Clarisa Publicado 8 de Noviembre del 2012 Compartir Publicado 8 de Noviembre del 2012 Hola a tod@s, con motivo que muchos hacemos seguimiento del clima (para observación, salidas, etc) reúno en este post varios links de consultas, espero sean de utilidad. Si alguien tiene algún otro link para sumar --->bienvenido. Saludos y cielo abierto AccuWeather WindGuru Clima Sur GBA---->(ver pronóstico extendido) Seguimiento Satelital de Clima Sur GBA(Animaciones- Historial-etc) Servicio Meteorológico Nacional The Weather Channel Wunderground Enlace al comentario
EL Publicado 8 de Noviembre del 2012 Compartir Publicado 8 de Noviembre del 2012 Agrego un par: http://www.meteoblue.com/es_ES/tiempo/c ... s_ar_27590 http://7timer.y234.cn/index.php?product ... ft=0&site= Saludos. Enlace al comentario
ricardo Publicado 8 de Noviembre del 2012 Compartir Publicado 8 de Noviembre del 2012 Muy buen post, como referencia. Lo pineo para que quede arriba. Saludos y buenos cielos! iOptron GEM28EC y SkyGuider Pro Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos QHY600M, QHY183M, QHY5III462C Garin - Buenos Aires - Argentina Duoptic - Espacio Profundo Mi Galeria de Fotos Enlace al comentario
g_masuzzo Publicado 8 de Noviembre del 2012 Compartir Publicado 8 de Noviembre del 2012 Muy bueno: Sumo un gif que aunque esta un poco oculto en la pagina de SMN es de mucha utilidad. http://www.smn.gov.ar/mostrar.php?var=. ... macion.gif Enlace al comentario
juanca Publicado 8 de Noviembre del 2012 Compartir Publicado 8 de Noviembre del 2012 Gracias Clarisa! Ricardo,qué significa " lo pineo arriba"? Tener en cuenta que soy de un pasado remoto.Por qué el mensaje sale tan ancho que hay que mover el cursor inferior horizontal para ver toda la línea? Saludos Juanca Enlace al comentario
asoler Publicado 9 de Noviembre del 2012 Compartir Publicado 9 de Noviembre del 2012 Hola: Aqui les dejo uno muy interesante en tiempo real: http://radar.inta.gov.ar/ Saludos Enlace al comentario
jwackito Publicado 9 de Noviembre del 2012 Compartir Publicado 9 de Noviembre del 2012 Muy bueno el post... Aporto uno más https://weather.unisys.com/gfs/gfs.php? ... on=sa&t=4p Este tiene diferentes bandas dividido segun la presión atmosférica. Los que uso generalmente son el canal de 1000mb (milibares) corresponde a los vientos de y temperaturas en la superficie. Cuanto más largos los vectores, más viento y cuanto más rojo, más temperatura. El otro canal que uso es el de los 300mb, que se corresponde con los vientos de la alta atmósfera. En general, cuanto más violeta, menos viento (esto generalmente significa buen seeing, si no hay viento en dirección contraria en superficie). Saludos cordiales y buenos cielos. Enlace al comentario
Clarisa Publicado 9 de Noviembre del 2012 Autor Compartir Publicado 9 de Noviembre del 2012 Muy bueno los aportes que vamos subiendo Gracias a todos Enlace al comentario
juanca Publicado 10 de Noviembre del 2012 Compartir Publicado 10 de Noviembre del 2012 Cómo se hace para entrar en las dos imágenes satelitales que envió Clarisa ? Juanca Enlace al comentario
Alejandro Publicado 11 de Noviembre del 2012 Compartir Publicado 11 de Noviembre del 2012 excelente aporte ! gracias a todos. saludos Antes de consultar algo, presentate aca: https://www.espacioprofundo.com.ar/forum/11-club-social-espacio-profundo/ Guias para iniciados: https://www.espacioprofundo.com.ar/topic/32428-normas-del-foro-que-telescopio-comprar-preguntas-y-respuestas/ Tambien podes usar el buscador: https://www.espacioprofundo.com.ar/search/ Enlace al comentario
