gvanhau Publicado 23 de Febrero del 2013 Compartir Publicado 23 de Febrero del 2013 Hola amigos Comparto con Uds esta foto que tomé en el Cajón del Maipo a unos 50 km de Santiago de Chile los días 14 y 15 de enero recien pasado. Se trata del remanente de una explosión de supernova se produjo alrededor de once mil años atrás, en la constelación de Vela. Es un objeto muy grande, y este es un mosaico de dos paneles que muestra sólo parte de él. Mayor resolución aqui: http://www.flickr.com/photos/astro_gvan ... otostream/ Telescopio: Celestron C8 - HyperStar Montura: CGEM Guiando refractor 80 / 400 - Lodetar Cámara QHY8L Panel 1 = 61 x 200 seg Panel 2 = 75 x 200 seg Capturado con MaximDL Reducción y procesamiento con Pixinsight = 1,8 RC3 Espero que os guste, Comentarios bienvenidos Saludos Geert Enlace al comentario
Nestor Olivieri Publicado 23 de Febrero del 2013 Compartir Publicado 23 de Febrero del 2013 Buenísima Geert!!! Qué bien se revela la complejidad de los filamentos dispersos en esa amplia región ! Las estrellas con excelente tonalidad... Un placer ver este trabajo. Felicitaciones!!! Saludos Enlace al comentario
ricardo Publicado 23 de Febrero del 2013 Compartir Publicado 23 de Febrero del 2013 Geert, que trabajo!! Este mosaico esta impresionante, y el procesado una pinturita, me atrevo a decir que es uno de tus mejores trabajos. Es complicado el procesado de un objeto asi ? Saludos y buenos cielos! iOptron GEM28EC y SkyGuider Pro Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos QHY600M, QHY183M, QHY5III462C Garin - Buenos Aires - Argentina Duoptic - Espacio Profundo Mi Galeria de Fotos Enlace al comentario
sergio Publicado 24 de Febrero del 2013 Compartir Publicado 24 de Febrero del 2013 Impresionante Geert Bien la planificación y la adquisición El procesado una maravilla Coincido con Ricardo. Me parece que es de tus mejores trabajos Felicitaciones Sergio Enlace al comentario
Invitado Publicado 24 de Febrero del 2013 Compartir Publicado 24 de Febrero del 2013 Geert, una imagen sensacional, tiene detalle, color, composicion, todo. Felicitaciones! Enlace al comentario
Nachit Publicado 24 de Febrero del 2013 Compartir Publicado 24 de Febrero del 2013 Da la sensación de que se prende fuego el cielo!! muy buena foto! Enlace al comentario
ignacio_db Publicado 24 de Febrero del 2013 Compartir Publicado 24 de Febrero del 2013 Que laburo te mandaste, Geert, impresionante, y los excelentes resultados te lo premian! Con que relación focal trabajaste? Hacer mosaicos es algo que aun tengo pendiente, cosa que para éste tipo de objetos extendidos es ideal. Interesante que agarraste el mismo sector del remanente que hice el año pasado, claro que con mayor FOV. Enseguida reconocí las tres estrellas brillantes en ángulo recto. Felicidades! Ignacio Enlace al comentario
hugo erpen Publicado 24 de Febrero del 2013 Compartir Publicado 24 de Febrero del 2013 Gran imagen Geert, derecho a APOD! Slds, Hugo.- Hugo Beltrán Erpen Enlace al comentario
gvillarroel Publicado 24 de Febrero del 2013 Compartir Publicado 24 de Febrero del 2013 felicitaciones geert, tremenda imagen. No importa si no sale en APOD o algo asi, lo importante es la satisfacción personal de lograr una imagen bien trabajada. Saludos Gustavo Enlace al comentario
observatorio gg Publicado 24 de Febrero del 2013 Compartir Publicado 24 de Febrero del 2013 Impresionante Geert ... impresionante !! Felicitaciones! Enlace al comentario
gvanhau Publicado 24 de Febrero del 2013 Autor Compartir Publicado 24 de Febrero del 2013 Muchas gracias amigos por pasar y comentar. Estoy muy contento que les haya gustado. y el procesado una pinturita, me atrevo a decir que es uno de tus mejores trabajos. Es complicado el procesado de un objeto asi ? Gracias Ricardo. En realidad, aqui lo mejor fué la captura, con mas de 3,5 horas por panel, el apliado quedó casi sin ruido. En el procesado, lo mas complicado es mantener las estrellas a raya mientras se resaltan los velos y las nebulosidades. Que laburo te mandaste, Geert, impresionante, y los excelentes resultados te lo premian!Con que relación focal trabajaste? Gracias Ignacio. La focal del c8 con hyperstar es de 400mm y queda a F2. Interesante que agarraste el mismo sector del remanente que hice el año pasado, claro que con mayor FOV. Enseguida reconocí las tres estrellas brillantes en ángulo recto. Si, las estrellas en ángulo recto, son un buen punto de referencia, ya que el objeto no esta en el catálogo de la CGEM y tuve que usar las coordenadas de un atlas para llegar. La verdad es que quería hacer un mosaico de mas paneles, pero el clima no ayudó en la luna nueva de febrero y en marzo no estoy seguro si podré salir (estoy de turno en el trabajo y mi jermu esta de cumpleaños ese fin de semana). Saludos Geert Enlace al comentario
Raul Villaverde Publicado 24 de Febrero del 2013 Compartir Publicado 24 de Febrero del 2013 Hola Geert. MAGNIFICA¡¡¡ Un procesado muy fino y una magen cargada de detalles. Un saludo. Raul Enlace al comentario
omar Publicado 25 de Febrero del 2013 Compartir Publicado 25 de Febrero del 2013 Impresionante imagen Geert!! Cómo has crecido en todo este tiempo!!!. Enlace al comentario
gvanhau Publicado 25 de Febrero del 2013 Autor Compartir Publicado 25 de Febrero del 2013 Muchas Gracias Raul y Omar. Geert Enlace al comentario
matitoma Publicado 26 de Febrero del 2013 Compartir Publicado 26 de Febrero del 2013 Una excelente imagen de este remanente. saludos.- Enlace al comentario
gvanhau Publicado 27 de Febrero del 2013 Autor Compartir Publicado 27 de Febrero del 2013 Gracias Matias. Enlace al comentario
Publicaciones recomendadas