lanan Publicado 12 de Septiembre del 2007 Compartir Publicado 12 de Septiembre del 2007 Espero que esto le sea de utilidad para alguien Un abrazo Limpieza opticas de telescopios.doc Enlace al comentario
Leonardo Publicado 12 de Septiembre del 2007 Compartir Publicado 12 de Septiembre del 2007 Hola Lanan! Muy buen aporte te felicito. Jaja, si que es un lio limpiar las opticas de buena manera eh! Yo limpie las opticas de mi reflector primero con algodon humedecido en alcohol comun de supermercado y dejo unas manchas cuando se seco, luego le pase otro algodon con un poquito de agua potable de la canilla y se fueron las manchas del alcohol. Por ultimo lo remate pasandole muy suavemente una remera 100% de algodon. El resultado es que quedaron unas rayitas ultrafinas que no me afectan la observacion para nada, pero con mi experiencia queda mas que claro que mi metodo NO es el adecuado. Saludos y gracias!! PD: Aunque admitamos que mas de uno no tiene la paciencia, las ganas de comprar todos esos elementos, y quien sabe que mas. Enlace al comentario
Borges Publicado 13 de Septiembre del 2007 Compartir Publicado 13 de Septiembre del 2007 No es tan complicado Leo. En realidad en muchas casas de fotografía te venden la perita con el cepillito de uso en fotografía para soplar las ópticas y el isopropílico en cualquier droguería o bien te venden el kit completo (pero debe ser de calidad). Lo importante en estos casos es que los oculares y no los espejos son quienes más expuestos están a este tipo de problemas de suciedad y aún así hay que tener cuidado para no terminar removiendo invloluntariamente las capas antireflejo. - Enlace al comentario
valeria Publicado 16 de Enero del 2009 Compartir Publicado 16 de Enero del 2009 excelente! esto estaba buscando para saber como hacerlo. gracias! Enlace al comentario
Invitado Publicado 14 de Febrero del 2010 Compartir Publicado 14 de Febrero del 2010 Mauricio, con amoniaco vas a arruinar todas tus opticas, a menos que quieras excusas para cambiar el telescopio y todos los oculares. Los tratamientos antireflejo y los que aumentan la transmision de luz van a destruirse enseguida, y las manchas verde/azuladas que queden en el algodon seran la prueba. Ya lo hizo un amigo y la c... mal. TAMPOCO SE DEBEN SECAR LAS OPTICAS CON SECADORES DE PELO!!! Otra, no se debe limpiar nada a menos que este visiblemente sucio como para justificar la limpieza. Cada vez que se limpian, mas microrayas se hacen en las lentes. Y primero se debe limpiar el polvo, polen, tierra y otra suciedad que haya con el famoso bulbo de mano para las lentes de camaras. Tampoco se debe usar alcohol etilico, tiene demasiadas impurezas que van a quedar en las opticas. Si sabes ingles, tomate el tiempo de leer esto que ya lo use (con las adaptaciones locales de productos y marcas) y anda perfecto. Y no circula por ahi sin ningun autor, sino que es la formula del celebre Dr. Clay Sherrod del Observatorio de Arkansas, que se la pedi por mail y me contesto en el dia (no viene de fuentes desconocidas, asegurando que ninguna idiota lo haya manipulado) Se que la mezcla puede resultar algo complicadita, pero vale la pena NO ARRUNAR TU TELESCOPIO Y LOS OCULARES, o no??? Saludos, Enlace al comentario
Invitado Publicado 14 de Febrero del 2010 Compartir Publicado 14 de Febrero del 2010 J,ja,ja,ja,ja, me quede mirando lo del Marlou, parece un invento de Pinky Lavie, ja,ja,ja,ja!! Enlace al comentario
sexen87 Publicado 28 de Abril del 2012 Compartir Publicado 28 de Abril del 2012 Genial!! muchas gracias!! Enlace al comentario
Publicaciones recomendadas