Clarisa Publicado 12 de Noviembre del 2012 Autor Compartir Publicado 12 de Noviembre del 2012 Cómo se hace para entrar en las dos imágenes satelitales que envió Clarisa ? Hola Juanca podés hacer click sobre las imágenes directo o sobre la leyenda "Haga click en la imagen para verla en el tamaño original" No sé si es eso lo que preguntaste. Un abrazo Enlace al comentario
ricardo Publicado 12 de Noviembre del 2012 Compartir Publicado 12 de Noviembre del 2012 Gracias Clarisa! Ricardo,qué significa " lo pineo arriba"? Tener en cuenta que soy de un pasado remoto.Por qué el mensaje sale tan ancho que hay que mover el cursor inferior horizontal para ver toda la línea?Saludos Juanca Juanca, significa que lo dejo como tema fijo. Saludos y buenos cielos! iOptron GEM28EC y SkyGuider Pro Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos QHY600M, QHY183M, QHY5III462C Garin - Buenos Aires - Argentina Duoptic - Espacio Profundo Mi Galeria de Fotos Enlace al comentario
Jcarlos Publicado 7 de Enero del 2013 Compartir Publicado 7 de Enero del 2013 El meteoblue y el 7timer, subidos por Ernesto, son los que dan información directa del seeing en relación con las condiciones atmosféricas. Dejando de lado el clíma, yo consulto también el Google Earth marcando (en "uso de capas", abajo a la izquerda) la opción de Galería/Nasa/Luces de ciudades del mundo. Allí se ven las regiones más oscuras para hacer observaciones en campo. Saludos y buen año 2013!! Juan Carlos Enlace al comentario
MarioCastillo Publicado 29 de Marzo del 2013 Compartir Publicado 29 de Marzo del 2013 Buen día, Agrego para los mendocinos o visitantes ocasionales: http://www.contingencias.mendoza.gov.ar/ Para los interesados en meteorología visiten el link imágenes de radar. Muestras las imágenes de los radares de la provincia, digitalizadas con TITAN y actualizadas cada 6 minutos aprox. Es la herramienta principal de las campañas antigranizo de la zona. Adjunto última imagen: 30/03/13 20:09hs Saludos!. Mario Enlace al comentario
aerobal Publicado 1 de Noviembre del 2013 Compartir Publicado 1 de Noviembre del 2013 Hola a todos: Sumo un par de enlaces: el READY del NOAA son meteogramas que requieren algo de preparación previa para obtenerlos e interpretarlos pero son uno de los más exactos y además podemos seleccionar los parámetros que más necesitemos o nos gusten. Hay que introducir las coordenadas del lugar e ir seleccionando algunas opciones: http://ready.arl.noaa.gov/READYcmet.php Si les resulta complicado puedo armar un tutorial... Meteored es otro de los tantos: http://www.meteored.com.ar/ Saludos y buenos cielos. Julio Enlace al comentario
criswille Publicado 1 de Noviembre del 2013 Compartir Publicado 1 de Noviembre del 2013 (editado) Colaboro con el clima Personalmente mi estación meteorológica en Ringuelet La Plata puede verse en: http://ringuelet.es.tl/ Todas las estaciones del país (incluida la mía) asociadas a esta red que se actualiza minuto a minuto pueden verse en: http://espanol.wunderground.com/wundermap/ El estado de las nubes también actualizadas mientras es de día pueden (para mi localización) verse en: http://espanol.wunderground.com/wunderm ... mm=0&hur=0 También puede estimarse por la noche en el mismo sitio en : http://espanol.wunderground.com/wunderm ... mm=0&hur=0. saludos Editado 1 de Noviembre del 2013 por Invitado Enlace al comentario
Rodrigator Publicado 1 de Noviembre del 2013 Compartir Publicado 1 de Noviembre del 2013 Juanca, la página sale larga cuando una imagen excede el tamaño de la pantalla. En este caso el de la Tierra y el otro. Saludos Enlace al comentario
sfellero Publicado 1 de Noviembre del 2013 Compartir Publicado 1 de Noviembre del 2013 Muy bueno, justo estaba buscando algo así! Gracias a todos. Enlace al comentario
