ignacio_db Publicado 17 de Noviembre del 2012 Compartir Publicado 17 de Noviembre del 2012 Hola amigos, El jueves pasado, no quisimos dejar pasar uno de los pocos días despejados de ésta luna nueva, y unos cuantos nos escapamos a Areco: Sergio, Sebyta, Ale y yo. Por suerte el tiempo no falló y no vimos ni una nube, valió la pena realmente. Los chicos se fueron a eso de las 2:30 am, y yo seguí a toda marcha hasta las 4:30am. Como siempre, la pasamos fenómeno. Destaco el estreno del cooler peltier de Sebyta, que parece una especie de reactor nuclear futurista, muy bueno! Me debía ésta imagen: una versión de M42 hecha desde buenos cielos, ya que tengo otras siempre sacadas desde casa. Aproveché también para hacer un procesado HDR en Pixinsight, para lo que junté distintas tandas de subs: 10 de 30 seg a iso400, 10 de 5 min a iso400, 10 de 5 min a iso 800, y 7 de 5 min a iso1600. Un total de 2 h 20 min de exposición. Calibré y aplié cada tanda hasta llegar a 4 masters, a los que les calibré el balance de colroes y el punto negro. Luego, utilicé la herramienta HDRComposition de PI para combinarlos. Tuve que jugar un poco con los parámetros que regulan las transiciones, pero la verdad es que es bastante fácil de usar. Con Sergio hablábamos que el HDR puede dar efectos un poco artificiales (se ven mucha imágenes en la web así, con M42 totalmente "aplanado"). Traté de evitar ésto, sin perder detalle en el núcleo. Me gusta el resultado, aunque debo decir que le vendría bien más exposición para bajar el ruido en varias zonas del fondo. Les dejo un link a la versión en resolución nativa, por si les interesa explorarla. http://www.pampaskies.com/gallery3/var/ ... -hires.JPG Fíjense que salieron varias estrellitas en el núcleo alrededor del trapecio. Espero les guste, Saludos Ignacio Enlace al comentario
carlosdn Publicado 18 de Noviembre del 2012 Compartir Publicado 18 de Noviembre del 2012 Que lo pario, Ignacio!!!! Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I Enlace al comentario
ignacio_db Publicado 18 de Noviembre del 2012 Autor Compartir Publicado 18 de Noviembre del 2012 Gracias, Carlitos! Te extrañamos el jueves. Al anochecer, sobre el oeste, había una luna joven de aquellas, bellísima, que siempre es un buen preámbulo para una noche de astrofotografía. abrazo Ignacio Enlace al comentario
ignaciotoledo Publicado 18 de Noviembre del 2012 Compartir Publicado 18 de Noviembre del 2012 cuantos detalles! Enlace al comentario
carlosdn Publicado 18 de Noviembre del 2012 Compartir Publicado 18 de Noviembre del 2012 (editado) Lamenté mucho no poder ir, Ignacio. Mientras le hacias unos tiros desde aca a la luna, me acordaba de Uds. Será la proxima (perdon por el off topic!) Abrazo!!! Editado 18 de Noviembre del 2012 por Invitado Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I Enlace al comentario
g_masuzzo Publicado 18 de Noviembre del 2012 Compartir Publicado 18 de Noviembre del 2012 Que hermosa orion ignacio. Increible la combinacion HDR quedo excelente. Y el procesado es impecable. Me llamo la atencion una minima linea blanca que cruza la foto de abajo hacia arriba Abrazo Enlace al comentario
