Muy bonita imagen.....Bien lograda para una DSRL sin modificar. El tema es esa estrella con un reflejo raro o defecto de aplanador y filtro en la luminosidad de la estrella. Podes contarnos que puede ser ese defecto óptico. Saludos. Es una imagen de un objeto muy tenue. El reflejo de la estrella se me ha presentado en todas las imágenes con estrellas muy brillantes y parece ser algo muy conocido en los C6 por reflexiones internas en el baffle del espejo primario cuando están alejadas del centro de la imagen. Muchas gracias por los comentarios sobre la imagen. Saludos Alfredo
March 20, 201312 yr Lindo objeto, buena captura. Realmente curioso el reflejo, parece que le hubieran puesto alas a esa estrella. saludos Geert
March 20, 201312 yr Author Lindo objeto, buena captura.Realmente curioso el reflejo, parece que le hubieran puesto alas a esa estrella. saludos Geert Gracias Geert. De hecho sí, eso parece! Saludos Alfredo
March 20, 201312 yr Me gustò mucho esa imagen alfredo! te felicito por el laburo... Una pregunta...¿ què maginitud tiene esa nebulosa y dònde se encuentra? ..ya que no la conocìa.. un abrazo y gracias por compartir!! ciro
March 20, 201312 yr Author Me gustò mucho esa imagen alfredo! te felicito por el laburo...Una pregunta...¿ què maginitud tiene esa nebulosa y dònde se encuentra? ..ya que no la conocìa.. un abrazo y gracias por compartir!! ciro Hola Ciro La magnitud es +12.00y está en 06h 17m 43s de R.A. y +22gra 46m 34s de declinación. Gracias por tus comentarios! Saludos Alfredo
Create an account or sign in to comment