leochino Publicado 25 de Noviembre del 2012 Compartir Publicado 25 de Noviembre del 2012 Hola a Todos Les dejo una foto sacada ayer en la provincia de Entre Ríos, de la Estación Espacial Internacional pasando frente al sol. El cruce se produjo un poco mas rápido de lo habitual que es medio segundo. En este caso fue de 0,4 segundos. Con colaboración de Adriana Fernández. Datos de la captura al pie de la imagen. http://astronomiapampeana.com.ar/foto/9 ... ansit.html Gracias por ver Saludos Leo Enlace al comentario
g_masuzzo Publicado 25 de Noviembre del 2012 Compartir Publicado 25 de Noviembre del 2012 Impresionante captura, salio publicada en Space tambien. http://spaceweather.com/ Enlace al comentario
carlosdn Publicado 25 de Noviembre del 2012 Compartir Publicado 25 de Noviembre del 2012 Felicitaciones por la captura!!!! Saludos Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I Enlace al comentario
sergio Publicado 25 de Noviembre del 2012 Compartir Publicado 25 de Noviembre del 2012 Muy buena la captura Leo y Adriana Se recorrieron unos cuantos kilómetros !! La estación se la ve muy nitida con los paneles solares bien definidos Felicitaciones también a ambos por la publicación! Abrazo Sergio Enlace al comentario
sergit Publicado 25 de Noviembre del 2012 Compartir Publicado 25 de Noviembre del 2012 Magnifica fotografía Leo. Saludos. Sergi. Enlace al comentario
leochino Publicado 25 de Noviembre del 2012 Autor Compartir Publicado 25 de Noviembre del 2012 Muchas gracias Gustavo, Carlos, Sergio y Sergi por los lindos comentarios. Sergio en total fueron unos 500 km por menos de medio segundo de exposicion y a ultimo momento los elementos orbitales cambiaron así que el lugar que teníamos pensado (cerca de Gualeguaychú ) se alejo unos km mas y tuvimos que armar el equipo en medio de la nada a un costado de la ruta. Por suerte salió todo ok Saludos Leo Enlace al comentario
Carlos-2007 Publicado 25 de Noviembre del 2012 Compartir Publicado 25 de Noviembre del 2012 Felicitaciones por la captura. Tremenda nitidez. Carlos J. Cobeñas (46) Reflector Helios 114900 EQ2 Refractor Hokenn 70900 EQ1 Sky Watcher 2031200 dobson Reflector Hokenn 130650 EQ2 Oculares K 25 mm, K 10 mm, Plossl 40 mm, Plossl 20 mm, Plossl 10 mm, Plossl 4 mm, Súper Plossl 25 mm, Sùper Plossl 10 mm Barlow 2x acromático Láser verde 10 mw Enlace al comentario
leochino Publicado 25 de Noviembre del 2012 Autor Compartir Publicado 25 de Noviembre del 2012 Muchas gracias Carlos por los buenos comentarios! Saludos Leo Enlace al comentario
matitoma Publicado 25 de Noviembre del 2012 Compartir Publicado 25 de Noviembre del 2012 Excelente como siempre con la ISS!!! nunca se te escapa. Saludos.- Enlace al comentario
sebyta Publicado 25 de Noviembre del 2012 Compartir Publicado 25 de Noviembre del 2012 De lo mejor que as logrado con la ISS. Una definición realmente inmejorable loco. Muy buena resolución. Yo siempre pregunto lo mismo respecto al foco. Si la estación esta mas cerca que el sol, como logras hacer foco para que no te salga desenfocada la estación. Ya le tenes el punto?. O enfocas bien al sol y listo?. Perdona mi ignorancia pero nunca intenté algo como esto. Saludos. Enlace al comentario
leochino Publicado 26 de Noviembre del 2012 Autor Compartir Publicado 26 de Noviembre del 2012 Muchas gracias Matías y Sebyta por los buenos comentarios. Sebyta con respecto al foco, a la distancia que esta la ISS ya entra en el mismo plano que el foco del sol. Lo que sucede es que la he fotografiado con 3 tipos de telescopios y varios tipos de filtros solares y vi que diferentes combinaciones te dan mejor o peor resolución y detalles en la iss. Lamentablemente el proceso de practica es lento ya que implica varios viajes muchas veces infructuosos. Siempre lo comparo cuando aprendí a guiar una foto. Me quede toda una noche intentando varias veces, hasta que lo logre. En estos eventos que duran solo medio segundo y no ocurren muy seguido entonces aprender se hace mas lento. Parece que la ultima combinación me dio un resultado donde los paneles solares Se definen en 4 pares por lado y eso es algo que nunca había podido definir. Saludos Leo Enlace al comentario
EzeBel Publicado 28 de Noviembre del 2012 Compartir Publicado 28 de Noviembre del 2012 Impresionante Leo! Tu mejor captura. El detalle es exquisito. Felicitaciones para vos y para Adri y por la publicación también. Abrazo! Ezequiel. Enlace al comentario
jwackito Publicado 29 de Noviembre del 2012 Compartir Publicado 29 de Noviembre del 2012 Excelente imagen Leo! Te la vi publicada en SpaceWeather... Felicitaciones... Enlace al comentario
juandaniel Publicado 29 de Noviembre del 2012 Compartir Publicado 29 de Noviembre del 2012 Que bárbaro Leo...como embocás estas fotos tan difíciles che, una maravilla, con manchita solar y todo...muy buena, me encanta... Un abrazo, J. Enlace al comentario
leochino Publicado 29 de Noviembre del 2012 Autor Compartir Publicado 29 de Noviembre del 2012 Muchas gracias Ezequiel, Joaquito y Juan Daniel por sus amables comentarios. La verdad que el detalle logrado me dejo mas que contento. Saludos Leo Enlace al comentario
gvanhau Publicado 29 de Noviembre del 2012 Compartir Publicado 29 de Noviembre del 2012 Se me estaba pasando ésta. Que foto mas espectacular!! Se ven muy nítidos los paneles y otras estructuras de la estación. Felicitaciones Geert Enlace al comentario
leochino Publicado 30 de Noviembre del 2012 Autor Compartir Publicado 30 de Noviembre del 2012 Gracias Geert que bueno que te guste la imagen! Un abrazo Leo Enlace al comentario
marmarino Publicado 6 de Febrero del 2013 Compartir Publicado 6 de Febrero del 2013 Buenísima la foto. Una consulta: cómo puedo agregar al stellarium la iss...??? Gracias Enlace al comentario
observatorio gg Publicado 9 de Febrero del 2013 Compartir Publicado 9 de Febrero del 2013 IMPRESIONANTE. IMPECABLE LOS DETALLES . FELICITACIONES!!!!!!!!!!!! Enlace al comentario
anfiguero Publicado 14 de Febrero del 2013 Compartir Publicado 14 de Febrero del 2013 De las mejores fotos que he visto, con razon la publicacion, bien merecida. saludos antonio Enlace al comentario
Paco Yepes Publicado 19 de Febrero del 2013 Compartir Publicado 19 de Febrero del 2013 Es una pasada. Enlace al comentario
Nachit Publicado 24 de Febrero del 2013 Compartir Publicado 24 de Febrero del 2013 Tan chiquitito elpobre comparado con el sol. Genial la foto!! Enlace al comentario
Publicaciones recomendadas