sergio Publicado 18 de Noviembre del 2012 Compartir Publicado 18 de Noviembre del 2012 Salud Ignacio ! Quedo realmente muy bien. Me gustan las estructuras oscuras entre M42 y M43 La foto tiene una apariencia muy natural particularmente en el trapecio y trae un buen detalle. La pasamos muy bien en Areco en compañía de Sebas y Sonovasco. Como es habitual el lugar nos da una comodidad y tranquilidad que pocos sitios ofrecen. Coincidimos en que con este tiempo, es muy difícil que un fin de semana se de despejado y con poca Luna. Estas escapadas a ultimo momento van a estar al ” orden del día” en los próximos meses Un cordial saludo Sergio Enlace al comentario
matitoma Publicado 18 de Noviembre del 2012 Compartir Publicado 18 de Noviembre del 2012 muy linda ignacio no la veo aplananda para nada... Enlace al comentario
Alejandro Publicado 18 de Noviembre del 2012 Compartir Publicado 18 de Noviembre del 2012 a la recontrapelota ignacio! espectacular! saludos Antes de consultar algo, presentate aca: https://www.espacioprofundo.com.ar/forum/11-club-social-espacio-profundo/ Guias para iniciados: https://www.espacioprofundo.com.ar/topic/32428-normas-del-foro-que-telescopio-comprar-preguntas-y-respuestas/ Tambien podes usar el buscador: https://www.espacioprofundo.com.ar/search/ Enlace al comentario
sonovasco Publicado 18 de Noviembre del 2012 Compartir Publicado 18 de Noviembre del 2012 Foto del carajo Ignacio. Se veía venir que iba a quedar muy buena. El procesado HDR lo veo perfecto y para nada plano. No probaste la opción HDR de Photoshop CS5?, tiene muchas mejoras respecto a las anteriores, aun que aun no las probe. Abrazo. Enlace al comentario
vagarto Publicado 18 de Noviembre del 2012 Compartir Publicado 18 de Noviembre del 2012 Que lindo trabajo Ignacio, se ve absolutamente todo en esta composición desde trapecio hasta las estructuras mas débiles. Esta muy buena como siempre. Enlace al comentario
juandaniel Publicado 19 de Noviembre del 2012 Compartir Publicado 19 de Noviembre del 2012 A mi parecer está muy bien manejado el HDR Ignacio, la foto se ve muy natural incluso reteniendo detalle hasta las estrellas del trapecio...muy buena imagen che... Un abrazo, J. Enlace al comentario
sebyta Publicado 19 de Noviembre del 2012 Compartir Publicado 19 de Noviembre del 2012 HUUUUUUU!!!!!!!!!! de las mejores que e visto de M42. Sin dudas estupendamente resuelta. Estructuras chocolatosas por todos lados ......SON LO MAS. Tu set up es de primera. Y no te rías de mi super cooler HEEE!!!! Saludos. Enlace al comentario
ignacio_db Publicado 19 de Noviembre del 2012 Autor Compartir Publicado 19 de Noviembre del 2012 Muchas gracias a todos por pasar a comentar. Me alegra y motiva que les haya gustado la imagen. Gustavo: es cierto lo que decís (buen ojo). Lo noté ya avanzado en el postprocesado, y no me daba para volver atrás. El problema surge por contar con pocos subs en cada tanda (10 o menos), por lo que los algortimos de rechazo de "outliers" fallan. Debí haber usado otro método más adecuado para cuando tenés pocos subs. Siempre se aprende algo nuevo! Sergio: coincido plenamente que Areco te ofrece una combinación excelente de cercanía, comodidad en el lugar, seguridad, buenos cielos, y bajos costos. Ideal para escaparse en cualquier momento sin mucha planificación, y aprovechar esas escasas ventanas de oportunidad. Ale: No, no he probado el HDR de CS5, aunque con lo fácil que usar el del PI, no creo que busque otras variantes por ahora. Sebyta: gracias, che. Me gusta tu expresión "estructuras chocolatosas", muy gráfica. Y coincido que cuando las nebulosas oscuras adquieren ese color achocolatado y se diferencian del fondo neutro-azulado, la cosa toma otro relieve. Tenés que compartir tu experiencia construyendo el cooler (con fotos, etc.). Me pareció muy buena la idea de usar una caja estanca plástica, usada en instalaciones eléctricas externas. Ahora, ese cooler tipo torre espacial saliendo por la espalda... eso sí la da un toque único saludos a todos Ignacio Enlace al comentario
