ignacio_db Publicado 8 de Febrero del 2013 Compartir Publicado 8 de Febrero del 2013 Hola amigos, El miércoles pasado, 6-Feb, temiendo que el clima no iba a aguantar para el fin de semana largo, y debido a una oportuna invitación de Juanjo a su observatorio, decidí paritr para Mercedes a último momento. Salí a los apurones, y cuando me pongo a armar todo en Mercedes, me doy cuenta que el cargador de la laptop no lo había traído y para colmo de males tiene la batería totalmente muerta. Por suerte al maestro de Juanjo tenía una laptop adicional disponible, con el soft necesario, que muy amablemente me prestó. Claro que no tenía los drivers para conectarme a la G11, así que me quedé sin autoguiado. Pero salvé la salida! Traté de hace una buena puesta en estación, y la montura colaboró por suerte. Tenía idea de hacer el Lápiz en Vela, pero dadas las limitaciones, opté por hacer el cometa Lemmon, que no necesita subs largos. Hice una serie de 75 tomas de un minuto, que las estoy procesando para una imagen (con dificultad), y otra serie de 37 tomas de 3 minutos, con la idea de hacer un video que muestre la cola del cometa. Ayudó que el objeto esté cerca del polo sur, ya que con 3 miutos de expo sin guiado no tuve problemas. Utilicé el reductor focal con el AP130GT, es decir, 625 mm de focal. El video los subí a youtube: http://youtu.be/lXNgi0Bxo-Y (con leyendas en inglés) Les sugiero verlo en HD a pantalla completa. Cuando termine de procesar las imágenes las comparto. Gracias otra vez a Junajo por su hospitalidad y ayuda. Que cielo tiene Mercedes!! el sur y el oeste son impecables!! saludos, Ignacio Enlace al comentario
arieltrepin Publicado 8 de Febrero del 2013 Compartir Publicado 8 de Febrero del 2013 Excelente. sin ms palabras!! Enlace al comentario
javirhcp Publicado 8 de Febrero del 2013 Compartir Publicado 8 de Febrero del 2013 uuuhh no te lo puedo creer Ignacio, es impresionante! muchisima calidad, gracias por compartir el trabajo! Enlace al comentario
Chuli Publicado 8 de Febrero del 2013 Compartir Publicado 8 de Febrero del 2013 Impresionante Ignacio! Impecable como todos tus trabajos. No hay versión en spanish? Enlace al comentario
ch0kl0 Publicado 8 de Febrero del 2013 Compartir Publicado 8 de Febrero del 2013 yo tengo una duda: se llama Lemmon por el descubridor, o porque es de color VERDE LIMA?? linda caipiriña se puede hacer con ese! Enlace al comentario
Invitado Publicado 8 de Febrero del 2013 Compartir Publicado 8 de Febrero del 2013 Beunisimo che buenisimo! Quedo espectacular la foto y el timelapse, las dos cosas. Estaba en una zona insoportable, menos mal que la montura se la banca Enlace al comentario
g_masuzzo Publicado 8 de Febrero del 2013 Compartir Publicado 8 de Febrero del 2013 CAPO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Enlace al comentario
Meteoro Publicado 8 de Febrero del 2013 Compartir Publicado 8 de Febrero del 2013 Wau! excelente laburo, bien salvada esa salida Ignacio! Enlace al comentario
alfredo mario agustoni Publicado 9 de Febrero del 2013 Compartir Publicado 9 de Febrero del 2013 Absolutamente fascinante! Mis sinceras felicitaciones! Enlace al comentario
Carlos-2007 Publicado 9 de Febrero del 2013 Compartir Publicado 9 de Febrero del 2013 Ignacio: extraordinario. Sin más palabras. Carlos J. Cobeñas (47) Reflector Helios 114900 EQ2 Refractor Hokenn 70900 EQ1 Sky Watcher 2031200 dobson Reflector Hokenn 130650 EQ2 Oculares K 25 mm, K 10 mm, Plossl 40 mm, Plossl 20 mm, Plossl 10 mm, Plossl 4 mm, Súper Plossl 25 mm, Súper Plossl 10 mm Barlow 2x acromático Láser verde 10 mw Enlace al comentario
ignacio_db Publicado 9 de Febrero del 2013 Autor Compartir Publicado 9 de Febrero del 2013 Muchas gracias amigos por pasar a comentar, me alegra mucho que les haya gustado, siendo mi primer trabajo astrofotográfico con un cometa. Estoy terminando de procesar las imágenes fijas. En un rato las comparto. Encuentro su procesamiento complejo, pero fascinante. saludos! Ignacio Enlace al comentario
juandaniel Publicado 9 de Febrero del 2013 Compartir Publicado 9 de Febrero del 2013 Te zarpaste Ignacio, te quedo extraordinario el video!!!! Felicitaciones!!! J. Enlace al comentario
ignaciotoledo Publicado 9 de Febrero del 2013 Compartir Publicado 9 de Febrero del 2013 que bien que quedo! Enlace al comentario
jwackito Publicado 9 de Febrero del 2013 Compartir Publicado 9 de Febrero del 2013 Impresionante Ignacio. Gran trabajo. Enlace al comentario
ignacio_db Publicado 10 de Febrero del 2013 Autor Compartir Publicado 10 de Febrero del 2013 Juan, Ignacio, Juaquito, muchas gracias por pasar a comentar. El tema que no logro terminar de acomodar, con éstos time-lapses, es como corregir el fondo cambiante, es decir, como normalizar la serie. En éste caso no hice corrección alguna, son las tomas directas (estiradas con curvas todas de la misma forma). Estoy explorando alternativas de "normalización" dentro de PI. abz Ignacio Enlace al comentario
Nachit Publicado 14 de Febrero del 2013 Compartir Publicado 14 de Febrero del 2013 Simplemente sensacional!!! Saludos Enlace al comentario
ignacio_db Publicado 14 de Febrero del 2013 Autor Compartir Publicado 14 de Febrero del 2013 Gracias Nacho! abz Ignacio Enlace al comentario
Nestor Olivieri Publicado 14 de Febrero del 2013 Compartir Publicado 14 de Febrero del 2013 Hola a todos un inmenso placer ver este trabajo!!! Te felicito y agradezco Ignacio!!! Saludos Enlace al comentario
Publicaciones recomendadas