criswille Publicado 1 de Noviembre del 2013 Compartir Publicado 1 de Noviembre del 2013 Para los de Córdoba Esta es la página sobre el clima de la Estación Astro física de Bosque Alegre: http://estacionbosque.oac.uncor.edu/index.htm Enlace al comentario
c4r4j0 Publicado 1 de Noviembre del 2013 Compartir Publicado 1 de Noviembre del 2013 Curioso: Clarisa <-> Sta. Clara <-> preocupación por el clima... uy dió! http://www.tiempo.com/ram/495/meteorolo ... nta-clara/ Saludos! Saludos! Enlace al comentario
Hal9000 Publicado 1 de Noviembre del 2013 Compartir Publicado 1 de Noviembre del 2013 Podrian agregar uno a la lista ???, alguno que diga que va a estar despejado............. Enlace al comentario
Plutom Publicado 1 de Noviembre del 2013 Compartir Publicado 1 de Noviembre del 2013 Yo le pongo mi favorito a The Weather Channel, lo uso siempre y siempre la pega Saludos Enlace al comentario
sebastianc Publicado 2 de Noviembre del 2013 Compartir Publicado 2 de Noviembre del 2013 el SMN me gusta, que les parace? Enlace al comentario
urugabo Publicado 7 de Diciembre del 2016 Compartir Publicado 7 de Diciembre del 2016 Este es mi aporte sobre el tiempo: Si me levanto de mal humor, humedad. Mi esposa lavó toda la ropa, lluvia. Cortan el agua, sequía. Tengo el día libre para mirar por el telescopio, nublado. Viene mi suegra, tormenta. Saludos y espero no tomen a mal la broma en este espacio que es informativo. Enlace al comentario
cardrw Publicado 7 de Diciembre del 2016 Compartir Publicado 7 de Diciembre del 2016 hace 1 hora, urugabo dijo: Viene mi suegra, tormenta. Tormenta o terremoto. Enlace al comentario
DZSDRUIDA Publicado 7 de Diciembre del 2016 Compartir Publicado 7 de Diciembre del 2016 Hola gente. Hay una app muy buena que se llama Imagen Satelital Argentina (ISA), MUY PERO MUY BUENA. Saludos, Sergio Moska, javieriaquinta y Philippulus reaccionaron a esto 3 Sergio Dominguez Coordinador Sección Estrellas Variable de la LIADA Docente Curso Astronomía General y Astronomía Observacional I y II Enlace al comentario
Moska Publicado 8 de Diciembre del 2016 Compartir Publicado 8 de Diciembre del 2016 hace 4 horas, DZSDRUIDA dijo: Hola gente. Hay una app muy buena que se llama Imagen Satelital Argentina (ISA), MUY PERO MUY BUENA. Saludos, Sergio Especial para @Leoyasu que siempre nos anda cantando el clima con el pronostico del servicio meteorologico! Leoyasu y DZSDRUIDA reaccionaron a esto 2 Enlace al comentario
jbonora Publicado 25 de Mayo del 2017 Compartir Publicado 25 de Mayo del 2017 Hola. Me pareció muy interesante este: https://dso-browser.com/spa/weather Donde juntan en un grafico varias variables para darse cuenta de manera rápida si las condiciones son las óptimas. No he llegado a comprobar su exactitud. La pagina tiene además otras herramientas que me resultaron muy interesantes. Saludos! javieriaquinta y sebastianc reaccionaron a esto 2 Enlace al comentario
fsr Publicado 6 de Octubre del 2017 Compartir Publicado 6 de Octubre del 2017 En este sitio se pueden ver mapas de Jet Streams: http://squall.sfsu.edu/crws/jetstream.html Saludos Fernando Enlace al comentario
tacun Publicado 9 de Octubre del 2017 Compartir Publicado 9 de Octubre del 2017 Hola, a mi me gusta mucho este. https://www.google.com.ar/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwj3hrX5ouTWAhWEgZAKHfq9CasQFggzMAE&url=https%3A%2F%2Fwindy.com%2F&usg=AOvVaw0JPcRRlaPnH6UhoLDZsGnP Se llama windy, y tiene un mapamundi con temperaturas, presion y velocidad del viento (aparte indica aeropuertos y lugares para practicar ...parapente...) Igual yo me oriento con un zorzal y una calandria: cuando cantan, es porque se va a poner humedo (pesado) con probabilidad de lluvia. Enlace al comentario
Publicaciones recomendadas