gvanhau Publicado 19 de Noviembre del 2012 Compartir Publicado 19 de Noviembre del 2012 Linda toma Ignacio. Valió la pena quedarse un par de horas extra.... Claro que día jueves, sería mortal para mi al dia siguiente en el trabajo. La foto esta completa o esta recortada? Saludos Geert Enlace al comentario
EzeBel Publicado 19 de Noviembre del 2012 Compartir Publicado 19 de Noviembre del 2012 Hola Ignacio! Te la debías y te diste el gusto! Está espectacular con las "estructuras chocolatosas" y sus sutiles transparencias. Muy bien 10 felicitado. Abrazo! Ezequiel. Enlace al comentario
ignacio_db Publicado 19 de Noviembre del 2012 Autor Compartir Publicado 19 de Noviembre del 2012 Hola Geert, gracias por pasar a comentar. Es el cuadro completo, menos unos pocos pixels de los bordes. Hola Eze. Gracias por tus comentarios siempre entusiastas. Sí, me dí el gusto, y quedé contento con el resultado. A ver cuando te prendes a una salida, que nos queda una sola luna nueva en el 2012. abz Ignacio Enlace al comentario
ricardo Publicado 19 de Noviembre del 2012 Compartir Publicado 19 de Noviembre del 2012 Ignacio, te felicito por la M42, terrible foto, hasta las estrellas mas chicas tienen una puntualidad envidiable. Una de las M42 mas bonitas que vi posteadas. Saludos y buenos cielos! iOptron GEM28EC y SkyGuider Pro Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos QHY600M, QHY183M, QHY5III462C Garin - Buenos Aires - Argentina Duoptic - Espacio Profundo Mi Galeria de Fotos Enlace al comentario
ignacio_db Publicado 19 de Noviembre del 2012 Autor Compartir Publicado 19 de Noviembre del 2012 Aprecio tu comentario, Ricky, gracias! abz Ignacio Enlace al comentario
ElegepE Publicado 19 de Noviembre del 2012 Compartir Publicado 19 de Noviembre del 2012 una fotasa!!! ojala algun dia pueda llegar a tomar imagenes asi!! Enlace al comentario
ignacio_db Publicado 20 de Noviembre del 2012 Autor Compartir Publicado 20 de Noviembre del 2012 Muchas gracias, LGP! slds Ignacio Enlace al comentario
sergit Publicado 21 de Noviembre del 2012 Compartir Publicado 21 de Noviembre del 2012 Espectacular Ignacio, de las mejores imágenes de M 42 que he visto. Saludos. Sergi. Enlace al comentario
ignacio_db Publicado 21 de Noviembre del 2012 Autor Compartir Publicado 21 de Noviembre del 2012 Muy apreciado tu comentario, Sergi, gracias! abz Ignacio Enlace al comentario
leochino Publicado 23 de Noviembre del 2012 Compartir Publicado 23 de Noviembre del 2012 Ignacio recién la veo Impecable. Tremendos detalles en el trapecio. El HDR de Pix es muy poderoso. Muy agradables los colores saludos Leo Enlace al comentario
javier ar. Publicado 23 de Noviembre del 2012 Compartir Publicado 23 de Noviembre del 2012 Felicitaciones Ignacio, impresionante imagen. Me encanta la zona de las nebulosas amarronadas. Abrazo! Enlace al comentario
ignacio_db Publicado 4 de Diciembre del 2012 Autor Compartir Publicado 4 de Diciembre del 2012 Leo, Javi, recién veo sus comentarios. Que bueno que les guste, yo también quedé muy contento. abz Ignacio Enlace al comentario
observatorio gg Publicado 23 de Diciembre del 2012 Compartir Publicado 23 de Diciembre del 2012 A la mierrda !!! Que foto che! FELICITACIONES IGNACIO !! Enlace al comentario
Alexander Muñoz Publicado 12 de Abril del 2013 Compartir Publicado 12 de Abril del 2013 Espectacular trabajo Ignacio, cuenta con muchos detalles. Felicidades Enlace al comentario
jvillarrealC11 Publicado 12 de Abril del 2013 Compartir Publicado 12 de Abril del 2013 Ignacio, Sin duda, una de las mejores M42 que he visto, esta de APOD. Felicidades Javier. Enlace al comentario
Jcarlos Publicado 14 de Abril del 2013 Compartir Publicado 14 de Abril del 2013 Ignacio La foto está espectacular, merecedora de una APOD. Felicitaciones! También opino que es una de las mejores fotos de M42 de la web, y eso que hay cientos. Gran nivel técnico, perfecto foco, sin coma. Excelente procesado. Se pueden ver muchos detalles, especialmente las zonas nebulares. La zona central de la nebulosa parece de ciencia ficción. En particular, te pregunto por una casi imperceptible línea recta que atraviesa toda la foto de arriba a abajo con una suave diagonal. La he marcado con una flecha. Se ve mejor en la foto de más alta resolución que pusiste en el link. Podría ser un defecto? Puede ser el paso de un satélite? Quizás te indique algo muy sutil para corregir. Saludos Juan Carlos Enlace al comentario
ignacio_db Publicado 16 de Abril del 2013 Autor Compartir Publicado 16 de Abril del 2013 Veo que entraron algunos comentarios recientes a éste post del año pasado. Agradecido a todos los que sumaron comentarios. En el caso de Jcarlos, sí, es una traza de satélite que se coló sin querer. Fijate que el temas se trató antes en el hilo, donde se "explican" las razones. abz Ignacio Enlace al comentario
Jcarlos Publicado 17 de Abril del 2013 Compartir Publicado 17 de Abril del 2013 Ok, Ignacio Encontré este post: messier-8-y-20-y-otra-de-rho-ofiuco-t20948.html Alli hacés un comentario sobre una traza de satélite Es al que te referís? Saludos Juan Carlos Enlace al comentario
ignacio_db Publicado 17 de Abril del 2013 Autor Compartir Publicado 17 de Abril del 2013 No, no, en éste mismo hilo. Que hermosa orion ignacio. Increible la combinacion HDR quedo excelente. Y el procesado es impecable. Me llamo la atencion una minima linea blanca que cruza la foto de abajo hacia arriba Abrazo Muchas gracias a todos por pasar a comentar. Me alegra y motiva que les haya gustado la imagen.Gustavo: es cierto lo que decís (buen ojo). Lo noté ya avanzado en el postprocesado, y no me daba para volver atrás. El problema surge por contar con pocos subs en cada tanda (10 o menos), por lo que los algoritmos de rechazo de "outliers" fallan. Debí haber usado otro método más adecuado para cuando tenés pocos subs. Siempre se aprende algo nuevo! Ignacio saludos Ignacio Enlace al comentario
Jcarlos Publicado 19 de Abril del 2013 Compartir Publicado 19 de Abril del 2013 Ok, Ignacio Gracias JC Enlace al comentario
observatorio gg Publicado 20 de Abril del 2013 Compartir Publicado 20 de Abril del 2013 Terrible Ignacio. !!! PD: Pero, terrible che !! Abrazo Enlace al comentario
fbuezas Publicado 25 de Mayo del 2013 Compartir Publicado 25 de Mayo del 2013 No lo puedo creer! realmente no puedo creer que se logre una imagen de esta calidad con un telescopio que no sea el hubble o el vlt. Te felicito por el nivel técnico que has alcanzado. Enlace al comentario
Publicaciones recomendadas